¿Cómo Purgar un Radiador?

Radiador

Purgar un Radiador: Seguramente, durante el invierno se habla mucho de la calefacción en tu casa, pues es el período donde más se usa. Mantener la casa con una confortable temperatura es algo que todos queremos tener durante esos días de frío.

Radiadores ¿Cómo Funciona?

El radiador es el dispositivo que hace posible el intercambio de calor entre dos medios, uno de ellos el aire ambiente. Una de sus funciones es disipar el calor que presenta un equipo para evitar un sobrecalentamiento o para sacarle provecho, de manera que se usa para calentar un espacio.

Cuando un radiador no funciona o no lo hace con toda su eficiencia, esto puede generar problemas en la calefacción de tu hogar. Es por esto que es tan importante que realices un mantenimiento periódico del equipo. De esta forma podrás disfrutar del mejor rendimiento del sistema de calefacción.

Antes de abordar el procedimiento para purgar un radiador de calefacción. Te proponemos conocer los diferentes tipos que hay, para que puedas identificar el que tienes en casa.

Tipos de Radiadores de Calefacción

En el mercado, podrás encontrar radiadores de diferentes tipos según su forma, temperatura óptima y materiales. Lo bueno de tanta diversidad es que existe la posibilidad de escoger el que más se ajuste a las necesidades de cada cual.

A continuación, te ofreceremos los principales tipos de radiadores en función de su composición, según la Guía sobre las Claves para la Optimización de las instalaciones de calefacción individuales que edita Fenercom

Radiadores de Panel de Acero

Este tipo de radiador se distingue por estar compuesto por paneles de chapa. Además, se caracterizan por presentar aletas traseras y permiten crear estructuras dobles. En cuanto a los frontales, en este tipo de radiadores pueden ser lisos o acanalados. Por otro lado, cuenta con una velocidad de respuesta muy rápida.

Radiadores de Aluminio

La velocidad de respuesta de este tipo de radiador también es muy rápida. Están fabricados de aluminio y el frontal puede ser abierto o cerrado.

Radiadores de Hierro Fundido

Los radiadores de hierro fundido ofrecen un tiempo de respuesta medio, por lo que se diferencia de los radiadores de panel de acero y de los radiadores de aluminio, en este sentido. En cuanto a la estética, estos radiadores pueden llegar a tener un estilo vintage, creando un efecto muy parecido al de los modelos más tradicionales, aunque también se pueden adquirir modelos con apariencias más modernas.

Radiadores de Diseño

Estos son los que permiten variedad de diseños y fabricación a medida, de forma que pueden alcanzar hasta 6 metros alturas y longitudes. En cuanto a su estructura, están formados por dos tubos de acero soldados. Por otro lado, presentan una velocidad de respuesta muy alta.

Radiadores Toalleros

Compuestos por tubos de acero, los toalleros también pueden definirse como radiadores. Su configuración se caracteriza por ser flexible debido a que pueden ser de diversos diseños. La velocidad de respuesta que presentan es muy alta.

Según los Tipos de Radiador: ¿Se Genera Más o Menos Calor?

La emisión de un radiador depende en gran medida de su tamaño y de su forma, por lo que no se puede declarar que un radiador emite más que otro, deliberadamente. En el caso de que se quiera comprobar el buen funcionamiento de este elemento se debe medir la emisión de los radiadores en un laboratorio independiente y certificado según el sistema de temperaturas que contempla la EN 442.

¿Cómo Limpiar un Radiador en tu Casa?

Radiadores limipieza

Después de conocer los tipos de radiadores para calefacción que existen, seguro habrás podido identificar qué tipo tienes en casa.

Si notas que tus radiadores no calientan todo lo que deben, es posible que  dentro del sistema de calefacción con radiadores, haya aire acumulado. Esto afecta la circulación del agua que calienta los radiadores, lo que le impide emitir calor de forma homogénea. Para evitar este tipo de problemas, es importante purgar los radiadores antes de cada temporada de frío.

Purgar un radiador en tu casa, no es más que eliminar el aire sobrante del circuito de los radiadores. Con este procedimiento lograrás que los radiadores mejoren el rendimiento energético que ha estado presentando la instalación de calefacción. Por otro lado, al encender la calefacción, en ocasiones, pueden oírse ruidos extraños. Esto, generalmente, es una señal que te da a conocer que es necesario limpiarlos.

¿Por Qué es Necesario Purgar los Radiadores?

Al no purgar un radiador, como ya hemos comentado, puede ocurrir que el radiador deje de calentar. Cuando esto sucede, el termostato no llega a saltar, mientras que la caldera sigue funcionando al no poder alcanzar la temperatura que se ha programado. Esto hace que el sistema de calefacción no funcione de forma eficiente, lo que provoca un aumento en el consumo energético debido a que la caldera deberá trabajar el doble. Si no quieres tener que pagar más por la electricidad, entonces debes asegurarte de que el sistema de calefacción de tu casa sea eficiente.

¿Cuándo es el Mejor Momento para Purgar los Radiadores?

Septiembre y octubre son los meses más idóneos para purgar los radiadores, debido a que es cuando se inicia la temporada con más demanda de calefacción. Siempre se debe garantizar que se haga este procedimiento antes de los días en que las temperaturas comiencen a decaer.

¿Cuál es el Procedimiento para Purgar los Radiadores?

Cualquier persona tiene la capacidad para el purgado en su domicilio, debido a que es un procedimiento bastante sencillo. Solo será necesario seguir estos pasos:

Primero debes comprobar si realmente tu radiador necesita de alguna limpieza. Para esto deberás encender la calefacción y pasar la mano por la parte de arriba del radiador: si esta más fría que la parte de abajo, significa que tiene aire.

  1. Oriéntate al radiador más cercano a la caldera. Deberás seguir estas operaciones comenzando por el radiador más cerca a la caldera, siguiendo el flujo natural del agua.
  2. Coloca un recipiente bajo la llave. Puede ser un recipiente cualquiera y no olvides sostenerlo. Esto te ayudará evitar que se moje el suelo.
  3. Dale vuelta a la llave con un destornillador.  Cuando la llave se abra comenzará a salir el aire (generalmente con mal olor) y algo de agua, pero el chorro no tendrá uniformidad.
  4. Cierra la llave cuando el chorro comience a ser fluido. Esto significará que el aire ya salió. Es por esto que será posible cerrar la llave.
  5. Repite el procedimiento en cada radiador. Recuerda seguir, radiador a radiador, el flujo del agua. En el caso de que tengas algún radiador del circuito anulado no debes realizar la operación.
  6. Revisar la presión de la caldera (1 – 1,5 bares). Cada vez que termines un purgado, tienes que asegurarte que la presión de caldera esté entre 1 y 1,5 bares, pues es normal que después del purgado el nivel de presión suele bajar. Es muy importante comprobar que la presión esté entre estos niveles.

Purgar un radiador es muy sencillo. Dominando estos pasos no deberás tener ningún problema.

Información de interés

Las empresas de marketing multinivel. ¿Cómo ganar dinero?

Ganar dinero por internet

Si quieres conocer las empresas que hacen marketing multinivel y sus planes de compensación, estás en el lugar indicado. Te brindaremos la información que quieres y necesitas: que te ofrece cada empresa y cuál es mejor para trabajar. Es por esto que si te has interesado en este mundo, no te pierdas ni una sola línea.

Plan de compensación de las empresas de marketing multinivel

Como ya hemos comentado antes, las empresas multinivel ofrecen dos vías para ganar dinero: la venta directa y la venta de los miembros de la red con las que se ganan comisiones. Según el recorrido que vas teniendo dentro de cada empresa y de los resultados que has obtenido, cada compañía cuenta con un plan de compensación que influirá mucho en tus ingresos y además, te estimularán a superarte y a seguir trabajando. A continuación, te ofreceremos esta información tan valiosa.

Marketing Multinivel: Plan de compensación de Avon

El plan de compensación de esta empresa es escalonado o por ruptura. En el caso que desees tener ingresos por ventas de productos directa, Avon te entrega un 25% de descuento sobre los productos del catálogo. Esto quiere decir que estarás ganando ese cantidad por cada venta que hagas en el mes.

Por otro lado, cuentas con la segunda vía mediante el Plan de Carreras, que es como le llaman al crecimiento de tu red de Representantes Avon. Cuando te hagas representante, comenzarás a recibir porcentajes más significativos de descuento, según el volumen de las ventas. En la medida en que aumente tu red de referidos y el volumen grupal de ventas, tendrás acceso a nuevos niveles como:

  1. Líder de unidad
  2. Ejecutiva
  3. Líder Ejecutiva
  4. Ejecutiva Sénior

Con esta empresa cuentas con la posibilidad de ascender de nivel, tener tu propio equipo y convertirte en líder. Como otro plus, también obtendrás un porcentaje de las ventas que realicen los miembros de tu equipo.

Marketing Multinivel: Plan de compensación de Mary Key

Esta empresa ofrece un plan bien interesante y atractivo, pero también exige buenos resultados. Con el kit de inicio obtendrás materiales para comenzar: una apariencia de color personalizada, un 40% de descuento en un kit de negocios, una tarjeta electrónica de anuncios de negocios y un 50% de deducción en los productos Mary Kay comprados en línea. Esto significa que podrás comprar el producto a mitad de precio, y comercializarlo por el valor oficial. Esta tasa de comisión del 50% sobre las entregas personales, hace de este plan uno de los mejores del negocio.

Al subir de rango pasarás a ganar un 4% en los pedidos de tu línea descendente. Si logras mantener el ritmo puedes llegar a alcanzar una comisión del 13% sobre las entregas que otras personas hacen por ti, lo que es genial.

La empresa Herbalife y su Plan de compensación

Con el plan de compensación de esta empresa podrás obtener de un 25 % a un 50% de ganancias Inmediatas al Menudeo, lo que vendria siendo lo que obtienes por cada venta directa que realices. Con respecto las ganancias diarias conocidas como mercadeo podrás obtener hasta un 25%, que sería la diferencia entre lo que pagas por los productos y lo que los vendedores de tu red abonan por los productos.

En otro nivel de compensación, está el Ingreso Mensual de Regalías, que llega a ser hasta un 5% en tres niveles, lo que significa que como Supervisor ganarás hasta el 5 por ciento de las ventas de todos los supervisores de calidad que tengas tres niveles activos menores que tú.

Después está el Bonos Mensuales de Producción, que es al que tienen acceso los miembros del equipo. Este es un Bono de Producción Organizacional extra del 2% al 7%.

Finalmenete están los Bonos Anuales, que se le entrega a la persona que más resultados ha tenido durante este período, como un reconocimiento el rendimiento.

Aquí tienes tres planes de compensación de tres consolidadas empresas multinivel. Como ves las tres tienen en común el reconocimiento del esfuerzo de cada integrante, y promueve un buen sistema de trabajo. Pero, para ganar dinero en estas empresas no solo hace falta conocer el plan de compensación, también es necesario dominar otros aspectos que te ayudaremos a descubrir.

Lo que ganas con el plan de compensación de Monat

Cuando eres distribuidor de esta empresa lograrás tener descuentos muy generosos en sus productos. Las formas de ganar dinero con esta empresa son:

  1. Comisiones de distribución
  2. Patrocinador y Desarrollo
  3. Bono de Constructor
  4. Bonos de avance
  5. Comercialización de clientes VIP

En cuanto a las comisiones debes saber que aquellas que se entregan por distribución pueden llegar a ser del 40%, lo que es muy bueno. Cuando llegas a formar una línea descendente de gran volumen y con éxito, empezarás a ver los más sustanciosos resultados. Además, obtendrás un bono de inicio rápido de US$ 100 y US$ 150 como bonificación de constructor rápida. En cuanto a los bonos de nivel único podrás recibir hasta el 12% y en cupones generacionales el 4%. La Bonificación de Generaciones está dirigida a los miembros que asciende con rapidez al nivel de Plata o Platino y que ofrecen ayuda a los integrantes de su equipo a ayudar de igual forma.

Nu Skin y su plan de compensación

El plan de compensación de Nu Skin es es de tipo multinivel. Este está concebido para ascender desde una posición que se le conoce como Oro hasta Team elite, una de las posiciones más altas. La posibilidad ascender, dependerá del número de ejecutivos que se tenga en frontalidad.

Este plan motiva a la venta de producto y al enrolamiento en frontalidad. Además, está a favor del crecimiento integral.

El plan de compensación más antiguo: Amway

El plan de compensación de Amway es uno de los más antiguos de la industria y funciona. Se caracteriza por ser del tipo escalonado o por ruptura conocido en la literatura como “Breakaway”. El principal objetivo que se propone es realizar un reclutamiento masivo en el nivel uno. Este plan está más enfocado a la venta de los productos que a la promoción de la formación de redes de mercadeo.

Con esta empresa podrás ganar dinero de forma inmediata, pues recibes el 30 % de las distribuciones al menudeo. Por otro lado, los pedidos que tú pagas se registrarán con un código y cuando llegues a acumular más de 1.200 puntos, obtendrás un Honorario de Desempeño, adicional.

Plan de compensación de la empresa multinivel Natura

Existe un gran plan de estímulos y reconocimientos para promover el desempeño de los consultores. Podrás obtener remuneraciones según las ventas que tengas. También, la empresa, ofrece capacitaciones de temáticas específicas, estructuradas en talleres.

Elementos que debes valorar para elegir la mejor empresa

Generar ingresos de afiliado

Si ya te decidiste a adentrarte en este mundo muchas de las informaciones que te hemos dado te servirán en gran medida. Uno de las acciones más importante para empezar a trabajar en esta área es concoer en qué consisten las empresas de marketing multinivel y creemos que eso ya lo tenemos cubierto. Además es necesario tener mucho cuidado en el proceso de elección de la empresa, pues hay muchas en el sistema que son estafas y que responden a sistemas piramidales engañosos que te pueden hacer vivir una mala experiencia. Por estas razones te recomendamos lo siguiente:

Escoge una empresa estable.  La empresa que seleccione debe tener un recorrido de al menos cinco años de trayectoria en el mercado, nunca menos. Además, es muy recomendable que sea una empresa con cotización oficial, debido a que podrás obtener información sobre su estabilidad financiera de forma fácil.

Decántate por un producto excelente. Selecciona un producto lo más único posible que solo tu empresa ofrezca y que tenga demanda entre los consumidores. Tu búsqueda debe estar enfocada a encontrar un producto o servicio que se use con mucha frecuencia, de manera que garantice una venta repetida y habitual. Por otro lado, si pertenece a un gran mercado poco explotado, mejor. Seguir las modas y las tendencias no es bueno para el negocio así que no le prestes mucha atención.

Investiga sobre los planes de compensación. Debes saber qué ganancias tendrás. Esto se traduce en el porcentaje que ganarás con tus ventas y de qué manera lo harás. Cada empresa tiene su plan particular. En este artículo conociste tres de ellas. Por ejemplo:

  • Un plan de compensación uninivel se caracteriza por les paga la misma cantidad a todos sus distribuidores. Esto puede proporcionar buenas ganancias si eres un buen reclutador.
  • En el caso de un plan de compensación de despegue escalonado, incrementarás tus ganancias a medida que el volumen de tus distribuidores crezca.

Información de interés

¿Cómo ganar dinero desde casa con las empresas de marketing multinivel?

Ganar dinero desde casa

Ganar dinero es el objetivo más perseguido por todos los que vivimos en este planeta. Las formas y vías han mutado con el paso del tiempo, mientras que las teorías de cómo se genera, pueden no haberlo hecho mucho pues prácticamente se simplifica a la oferta y la demanda. Con los nuevos tiempos, las viejas formas se han ido modificando y han surgido otras nuevas que han cambiado el panorama de forma significativa, aportando cierta diversidad en cuanto a maneras y oportunidades. Las empresas de marketing multinivel son hoy, una de las formas más populares de ganar dinero. En este artículo nos enfocaremos en ellas, en su funcionamiento y principalmente en cómo te pueden ayudar a ganar dinero. Si quieres descubrir cómo engordar tu cuenta bancaria sigue leyendo.

¿Qué es una empresa de marketing multinivel?

Las empresa multinivel, también conocidas como network marketing, son negocios compuestos por una red de vendedores independientes. Estos distribuidores o representantes, generan ingresos al vender productos que le suministra la empresa propietaria del negocio, como también con la venta que realizan los vendedores que componen sus redes de afiliados.

La variedad de productos que comercializan las empresas multinivel es mucha, pues pueden ser desde productos alimenticios, como productos de belleza y cuidado corporal. También hay muchas que se dedican a la venta de bisutería o de productos relacionados con la salud. Lo cierto es, que este formato cada vez cuenta con menos límites.

El modelo de estas empresas se enfoca en la creación de redes de comercio en la que puedes escalar. Lo que significa, que mientras más arriba estés, mayores resultados a nivel de ingresos tendrás y mejores posibilidades se te presentarán.

¿Cómo funcionan las empresas de marketing multinivel?

Las empresas multinivel funcionan de dos formas que te explicaremos a continuación:

  • La venta directa. Ocurre cuando se les vende directamente a los clientes potenciales cualquier producto o servicio. Esto puede suceder de forma presencial o por vía telemática.
  • La creación de redes de distribuidores. Consiste en crear un grupo de personas que podrán vender gracias a tu prescripción. Estos ¨amigos¨ dependerán de ti y tú obtendrás ganancias por cada venta que hagan, a lo que llamamos comisión.

Con esto queremos decirte que el representante de una empresa multinivel obtendrá ingresos por estas dos vías: la venta directa y por la red de distribuidores.Según sea el tipo de negocio multinivel, un representante cuenta con la posibilidad de ganar comisiones por las ventas de sus distribuidores hasta varios niveles.

Los Negocios de Marketing Multinivel más exitosos

Marketing multinivel

Actualmente existen inumerables empresas de este tipo que están cosechando un éxito significativo. A continuación, te ofreceremos 5 de las empresas que más dinero han ganado según la revista Direct Selling News, que realizó el ranking de empresas multinivel exitosa, tomando en cuenta los ingresos anuales.

1. Amway

Amway, una de las compañas de venta directa más grande del mundo fundada en 1959, es líder mundial en las categorías de belleza, hogar y nutrición. Cuenta con productos exitosos como: NUTRILITE™, ARTISTRY™ y eSpring. En los últimos años se ha posicionado como una de las empresas que más ingresos ha tenido, especialmente en la modalidad de venta directa.

La cuota de inscripción es de 30,25 euros.

2. Avon

Avon, empresa fundada en 1886, es una de las más conocidas dentro del sector. Por lo general, sus ventas se enfocan en productos de maquillaje, cuidado de la piel, bienestar, baño y cuerpo, joyas, perfumes, hogar, moda y también productos para hombres.

Sus productos más populares son: el aceite de baño original Skin So Soft, la Crema de Día Anew Ultimate Multi-Performance, el nuevo sistema ocular Pro New Clinical Eye List, un dúo de gel / crema ocular 2 en 1, y los lápices labiales True Color.

Unirse a Avon tiene un precio de US$25 (lo que serían unos 21 euros y algo más), más los costos de tu paquete de inicio.

3. Herbalife

Herbalife Nutrition es una corporación de marketing multinivel fundada en 1980. Se dedica a desarrolla, vender y promocionar productos relacionados con la nutrición, las dietas deportivas, el control de peso y el cuidado personal. Algunos de sus productos con más éxito son: el Batido Formula 1 Herbalife 550g, el concentrado Herbal Aloe Herbalife y la Bebida Instantánea de Hierbas a base de Té Herbalife de 50g, por mencionar algunos.

Actualmente es una de las principales empresas de venta directa en el mundo. La tarifa para obtener el alta de la licencia es de 65 euros.

4. Agel

Agel es una compañía que nace en 2005. Comercializa unos 17 productos dentro de los que destacan: Agel Active, Agel Body, Agel Core y Agel Thrive.  Sus productos venden la posibilidad de aumentar la energía, disminuir el apetito, reducir el peso, como tener una mejor salud cardiovascular, disminuir el dolor, ayudar al sistema inmunológico y retardar los efectos del envejecimiento.

Para inscribirte como miembro distribuidor deberás abonar una única vez 26 euros más IVA

5. Mary Kay

Mary Kay es una compañía de Alta Cosmética fundada en Estados Unidos en 1963. Mary Kay distribuye productos para el cuidado de la piel y del cuerpo, cosméticos, perfumes y productos de aseo para hombres. Uno de sus productos más populares es: su conjunto de reparación definitiva de TimeWise Repair que incluye un limpiador en espuma, crema de día con protector solar, suero para levantar la piel, crema de renovación de ojos, tratamiento nocturno con Retinol, relleno de arrugas y exfoliación facial.

El kit de inicio en la compañía tiene un precio de US$100 dólares (al rededor de 84 euros). Este incluye productos de demostración de tamaño completo, folletos, DVDs, muestras y ofertas especiales. Además, deberás abonar US$30 para inscribirte en el programa del sitio web personal de la marca.

Beneficios de trabajar con empresas de marketing multinivel

Sin duda alguna, este sistema de venta actualmente, genera muchas ganancias como también puestos de trabajo. Para muchas persona es una manera de tener ingresos extras, no importa si es como vendedor directo o como miembro de una de las redes. Esta modalidad ofrece beneficios como la libertad de horarios, el despojo de estructuras rígidas institucionales y la posibilidad de trabajar sin la difícil relación de jefe y empleado. Ahora bien, no todo son estrellas, pues también demanda un trabajo constante y sacrificado, pues tus ganancias dependerán de tu capacidad de empeño y esfuerzo.

Si quieres descubrir los beneficios que aporta trabajar para cada una de estas empresas lee la segunda parte de este artículo.

Información de interés

¿CÓMO OBTENER EL INFORME DE VIDA LABORAL?

Seguridad Social

Seguramente te has visto en la situación de que necesitas elaborar un currículo vitae, o tener la información sobre tu tiempo de cotización y no recuerdas esa información y es cuando te preguntas: ¿dónde puedo encontrarla? La respuesta es sencilla: en tu informe de vida laboral.

En los últimos tiempos este ha sido un documento que ha cobrado una enorme importancia para la realización de diversos trámites. Muchas personas han visto cómo se complejiza un proceso, cuando no encuentra cómo obtener este informe, a pesar de ser un procedimiento sencillo. El problema está, en que no se tiene el conocimiento de las vías que existen para su obtención. Es por esto que nuestro equipo ha querido dedicar este artículo a orientar a todas aquellas personas que no conocen los procedimientos y vías para obtener el informe de vida laboral.

¿Qué es el Informe de Vida Laboral?

El informe de vida laboral es un documento de carácter oficial que emite la Tesorería General de la Seguridad Social donde aparece toda la actividad laboral de una persona. En él se encuentran plasmados los períodos de cotización en el Sistema de la Seguridad Social de cualquier trabajador, no importa si es autónomo o asalariado.

La vida laboral, además, refleja las fechas de alta y baja en una determinada actividad, como las empresas para las que has trabajado, las actividades profesionales que has practicado como trabajador independiente o el tiempo total que llevas cotizado.

¿Para qué es Necesario el Informe de Vida Laboral?

El informe es una herramienta muy necesaria para ti como trabajador. Este, porta informaciones que te harán falta para realizar diferentes tipos de trámites. Es muy útil a la hora de elaborar un currículum y conocer las fechas más importantes de tu vida laboral.

También sirve para demostrar que todas las empresas donde has trabajado te dieron de alta. Recuerda que, en el caso de existir olvido, involuntario o deliberado, estarás siendo víctima de un fraude de gran magnitud. Es por esto que es tan importante que revises periódicamente la veracidad de los datos recogidos en el documento.

La acreditación del tiempo cotizado, es otra de las funciones que tiene este documento. Cuando necesites tramitar tu jubilación o solicitar una pensión, esta será una de las informaciones que tendrás que aportar.

¿Cómo Solicitar el Informe de Vida Laboral?

Para solicitar este documento podrás utilizar varias vías. Lo más importante es que uses aquella que más entiendas. Comencemos…

Vía Internet

Actualmente esta es la vía más utilizada por la población, debido a que evita desplazamientos y largas esperas en las afueras de las oficinas. Para hacer la solicitud por Internet cuentas con tres vías:

Sin Certificado Digital

Esta vía la puede usar cualquier persona. Para solicitar el documento debes ir a la web de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, luego accede a la sección Ciudadanos que se encuentra en el menú superior y pulsa sobre Informes y certificados.

Luego se abrirá una página donde aparecerán diferentes opciones entre las cuales deberás seleccionar Informe de vida laboral y te aparecerás diferentes vías entre las que debes seleccionar sin certificado. Después deberás llenar un formulario con los datos que te soliciten. Al terminar, podrás descargar el informe de tu vida laboral.

Puedes seguir el procedimiento paso a paso en este video:

Con Certificado Digital

Para esta vía deberás contar con el certificado instalado en tu navegador previamente. Cuando ya lo tengas, deberás seguir estos pasos: entrar en la Sede Electrónica de la Seguridad Social y pulsa sobre Ciudadanos y luego en Informes y certificados. Después te aparecerán varias opciones entre las cuales debes seleccionar Informe de vida laboral, y posteriormente la vía de solicitud que será con certificado digital.  

Si tienes el certificado instalado te autentificarás y luego podrás descargar tu vida laboral en tu ordenador. Esta opción te permitirá obtener el informe de vida laboral en nuestro domicilio.

Con el Sistema de Autenticación Cl@ve

Para usar esta vía, debes estar registrado en el sistema Cl@ve y por tanto contar con usuario y contraseña. Cuando lo tengas, deberás seguir los mismos pasos de las vías anteriores hasta donde te piden la vía de solicitud, donde pulsarás en la opción Cl@ve. Ya dentro de tu cuenta (por Cl@ve Pin o Cl@ve Permanente) te saldrá una ventana con el texto: Informe generado. Aquí aparecerá un enlace que deberás pulsar para obtener el PDF de tu informe de vida laboral. Luego podrás descargarlo.

Puedes seguir el procedimiento paso a paso en este video:

Vía SMS Móvil

Por la vía SMS podrás solicitar, imprimir o descargar en tu ordenador tu informe de vida laboral. Para acceder a esta vía debes ir a la web de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, luego, accede a la sección Ciudadanos que se encuentra en el menú superior y pulsa sobre Informes y certificados.

Automáticamente se abrirá una página donde aparecerán diferentes opciones entre las cuales deberás seleccionar Informe de vida laboral y te aparecerás diferentes vías entre las que debes seleccionar Vía SMS. Luego se verificará tu identidad mediante el envío de un SMS. Posteriormente, debes ingresar el código que te han mandado en el formulario de solicitud facilitado y obtendrás tu informe de vida laboral.

Puedes seguir el procedimiento paso a paso en este video:

Vía Telefónica

Actualmente, debe estar habilitado el teléfono 901 502 050, de la Seguridad Social, que por lo general atiende de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas, aunque esto puede cambiar según las circunstancias

Cuando te comuniques, deberán suceder una serie de mensajes pregrabados, donde te pedirán seleccionar la opción correspondiente e ingresar los datos necesarios, para poder recibir en tu domicilio el informe de vida laboral.

Vía Presencial (Oficinas de la Seguridad Social)

Después del estado de alarma, las oficinas de seguridad social quedaron abiertas para el público. A pesar de esto, la página web oficial de la institución comunica que por el momento solo se atenderá con cita previa en los casos puntuales y necesarios, por lo que recomiendan que cualquier trámite que se necesite hacer que no sea urgente, se realice por las vías telemáticas. Para los casos que necesiten información urgente han proporcionado el teléfono: 901 16 65 65

De esta forma quedan abordadas todas las vías de obtención del Informe de vida laboral. Esperamos que les haya servido de ayuda este artículo.

Información de interés

¿Cómo recargar un movil de Cuba y la cuenta Nauta?

Recarga de celulares de Cuba

Recargar un móvil de Cuba. Primeramente debemos conocer cómo funciona la telefonía móvil en Cuba, donde La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (ETECSA) es la única encargada de brindar los servicios de telecomunicación en el país. Cubacel es uno de los departamentos de ETECSA, el cual se encarga de llevar la telefonía móvil a toda la isla. Cuenta con varios servicios entre los que se encuentra y ofertas para lograr la satisfacción de una población cada vez más exigente. Seguidamente damos respuesta a las principales inquietudes para realizar recargas a los móviles en Cuba así como a las cuentas de internet de los usuarios en la isla.

¿Qué Tarifas tienen las llamadas y los SMS en  Cubacel para recargar un movil de Cuba?

Uno de los principales servicios de Cubacel es la telefonía móvil, el cual permite garantizar las llamadas, sms y la compra de paquetes de datos móviles. Para esto es necesario que la tarjeta SIM cuente con el saldo suficiente para solicitar dichas ofertas. A continuación mostramos las tarifas propuestas por la empresa:

Llamadas en Cuba de 7:00 am – 10:59 pm

  • Realizada por el usuario…………………. 0.35cuc/min
  • Recibida de un teléfono fijo……………. 0.35cuc/min

Llamadas en Cuba de 11:00 pm – 6:59 am

  • Realizada por el usuario…………………. 0.10cuc/min
  • Recibida de un teléfono fijo……………. 0.10cuc/min

Llamadas Internacionales

  • América (menos Venezuela)…………….. 1.10cuc/min
  • Venezuela………………………………………… 0.70cuc/min
  • Resto del Mundo……………………………… 1.20cuc/min

Mensajes de Texto (SMS)

  • En Cuba……………………0.90cuc
  • Internacional……………0.60cuc

¿Qué son las cuentas de Internet en Cuba?

A medida que la empresa fue creciendo y desarrollando su tecnología, comenzó a brindar nuevos servicios a la población. Primeramente ofertó cuentas a los usuarios para la conexión a internet en las “Zonas Wi-Fi” creadas en cada localidad. Luego la llevó hasta sus casas mediante el servicio “Nauta Hogar”, que no es más que el empleo de las mencionadas cuentas en los hogares cubanos a través de la conexión ADSL. Inicialmente el costo por horas de navegación era elevado, pero con el tiempo ha ido disminuyendo hasta llegar a los 0.70cuc/hora. En el caso del Nauta Hogar tiene varias opciones:

  • 10cuc/20 horas al mes con una velocidad de 1Mbps
  • 15cuc/30 horas al mes con una velocidad de 1Mbps
  • 30cuc/30 horas al mes con una velocidad de 2Mbps
  • 50cuc/30 horas al mes con una velocidad de 3Mbps
  • 70cuc/30 horas al mes con una velocidad de 4Mbps

* Una vez consumidas las horas establecidas para la cuenta del Nauta Hogar, las tarifas quedan a 0.50cuc/hora.

¿Paquetes de Datos Móviles en Cuba?

Paquetes de datos móviles en Cuba

Este es otro de los servicios que brinda Cubacel, el acceso a internet mediantes la conexión por datos móviles. Aunque polémicas desde sus inicios, las tarifas para estos paquetes de datos se han ido reduciendo y a día de hoy son cada vez más los usuarios que los solicitan. Con el desarrollo de la red cubana, ya no solo cuentan con tecnología 3G, sino que también han introducido la 4G o LTE, en las cabeceras de provincia y algunos municipios, ampliando las ofertas a los usuarios de la isla. A continuación mostramos las tarifas para estos paquetes de datos móviles.

Recargar un Móvil de Cuba: Paquetes de Datos Móviles 3G

  • 400MB + 500MB de bono LTE + 300MB de Navegación Nacional….… 5.00cuc
  • 600MB + 800MB de bono LTE + 300MB de Navegación Nacional….… 7.00cuc
  • 1GB + 1.5GB de bono LTE + 300MB de Navegación Nacional………..… 10.00cuc
  • 2.5GB + 3GB de bono LTE + 300MB de Navegación Nacional………..… 20.00cuc
  • 4GB + 5GB de bono LTE + 300MB de Navegación Nacional……………… 30.00cuc

Paquetes de Datos Móviles 4G

  • 200MB durante 24H (bolsa diaria)…………………………….. 1.00cuc
  • 1GB + 300MB de Navegación Nacional………………………. 4.00cuc
  • 2.5GB +300MB de Navegación Nacional………………….…. 8.00cuc
  • 14GB (4GB para todas las redes y 10GB solo LTE)………. 45.00cuc

Tarifa por Consumo

  • Internet ………………………… 0.10cuc/MB
  • Navegación Nacional…….. 0.02cuc/MB

📱 ¿Cómo recargar un móvil de Cuba? 📲

Debido a la creciente demanda de los servicios de Cubacel, la empresa ha facilitado ofertas que permiten personas en el exterior recarguen los móviles de sus familiares en Cuba.  Esto ha traído consigo que dichas ofertas se realicen hasta quincenalmente. Entre las varias ofertas que ha propuesto la compañía cubana, existen algunas como:

  • Recarga de 20cuc… Recibe 20cuc de saldo fijo, 40cuc de bono (solo para llamadas y SMS, y consumir en un mes)
  • Recarga de 20cuc… Recibe 20cuc de saldo fijo, 30min de llamadas, 30 sms
  • Recarga de 20cuc… Recibe 20cuc de saldo fijo, 30min de llamadas, 30 sms y 1GB de conexión de datos móviles. (se empleó durante el inicio de la pandemia COVID-19 en Cuba para incentivar a los usuarios a no salir de sus casas)

* Nota: Se aplica la tasa de cambio existente en el momento, dependiendo de la moneda con la que se realiza la recarga.

Son varios los sitios web que permiten realizar las recargas desde el exterior tanto al saldo de los teléfonos celulares (para llamadas, SMS y compras de paquetes de Datos) , como  a continuación mostramos las características de los principales y más económicos.

Cubatel

  • La primera recarga realizada con esta página cuesta 18.00 dólares
  • Cuenta con su propia aplicación móvil tanto para Android como para IOS
  • Permite realizar recargas por Whatsapp
  • Notifica cuando hay ofertas
  • Ofrece recargas Nauta 11.25USD y recibes 14h y 17min

Islacel

  • Las recargas son a 19.89 dólares
  • La primera recarga realizada cuesta 17.99 dólares
  • No cuenta con cargos adicionales, por lo que los precios en la página son finales
  • Hacen descuentos por cantidad, de 30-1000 en 19.00 dólares y más de 1000 recargas en 18.90 dólares
  • No cuenta con aplicaciones para móviles
  • Ofrece recargas a las cuentas Nauta a 9.95 (recarga de 10cuc)

Fonmoney

  • Recargas por 19.50 dólares
  • Son seguras y rápidas las transferencias
  • No cuenta con aplicaciones móviles
  • Cuenta con recargas a cuentas Nauta a 10.00 Euros (recarga de 10cuc)

Recarguita

  • Para efectuar la recarga debes primero descargar la aplicación, que está disponible en Android y IOS
  • La recarga vale 19.00 dólares
  • La recarga de una cuenta nauta cuesta 10.00 USD/10horas

Artículos Relacionados

¿CÓMO CREAR HÁBITOS DE ESTUDIO EN UN NIÑO?

Crear hábitos de estudio en los niños

Con frecuencia los padres escuchan a sus hijos decir que el estudio no está entre sus habilidades; CREAR HÁBITOS DE ESTUDIO EN UN NIÑO es fundamental porque su tiempo es limitado; que no soportan las matemáticas que no sé qué me pasó, me lo sabía todo, pero me bloquee en tal o mas cual examen. 

Hay niños que comienzan a estudiar a una hora específica, animados, además; y al percatarse han transcurrido 3 horas y solo han hecho uno de los deberes, y para colmo este es interrumpido por la cena. Problemas como éste, que como tendencia conllevan a deficientes calificaciones al finalizar el curso, tienen solución.

Las malas notas en los niños no son inevitables

Es del conocimiento de todos, o al menos se tiene una idea, de las técnicas de estudio, que van desde hacer resúmenes y esquemas, hasta lo más básico: un ambiente agradable en silencio, buena iluminación, acorde temperatura y la manera correcta de sentarse.  

Desde los primeros años de vida, es vital crear esta disciplina para lograr el hábito de estudio. Si no lo logramos en la etapa primaria, o no comprendemos que una adecuada educación debe ser atendida desde el principio; puede comprometerse el éxito académico en los niveles siguientes. Además, con el papel que le corresponde a la familia desde casa. Y por esta razón se emprende una carrera desordenada para intentar sacar los estudios de cualquier forma.

Método y conducta de los niños en el estudio

Hay métodos que los padres debemos diseñar con seriedad, y dándole toda la importancia que requiere; para lograr una conducta responsable en el niño desde las primeras edades. Cuando el niño llega del cole por la tarde, debemos conocer como fue el día, que aprendió nuevo, como le fue con sus amigos, maestros; ¡siempre tienen alguna anécdota que contar! Pero cuando se acerca la noche, emprendemos las labores hogareñas.

Todos, sin excepción, tenemos responsabilidades que debemos cumplir. Como tendencia existe resistencia al principio, pero con los métodos adecuados lo podemos lograr. Es asombroso lo que podemos lograr en un niño con un adecuado sistema de premios por acuerdos conseguidos, incluyendo los más pequeños. A estos hay que dedicarles una hora todos los días a hacer un dibujo, recortar, leer o hacer los nudos a los zapatos por poner algunos ejemplos.

Para lograr el propósito trazado, es necesario el acompañamiento sistemático del adulto, todos los días, sin permitir excepciones, solo así apreciamos con el tiempo como ha ido ganando la costumbre de ser responsable en todos los sentidos; darán muestra espontánea de colaboración.  Paralelo a esto, es importante que los ayudemos a organizar el tiempo; de modo que este también pueda ver la televisión o jugar en la computadora, pero con un orden de prioridades: primero las responsabilidades y luego los entretenimientos.

En ocasiones los padres, con el falso concepto de que al complacerlos los motivamos, olvidamos ciertos métodos con probados resultados. Por ejemplo, al permitirles poner el televisor para merendar, y no enseñarles que para comer no es necesario la televisión, provocamos un disgusto mayor cuando mandamos a que la apaguen para estudiar, máximo cuando consideran que es la parte más emocionante de lo que están viendo.

¿Cómo le organizamos a un niño el tiempo destinado a estudiar?

niños realizando deberes

Desde que el niño cumple 7 años, debemos ayudar en la organización de su tiempo de estudio. Si bien es importante fomentar la responsabilidad con los quehaceres, su prioridad es estudiar y la organización del tiempo para ello es fundamental, de modo que evitemos que el niño pase toda una tarde delante de los libros y no cumpla sus deberes, las prácticas reloj-horarios son muy útiles.

Podemos iniciar por hacer todos los días un dibujo, tomamos como referencia el tiempo empleado el primer día y lo motivamos a minimizar ese tiempo cada día. Por ejemplo, el primer día demoró en hacer el dibujo 20 minutos, los próximos días debe hacerlo en menos tiempo y elogiar cada avance.

Con este método pretendemos que el niño comprenda los beneficios de organizar el tiempo, al aprovechar este de una manera eficiente, se percatará que, si antes para realizar las tareas independientes necesitaba 3 horas, y ahora, cumple las mismas tareas en 2 horas con 30 minutos, es media hora más que puede disponer para jugar. Este razonamiento lo incitamos, y sin dudas le será de utilidad en actividades posteriores.

Fomentar el hábito de lectura es una valiosa recomendación, todos los días debe leer, veinte minutos mínimos e insistir en que lo haga con un buen ritmo. Los dibujos no serán permanentes, se irán sustituyendo por otros ejercicios también sencillos, los que se complejizan paulatinamente, y se priorizan las asignaturas que más dificultad presentan.  Está prohibido ser finalista, así como permitir excusa para no estudiar, algo que nunca faltará. Y una observación necesaria, la comunicación con los maestros debe ser permanente, resulta fatal no mantener una sintonía casa-escuela.

¿Qué se debe hacer primero, los deberes o estudiar?

Existe un mal hábito al hacer solamente los deberes que ponen en clase, se cree que cumpliendo con estos deberes es suficiente y es un error. Lo correcto es analizar detalladamente la pregunta, y posteriormente hacer los ejercicios varias veces para que fije las lecciones.

Es cierto que no todos los niños tienen el mismo coeficiente, por lo que unos demoran más en aprender que otros. Pero es incuestionable que si un niño logra concentración en clase; los padres logran que aproveche el tiempo de estudio en casa y además logra aprender; ejercita lo aprendido, aclara las dudas en clase, y continúa repasando las preguntas con frecuencia, está destinado a obtener una buena calificación en el examen.

¿Quién dice que todo es fácil?

Al emprender el bello pero complejo viaje de educar a un hijo, corremos el riesgo de equivocarnos en varias ocasiones, aun cuando pensamos que hacemos lo correcto. Inculcar valores desde los primeros años de vida, influye mucho en cómo serán mañana, no pueden pensar que, al tenernos, todo lo tienen resuelto. Deben comprender y sentir en la práctica que cada meta en la vida lleva sacrificio.

Y la mejor manera que lo comprendan es socializando con ellos las responsabilidades que todos tenemos, que nosotros trabajamos a diario y muy duro para el sustento del hogar; y con mucho placer le ayudamos con sus deberes, pero ellos también tienen, aunque en menor cuantía, tareas diarias que cumplir. No podemos cesar en el empeño de que esto se comprenda, cuando se logra, los resultados son maravillosos. 

Información de interés

¿Cómo recargar Las Tarjetas Magnéticas de Cuba?

Tarjetas MLC Cuba

Con las nuevas ofertas en Cuba de tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC) se ha hecho necesario el empleo de tarjetas magnéticas para efectuar el pago. Este tipo de tarjetas no se pueden recargar desde dentro de Cuba por lo que se hace necesario recargar Las Tarjetas Magnéticas de Cuba desde el exterior.

¿Cómo transferir dinero a una tarjeta en cuba? ¿Se puede recargar una tarjeta MLC o AIS desde España? ¿Cómo recargar tarjetas en cuba? ¿Cómo recargar las tarjetas AIS de Cuba? ¿Se puede recargar una tarjeta MLC o AIS desde Estados Unidos? Si tienes alguna de estas dudas en este artículo te explicamos todo el proceso para enviar dinero a tu familia en Cuba.

https://lavadorasecadoraonline.com/las-lavadoras-secadoras-mas-baratas-del-mercado/

¿Cómo obtener una tarjeta MLC?

Para solicitar tarjetas MLC de Bandec, BPA o Banco metropolitano debes dirigirte a una de las sucursales del Banco Metropolitano SA (BANMET), el Banco Popular de Ahorro (BPA), el Banco de Crédito y Comercio (BANDEC) si estás dentro de Cuba. Estas tarjetas permiten tanto la compra en estas tiendas, como la extracción del dinero en los cajeros, aplicando la tasa de cambio de compra del banco cubano existente en el momento de la operación.

¿Cómo solicitar tarjetas AIS USD?

Para solicitar una tarjeta AIS desde Cuba debe dirigirse a las Oficinas del Fincimex de cada provincia que le relacionamos a continuación y hacer la solicitud personalmente. Usted puede solicitar una nueva tarjeta AIS en cualquiera de las direcciones que encontrará a continuación.

ProvinciaDirección
BARACOAMartí No. 356, Baracoa, Guantánamo
BAUTAAve. 251 No. 13015, Bauta
CAMAGÜEYGral Gómez 105 con Independencia y Maceo
CIEGO DE ÁVILACalle Cuba con Honorato del Castillo y Maceo
CIENFUEGOSCalle 33 entre 56 y 58
GRANMACtra. Vía Santiago Edif. The News, Bayamo
GUANTÁNAMOCrombet entre Los Maceo and La Línea
GÜINESCalle 86 esq 45, Güines
HOLGUINFrexes Esq. Calle Carbo
ISLA DE LA JUVENTUDCalle 39 e / 30 y 32. Altos del Servicupet. El parque
HABANAAve. 3rd No. 408 e / 4 y 6, Playa
LAS TUNASAve. 1 de Mayo s / n Esq. A 45 La Victoria
MATANZASCalzada de Esteban Esq. San Ambrosio, Pueblo Nuevo, Matanzas
MOAAve. 1 de Mayo s / n Moa
PINAR DEL RÍOLuis Pérez Esq. Gerardo Medina s / n Pinar del Río
SANCTI SPÍRITUSAve. de los Mártires s / n Esq. Circunvalante Olivos 1
SANTIAGO DE CUBAFelix Pena No. 565 e / Jose A. Saco y Aguilera
TRINIDADSanto Tomás #565, e/ Aguilera y José A. Saco, Santiago de Cuba
VARADERO1st Street Ave. e / 15 and 16
VILLA CLARACtra. Ctral. Morata and / San Pedro and Virtudes

¿Cómo solicitar tarjetas AIS USD por internet?

Para solicitar una tarjeta AIS USD online debe dirigirse a una de estas direcciones:

🌎 Países 🌍Sitios Web
Europa y Canadáwww.enviodinero.es
Estados Unidoswww.vacuba.com
Estados Unidoswww.cubamax.com
Cualquier parte del mundowww.aisremesascuba.com
Españawww.grupotitanes.com

Los datos necesarios para solicitar una tarjeta AIS de forma online son los siguientes: dirección y nombre del destinatario en Cuba. Al mismo tiempo, usted desde el exterior, puede recargar con saldo la nueva tarjeta o también depositar en una ya emitida.

https://bolso.agency/las-mejores-marcas-de-bolsos-del-mercado-en-el-2020/

¿Cómo ingresar dinero en Tarjetas Magnéticas en Cuba?

Seguro te habrás preguntado ¿cómo recargar las tarjetas MLC en Cuba? o ¿cómo se recarga una tarjeta AIS? Se pueden recargar las tarjetas magnéticas de Cuba mediante transferencias desde cualquier país del mundo siempre y cuando existan bancos que tengan acuerdos de tramitación con bancos cubanos y divisas aceptadas por estos. No tienen límite establecido para recibir, solo en el caso de los Estados Unidos donde la Oficina para el control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de ese país estableció un límite máximo de 1000 USD trimestral por persona para el envío de remesas. Te detallamos las características de cada una de estas tarjetas, así como sugerencias y recomendaciones para el envío de dinero a Cuba.

💳 Recargar Tarjetas MLC del BANCO METROPOLITANO (BANMET) 💳

¿Cómo enviar dinero a las tarjetas MLC de Cuba? Las cuentas en MLC del Banco Metropolitano son solicitadas por los residentes en el país, en las sucursales que existen en La Habana o mediante correo electrónico. Para recargar Las tarjetas magnéticas de Cuba existen muchos bancos en el mundo que permiten transferencias a las cuentas en este caso del Banco Metropolitano, como Caixa Bank SA, el cual tiene un método llamado CaixaBank HomePay que permite enviar, una vez al mes, dinero a Cuba sin tener que pagar una comisión por esta acción. Para ello debe tener conocimiento del código SWIFT de la entidad bancaria y el número de la sucursal donde se cobrará la transferencia.

¿Cómo Recargar Tarjetas MLC del BPA o Banco Popular de Ahorro de Cuba?

En el caso de las tarjetas del Banco Popular de Ahorro se pueden solicitar en cada  provincia del país donde se encuentre una de sus sucursales. Para realizar la transferencia desde cualquier país es necesario poner los datos de la cuenta bancaria que tiene el titular y beneficiario en este caso:

  • Nombre (s) y Apellidos.
  • Calle, número y apartamento.
  • Entre calles.
  • Localidad.
  • Municipio.
  • Provincia.
  • Código Postal.
  • Teléfono.
  • Dirección y código de la sucursal del Banco Popular de Ahorro donde se desea recibir el dinero (en cada una de las sucursales se encuentra esta información).

Es importante que la persona que vaya a realizar la operación se informe si el banco de dónde va a realizarla tiene convenio de transacción con Cuba. A Continuación te dejamos una tabla de los bancos por países. El código SWIFT del BPA es: CÓDIGO S.W.I.F.T. BPAHCUHHXXX

Bancos con convenio de transacción de dinero con Cuba (BPA)

BancoCódigo SwiftPaís
CaixaBank, Barcelona, EURCAIXESBBXXXEspaña
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Madrid, EURBBVAESMMXXXEspaña
Banco Sabadell, Barcelona, EURBSABESBBXXXEspaña
Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA, Madrid CECABANK, EUR)CECAESMMXXXEspaña
Intesa Sanpaolo SpA, Milano, EURBCITITMMXXXItalia
National Bank of Canada, Montreal, CADBNDCCAMMINTCanadá
Havin Bank LTD, London, GBP, EURHAVIGB2LXXXReino Unido
Banco do Brasil, FrankfurtBRASDEFFXXXAlemania

Para más información  puede acceder al siguiente enlace en el Banco Popular de Ahorro.

Cómo recargar las tarjetas MLC del BANDEC o Banco de Crédito y Comercio

Para realizar la transferencia se deberá tener en cuenta el número de cuenta estandarizada dónde se encuentran los datos del titular. Esta tarjeta puede ser solicitada en cualquiera de las sucursales de las provincias, a través de la aplicación “Transfermovil.apk” o del Kiosko de BANDEC, el cual se accede vía Web. Para hacer la transferencia desde cualquier país debe conocer si el banco de donde se hará la operación tiene acuerdos de tramitación con bancos cubanos.

Bancos con convenio de transacción de dinero con Cuba (BANDEC)

BancoMonedaCódigo SwiftPlazaPaís
Banco Do Brasil, S.A.EURBRASDEFFFrankfurtAlemania
National Bank of CanadaCAD/EURBNDCCAMMMontrealCanadá
Danske Bank A/S.DKKDABADKKKCopenhagueDinamarca
ABANCA Corporación Bancaria, S.A. (Nova Galicia ABANCA)EUR/CHFCAGLESMMMadridEspaña
Banco de Sabadell SAEURBSABESBBSabadellEspaña
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. (Madrid)EURBBVAESMMMadridEspaña
Caixabank, S.A. (Caja de Ahorro La Caixa)EURCAIXESBBBarcelonaEspaña
Cecabank, S.A. (Confederación Española de Cajas de Ahorro CECA)EURCECAESMMMadridEspaña
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. (París)EURBBVAFRPPParísFrancia
Intesa de Sanpaolo S.p.A. (Banca IntensaEURBCITITMMMilánItalia
Banca Monte dei Paschi di Seina SpAEURPASCITMMMilánItalia
Havin BankEUR/GBP/CADHAVIGB2LLondresReino Unido
Nordea Bank AB (PUBL)SEKNDEASESSEstocolmoSuecia
AKTIF YATIRIN BANKASIEURCAYTTRISEstambulTurquía

Puede obtener más información en el siguiente enlace de BANDEC.

¿Cómo Recargar Tarjetas AIS de Cuba (FINCIMEX)

American International Service (AIS) son tarjetas de débito creadas por la oficina financiera FINCIMEX que pueden ser solicitadas por cualquier residente en Cuba de forma gratuita y también puede ser solicitada desde otro país a través de sitios web como Fonmoney. A diferencia de las demás, no admite el ingreso de dinero por parte del beneficiario ya que su función es la de recibir remesas desde el exterior. Existen sitios web que facilitan las transacciones de dinero a las tarjetas AIS desde los Estados Unidos, ya que mediante transferencias bancarias no es posible. El envío de remesas mediante AIS es la más empleada ya que se considera la más rápida y segura llegando aproximadamente entre 3 y 12 horas.

https://mueblesdesalonmodernos.com/como-elegir-el-aparador-perfecto/

¿Cómo Recargar Tarjeta AIS USD desde España?

Si vives en España y quieres recargar una tarjeta AIS puedes hacerlo mediante internet a través de los sitios que te relacionamos más adelante o puedes hacerlo en alguna de las oficinas bancarias de los bancos asociados. Si tienes cuenta en La Caixa Bank puedes utilizar la función Caixa Bank Home Pay incluida en la aplicación que te cuesta sobre los 10 euros de comisión por cada envío. Las transferencias llegan en un rango de 24 a 48 horas. Si no tienes cuenta de la Caixa puedes hacerlo mediante internet en alguno de los sitios que te indicamos más adelante.

Sitios para recargar Tarjetas MLC y Tarjetas AIS de Cuba

Recarga de tarjetas de Cuba

Son varias las opciones para recargar tarjetas AIS en Cuba, donde cada cual tiene sus ventajas y desventajas. En todos los casos se hace necesario registrarse en la página y añadir los datos del beneficiario en Cuba, al cual le llegará la suma enviada en el plazo establecido por el sitio web. Hay tener en cuenta que la trasferencia se puede realizar con cualquier tipo de moneda, solo que al ingresar en las tarjetas MLC se le aplicará el tipo de cambio a USD válido en el momento de la transacción. Todo esto es mostrado en las páginas dejando claro la cantidad a enviar y la que recibirá el familiar. Ninguna de las tarjetas tratadas en este artículo cobra una comisión adicional por recibir la remesa. A continuación mostramos una selección de los mejores sitios para el envío de divisas a Cuba.

1- SmallWorldfs

Tarjetas compatibles:

  • AIS-USD.
  • BPA.
  • BANMET.

Ventajas:

  • Primer envío Gratuito.
  • Tarifa relativamente económica.
  • Posibilidad de depósito bancario.

Desventajas:

  • No se puede encargar una Tarjeta AIS-US a un familiar en Cuba.

2- Enviodinero.es

Tarjetas compatibles:

  • AIS-USD
  • BANMET

Ventajas:

  • Tarifa relativamente económica en envíos.
  • Permite transferencias mediante el uso de tarjetas de crédito Visa y MasterCard.

Desventajas:

  • Para crearse una cuenta y demostrar la veracidad de la identidad del remitente es necesario un mínimo de 30€.

3- Sendvalu.com

Tarjetas compatibles:

  • AIS-USD.

Ventajas:

  • Sencillo a la hora de crear una cuenta nueva.
  • El mínimo para un envío es de 14€.

Desventajas:

  • No es tan económico como las otras opciones.

4- Fonmoney.es

Tarjetas compatibles:

  • AIS-USD.
  • BPA.
  • BANMET.

Ventajas:

  • Es sencillo para crearse una nueva cuenta.
  • Cantidad mínima de envío de 10€.

Desventajas:

  • De todas las opciones es la que más cara tiene la comisión.

5- AIS Remesas Cuba

Este sitio tiene una interfaz muy sencilla e intuitiva. En la página inicial incorpora una calculadora que permite tener una previsión de los costos de transferencia y los montos recibidos en Cuba según el tipo de cuenta seleccionado. Incluye además la función de solicitud de tarjetas mediante el sitio y son entregadas en Cuba en la dirección proporcionada. Es una opción muy confiable y segura de enviar dinero a las tarjetas AIS.

Tarjetas compatibles:

  • Tarjetas AIS CUC.
  • Depósito en cuenta bancaria.
  • Tarjetas AIS NO CASH.
  • Tarjetas AIS USD.

💰 ¿Cómo transferir dinero a una tarjeta MLC desde los Estados Unidos? 🇺🇸

Tarjetas AIS Cuba

Debido a los problemas políticos entre ambos países la trasferencia bancaria es imposible ya que no cuentan con relaciones en ese sentido. Por lo que la única tarjeta que permite recibir remesas en Cuba desde los Estados Unidos es la de AIS-USD, mediante los siguientes sitios web recomendados por FINCIMEX:

¿Es mejor la transferencia bancaria o el envío mediante sitios web?

Le aconsejamos informarse bien sobre las comisiones que cobran cada una de estas opciones antes de realizar la operación. Es sabido que las transferencias bancarias son muy seguras pero también son un poco más caras debido a las comisiones que se cobra en dependencia del Banco que la realiza y de los intermediarios que necesite para esta transacción. Por lo que la recomendación es de informarse bien en su banco sobre estas comisiones y compararla con las que demandan los sitios web que cuentan con este servicio.

Dónde puedo utilizar las tarjetas AIS o MLC en Cuba

En el caso de las tarjetas AIS una vez que se han recargado desde el exterior se puede retirar el dinero en cualquier cajero automático en Cuba. Además también lo puede retirar en las cadecas pero va a recibir los fondos en moneda nacional. Los retiros de los fondos son libres de comisiones. La renovación de las tarjetas AIS se realiza en las oficinas del Fincimex una vez que vence el período de validez. Lo más importante es que con estas tarjetas se puede comprar en la nueva red de tiendas de USD que se han abierto en Cuba.

Artículos Relacionados

Últimas Entradas

Formulario de Contacto

    Lo que necesitas saber para comprar un Smart TV

    Televisores Inteligentes

    Con la velocidad que lleva el desarrollo de las tecnologías no son pocas las preguntas que nos hacemos a la hora de elegir comprar un Smart TV . Si bien es cierto que los Smart TV inundan nuestro entorno, no siempre tenemos la claridad y seguridad de elegir la opción adecuada. Para facilitarte esta decisión te mostramos los secretos para que la opción elegida sea la correcta.

    ¿Qué es un Smart TV?

    Televisor inteligente por su traducción del inglés, es un dispositivo que se caracteriza por el empleo de conexión a  internet (por Wi-Fi y por cable), a dispositivos externos y además incorpora un sistema operativo que permite la utilización de aplicaciones creadas por terceros. De esta forma expanden sus posibilidades como por ejemplo la integración de servicios digitales tales como:

    • Grabar y reproducir películas.
    • Navegación por correo y redes sociales.
    • Navegación por plataformas streaming.
    • Descargar Videos.
    • Descargar Juegos.
    • Realizar compras online.
    • Envío de contenidos desde el móvil.
    • Cámara para videollamadas.

    Otra de sus principales características es que cuentan con una mejor calidad de pantalla que sus predecesores, permitiendo mostrar el contenido en Alta Definición (HD) y aportando un alto valor agregado a nuestra compra. Con el avance tecnológico actual, su utilización es cada vez más intuitiva, contando algunos de estos dispositivos con control remoto, por gestos y por comandos de voz.

    ¿Qué tipo de pantalla debe tener un Smart TV?

    Para tomar la decisión correcta en nuestra compra, debemos conocer que tipos de pantalla existen, sus características, ventajas y desventajas ya que esto puede condicionar el precio de nuestro Stmart TV. A continuación les mostramos la principal información sobre los diferentes tipos de pantalla.

    Pantallas de Smart TV LCD

    Las pantallas LCD o Liquid Crystal Display, por sus siglas en inglés, fueron la evolución directa de los televisores CRT (Rayos Catódicos). Están formadas por un número de píxeles de color colocados frente una fuente de luz, que consiste en lámparas fluorescentes en su mayoría colocadas en los bordes superior e inferior iluminando toda la pantalla. Esos píxeles son los encargados de modificar la fuente de luz  para lograr la variación de los colores de nuestro panel.

    Ventajas de los paneles LCD:

    • Son más baratas por emplear una tecnología un poco más antigua.

    Desventajas de los paneles LCD

    • Al estar retroiluminada con lámparas fluorescentes no cuenta con colores tan reales.
    • En formatos grandes no tienen un buen ángulo de visión ni contraste.
    • La calidad de la imagen se ve afectada si la luz de sol le da directamente.

    Pantallas LED de Smart TV

    En cuanto a tecnología tiene mucho en común con su predecesor, ya que en vez de contar con una fuente de luz basada en lámparas fluorescentes, su método de retroiluminación está basado en LEDs (Light Emitting Diodo). Es una de las más utilizadas desde su creación debido a su bajo costo de fabricación y a la fiabilidad que poseen. Además de que casi todos cuentan con funciones de Televisores Inteligentes.

    Ventajas de los paneles LED de Smart TV

    • Presentan mejor contaste y colores más brillantes que las LCD.
    • Cuenta con ángulos de visión de buena calidad.

    Desventajas de los paneles LED

    • El grosor es significativo teniendo en cuenta otras opciones en otros tipos de panel.
    • Consumo de energía es mayor ya que los Smart TV cuentan con una mayor cantidad de LEDs.

    Pantallas OLED

    Esta tipo de panel se encuentra en dispositivos de gama alta, ya que cuentan una mayor calidad de imagen. Estas pantallas cuentan con un diodo emisor de luz por cada píxel, o sea, que cada píxel cuenta con su propia iluminación, logrando con esto características únicas en cuanto a color, contraste, brillo, ángulos de visión e incluso permite conseguir pantallas flexibles.

    Ventajas de los paneles OLED

    • Permiten reducir al máximo el grosor de la pantalla y consiguen televisores mas estilizados.
    • Bajo consumo energético.
    • Mayor ángulo de visión, color, contraste y brillo.
    • Consigue colores negros y tonos oscuros más intensos ya que cada píxel puede apagarse individualmente.

    Desventajas de los paneles OLED

    • Los Smart TV que emplean esta tecnología son mucho más caros que las opciones anteriores.
    • Vida útil más corta que pantallas como la LED.
    • El tamaño, ya que se hace difícil encontrar pantallas de tamaños inferiores a 50 pulgadas.

    Pantallas QLED

    Aunque la nomenclatura sea parecida, no tiene mucho en común con la OLED. QLED (Quantum Dot Light Emitting Diode) fue presentada Samsung en el 2017, siendo esta la única empresa en fabricar este tipo de panel. Esta pantalla funciona a través de los puntos cuánticos, que son unos cristales manométricos hecho de materiales semiconductores, los cuales son fotoactivos (absorben la luz y luego la emiten). Esto hace posible que tenga un mayor rendimiento luminoso, alcanzando paneles con mayor brillo y luminosidad.

    Ventajas de los paneles QLED

    • Mayor volumen de color además que permiten que se pueda controlar la luz que entra a cada píxel, de forma que mejora su saturación.
    • Mayor Brillo, gracias a los puntos cuánticos.
    • Excelente ángulo de visión.                    
    • Son más económicas que las OLED.
    • Mayor durabilidad.

    Desventajas de los paneles QLED

    • Aunque logra conseguir colores negros y tonos oscuros de alta calidad, no llegan al nivel de la tecnología OLED.
    • El tiempo de respuesta es inferior.
    • Los diseños no podrán ser tan delgados ya que necesita de espacio para la fuente de luz que necesitan los puntos cuánticos.

    Pantallas NanoCell

    Desarrollada por LG, es una tecnología que está compuesta por un panel construido con nanopartículas semiconductoras, haciendo uso de un sistema de retroiluminación.
    Todo esto facilita una amplia gama de colores y fondos negros de gran calidad manteniendo un elevado nivel de brillo.

    Ventajas de los paneles NanoCell

    • Alcanza un ángulo de visión de 178 grados sin perder calidad de imagen.
    • Una mayor luminosidad en habitaciones con mucha luz.
    • Mejor HDR.
    • Amplia gama de colores.
    • Larga vida útil.

    Desventajas de los paneles NanoCell

    • Precios equivalentes a los OLED.
    • No alcanza colores negros y tonos oscuros como las pantallas OLED.

    ¿Qué tamaño es recomendable?

    Smart TV
    Smart TV

    Este aspecto es muy importante a tener en cuenta debido a que siempre deseamos tener una tele grande para ver nuestras pelis, pero no siempre la más grande es la recomendada. Para esto mostraremos cual es la distancia mínima (aproximadamente) para los diferentes tamaños de pantallas. Con esto podrás conocer que opción es la indicada para la habitación donde colocarás tu Smart TV.

    Tamaño de pantalla del televisorDistancia mínima en televisores Full HDDistancia mínima en televisores 4K UHD
    32 Pulgadas150 cm220 cm
    40 – 43 Pulgadas200 cm280 cm
    46 – 49 Pulgadas205 cm320 cm
    50 Pulgadas280 cm350 cm
    55 Pulgadas280 cm360 cm
    65 Pulgadas300  cm400  cm
    70 Pulgadas o más350  cm420  cm

    La distancia mínima, se refiere a la distancia entre la TV y el mueble de dónde se observará, especificando la resolución del dispositivo porque a mayor resolución, mayor cantidad de información seremos capaces de asimilar. Es válido aclarar que estos datos son recomendaciones ya que depende del gusto de cada usuario.

    ¿Qué es la resolución de pantalla?

    Siempre que escuchamos hablar sobre televisores salen constantemente los términos resolución de pantalla, 1080p, 2K, UHD, 4K y 8K y resultan un poco confusos para todos. Aunque muchos no tengan en cuenta estas características son vitales ala hora de comprar cualquier pantalla pues es la capacidad que tiene un panel de mostrar los contenidos con mayo o menor calidad y tamaño.

    Para entender que es la resolución de pantalla debes entender primero su unidad de medida que es el pixel. Un pixel es la unidad mínima de color que conforma una imagen digital. Con el avance de la tecnología se ha logrado reducir considerablemente el tamaño de los píxeles logrando una mejor concentración de estos y por consiguiente una mejor calidad en los paneles en general.

    ¿Qué significan 2K y 4K? 🤷

    La letra K es solo una abreviatura de mil. Por tanto cuando se dice 4K es que la pantalla o panel tiene una resolución de aproximadamente unos 3840 x 2160 píxeles. En el caso de 2K sería un aproximado de 2048 píxeles de ancho porque esta no tiene una definición específica vertical.

    ¿Qué significa 1080p para los televisores?

    Otro término que debes conocer es la relación de aspecto que no es más que la relación entre el ancho y el alto de la pantalla. Actualmente la más común es una relación de 16:9. Dentro de esta relación de aspecto está la resolución mas común actualmente que es de 1920 x 1080 píxeles.

    Cuando reproduces una película y notas que tienes dos franjas oscuras que dividen la pantalla y el contenido es por que la relación de aspecto entre la pantalla y el contenido no es la misma.

    La tecnología 8K es real y ya esta aquí

    La tecnología 8K es la más reciente creada a raíz de la necesidad de mostrar contenidos de calidad superior. El nombre se deriva como te explicamos anteriormente de la cantidad de píxeles horizontales que alcanza los 7680 píxeles. La diferencia entre 4K y 8K ya es cada vez menos notable por el ojo humano por el nivel tan reducido que alcanzan los píxeles en estos paneles.

    Existe un punto importante y es que los contenidos que consumes deben tener la misma resolución para poder sacar partido a estos paneles. Actualmente las plataformas de Streaming como Netflix, HBO, Amazon Prime Video, Youtube y Apple TV tienen contenidos en 4K, pero a los contenidos en 8K todavía les tomará un poco de tiempo para establecerse como estándar.

    ¿Entonces es una buena opción comprar una pantalla en 8K?

    Pues podemos decirte que aunque no existe actualmente mucho contenido con esta resolución, las principales marcas de televisores le incluyen a sus modelos la función de reescalar los contenidos de 4K a 8K y logran unos resultados impresionantes. Así que si te gusta consumir audiovisuales con una calidad de cine y tu presupuesto te lo permite no pierdas tiempo y busca un modelo que ajuste con tus necesidades.

    Información de interés

    Los Mejores Maletines de Portátiles y Portadocumentos

    Los maletines para portátiles te lo ponen fácil

    El portátil constituye hoy una herramienta de trabajo y de óseo muy importante. Prácticamente funciona como una extensión de nuestro cuerpo. Es por eso que llevarlo a todos lados resulta imprescindible. En este sentido, los mejores maletines para portátiles que fusionan la comodidad y las últimas tendencias ayudan mucho.

    Actualmente, hay un grupo significativo de firmas de moda que han diseñado versiones originales e innovadoras de maletines para portátiles. En este artículo conocerás los tipo de maletines portátiles y cuál es el que mejor te queda.

    El maletín para portátil

    Cuando hablamos de maletines para portátiles nos referimos a dos tipos: la funda y los que, por el glamur y la elegancia de su diseño, no parecen maletines para portátiles. Al nosotros tener una relación tan cercana con el portátil, ya que debemos andar con el a todas partes, mejor hacerlo con estilo.

    En el mercado se pueden encontrar diseños muy atractivos que podrás usar para combinarlos con tu vestuario. Ahora, es importante que cuando vayas a elegir un maletín de este tipo, no te dejes llevar solo por el estilo. En este caso, lo ideal es escoger un modelo que logre fusionar las dos cosas: estilo y funcionalidad.

    Es difícil elegir con tantos maletines para portátiles

    Diseños de maletines para portátiles y estilos hay muchos. En el caso de que estés buscando uno más juvenil puedes considerar los modelos urbanos que llevan prints variados. Si lo que quieres es tener un modelo que te sirva para todas las ocasiones, atemporal, puedes decantarte por los colores clásicos: el blanco y el negro que suelen ser de los más sobrios. Como vez, será fácil encontrar el maletín que satisfaga tus necesidades. Consulta nuestras propuestas y seguro lo encontrarás.

    La tecnología a buen resguardo: portafolios, de los mini a los maxi

    Los portafolios tienen la función de proteger el ordenador de arañazos y caídas durante su transportación. Por esta razón es que debes asegurarte de que la calidad de este accesorio sea la mejor. Tienes que prestar atención a los tipos de materiales, resistencia, calidad del tejido del interior y exterior, cierres, compartimentos y si trae algún bono. A continuación te mostramos algunas opciones.

    Mini

    Este tipo de portafolios, por lo general, están fabricados en neopreno o tejido sintético y son las versiones más pequeñas y ligeras. Además suelen ir forradas de manera que el equipo vaya muy bien protegido por una superficie aterciopelada. La funda no ocupa prácticamente casi espacio, es por eso que te permite llevarla dentro de cualquier bolso con estilo que quieras usar.

    Pudieras usar un bolso de mano grande o un bolso hobo o tipo shopper, o puedes llevarla simplemente debajo del brazo. Este tamaño es perfecto para las personas que no les interesas llevar nada mas que el equipo. Los diseños con motivos personalizados también son una opción muy atractiva.

    Midi

    Los bolsos con asas se consideran el término medio para ordenadores y compañía. Por lo general se confeccionan de cuero o de lona y llevan incorporados varios bolsillos pequeños ideales para resguardar el ratón de la laptop, la memoria USB o discos duros externos. Los modelos midi están forrados con una capa extragruesa, lo que permite una mayor protección.

    En este tipo de modelos lo que más se suele transportar son equipos tecnológicos. Por otro lado los bolsos de diario, son más pensados para llevar el monedero, las llaves y la agenda. En cuanto a los materiales, el cuero teñido y los tejidos sintéticos estampados son característicos de los midi más llamativos.

    Maxi

    Uno de los modelos que más se asemejan a las tradicionales carteras de documentos es el portafolio XXL. Estas carteras se caracterizan por ser muy espaciosa y presenta un diseño con numerosos bolsillos internos y externos en los que se puede colocar el cable del cargador y otras herramientas de trabajo.

    Por otro lado, este tipo de portafolios XXL son perfectos para llevarlos como si fuera un bolsos de mano debido a que presenta un compartimento libre para guardar las llaves y el monedero.

    Otro de los elementos, que los hacen fácil de llevar para cualquier ocasión es el diseño y los matices de los materiales que se emplean en su confección como los modelos en cuero marrón o negro (bonitos e intemporales). Estos se caracterizan por ser muy resistentes y su aspecto mejora cada vez más con el paso del tiempo.

    Consejos prácticos para mantener el orden en los portafolios

    Mantener ordenado el interior del portafolio es fundamental para nuestra comodidad, incluso para ahorrar tiempo. A continuación algunos consejos que puedes aplicar:

    • Memorias USB: Guárdalas en un estuche para tarjetas de visita para evitar que se extravíen.
    • Cables: Enróllalos y fíjalo con un velcro

    Recuerda que la seguridad primordial es por eso que los portafolios protegen eficazmente la tecnología frente a arañazos y golpes. No dudes en conseguir uno.

    Otras Opciones de Maletines de Portátiles y Portadocumentos

    Artículos Relacionados

    ¿Qué es Divi y Por Qué Es Una Herramienta Esencial para Diseñadores Web? Divi Themes es una de las plataformas de diseño web más populares y potentes para la creación de…

    Atahualpa fue el último de los señores nativos del poderoso Imperio Inca , que se extendió por partes del actual Perú, Chile, Ecuador, Bolivia y Colombia. Acababa de derrotar a su hermano Huáscar en una…

    Coatepec, también conocido como Cerro Coatepec o Montaña de la Serpiente y pronunciado aproximadamente como «coe-WAH-teh-peck», era uno de los lugares más sagrados de la mitología y religión azteca. El nombre se deriva de…

    Los aztecas, la civilización del Posclásico Tardío que los conquistadores españoles conocieron en México en el siglo XVI, creían en un panteón complejo y diversificado de dioses y diosas. Los eruditos que estudian…

    Xipe Totec (pronunciado Shee-PAY-toh-teck) era el dios azteca de la fertilidad, la abundancia y la renovación agrícola, así como la deidad patrona de los orfebres y otros artesanos. A pesar de ese conjunto bastante…

    ¿De verdad pensaban los aztecas que Cortés era un Dios que regresaba? Quetzalcoatl pronunció Keh-tzal-coh-WAH-tul y se tradujo aproximadamente como la «Serpiente emplumada», la «Serpiente emplumada» o la «Serpiente emplumada…

    El mito de la creación azteca que describe cómo se originó el mundo se llama la Leyenda del Quinto Sol. Existen varias versiones diferentes de este mito, y esto se debe…

    Si la Piedra del Calendario Azteca no era un calendario, ¿qué era? La Piedra del Calendario Azteca, más conocida en la literatura arqueológica como la Piedra del Sol Azteca (Piedra…

    Tenochtitlán, ubicada en el corazón de lo que hoy es la Ciudad de México, fue la ciudad más grande y capital del Imperio Azteca. Hoy en día, la Ciudad de México sigue…

    ¿Cuál es el nombre propio del Imperio Antiguo? A pesar de su uso popular, el término «azteca» cuando se usa para referirse a los fundadores de la Triple Alianza de Tenochtitlán y el imperio que gobernó…

    Los Diferentes Modelos de Cartera para Mujer en el Mercado

    En dependencia de qué se necesite guardar, existen diferentes tipos de cartera para mujer. Si estás buscando un modelo que se adapte a tus exigencias, deberás conocer las diferencias entre una y otra.

    Tipos y modelos de Cartera para Mujer

    Billetera

    Este es el modelo tradicional que generalmente se comercializa en forma rectangular. Suele presentar una cremallera central que te permite acceder al interior.

    Este tipo de cartera debe tener las mismas dimensiones que un billete, de manera que se puedan sacar de forma cómoda y además queden protegidos. Además, presenta ranuras donde se colocan las tarjetas y la identificación. En el caso de algunos modelos incluyen un espacio para las monedas.

    Monedero

    Esta variante es ideal para guardar monedas, por lo que, generalmente, es un modelo más compacto. Por otro lado, se diferencia también de la billetera, en que no lleva ranuras para las tarjetas, debido a que su función es permitirte guardar y sacar monedas fácilmente.

    En cuanto al cierre pueden presentar tres tipos: con cremalleras, a presión o magnético.

    Tarjetero

    Este tipo es muy parecido a la cartera de hombres, aunque con dimensiones más pequeñas. Como el monedero, presenta un diseño compacto, pero mucho más plano.

    Además presenta diferentes ranuras donde podrás colocar las tarjetas de débito, crédito y otras, como el DNI.

    Son ideales para optimizar el tiempo debido a que al tener las tarjetas ordenadas, no tendrás que volverte loca buscando la que necesitas en el momento.

    Las mejores ventas de cartera para mujer

    En esta página encontrarás carteras para mujeres de calidad y al mejor precio en una lista que hemos elaborado de los modelos más vendidos del mercado.

    ¿Cuánto cuesta una cartera para mujer?

    El precio siempre es un elemento que preocupa y que puede determinar la compra. En cuanto a las carteras de mujer el precio será según la calidad del material, el tamaño, el diseño y la marca. Esto quiere decir que el rango de precios que puedes encontrar es amplio. Para que tengas una idea, puedes pagar de menos de 9 euros hasta más de 95 euros.

    En la tienda online Amazon podrás encontrar variedad de opciones de carteras de mujer. Los modelos de marcas originales suelen ser los más costosos. Te puedes encontrar un modelo de cartera de mujer Tous modelo Amanda hecha de cuero en el exterior, prácticamente en 120 euros.

    Por otro lado, también puedes encontrar carteras de mujer a muy buen precio y de marcas reconocidas por su calidad. La cartera de mujer Tommy Hilfiger ‘Statement’, es una excelente opción y puedes adquirirla en unos 50 euros. También puedes considerar la cartera de mujer Guess que cuesta unos 35 euros y se destaca por un estilo juvenil y está hecha de poliuretano.

    Si el presupuesto no te llegara a alcanzar o no quieres gastar mucho dinero en una cartera, hay muchos modelos que están entre los 9 y 35 euros con muy buena calidad. Opciones de este tipo son infinitas, debido a que puedes encontrar muchas carteras o monederos duraderos.

    Si prefieres comprar una cartera de mujer barata, las opciones son interminables y lo mejor de todo es que hay muchos modelos de bolsos de gran calidad. Por un precio de entre 9 y 25 euros podrás encontrar muchas carteras, sean billeteras o monederos cómodos

    ¿Cómo limpiar una cartera para mujer?

    La limpieza y cuidado de una cartera determina su durabilidad. Para su confección se usan diferentes materiales que se adaptan con facilidad a los distintos usos como cuero, gamuza, terciopelo, polipiel y otros materiales sintéticos.

    Cada material tiene su vida útil, la cual puede ser prolongada si se toman los cuidados pertinentes. Esto ayudará a que el bolso tenga una mayor durabilidad.

    Antes de ponerte a limpiar tu bolso o cartera, deberás tomar en cuenta los tipos de materiales y de esta forma lograrás conocer cuáles son los métodos y productos adecuados. A continuación, te daremos algunas ideas que te ayudarán a conservar en buen estado tus bolsos.

    Piel

    La piel suele ser un material algo susceptible a determinados ambientes. Es por eso que en ocasiones sucede que se agrietan, absorben humedad y se decoloran. Esto determina sin duda alguna, el cuidado que debes tener al usarlo y limpiarlo. Recuerda mantenerla alejada del calor y colocarla siempre en un lugar aireado.

    Si el material no tiene ninguna mancha, pues lo único que necesitarás es humedecer un paño con agua mineral y pasárselo a todo el bolso o también puedes aplicar un limpiador especial de cuero como jabones o sprays, que ayudará a recuperar su brillo natural.

    En el caso de que tu cartera de cuero presente alguna mancha de tinta, puedes removerla pasando un algodón humedecido con alcohol por la zona. Por otro lado, debes evitar el uso de betunes de colores o aceites que pudieran dejar manchas de grasa y la exposición del cuero al agua del grifo porque el cloro lo dañará.

    Sintético

    Los sintéticos, son otro de los materiales que más se usan en la confección de carteras de mujer. Este material se diferencia del cuero en que es mucho menos resistente y suele deteriorarse más rápido. Por lo general, comienzan a pelarse, sufren arañazos y rayones. Algo positivo es que la limpieza y el cuidado son más sencillos.

    Si quieres remover el polvo, solo necesitarás humedecer un trapo con alcohol y pasarlo sobre el exterior de la cartera, pues este producto funcionará como un limpiador. En el caso de que tenga alguna mancha el jabón natural u orgánico es efectivo como también un poco de champú (mejor si es de bebé). No olvides secar bien la cartera cuando termines.

    Otras Opciones de Cartera para Mujer

    Artículos Relacionados

    ¿Qué es Divi y Por Qué Es Una Herramienta Esencial para Diseñadores Web? Divi Themes es una de las plataformas de diseño web más populares y potentes para la creación de…

    Atahualpa fue el último de los señores nativos del poderoso Imperio Inca , que se extendió por partes del actual Perú, Chile, Ecuador, Bolivia y Colombia. Acababa de derrotar a su hermano Huáscar en una…

    Coatepec, también conocido como Cerro Coatepec o Montaña de la Serpiente y pronunciado aproximadamente como «coe-WAH-teh-peck», era uno de los lugares más sagrados de la mitología y religión azteca. El nombre se deriva de…

    Los aztecas, la civilización del Posclásico Tardío que los conquistadores españoles conocieron en México en el siglo XVI, creían en un panteón complejo y diversificado de dioses y diosas. Los eruditos que estudian…

    Xipe Totec (pronunciado Shee-PAY-toh-teck) era el dios azteca de la fertilidad, la abundancia y la renovación agrícola, así como la deidad patrona de los orfebres y otros artesanos. A pesar de ese conjunto bastante…

    ¿De verdad pensaban los aztecas que Cortés era un Dios que regresaba? Quetzalcoatl pronunció Keh-tzal-coh-WAH-tul y se tradujo aproximadamente como la «Serpiente emplumada», la «Serpiente emplumada» o la «Serpiente emplumada…

    El mito de la creación azteca que describe cómo se originó el mundo se llama la Leyenda del Quinto Sol. Existen varias versiones diferentes de este mito, y esto se debe…

    Si la Piedra del Calendario Azteca no era un calendario, ¿qué era? La Piedra del Calendario Azteca, más conocida en la literatura arqueológica como la Piedra del Sol Azteca (Piedra…

    Tenochtitlán, ubicada en el corazón de lo que hoy es la Ciudad de México, fue la ciudad más grande y capital del Imperio Azteca. Hoy en día, la Ciudad de México sigue…

    ¿Cuál es el nombre propio del Imperio Antiguo? A pesar de su uso popular, el término «azteca» cuando se usa para referirse a los fundadores de la Triple Alianza de Tenochtitlán y el imperio que gobernó…