Beneficios y Propiedades de la GRANADA

Beneficios de la Granada

Si te gusta la granada o nunca la has probado, te proponemos conocer todas sus propiedades, beneficios, algunas recetas que puedes hacer en casa para aprovechar al máximo esta fruta exóticas.

La granada es una fruta que se caracteriza por ser carnosa. Su corteza es gruesa y alcanza una coloración naranja-dorado. El interior de la granada se encuentra dividido en diferentes cámaras por una membrana blanquecina. Las numerosas semillas, que son cubiertas por una pulpa abayada de coloración rojo o rosa, se encuentran albergada en cada receptáculo. La pulpa se reconoce por ser jugosa, de sabor agridulce y refrescante.

El árbol del cual cuelga esta fruta, es conocido como Granado. Puede llegar a tener 4m de altura. Sus frutos presentan semillas con una forma rugosa y prismática. Las brillantes flores del Granado, en la antigüedad, eran vistas como un símbolo de amor, mientras que la fruta era asociada con la fertilidad.

CÓMO SE CONSERVA

Para evitar que explote en el árbol, es una fruta que se recolecta antes de que madure totalmente. Es posible almacenarla durante meses, gracias a su piel gruesa, Además es muy resistente al transporte.

La conservación de esta fruta puede hacerse a temperatura ambiente, si se va a consumir de forma inmediata, y de no ser así, es posible mantenerla hasta 3 semanas en el frigorífico. Para escoger las frutas, lo mejor es seleccionar aquellas que tengan un buen tamaño y un peso elevado, como también una coloración entre lo marrón. Cuando una fruta tiene la piel blanca o decolorada, arrugadas y con grietas de crecimiento, esto significa que hubo un retraso en la recolección.

¿CÓMO SE PELA UNA GRANADA?

Si quieres extraer los granos sin daño alguno, corta un pedazo de la parte superior en forma de cuña. Después, sostén la fruta sobre un recipiente y, realizando una pequeña presión, pártela en dos. Normalmente, deben caer casi todos los granos. Las pielecillas, tiene un sabor amargo, así que mejor elimínalas.

PROPIEDADES NUTRICIONALES DE LA GRANADA

INFORMACIÓN NUTRICIONAL DE LA GRANADA POR 100 GR.
AGUA80,63%
CALORÍAS77,16 Kcal.
PROTEÍNAS0,60 gr.
GRASAS0,60 gr.
CARBOHIDRATOS15,90 gr.
FIBRA2,26 gr.
CALCIO8,00 mg.
HIERRO0,50 mg.
FÓSFORO17,00 mg.
MAGNESIO3,00 mg.
POTASIO238,00 mg.
VITAMINA A60,70 ug.
VITAMINA C7,00 mg.
VITAMINA B30,30 mg.

BENEFICIOS DE LA GRANADA PARA LA SALUD

La granada, presenta propiedades muy interesantes, que ofrecen beneficios terapéuticos. También, se usa en tratamientos para tratar y prevenir el cáncer, alzhéimer, enfermedades cardiovasculares, enfermedades bucales y de la piel, enfermedades inflamatorias, disfunción eréctil, diarrea y obesidad.

  •  Tiene un bajo contenido en calorías e hidratos de carbono por lo que es muy buena para dietas adelgazantes y personas diabéticas.
  • La fruta contiene taninos con propiedad de astringente y antiinflamatoria presente en las mucosas del tracto digestivo.
  • Es muy recomendada para personas que padecen de diarreas, flatulencias, cólicos o de estómago delicado.
  • Es ideal para casos de hiperuricemia o gota y también para litiasis renal, debido a que su ácido cítrico favorece la eliminación del ácido úrico y de sus sales mediante la orina.
  • Contribuye a reducir el riesgo de enfermedades degenerativas cardiovasculares y de prevención de cáncer debido a que contiene flavonoides y pigmentos vegetales.
  • Contiene una elevado contenido en potasio y bajo en sodio, lo que es ideal para personas con hipertensión o afecciones de vasos sanguíneos y corazón.
  • Los extractos de piel de granada presentan un nivel alto de ácido elágico y punicalaginas, los cuales son muy beneficiosos para los tratamiento del cáncer de colón.

VARIEDADES DE LA FRUTA

Propiedades de la Granada
  • Granada Mollar de Elche: sus frutos son de tamaño mediano-grande. Sus semillas son dulces, comestibles y de pequeño tamaño. La piel alcanza una coloración entre rojo y amarillo en el exterior, mientras que por dentro, llega a ser de color rojo poco intenso. Tiene un peso de 800 g de peso aproximadamente.
  • Granada Valenciana: es de un tamaño mediano y llega a tener un sabor dulce. En el interior, presenta una coloración rosa claro y en el exterior de rosa intenso. Esta es una variedad que se recolecta temprano. Tiene un peso de 400g, aproximadamente.
  • Granada Wonderful: es el tipo de granada más cultivada mundialmente. Se reconoce por tener frutos de tamaño mediano o muy grande, como por sus comestibles y agridulces semillas. La piel como la pulpa, presentan una coloración con un matiz rojo intenso. Puede alcanzar un peso máximo de 800g aproximadamente.

Otras variedades: Blanca, Smith, Tendral, Emek, Paper Shell, Kamel, entre otras.

CURIOSIDADES DE LA GRANADA

  • Para la tradición judía fue fuente de inspiración. La forma de la corona fue diseñada tomado como referencia esta fruta.
  • El arma militar granadas de manos, lleva su nombre debido a la similitud de su forma a la de esta fruta.
  • En el escudo de España se puede apreciar el dibujo de una granada. Actualmente, es el único estado del mundo con este dibujo en sus emblemas nacionales.
  • En la antigüedad, el árbol del Granado fue alabado en distintos escritos como el Torá judío, la Biblia y el Talmud de Babilonia como una fruta sagrada, muya asociada con la abundancia, fertilidad, y la buena suerte. También sobresale en determinadas ceremonias, mitología de los egipcios y los griegos, arte y fue el emblema personal del emperador romano Máximo.

Artícuculos de Interés

Propiedades y Beneficios del LONGAN

Beneficios del Longan

Si quieres conocer las propiedades, beneficios y recetas del delicioso fruto Longan, lee nuestro artículo. Aquí encontrarás todo lo que quieres saber sobre esta fruta.

El Longan es conocido por ser un árbol tropical y subtropical que presenta una hoja perenne. El árbol Ojo de Dragón, como también se le conoce, se caracteriza por tener hojas de un tamaño grande y de color verde. Puede alcanzar una altura mayor a los 20 metros. Su aspecto es similar al árbol del Litchi pero se diferencia en que es más resistente al frío. Las hojas tienen una coloración con matiz rojo burdeos llegando a tener un tono verde oscuro según pasa el tiempo. Las flores presentan un color amarillo y la miel que se obtiene es dulce.

Los frutos crecen formando racimos que llegan a alcanzar una forma oval. La piel se caracteriza por ser delgada, lisa y de color naranja bronceado. Además, está cubierta de finas protuberancias, menos pronunciadas que las del Litchi.

La pulpa, es tan aromática como la de Litchi. Es de un color blanco translúcido, dulce y jugosa. Su sabor es presenta notas ácidas y resulta ser agradable y con cierto toque de avellana. La pulpa cubre a una semilla redonda, de coloración oscura y brillante, que presenta una mancha blanca que le da el aspecto de un ojo. El tamaño de la semilla varía según el tipo que sea.

CÓMO SE CONSERVA Y CÓMO SE COME EL LONGAN

Si vas a comprar longan, escoge la fruta que tenga un color castaño y que no tenga grietas ni manchas. Debido a su corteza firme, el longan llega a ser menos perecedero que el Litchi.

Para su consumición en unos pocos días, los frutos maduros se pueden conservar en el frigorífico. Un método efectivo para lograr una mejor conservación, consiste en colocar el fruto dentro de una bolsa perforada, para luego guardarla dentro del frigorífico. Al ser más delgada la corteza, es fácil de pelar. Recuerda que la semilla no es comestible.

El Longan se usa tanto en la medicina tradicional China como en la cocina. Es un fruto que debe consumirse fresco. Aporta un rico sabor en preparaciones como ensaladas y duces y funciona muy bien como complemento de platos de arroz y verduras. Además, puede llegar a ser fácil de enlatar y forma parte de la composición de frutas, zumos y licores.

PROPIEDADES NUTRICIONALES DEL LONGAN

INFORMACIÓN NUTRICONAL DEL MANGO POR 100 GR.
AGUA83,00%
CALORÍAS60,00 Kcal.
PROTEÍNAS1,30 gr.
GRASAS0,10 gr.
CARBOHIDRATOS15,10 gr.
FIBRA1,10 gr.
CALCIO1,10 mg.
HIERRO0,13 mg.
MAGNESIO10,00 mg.
POTASIO266,00 mg.
FÓSFORO21,00 mg.
VITAMINA C84,0 mg.

BENEFICIOS PARA LA SALUD

  • En la medicina tradicional China el Longan es utilizado como un tónico para la buena salud del corazón. Además es efectivo en la regulación del estrés y en el incremento de la belleza de la piel.
  • El longan es empleado en tratamientos para mejorar la memoria. Se compone de propiedades relajantes y calmantes.
  • La vitamina A que presenta, ayuda a desarrollar la formación de tejidos, músculos y huesos y favorece la visión.
  • Presenta bajos niveles de grasa y calorías, por lo que es perfecta para consumir como parte de una dietas de adelgazamiento.
  • Contribuye al mejoramiento de la circulación sanguínea y aumenta la absorción de hierro. Es por esto que es una fruta que se recomienda mucho a las personas que padecen anemia.

VARIEDADES

Propiedades del Longan

En la naturales es posible reconocer una numerosa variedades del Longan, aunque es cierto que no todas se comercializan producto a las irregularidades que ocurren en la producción de la fruta. Algunos ejemplos son:

  • Wu  Yuan: se caracteriza por sus el tamaño pequeño de sus frutos y por el sabor amargo. También se usa en la industria de las conservas.
  • Biew Kiew: esta variedad del longan es originaria de Tailandia. Es un cultivo tardío que se caracteriza por ser muy productivo de buena calidad.
  • Kohala: es una variedad que tiene su origen en Hawai. Los frutos tienen un tamaño mediano y saben muy bien.
  • Sri Chompoo: esta variedad sobre sale por su gran tamaño y excelente calidad y sabor.
  • River Diamond: esta variedad también es nativa de Tailandia. Son frutos que presentan un tamaño mediano y óptima calidad.

CURIOSIDADES DEL LONGAN

  • En toda Europa, solo se puede cultivar esta fruta en la Axarquía (Málaga) debido a su clima.
  • Longan significa “ojo de dragón” en el idioma chino. El fruto recibe este nombre producto a la similitud que tiene, la semilla del centro con un globo ocular.
  • Según cuentan las voces populares, este fruto embellece a las mujeres y promueve su deseo sexual.
  • También se le llama “ojo de dragón” porque la semilla de su interior presenta una coloración con matiz marrón oscuro brillante y en el centro una mancha blanca que se parece a un ojo.
  • En China, es la segunda fruta más importada. Tailandia es el principal país importador de esta fruta.
  • La saponina, la cual está presente en sus semillas,es un ingrediente que se emplea en la fabricación de champú.

Te puede interesar

Propiedades y Beneficios del KUMQUAT

Beneficios del Kumquat

Si te gusta el Kumquat o nunca lo has probado, te proponemos conocer todas sus propiedades, beneficios, algunas recetas que puedes hacer en casa para aprovechar al máximo esta fruta exóticas.

CONOCE EL KUMQUAT

El fruto del Kumquat o naranja China como también se le conoce se reconoce por presentar una forma ovalada o redonda. Su piel alcanza una coloración amarilla con un matiz dorado. Su cubierta presenta glándulas oleosas y es gruesa, carnosa y comestible. La capa externa se caracteriza por ser picante, mientras que la interna adquiere un sabor dulce. La pulpa tiene un color naranja, es aromática y llega a tener un sabor sobre lo ácido.

CÓMO SE CONSERVAN Y CÓMO SE CONSUMEN LOS KUMQUATS

El kumquat es más delicado que las naranjas debido a tiene una piel muy delgada. Puedes conservarlo durante cinco o seis días a temperatura ambiente. Si quieres extender el tiempo de consumición de la fruta lo más recomendable es guardarla en el frigorífico.

Esta es una fruta que puedes consumir fresca sin tener que quitar la piel. Con el kumquat se pueden preparar macedonias y ensaladas, y funciona muy bien como relleno en tartas y pasteles. Ayuda a que el sabor de las salsas agridulces resalte y sobresale en los platos de carne. Su color atractivo y su ideal tamaño, la hacen perfecta para la decoración de platos.

Además, debes saber que con el kumquat se pueden producir mermeladas, confituras o jarabes, entre otros derivados.

INFORMACIÓN NUTRICIONAL DEL KUMQUAT

PROPIEDADES NUTRICIONALES DEL KUMQUAT – 100 G
CALORIAS71
TOTAL GRASA0.86 g – 1%
GRASA SATURADA0.103 g – 1%
GRASA POLIINSATURADA0.171 g
GRASA MONOINSATURADA0.154 g
COLESTEROL0 mg – 0%
SODIO10 mg – 0%
POTASIO186 mg
TOTAL CARBOHIDRATOS15.9 g – 4%
CONTENIDO EN FIBRA6.5 g – 7%
AZÚCARES9.36 g
PROTEÍNA1.88 g
VITAMINA A6%
VITAMINA C73%
CALCIO6%
HIERRO5%

Valores Porcentuales basados en una dieta de 2.000 calorías diarias. Tus valores diarios pueden ser más altos o más bajos dependiendo de tus necesidades calóricas.

BENEFICIOS DEL KUMQUAT PARA LA SALUD

Propiedades del kumquat
  • Es rica en vitamina C y en antioxidantes, lo que la convierte en un perfecto alimento para la prevención y tratamiento de los síntomas catarrales o del virus de la gripe. También, ayuda a eliminar los radicales libres potenciando la absorción del hierro en el organismo, lo que reduce el riesgo de enfermedades degenerativas, cardiovasculares, e incluso el cáncer.
  • Bajo contenido en grasas, por lo que es ideal para incluir en dietas para bajar de peso o cuando se padece de obesidad. Ayuda a saciar el hambre entre horas y suma pocas calorías y muchos beneficios para la salud. También aporta un alto nivel de fibra que favorece nuestro tránsito intestinal.
  • Ayuda al sistema cardiovascular. La piel del fruto se caracteriza por presentar flavonoides que contienen quercetina, las cuales ofrecen mayores propiedades para la circulación e hipertensión y llega a ser antibacteriana, antiinflamatoria y antiasmática. También ayuda a mejorar el estado de las arterias y a la nutrición de los capilares. Es muy buena para personas que sufren de colesterol, hipertensión, problemas del corazón, como para personas diabéticas.
  • Propiedades Antisépticas. Es un remedio efectivo para tratar el mal aliento o la halitosis.
  • Propiedades diuréticas y desintoxicantes. La pulpa de esta fruta es rica en vitamina C y en por lo que se le atribuye propiedades diuréticas y desintoxicantes. Es por esto que es tan recomendada en el diseño de dietas para los edemas, dietas depurativas, o retención de líquidos, reuma y gota.
  • Para personas que padecen osteoporosis. Como hemos comentado el kumquat está compuesto por vitamina C y calcio, es por esto que es muy beneficioso para el desarrollo del colágeno, como muy importante en la formación articulaciones, crecimiento del tejido cartílago y huesos.
  • Las personas que padecen colelitiasis (cálculos en la vesícula) no consumirla.
  • Propiedades Antiasmáticas. su cáscara cubierta, al presentar glándulas llenas de aceites esenciales, se utiliza como medicina natural debido a sus propiedades antitusivas, antiasmáticas, antiinflamatorias, expectorantes, y ligeramente tranquilizantes.

VARIEDADES

  • Hong Kong (Fortunella Hindsii): fruto con un tamaño casi redondo, con piel de coloración naranja, no muy carnosa y delgada. En occidente se suele usar como árbol ornamental, al ser un arbusto muy espinoso.
  • Marumi (Fortunella Japonica): este tipo de kumquat presenta un tamaño redondo y tiene una piel de coloración amarilla, delgada, aromática y lisa. La pulpa es reconocida por su acidez. No es muy compatible con climas fríos y se distingue por tener glándulas prominentes en la piel.
  • Meiwa (Fortunella Crassifolia): frutos de tamaño grande y alargado. También puede presentar una forma ovalada. Su piel alcanza una coloración naranja-amarillo y llega a ser gruesa y dulce, mientras que su pulpa es considerada como subácida. Presenta una determinada resistencia al frío y es la variedad más consumida y apreciada en Oriente.
  • Nagami (Fortunella Margarita): fruto de forma alargada y ovalada. Tiene una coloración naranja brillante, una fina piel y una dulce pulpa, aromática y ácida. Es la variedad más extendida en Europa.
  • Centennial: es una variedad reconocida por sus frutos ácidos, con gusto a limón y de coloración naranja claro en el interior.

Hay otras variedades consideradas como híbridos del Kumquat (o de la Fortunella).

CURIOSIDADES DE LOS KUMQUATS

  • El significado del nombre común de esta fruta en China, es la Naranja Dorada.
  • Para el fruto redondeado, el equivalente japonés es Kin Kan y para el tipo ovalado es Too Kin Kan.
  • El Kumquat es un naranjo de tamaño enano que tiene su origen en China. Es conocido como el cítrico más pequeño que existe, como por su piel comestible.
  • Se utiliza como remedio para la tos, bronquitis y asma en algunos países, donde se consume como infusión o té.
  • El árbol Kumquat, también se cultiva como bonsai. Generalmente se reproduce mediante injerto sobre pomelo o naranja amarga.
  • Uno de los postres típico de la cocina de Hong Kong es el Kumquat en almíbar.
  • En la perfumería, el aceite esencial de las hojas y brotes frescos es ocasionalmente usado.

Artículos de Interés

Propiedades y beneficios del LITCHI

Propiedades del Litchi

Si quieres conocer las propiedades, beneficios y recetas del delicioso fruto el litchi, lee nuestro artículo. Aquí encontrarás todo lo que quieres saber sobre esta fruta.

A pesar de que el cultivo de litchi se ha extendido a zonas subtropicales del mundo, lo cierto es que proviene de China. El árbol de este fruto puede alcanzar una altura de 12 metros. Sus ramas nacen de las partes bajas del tronco, el cual es áspero y recto y con una corteza oscura, mientras que la corona es cilíndrica y densa. Los frutos se pueden ver colgando del árbol en forma de racimos. Su pulpa se caracteriza por ser ácida, tierna y con un sabor de rosa refrescante.

Para comercializar los litchis, deben estar totalmente maduros, frescos y con una coloración entre rojo oscuro y rosa por fuera y por dentro nacarado. Es una fruta que se caracteriza por ser dulce y por tener una consistencia fina, ideal para preparar sabrosos y coloridos platos, ricos en nutrientes.

CÓMO SE CONSERVA Y CÓMO SE COME

EL litchi es una fruta que debe conservarse en frío, preferiblemente sobre los 2 o 4 grados centígrados con un 90% de humedad. De no resguardarlos a una correcta temperatura, el fruto perderá su coloración y se deteriorará, con rapidez.

Uno de los métodos bastante efectivos para alargar el período de vida del fruto a dos semanas, consiste en cubrir la fruta con bolsas de plástico. Después de este tiempo la fruta comienza a fermentarse y la acidez a aumentar. Con el método de congelación, es posible conservarlo durante todo un año.

Esta fruta se comercializa generalmente fresa o en conserva. Para consumir este fruto, debe tener un color intenso y una cáscara lisa. Cuando el exterior presenta ciertas arrugas, significa que la pulpa ha perdido sabor.

Las maneras más típicas para consumir el litchi, es en ensalada de frutas y en los postres de macedonia. También es posible usarla en refrescos, helados, salsas, dulces y confituras.

PROPIEDADES DEL LITCHI

INFORMACIÓN NUTRICIONAL DEL LITCHI POR 100 GR.
AGUA81,76%
CALORÍAS76,70 Kcal.
PROTEÍNAS0,90 gr.
GRASAS0,30 gr.
CARBOHIDRATOS16,80 gr.
FIBRA1,60 gr.
CALCIO9,30 mg.
HIERRO0,35 mg.
MAGNESIO11,00 mg.
POTASIO185,00 mg.
ÁCIDO FÓLICO70,00 ug.
VITAMINA B10,05 mg.
VITAMINA C39,00 mg.

BENEFICIOS DEL LITCHI PARA LA SALUD

  • El litchi presenta un alto nivel de vitamina C, por lo que es perfecto para personas que necesitan consumir vitaminas y que tienen poca tolerancia a cítricos u otros vegetales.
  • Es excelente para personas con un alto nivel de colesterol, debido a que es un potente antioxidante natural.
  • Es bajo en sodio y rico en potasio.
  • Se utiliza como laxante natural con un escaso aporte de grasas, debido a que contiene semillas y su pulpa es rica en fibras.
  • El compuesto oligómero polifenol, que presenta el litchi, ofrece diversos beneficios como: disminuir el agotamiento, disminuir las grasas, mejorar la circulación de la sangre y aumentar la resistencia. También, el oligosol, contribuye a reducir las arrugas y las manchas del envejecimiento.
  • Gracias a su alto nivel de polifenoles, sustancia química natural ideal para personas con problemas cardiovasculares, los litchis ayudan a prevenir el desarrollo de las células cancerígenas.
  • Por su alto contenido en Vitamina C previene los resfriados comunes, las inflamaciones y el dolor de garganta, por lo que es ideal para el sistema inmunológico.
  • Contribuye a la pérdida de peso debido a que es una fruta con muy pocas grasas saturadas y calorías. Además, cuenta con un alto nivel de fibra y ayudan a mejorar la circulación sanguínea.
  • Aportan grandes beneficiosos para la salud gastrointestinal, pues la parte carnosa del litchi es un antiácido excelente ideal para tratar problemas de acidez, dispepsia y náuseas.
  • Preserva la salud de los huesos, gracias a que es una fruta rica en magnesio y fósforo
  • Es considerado uno de los frutos con mayor presencia de cobre, mineral fundamental para el desarrollo de los glóbulos rojos, lo que ayuda a prevenir la anemia.
  • Al ser una fruta rica en vitamina B6, ayuda a combatir el estrés.

VARIEDADES

Beneficios del Litchi para la salud

El litchi es una fruta que tiene pocas variedades, las cuales se clasifican según, el tipo de árbol, la temporada de recolección y las características del fruto. Las que más destacan son:

  • Bengal: frutos que presentan una forma acorazonada, que tienen un peso medio de 20 gramos y su piel es de una coloración rojo brillante y de óptima calidad.
  • Brewster: frutos de forma elíptica, con un peso de 19 gramos y de color rojo brillante. El sabor que presenta es ácido y su calidad es aceptable. Floridian es una variedad muy similar aunque presenta frutos de un tamaño más pequeño.
  • Haak Yip: el fruto presenta una forma ovoide y una coloración rojo mate. Cuenta con 17 gramos de peso medio y destaca por una calidad muy buena.
  • No Mai Chee Late: el fruto tiene una forma acorazonada y presenta un color que varía entre el amarillo y el rojo brillante. Su calidad se caracteriza por ser excelente.
  • Salathiel: el fruto tiene una forma ovoide y tiene un peso entre 15-18 gramos. Presenta un sabor muy rico y la piel es gruesa y de coloración amarillo a rojo intenso.
  • Tai So: su sabor llega a ser ácido-dulce. Su forma es de un estilo ovoide o acorazonada y tiene un peso de 24 gramos. Su coloración llega a ser rojo brillante y se oscurece según va madurando.
  • Wai Chee: el sabor de esta variedad llega a ser dulce y es de un color rojo con tinte amarillo. Su peso es de unos 17 gramos y el fruto presenta una forma pequeña y redonda.

CURIOSIDADES DEL LITCHI

  • Este fruto se conoce también como uva china y como ciruela china. Es considerada como una de las frutas más exquisitas de la naturaleza.
  • El litchi ha sido utilizado habitualmente como afrodisíaco en la tradición china.
  • Con el tratamiento de sus flores es posible obtener miel de litchi, la cual se aprecia mucho en China.
  • La cáscara del litchi se emplea en tratamientos contra la disentería y los eczemas.
  • Es muy usada como bebida para aperitivo en Madagascar.
  • En Tailandia cultivan unas variedades que no contienen semilla.

Artículos de Interés

Características del Campo

zona rural
zona rural

¿Qué es el campo? Del latín campus («llanura», “espacio de batalla”), la palabra campo se refiere a un terreno de grandes dimensiones que se encuentra alejado de una ciudad o de un pueblo o a la tierra que puede labrarse. La palabra campo también se utiliza cuando se hace referencia a un cultivo o sembradío.

¿Cómo es el modo de vida en las zonas rurales ?

La vida en las zonas rurales es totalmente distinta a la que se vive en las ciudades, las personas que viven allí suelen tener una vida más tranquila y cuentan con tiempo para descansar o compartir con todos los miembros de la familia.

¿Qué es mejor vivir en la ciudad o en el campo?

El es campo es un lugar más tranquilo y en el que es posible poder relajarse tanto física como mentalmente y por supuesto mucho mas tranquilo que la ciudad . El campo es un lugar mucho más tranquilo que la ciudad no solo por la cantidad de personas que lo habitan , sino también es por el estilo de vida tan relajado que se vive ahí y en el que se está continuamente en contacto con la naturaleza .

¿Qué actividades se realizan en la ciudad y en el campo?

En las zonas rurales es donde se realizan actividades agropecuarias es decir , agricultura que es donde se siembran todo tipo de frutas ,verduras y hortalizas . también podemos encontrar la ganadería y donde se realizan ferias patronales y de productos del campo. En la ciudad  es totalmente diferente donde lo primero es prima el comercio donde encontramos gran selección de bares , restaurantes , discotecas y gran variedad de ocio, las finanzas, la actualidad, la información. también es mas posible encontrar una sede gubernativa en una ciudad  que en el campo.

¿Qué actividades se realizan en el campo en la Edad Media?

En la Edad Media en el campo  la actividad principal fue la agricultura debido a que era de lo que se vivía en esa época por lo que las tierras de cultivo eran el principal sustento y los bosques eran elementos muy preciados. Los campesinos de esa época eran eran los que realizaban la  actividad productiva, Es decir que todos ellos juntos a sus familias eran los encargados de cultivar sus alimentos.

¿Qué es una comunidad rural para niños?

Definición de comunidad rural : Es aquel pueblo que se desarrolla en el campo y bastante alejado de  alejado de los recintos urbanos. El concepto de comunidad rural puede hacer referencia tanto a un pueblo en el campo como a sus habitantes  de  dicha localidad. Los pueblos rurales  suelen vivir de la agricultura y la ganadería.

¿Cómo es el paisaje en zonas rurales?

Ganaderia
Ganaderia

En el  paisaje en zonas rurales se pueden ver diferentes tipos de forestación, vegetación exuberante y diferentes animales .Gran cantidad de terrenos dedicados a la agricultura y la ganadería Estas actividades en zonas rurales ayudan al desarrollo humano y nos abastecen de alimentos y materias primas en las ciudades

Otros significados de la palabra campo

Artículos de Interés

Propiedades y beneficios del Aguacate

Beneficios del aguacate

Tanto si te gusta el aguacate, como si nunca lo has probado, te ayudará mucho leer este artículo. Conocerás, sus propiedades, los beneficios que ofrece, las diferentes variedades que existen y qué recetas podrás hacer para disfrutarlo, como métodos de conservación.

CONOCE EL AGUACATE

El Aguacate puede conocerse tanto como fruta, como verdura. Presenta un exquisito y suave sabor a avellana y tiene una consistencia cremosa y tierna. Funciona perfectamente como complemento a cualquier alimento.

El aguacatero es originario de las zonas tropicales y subtropicales centroamericanas y se caracteriza por ser de hoja perenne. Los árboles pueden alcanzar unos 20 m de altura y ofrecen fruta en un período anterior de los cuatro o siete años de edad.

Su forma es muy parecida al de una pera, aunque algunas variedades presentan una forma muy parecida al pepino o a la manzana. Su piel es de una coloración verdosa , mientras que la textura y el tono cambian según el tipo que sea. Cuenta con una pulpa que se distingue por ser cremosa y de coloración verde que recubre a una semilla de gran tamaño de color marrón que no se consume.

CÓMO SE CONSERVA Y CÓMO SE COME

Para saber si el aguacate está maduro y apto para consumir, se debe sacudir y si se percibe que la semilla sacudirlo se interna logra moverse es una buena señal. El otro paso es, presionar con los dedos el exterior.

Para acelerar el proceso de maduración de esta fruta, se puede usar el método de envolver el aguacate en papel de periódico acompañado de alguna fruta. De esta forma la su maduración se reducirá a 2 o 3 días. Otro método es dejar la fruta a temperatura ambiente, oculta de la luz directa y con una temperatura que esté entre 18º y 24º. Con esto se obtendrá una maduración en una semana aproximadamente.

En el caso de querer conservar un aguacate que ya sido cortado, puedes cubrir las partes expuesta con un poco de zumo de limón u otra tipo de líquido con acidez natural como el de naranja, el vinagre o el zumo de tomate. Con estos métodos es posible aprovechar la fruta durante un tiempo más prolongado. Es importante dejar siempre el hueso de su interior.

Cuando se quiere prevenir la madurez, puedes colocar el aguacate verde en la nevera y mantenerlo dentro  4º – 6º de temperatura, o envolverlo en un papel tipo film o en un contenedor hermético para impedir que el aire llegue a la fruta.

Para congelar el aguacate, un método también efectivo, debemos extraer la pulpa, luego la aplastas y le añades un poco de zumo de lima o limón.

PROPIEDADES NUTRICIONALES DEL AGUACATE

INFORMACIÓN NUTRICIONAL DEL AGUACATE
AGUA67,90%
CALORÍAS233 Kcal.
PROTEÍNAS1,88 gr.
GRASAS23,50 gr.
CARBOHIDRATOS0,40 gr.
FIBRA6,33 gr.
CALCIO12,00 mg.
HIERRO0,49 mg.
MAGNESIO30,00 mg.
FÓSFORO43,00 mg.
POTASIO487,00 mg.
VITAMINA A12 ug.
VITAMINA C6,00 mg.
VITAMINA E1,30 mg.
VITAMINA K19 ug.
VITAMINA B331,42 mg.

BENEFICIOS DE LOS AGUACATES PARA LA SALUD

  • Por lo general, el aguacate conserva el corazón sano, disminuye los niveles de colesterol, controla los niveles de azúcar en sangre, previene defectos de nacimiento, contribuye a una mayor absorción de nutrientes, disminuye el peligro de accidentes cerebrovasculares, protege contra el cáncer, funicona muy bien como método antienvejecimiento, regula la presión arterial, presenta propiedades antiinflamatorias, elimina el mal aliento limpiando el intestino, protege la piel y contribuye al aumento de peso. .
  • El aguacate presenta potasio y magnesio. Estos componentes permiten el correcto funcionamiento del sistema muscular y nerviosos y son fundamentales para el sistema inmunológico. También son esenciales para el buen estado del intestino delgado y para frenar la retención de líquidos.
  • Contiene vitaminas de los grupos A,B,C, D y K. Esto lo caracteriza como un excelente antioxidante, especialmente por presentar vitaminas C y E, que además son esenciales para los niveles neurológicos del organismo y para la salud cardiovascular.  Gracias a su contenido en vitamina D es muy efectivo en la preservación de la salud de los huesos .
  • Ayuda al organismo a saciar el apetito, a regular los niveles de glucosa en la sangre y a evitar el estreñimiento, debido a que es muy rico en fibra .
  • El aguacate presenta altos niveles de ácido oleico (ácido graso), el cual es muy efectivo a la hora de ayuda a controlar los niveles de colesterol. Además, presenta ácido fólico, muy recomendado para prevenir malformaciones durante el período gestacional.

VARIEDADES DEL AGUACATE

  • Hass, presenta un sabor con matices gustativos parecidos a la avellana. Si pulpa es amarilla, tiene un tamaño pequeño y su exterior es rugoso y oscuro. Puede tener un tamaño de 120-300 gramos. este tipo de aguacate, es el que más se consume y cultiva.
  • Bacon  se caracteriza por ser la variedad más temprana.  Presenta una piel verde y lisa con determinados puntos amarillos. Puede tener un tamaño de 200-300 gramos. Es conocido como un híbrido del aguacate Hass.
  • Fuerte es otra de las variedades que más se cultivan. Su forma es muy semejante a la de una pera y presenta un peso de unos 250 gramos. Presenta una piel áspera, aunque llega a ser fina y sobresale por su sabor exquisito. Se puede consumir en cualquier momento del año. Es muy conocido por presentar un alto contenido en ácido oleico y una menor cantidad de grasa si se compra con otros tipos.
  • Reed. Presenta una piel con un evidente grosor, coloración verde y una textura ligeramente granulada. Presenta un sabor muy particular y un aroma especialmente suave. Su forma es muy redondeada en comparación con otras variedades, y llega a tener un tamaño de 250 a 600 gramos. Sobresale porque no llega a ennegrecerse, por lo que es perfecto para elaborar ensaladas.
  • Pinkerton. Se caracteriza por ser una fruta piriforme y bastante alargada, de una coloración verde oscuro y de un rico sabor (parecido al aguacate Hass). Su árbol es conocido por producir una mayor cantidad de frutos que el resto de las variedades.
  • Lamb Hass. Presenta una piel de evidente grosor y con una textura guijarrosa. En cuanto a su sabor, es muy parecido al de Hass. TSu forma es parecida a una pera y llega a tener un peso de 280 – 320 gramos, aproximadamente. A pesar de ser considerado un híbrido del aguacate Hass, es diferente en cuanto a su resistencia al viento y a las altas temperaturas, la cual es mayor..

Otras variedades de aguacates: Wurtz, EL Edranol, Ryan, Negra de la cruz, Nabal, Ettinger, etc.

CURIOSIDADES DEL AGUACATE

  • ¿Por qué los aguacates alcanzan una coloración oscura después de ser cortados? Esto ocurre por la oxidación causada por el rompimiento de las paredes celulares que sucede cuando se corta la masa.
  • Los aguacates llegan a presentar un 60% más de potasio que los plátanos, por lo que se consideran como una gran fuente nutritiva de potasio,
  • Fue utilizado como sustituto de la mantequilla por los marineros europeos de la antigüedad.
  • El aguacate Hass presenta más fibra que cualquier otra fruta que se consuma con regularidad.
  • El aguacate es llamado “Avocat” en países como Francia y Italia e Inglaterra. Este nombre significa abogado.
  • Una vía saludable para mantener el colesterol malo bajo es precisamente consumir aguacate al menos una vez al día. La comunidad científica asegura que en las dietas elaboradas para regular el corazón se recomienda remplazar los ácidos grasos saturados, presentes en muchas dietas, por los insaturados del aguacate.
  • El aceite de Aguacate es otro de los grandes aportes de esta fruta. Se utiliza mucho en productos de belleza, tratamientos para retrasar el envejecimiento, para cuidar de la piel y del cabello.

Artículos de Interés

FRUTA DE LA PASIÓN, propiedades y beneficios para la salud

Fruta de la pasion

En este artículo te ofreceremos toda la información que necesitas sobre las propiedades de una de las frutas más deliciosas que podrás probar: la fruta de la pasión. Si quieres saber más de sus propiedades, beneficios que aporta, las diferentes variedades, recetas para disfrutarlo más, cómo comerla y cómo conservarla, sigue leyendo. 

CONOCE LA FRUTA DE LA PASIÓN

La fruta de la pasión es la que también se conoce como maracuyá. La fruta presenta una forma redonda u oval. Llega a tener entre unos 4 y 10 cm de diámetro. Es jugosa y presenta fibra, mientras que su cáscara es gruesa y no se come. Su pulpa presenta numerosas semillas de pequeño tamaño junto con una sustancia de coloración anaranjada, amarilla o verdosa.

El color llega a cambiar según el tipo de maracuyá. La que más se conoce es la de color amarillo.

La planta se caracteriza por ser del tipo trepadora y puede alcanzar una longitud de 9 metros. Sus hojas son grandes, lisas, perennes, y de matiz verde oscuro, mientras que su tallo es rígido. Las raíces se reconocen por ser superficiales.

La flor de la pasión es de una coloración blanca. Su sabor llega a ser sorprendente, con notas ácidas y especialmente aromática. También es una fruta rica en minerales y vitaminas, en la que el agua es su principal componente.

CÓMO SE CONSERVA Y CÓMO SE COME LA FRUTA DE LA PASIÓN O Maracuyá

La maracuyá se puede consumir cruda o después de un procesamiento para elaborar mermeladas, salsas, zumos, puré, etc…

De la fruta de la pasión solo se come la carne, es por esto que se debe cortar y comer el interior. Recuerda que la piel no es comestible.

La flor de la maracuyá es comestible y muy sabrosa, por lo que se puede añadir a ensaladas.

La fruta, tener cianogénicos, sólo se puede comer cuando esté madura. Cuando la piel no presenta daños externos y presenta determinadas arrugas, ya se puede consumir. Estas son señales que significan que la fruta está en su punto óptimo de consumición.

PROPIEDADES NUTRICIONALES DE LA FRUTA DE LA PASIÓN:

INFORMACIÓN NUTRICIONAL DE LA MARACUYÁ POR 100 GR.
AGUA72,93%
CALORÍAS98 Kcal.
PROTEÍNAS2,20 gr.
GRASAS0,70 gr.
CARBOHIDRATOS11,20 gr.
FIBRA10,04 gr.
VITAMINA A7 %.
VITAMINA B29 %.
VITAMINA B310 %.
VITAMINA B68 %.
VITAMINA C30 mg.
CALCIO1,6 mg.
HIERRO C30 mg.
MAGNESIO C29 mg.
FOSFORO C68 mg.
POTASIO C348 mg.
SODIO C28 mg.

BENEFICIOS DE LA MARACUYÁ  PARA LA SALUD

Propiedades de la Maracuya
  • Es antioxidante y mejora la anemia, debido a que cuenta con altos niveles de vitamina A, C y B. Además es rica en fósforo, magnesio y potasio.
  • Elimina las dificultades respiratorias, como consecuencia de enfermedades como el asma.
  • Es perfecta para perder peso, debido a que provoca una sensación de saciedad.
  • Al ser muy nutritiva, ofrece mucha energía, ideal para los deportistas.
  • Ayuda a regular la digestión y es beneficiosa para el estreñimiento.
  • Las semillas causan un efecto antiinflamatorio. Además, fortalece, hidrata y protege la piel.
  • Por sus propiedades, es muy efectiva en la reducción de los dolores musculares y de cabeza.

VARIEDADES DE LA FRUTA DE LA PASIÓN

Hay muchos tipos de fruta de la pasión. Algunos ejemplos son:

  • La fruta de la pasión amarilla: Presenta un sabor agridulce y su forma es como una baya.
  • Granadilla: presenta una forma redondeada y proyecta una coloración anaranjada.
  • La fruta de la pasión morada: esta tiene un tamaño más pequeño y suele tener una coloración como morada.

CURIOSIDADES DE LA Maracuyá

  • En la isla de Madeira, la maracuyá, se emplea en tratamientos contra el cáncer gástrico.
  • Su nombre está dado por su similitud a una corona de espinas, lo que hace pensar en la pasión de Jesucristo. Los 5 pétalos y 5 sépalos representan a diez de los doce apóstoles.
  • Los españoles fueron quienes le dieron el nombre de: fruta de la pasión.
  • La mayoría de las maracuyás suelen presentar un color morado, que es muy distintivo de la semana santa.

Artículos de Interés

La Chirimoya, sus beneficios y propiedades.

Chirimoya y sus beneficios

Tanto si te gusta la chirimoya, como si nunca la has probado, te ayudará mucho leer este artículo. Conocerás, sus propiedades, los beneficios que ofrece, las diferentes variedades que existen y qué recetas podrás hacer para disfrutarla.

CONOCE LA CHIRIMOYA

La chirimoya se caracteriza por presentar un rico dulzor, por ser sabrosa y jugosa. La experiencia gustativa que ofrece es una mezcla de frambuesa, fresa y pera, con notas de canela, que la distingue de las otras anonas.

Tiene una pulpa muy cremosa, casi oleosa. Su sabor es un coqueteo con el que presentan las natillas. En la India e Indonesia es muy popular.

Esta fruta presenta una forma parecida a un corazón y está cubierta por una piel de color verde claro. Es gruesa pero no llega a ser dura y presenta un dibujo muy parecido a las escamas de un reptil.  En la pulpa encontrarás varias semillas negras que se desprenden muy fácil.

El árbol de esta fruta es conocido como Chirimoyo. Tiene un tamaño pequeño que llega a alcanzar hasta 5 metros de altura con ramificaciones bajas. El fruto es una infrutescencia, lo que significa que está formado por numerosos frutos que se adhieren entre ellos.  

CÓMO SE CONSERVA Y CÓMO SE COME UNA CHIRIMOYA

Las Chirimoyas duras o verdes, si se dejan a temperatura ambiente, terminan de madurar en un par de días. Es posible consumirla, incluso cuando la piel cambie de coloración verde al negro y ceda a la mínima presión. No se recomienda conservar en frío. Además, se caracteriza por ser un fruta exótica delicada y frágil cuando llega a su punto perfecto de maduración.

El invierno es el mejor momento del año para poder disfrutar del sabor y las propiedades nutritivas de la chirimoya, al ser esta su época de maduración. Con el objetivo de evitar la maduración demasiado rápida de la fruta, es muy aconsejable adquirir chirimoyas directamente del árbol o del agricultor que estén aún verdes y dejar que maduren a temperatura ambiente en la casa. La aparición de un color cremoso entre las partes de la cáscara, es uno de los indicador de maduración, como presentar una superficie más suave.

Para aprovechar su dulzura y cremosidad, se puede consumir fresca. Por otro lado, es aconsejable cubrir la pulpa con zumo de limón para evitar la oxidación de la fruta y destacar su sabor. Esta pulpa, también puedes usarla para realizar cremas y bebidas.

¿Cómo se come una chirimoya? Lo primero es retirar el pedúnculo o rabillo con un tirón. En las frutas maduras se extrae con facilidad. Con un cuchillo de buen filo puedes cortar la fruta en dos, no importa si lo haces a lo ancho o a lo largo. Extrae la pulpa con una cuchara pequeña y evita las semillas negras.

PROPIEDADES NUTRICIONALES DE LA CHIRIMOYA

INFORMACIÓN NUTRICONAL DE LA CHIRIMOYA POR 100 GR.
AGUA81,60%
CALORÍAS72,50 Kcal.
PROTEÍNAS1,25 gr.
GRASAS0,70 gr.
CARBOHIDRATOS14,10 gr.
FIBRA2,40 gr.
CALCIO21,20 mg.
HIERRO0,43 mg.
MAGNESIO17,25 mg.
FÓSFORO21,00 mg.
POTASIO382,00 mg.
VITAMINA A9,80 ug.
VITAMINA C14,18 mg.
VITAMINA B912,46 ug.

BENEFICIOS DE LA CHIRIMOYA PARA LA SALUD

propiedades de la chirimoya
  • Por su bajo contenido en grasas, este alimento es perfecto para complementar dietas para bajar de peso.
  • Tiene una fuerte presencia de vitaminas C, lo que ayuda a incrementar las defensas del sistema inmunológico.
  • Presenta un bajo aporte en sodio y poca grasa, mientras que es una fruta rica en potasio. Por estas características es que ayuda a la reducción del colesterol.
  • Presenta un alto contenido en fibra. Es por esto que se usa mucho como laxante para personas que padecen de estreñimiento.
  • Evita la fatiga y el decaimiento, gracias a su acción tónica.
  • Por su alto contenido energético y de hierro contribuye a combatir la anemia .
  • Es considerado como un antitumoral frente a la prevención del cáncer, debido a que presenta el compuesto acetogenina.
  • Al ser rica en minerales y vitaminas, es ideal para niños que se encuentran en pleno proceso de crecimiento.

VARIEDADES

Las chirimoyas suelen presentar variadas texturas y formas. Siguiendo estas características, es que se logra distinguir unas familias de otras.

  • Impresa: son frutos de un tamaño grandes, de gran fertilidad, con un crecimiento rápido y de pocas semillas. Su piel presenta aureolas similares a las huellas de los dedos o a escamas de un reptil. La pulpa es jugosa y con un rico sabor.
  • Loevis: la piel tiene una textura lisa, por lo que no presenta relieves.
  • Mamillata: se reconoce por su piel lisa y tamaño grande. Son más aromáticas y sabrosas y tienen menor número de semillas.
  • Umbonata: este es un fruto de tamaño mediano, con bastante semillas y un gusto delicioso. Su piel se distingue por ser fina y por presentar determinadas protuberancias puntiagudas y puntos abruptos. Es poco resistente a las condiciones del transporte.
  • Tuberculata: son frutos de mediano tamaño, que presentan una tardía maduración.

Las familias más destacadas en España, dentro de la variedad que existe, son: las Impresas, las de Fino de Jete, Pacica, Campas Bonita.

CURIOSIDADES DE LA CHIRIMOYA

  • La chirimoya como la guanábana presentan un significativo efecto anticancerígeno, debido a que son capaces de reducir y eliminar 12 tipos de células malignas como el cáncer de colon, mama, cuello uterino, pulmón, próstata y de páncreas.
  • Algunos productos, para el tratamiento de piojos, gota, dolores de cabeza y disentería, se han obtenido de la propia semilla de la chirimoya.
  • Reduce los niveles de colesterol debido a que es pobre en grasas y presenta una fibra con un efecto intestinal muy beneficioso.
  • La Chirimoya, también es efectiva en la reducción del cansancio, la depresión y la fatiga, gracias a su alto valor energético. Además, contribuye al bienestar de personas en estado nervioso.
  • En una ocasión, Mark Twain la llamó la «más deliciosa fruta en la tierra».
  • Al tener un efecto saciante y regulador del nivel de glucosa en sangre por la fibra que presenta, se recomienda introducirlas en dietas para bajar de peso. Esta fruta es muy efectiva como laxante intestinal.
  • Cuando los españoles la descubrieron en América, la llamaron «manjar blanco».

Artículos relacionados

Propiedades y beneficios del Mango

Artículos de Interés

El Mango, Propiedades y beneficios para la salud

EL mango y sus beneficios

En este artículo te ofreceremos toda la información que necesitas sobre las propiedades de una de las frutas más deliciosas del planeta: el mango. Si quieres saber más de sus propiedades, beneficios que aporta, las diferentes variedades, recetas para disfrutarlo más, cómo comerlo y cómo conservarlo, sigue leyendo. 

APRENDE A CONOCER EL MANGO

El mango  es una fruta que proviene del norte de Birmania, del Sudeste Asiático. Desde su primer cultivo, hace aproximadamente entre cuatro y seis mil años, el cultivo del mango se ha extendido a todas las regiones tropicales y del mundo. Actualmente México se encuentra posicionado como el principal país del mundo en la exportación del mango.

El mango es considerado como el rey de las frutas tropicales, debido a su sabor intenso y exquisito, distinguible entre toda la variedad de frutas que existen. El tamaño del árbol de este fruto puede variar según la especie. Es por esto que puedes encontrar algunos de gran tamaño y otros más pequeños. En cuanto al color del fruto, depende mucho del grado de maduración que tenga, por lo que pueden tener un color: verde, amarillo o rojo oscuro. Uno de los elementos más sabrosos y dulces de esta fruta es el mango.

CÓMO SE CONSERVA Y CÓMO SE COME EL MANGO

En un período que varía entre 5 y 10 días, una vez es recogida la fruta del árbol con el nivel de azúcar justo, el mango estará listo para comer. Durante la preparación de la fruta, deberña mantenerse a una temperatura entre 20º-25º. Al estar completamente madura, mantendrá sus condiciones óptimas durante un período de 5 días. Si apetece comer la fruta fría, es posible colocarla dentro de la nevera por un tiempo, hasta que llegue a la temperatura que se quiere.

Para consumir el mango, de manera que se pueda disfrutar mejor, es importante garantizar que estén algo blandos y que desprendan un rico aroma. Estas condiciones ayudarán a saber que la fruta está lista para ser consumida. En cuanto a la coloración de la fruta, es importante saber que estas no determinan el grado de madurez de la fruta, sino la variedad. Además, esta coloración también puede variar según la exposición al sol que ha tenido la fruta.

Por otro lado, si hablamos de pulpa, aquí sí debemos tomar en cuenta su color para determinar el grado de madurez de la fruta. En el caso de que tenga un color naranja, esto indica que está maduro el fruto y por tanto listo para consumirlo. En cuanto a la dureza de la masa o pulpa, irá disminuyendo según va ocurriendo el proceso de maduración. Mientras más madura esté, mas rica es para elaborar batidos, mermeladas, zumos, gelatinas y confituras.

Si quieres evitar que la masa del mango alcance una coloración negra, que es posible, puedes conservar la fruta a temperaturas bajas, sumergir el mango cortado en jarabe de glucosas o cubrir la fruta con un poco de agua de limón.

PROPIEDADES NUTRICIONALES DEL MANGO

INFORMACIÓN NUTRICIONAL DEL MANGO POR 100 GR.
AGUA83,46%
CALORÍAS60,28 Kcal.
PROTEÍNAS0,82 gr.
GRASAS0,10 gr.
CARBOHIDRATOS15,30 gr.
FIBRA1,50 gr.
CALCIO11,00 mg.
HIERRO0,16 mg.
MAGNESIO10,00 mg.
FÓSFORO14,00 mg.
POTASIO168,00 mg.
VITAMINA C36,4 mg.
VITAMINA E0,9 mg.
VITAMINA A478,00 ug.
VITAMINA B10,03 mg.
VITAMINA B20,04 mg.
VITAMINA B30,40 mg.
VITAMINA B60,16 mg.

BENEFICIOS DEL MANGO PARA LA SALUD

El mango se caracteriza por ser una una fruta de sabor dulce y refrescante, que se consume con mucha facilidad y ayuda a una digestión saludable (esto depende de la persona). En función del tipo y grado de madurez es que varían sus propiedades nutritivas., A pesar de esto, generalmente sobresalen por su alto contenido en agua y por ser rico en nutrientes.

También, aporta vitamina B, debido a que es rica en ácido fólico. Los mangos verdes, se consumen generalmente en ensaladas y tiene una fuerte presencia de vitamina C y presenta una cantidad moderada de provitamina  A. Esta composición puede ser diferente según el tipo de mango maduro, lo cuales cuentan con una riqueza en provitamina A y presentan una moderada cantidad de vitamina C.

El consumo de vitamina A es necesario para prevenir enfermedades infecciosas, mucosa, cutáneas, óseas, oculares, capilares y aquellas del sistema inmunológico.

Al tener un alto contenido de vitamina C es muy bueno para la absorción del hierro y para la generación de glóbulos rojos. Además es muy bueno para la formación del colágeno, huesos y dientes. Estas vitaminas convierten al mango en un buen antioxidante, el cual presenta propiedades nutritivas para cualquier tipo de persona sin importar el rango de edad. Como otro aspecto positivo, contribuye a reducir el nivel de riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, cancerígenas y degenerativas.

El alto contenido en hierro que presenta es muy beneficioso para el desarrollo de tratamientos de anemia y otras afecciones de la sangre. En varias dietas, el mango aparece con recurrencia debido a que se caracteriza también por tener un bajo contenido en grasas, calorías y sodios, lo que es ideal para el tratamiento de hipertensión y para adelgazar.

Es una fruta con propiedades laxantes debido al alto contenido en fibra que presenta, el cual previene el estreñimiento, ejerce un buen control de glucemia y reduce la tasas de colesterol en la sangre.

VARIEDADES

  • Mango Keitt, presenta una de forma ovaloide y aplanada, mientras que proyecta un color rosado intenso oscuro con tonalidades verdes. Su sabor es dulce y afrutado, con una ligera presencia de ácido. Sobresale por su bajo contenido en azúcar si se compara con otras frutas.
  • Mango Kent, tiene una forma ovalada ensanchada, sobresale por su intensa dulzura con sabor a melocotón ligero. Su pulpa tiene poca fibra y es jugosa. Tiene un peso aproximado de 450-600 gramos y una piel gruesa.
  • Mango Osteen, son oblongo-oval y alargados, llama la atención su color púrpura rojo con determinadas zonas de color amarillo naranja verdosos. Presenta un peso aproximado de 500 gramos, una piel gruesa y resistente y una semilla pequeña en el interior. En cuanto al sabor, se puede decir que llega a ser muy dulce que presenta tonos ácidos.
  • Mango Tommy Atkins, es oblongo-ovalado, presenta un color naranja a rojo intenso y su pulpa presenta altos niveles de fibra.

Otros tipos de mangos son: Francis, Julie,Mango Ataúlfo, Haden, Gouverneur, Irwin, Smith, Ngowe, Apple, Mora, Parkins, Red Haden, Safeda, Manga rosa, Zill, Parvin, Sheil, Pairi, Mabruka, Alphonso, Sindri, Langra, etc.

CURIOSIDADES DEL MANGO

Mango para la salud
  • En la India, una caja de mangos es una muestra de amistad, debido a que el mango es el símbolo del amor en este lugar.
  • Es una fruta medicinal que previene el envejecimiento prematuro, tonifica el corazón, fortalece el tejido y elimina las toxinas. Además, es una fruta que aporta grandes beneficios al hígado y para la digestión.
  • Con los mangos verdes, en la India, se prepara una bebida popular conocida como Aam Ka Panna, muy efectiva en el tratamiento de la anemia, entre otros efectos.
  • Gracias a su alto contenido en calcio y vitamina C, funciona muy bien para presumir de dientes sanos y fuertes .
  • Los batidos de mango, gracias a su alto contenido de vitamina A, son efectivos para el tratamiento de la sequedad y el ardor de los ojos. Es por eso que el mango, como la zanahoria, es muy bueno para la salud de la visión.
  • Su composición cuenta con propiedades muy buenas para la realización de jarabes naturales muy efectivos en la curación de la tos.
  • El mango contribuye a reponer fluidos y minerales perdidos durante una fuerte actividad física.
  • Al contener ácido glutámico, el mango llega a estimular la memoria y mantiene las células activas.
  • El mango también es anticancerígeno y ayuda a luchar contra el párkinson, el alzhéimer y artritis.

La Dieta de 2 Semanas

Un Sistema infalible, Científicamente Probado que te Garantiza eliminar de 5 a 7 kg de la grasa más rebelde En Solo 14 Días… ¡No importa lo mucho que lo hayas intentado antes! LO QUE LAS DEMÁS CONSIGUEN EN 2 O 3 MESES, LA DIETA DE 2 SEMANAS LO CONSEGUIRÁ EN 14 DIAS, INCLUYENDO…

  • La Desaparición de 4 a 8 Kilos sin dejar rastro usando las más nuevas y rápidas técnicas quema grasa corporal jamás creadas
  • 2 a 3 tallas menos en únicamente 2 semanas… incluso si ya habías probado otros métodos.
  • Reducción de 5 a 10 cm de cintura. ¡por fin podrás ponerte esa ropa que siempre quisiste lucir!
  • Aumento de masa muscular dejando a las mujeres tonificadas y a los hombres esculpidos.
  • Consigue lo que te llevaría meses en un tiempo de récord.
  • Disminución de la celulitis no solo para perder caderas, sino para conseguir una piel más bonita y sana sin dolorosas operaciones o inyecciones.

Descarga La Dieta de 2 Semanas y transformarte en una persona nueva en menos de 14 días..

Artículos Relacionados

Clases de Mango

¿Qué clases de mango existen?

El mango es una fruta muy diversa en cuanto a formas, coloración incluso sabor. Su presencia en las diferentes culturas es evidente, debido a que se consume en diferentes partes…

LAS FORMAS DE PAGO DEL FUTURO

Formas de pago

Las formas de pago se han visto influenciadas por el desarrollo de la tecnología en los últimos tiempos. Esto ha hecho que hoy contemos con diferentes formas de pagar. Como muchas áreas de la sociedad, esta está en constante cambio y evolución, marcada por las nuevas tendencias y avances, que van apareciendo a un ritmo tan acelerado que a veces es imperceptible cómo llegan estos nuevos cambios a nuestra vida.

Si quieres conocer todas las formas de pago que puedes emplear como aquellas que más se usarán en el futuro y cómo hacerlo, sigue leyéndonos.

Métodos de pago

1. Efectivo

Este es el método que conoce todo el mundo pues es el que más historia tiene y por tanto el más convencional. Consiste en emplear dinero físico o cheque bancario para pagar por algo o por un servicio determinado. A pesar de que en el 2018 se pudo conocer que aún era la forma de pago más usada, lo cierto es que las nuevas formas marcan una tendencia al descenso.

2. Tarjeta de crédito o débito

Las entidades bancarias son las encargadas de emitir las tarjetas de crédito, las cuales están asociadas a una cuenta corriente. Estas tarjetas permiten pagar y devolver el dinero en otro momento por lo que no es necesario en el momento contar con el importe de las compras que se realizan usando la tarjeta. En el caso de las tarjetas de débito, no sucede así pues solo es posible pagar cuando se cuenta con el dinero a la cuenta.

3. Paypal

Si buscas una plataforma de pago segura y fiable puedes probar Paypal. Es un método de pago que se realiza mediante Internet y que protege los datos bancarios de los usuarios. Para pagar con Paypal solo tienes que contar con un email y la contraseña, pues no necesitarás poner ni números de cuenta, ni de ninguna tarjeta de crédito o débito. Esto reduce a un alto por ciento, las posibilidades de robo o estafa.

¿Cuál es el procedimiento para pagar con PayPal?

Para usar este método solo tendrás que registrarte y asociar una tarjeta o cuenta bancaria. El proceso se caracteriza por ser muy seguro y cuenta con diferentes verificaciones. Cuando termine el procedimiento de activación podrás ingresar la cantidad de dinero que desees a tu cuenta de PayPal.

4. Transferencia bancaria

Consiste traspasar el dinero de forma directa de una cuenta bancaria a otra. Actualmente, es uno de los servicios más usados, principalmente debido a lo fácil que resulta hacerlo desde tu smartphones. Estas transferencias, generalmente, no suelen ser de forma inmediata a no ser que pagues una tarifa por ello en algunos bancos. También, es posible que llegue al momento cuando se realiza entre cuentas de un mismo banco.

5. Pago por el móvil

La extensión que ha alcanzado el método de pago por el móvil es significativa. Cada vez más son las personas que implementan esta forma, debido a que es más rápido y práctica. Este método consiste en acercar el smartphone a una TPV.

¿Cuál es el procedimiento para pagar por el móvil?

Pago con movil

Para usar esta vía tu teléfono debe contar con el chip que permita la conexión NFC y una aplicación que deberás tener instalada. Por otra parte, el comprador debe contar con el equipo TPV con tecnología contactless. En ocasiones se deberá aportar una contraseña según la cantidad de dinero, lo que aporta una mayor seguridad.

¿Qué sistemas de pago por móvil existen?

El método de pago con el móvil cada vez es más popular, es por eso que son más las aplicaciones que se crean con este fin. Estas son algunas de las más usadas:

  • Apple Pay es con la aplicación que los usuarios de IPhone pagan usando sus smartphones. Actualmente, es reconocida por una gran cantidad de bancos en el mundo.
  • Google Pay es otra de las aplicaciones para teléfono móvil que más se usa, especialmente por los dispositivos Android.
  • Bizum es una aplicación que permite enviar y recibir dinero a través de la app de tu banco. Solo tiene que introducir el número de teléfono de la persona que recibirá el dinero. El proceso ocurre en segundos.
  • Facebook también ofrece la posibilidad de pagar por Facebook Messenger. Para esto deberás asociar tu perfil en la red social a una tarjeta, una cuenta bancaria o a Paypal.
  • WhatsApp Pay: Es una de las aplicaciones que promete convertirse en una de las más usadas, aunque por el momento solo queda esperar debido a que aún está es sus primeros acercamientos y todavía no ha sido lanzada oficialmente en la mayoría de los países. Por lo pronto, se sabe que su funcionamiento es muy parecido al sistema que usa Bizum, solo que este también incorpora el escáner de un código QR con el que se puede pagar con una simple lectura del código binario.

El pagos mediante códigos QR: un sistema que ha cambiado la forma de ver las transacciones comerciales

Con el pago mediante códigos QR se pretende esquivar las comisiones que imponen intermediarios y hacer una transacción más directa. Aún es una forma de pago que se encuentra en alza y no llega a ser tan usadas como otras. Lo cierto es que cada vez más hay personas o negocios que se decantan por esta opción.

Las formas de usar los QR como medio de pago son dos:

  1. Presentando-QR: para esto se acerca el código QR del monedero digital a un punto de venta (TPV), que será el equipo encargado de realizar la lectura y dar paso a la transacción.
  2. Leer desde el monedero digital el código QR que tenga el establecimiento comercial “leyendo-QR”.

Ambos formatos requieren que el usuario tenga un monedero digital. En el caso de la primera forma “presentando-QR”, este monedero puede ser una tarjeta en el Wallet, por lo que no es necesario descargar una app. Para usar la segunda forma, “leyendo-QR”, es imprescindible hacerlo desde una app con capacidad de escáner.

Cómo pago escaneando un código QR

Pasos para pagar con el celular:

  1. Accede a la app de Mercado Libre o Mercado Pago.
  2. Escanea el código QR del local donde pagarás.
  3. Selecciona la forma de pago, con crédito, con débito, o dinero en Mercado Pago.
  4. Muéstrale al dependiente que ya has pagado.

Cómo pagar mostrando mi QR

Pasos para pagar con tu QR:

  1. Accede a la app de Mercado Libre o Mercado Pago.
  2. Introduce tu “Código QR” y desliza para mostrarlo.
  3. Selecciona la forma de pago, muéstrale el código QR al dependiente para que lo escanee.

Las formas de pago que existen son diversas y cada una tiene la capacidad de responder a las necesidades de cada persona. Sin duda alguna, en el futuro seguiremos teniendo novedades pero todo apunta a que la digitalización será la principal opción.

La tecnología NFC

Artículos relacionados