Los 7 Mejores Bolso Bandolera del Mercado en este año

Bolsos bandoleras con corazón hippie

Con el movimiento hippie de los 70 se pusieron de moda los bolsos bandolera que tanto éxito tiene hoy. Desde entonces, cada año diferentes marcas reconocidas reinventan estos modelos dándole toques de contemporaneidad, más acercado a las nuevas tendencias de la modo. Es por eso que el furor y lo práctico de este modelo son las claves de su éxito.

Bolsos bandoleras con un toque nostálgico y retro

El toque relajado y sencillo, ideal para los fines de semana, logra fusionarse con los formatos más actuales en la mayoría de los modelos, lo que aporta un toque especial. Puedes usarlas en escapadas, viajes y fiestas debido a que la comodidad es otro de sus rasgos.

El toque vintage, es una de las grandes y nuevas apuestas de la marca, que ha gustado mucho entre los clientes. Por otro lado, también destacan el acabado de cartero, troquelados y estampados con toques azul cielo, pastel y camel. Puedes combinarlos con unos vaqueros para lograr un look bohemio. Además también puedes encontrar los burdeos, grises y neutros, que mantienen el aire clásico en los modelos más pequeños, minis y elegantes.

Bolsos bandolera práctico como el que más

Uno de los rasgos de este tipo de bolsos es precisamente su versatilidad, pues puedes usarlo para viajar a cualquier sitio, no importa la vía en tren, metro, bus o a pie. Recuerda que este bolso te ayudará a transportar todo lo que necesites con total comodidad.

Tus bolsos bandolera preferido

La estructura de un bolso bandolera consiste primero, en un bolso con estilo de trabajo o portátil o, como una segunda versión, en un diseño ideal para salir de fiesta o compartir con amigos. Puedes encontrarlos en diferentes tamaños según sea lo que necesites. Por otro lado, estos modelos también incorporan un tirante o asa complementaria que te permitirá llevarlo a donde quieras y de diferentes formas, por ejemplo en cruz.

Los tirantes son uno de los complementes que aportan un extra de funcionalidad al modelo, debido a que lo hace más práctico y versátil. Por otro lado le aporta un cierto atractivo que buscan muchos los clientes. Cada uno de estos bolsos tipo bandoleras llevan esta tira extra que puedes o no usar.

LaRechor Bolsos bandolera Mujer Pequeño

Carteras femeninas de embrague muy elegante que se refleja en la cremallera TASSEL. Presenta un estilo retro y fresco que se evidencia en el escudo de flores rodeado de muchos remaches. Es perfecto para una noche de fiesta, bodas, cenas, fiestas, clubes, citas, ir de compras con amigos, por supuesto, también para el uso diario. Es un modelo que te aportará una mayor visibilidad.

LaRechor
  • El material exterior ha sido confeccionado con cuero artificial y piel de cordero suave.
  • El material interior es de tela sintética.
  • Presenta dimensiones de: 23 x 16 x 1 cm / 9.1 «x 6.3» x 0.4 «.
  • El bolsillo de la cremallera principal incluye: 2 bolsillos interiores con cremallera rápida y 1 compartimiento con cremallera de pared oculta. Cuenta con suficiente espacio para celulares, pañuelos, espejuelos para el sol, lápiz labial y una cámara pequeña.
  • Este práctico changable presenta 2 correas: 1 correa de muñeca desmontable y 1 correa de hombro ajustable desmontable.
  • La longitud completa de la correa extensible es de 134 cm (incluida la longitud del gancho de clip).

Kipling Gabbie Bolso bandolera para Mujer

Kipling Gabbie Bolso bandolera
  • El material del exterior es sintético.
  • El revestimiento es de material sintético.
  • Presenta cierre de tipo cremallera
  • La composición es sintética.

Eastpak The One Bolso bandolera

Eastpak The One
  • Presenta un amplio compartimento principal, ideal para todo lo que necesitas en un viaje de un día.
  • Las dimensiones que presenta son: Altura: 21cm, Ancho: 16,5cm, Fondo: 5,5cm
  • Ha sido fabricada con 60% nylon y 40% poliéster.
  • La correa ajustable aporta una mayor comodidad a este diseño.
  • Con los bolsillos con cremallera en las partes delantera, trasera e interior, podrás mantener todo en orden.

Bag Street Bolso de Hombro para Mujer

Bag Street
  • Cuenta con un tamaño aproximado de 26 x 26 x 12 cm.
  • Es una modelo de bolso de calidad que se comercializa en diferentes colores.
  • La correa se caracteriza por ser ajustable
  • El compartimiento principal también presenta una cremallera.
  • El bolso se puede cerrar con un broche de presión magnético.
  • Además, este Bag Street también cuenta con compartimentos con cremallera adicionales en la parte trasera.

ABLE – Bolso bandolera antisalpicaduras

Este modelo tiene una capacidad espaciosa, se adapta perfectamente al iPad, libro, paraguas, teléfono móvil, cosméticos y objetos pequeños. La longitud de la correa ajustable es de unos 140 cm. Su diseño se considera una moda de larga duración. Se puede reconocer como una bonita bolsa de viaje, bolso de hombro o bolsa cruzada.

ABLE
  • Este bolso ha sido fabricado con materiales de alta calidad como nailon y otros material clásico.
  • Los bolsillos que presenta el diseño son multifunción. 4 de ellos son frontales con cremallera. Además, también cuenta con un bolsillo trasero con cremallera y 2 bolsillos laterales abiertos ideales para organizar tus pertenencias de uso diario.
  • Las dimensiones de la bolsa son: la bolsa de serie 2 es de aproximadamente 26 cm de largo x 10 cm de ancho x 20 cm de alto; la de serie 4 tiene unos 28 cm de largo x 12 cm de ancho x 22 cm de alto; mientras que la bolsa de serie 6 cuenta con 32 cm de largo x 12 cm de ancho x 27 cm de alto.
  • Además de una gran capacidad, también tiene un forro de esponja, especial para dar protección a los productos.

Wind Took Bolso Bandolera Mujer

La bolsa del teléfono móvil está hecha de tela de nylon de alta calidad, es resistente al agua, suave al tacto y cremallera lisa. Puede resistir una cierta cantidad de lluvia. Tiene 3 compartimentos principales con cremallera en los que puedes organizar teléfonos, llaves, dinero, tarjetas de crédito y más. Por lo general, los artículos deben ser pequeños.

Wind Took
  • Las dimensiones de este artículo son: 11 x 5 x 17 cm (largo x ancho x alto). Por otro lado tiene un peso de 220 gramos. Con el diseño que tiene, es posible colocar dentro un teléfono máximo de 5.8 pulgadas con un tamaño de pantalla de (5.98 «x 3.23»). Algunos teléfonos son: iPhone X, iPhone 8 / 8Plus / 7 / 7Plus / 6s Plus / Samsung Galaxy S8 / S7, entre otros.
  • La versatilidad de este modelo está en la correa para el hombro, la cual es ajustable y extraíble. Se puede usar como bolso o bandolera.

Vbiger Bolsos bandolera Impermeable

Este es un bolso especialmente diseñado con un bolsillo trasero antirrobo. Cuenta con una capacidad suficiente para almacenar objetos de valor que puedes necesitar llevar durante un viaje. Presenta accesorios de metal con cremalleras metálicas que permite un deslizamiento suave y duradero, como una correa para el hombro fácilmente ajustable de forma que puedas obtener la longitud adecuada para llevarlo como bandolera o bolsa cruzada.

Vbiger
  • La capacidad de este modelo es grande. Sus dimensiones son: (Lx W x H) 12.2 » / 31cm x 9.8 » / 25cm / x 5.5 » / 14cm
  • Presenta compartimento principal grande y múltiples bolsillos, done podrás colocar el móvil, un iPad de 12.9 «, papel A4 y billetera. También cuenta con dos bolsillos laterales de paraguas plegable, donde podrás llevar la botella de agua y otros suministros del día adía.
  • Este diseño ha sido fabricado con materiales de calidad como nylon sólido y resistente a salpicaduras con presencia de una fina mano de obra. Se caracteriza por ser durable y práctica.

Tiene una amplia aplicación gracias a una combinación perfecta de diseño creativo y estructura simple, adecuada para diversas ocasiones informales, como ir de compras, salir, trabajar y reunirse.

Bandoleras con un 10 en calidad y acabados

Cada uno de estos modelos son la muestra perfecta de productos de calidad. Además son opciones perfectas para cualquier situación debido a que combinan con una gran variedad de posibles outfit.

En cada uno de los modelos que hemos mostrado se cuidan con mucha dedicación cada detalle debido a que las costuras, cierres y tejidos son los protagonistas. Estamos seguros, que cuando logres escoger el modelo más apropiado para ti, vivirás la experiencia de quererlo llevar siempre.

Otras Ofertas de Bolsos Bandoleras

Artículos Relacionados

¿Qué es Divi y Por Qué Es Una Herramienta Esencial para Diseñadores Web? Divi Themes es una de las plataformas de diseño web más populares y potentes para la creación de…

Atahualpa fue el último de los señores nativos del poderoso Imperio Inca , que se extendió por partes del actual Perú, Chile, Ecuador, Bolivia y Colombia. Acababa de derrotar a su hermano Huáscar en una…

Coatepec, también conocido como Cerro Coatepec o Montaña de la Serpiente y pronunciado aproximadamente como «coe-WAH-teh-peck», era uno de los lugares más sagrados de la mitología y religión azteca. El nombre se deriva de…

Los aztecas, la civilización del Posclásico Tardío que los conquistadores españoles conocieron en México en el siglo XVI, creían en un panteón complejo y diversificado de dioses y diosas. Los eruditos que estudian…

Xipe Totec (pronunciado Shee-PAY-toh-teck) era el dios azteca de la fertilidad, la abundancia y la renovación agrícola, así como la deidad patrona de los orfebres y otros artesanos. A pesar de ese conjunto bastante…

¿De verdad pensaban los aztecas que Cortés era un Dios que regresaba? Quetzalcoatl pronunció Keh-tzal-coh-WAH-tul y se tradujo aproximadamente como la «Serpiente emplumada», la «Serpiente emplumada» o la «Serpiente emplumada…

El mito de la creación azteca que describe cómo se originó el mundo se llama la Leyenda del Quinto Sol. Existen varias versiones diferentes de este mito, y esto se debe…

Si la Piedra del Calendario Azteca no era un calendario, ¿qué era? La Piedra del Calendario Azteca, más conocida en la literatura arqueológica como la Piedra del Sol Azteca (Piedra…

Tenochtitlán, ubicada en el corazón de lo que hoy es la Ciudad de México, fue la ciudad más grande y capital del Imperio Azteca. Hoy en día, la Ciudad de México sigue…

¿Cuál es el nombre propio del Imperio Antiguo? A pesar de su uso popular, el término «azteca» cuando se usa para referirse a los fundadores de la Triple Alianza de Tenochtitlán y el imperio que gobernó…

La mejor Cartera para Mujer ¿Qué modelo elegir?

Thermo Pro TP60

La cartera o el monedero, son dos de los complementos que no pueden faltar en un bolso de mujer. Ahora bien, cualquiera que sea el modelo tiene que ser funcional y mostrar cierto estilo.

El modelos que escojas debe proyectar belleza, sofisticación y modernidad. Además, debe ser cómodo, espaciosos de forma tal que quepan todos los artículos que necesites especialmente: tarjetas, dinero y la documentación. Para este artículo hemos elaborado una especie de guía informativa para que tengas claridad en cuanto a lo que debes considerar antes de comprar un monedero o cartera.

La cartera para mujer

Una cartera de mujer, monedero o billetera, es un artículo de dimensiones pequeñas que las mujeres suelen llevar en sus bolsos y en donde guardan tarjetas, documentos y dinero. Suelen ser de forma rectangular y pueden tener diferentes tamaños y diseños. El cuero o sintéticos son los materiales más se usan, generalmente.

Las mejores carteras para mujer de este año

La mejor relación calidad – precio Tommy Hilfiger

Las carteras de mujer de la marca Tommy Hilfiger son de un estilo elegante. Sus dimensiones suelen ser de 19 x 0,5 x 10 cm. Además presentan un cierre de cremallera y cuenta con varias ranuras para tarjetas.

El mejor modelo de gama alta – Tous

Las carteras de mujer de la marca Tous suelen tener unas dimensiones de 18 x 11 x 2,5 cm. Cuentan con un revestimiento de poliéster y un cierre de cremallera. Además presentan 10 ranuras para tarjetas.

El mejor modelo barato – Desigual

Las carteras de mujer de la marca Desigual tienen unas dimensiones de 19,5 x 1,5 x 9,5. HAn sido confeccionadas con un material exterior sintético y cuenta con un cierre de broche.

¿Por qué comprar una cartera para mujer?

Las carteras tienen una función esencial para mantener el orden dentro de un bolso de mujer, pues sabemos que dentro de este accesorio es posible encontrar desde ropa, medicinas y zapatos, hasta maquillaje, documentos o botellas de agua, por solo mencionar ejemplos.

Sin un diseño adecuado y enfocado a la organización, el caos a la hora de buscar cualquier artículo será enorme. Es por esto que las carteras de mujer constituyen un accesorio imprescindible para la comodidad y tranquilidad de todas.

Encontrar el dinero en un momento de urgencia o tu documento identificativo para un trámite, o la tarjeta de transporte para poder subir al bus, será mucho más fácil con una cartera. Si te decides a usar este tipo de accesorio del vestuario, te podrás dar cuenta de lo práctico que es.

Si te preocupa el estilo y el cómo combinarlo, tienes la suerte de que en el mercado podrás encontrar todo tipo de diseños, colores y materiales, de manera que te será fácil, por esa parte, encontrar el más apropiado según tus necesidades, gustos y exigencias. Podrás usar además, estilos contemporáneos, clásicos o, incluso, una simbiosis de ambos.

Las carteras para mujer en oferta hoy

Si buscas en esta selección de las mejores promociones del momento, seguro te será muy fácil encontrar una cartera para mujer al mejor precio es posible.

¿Cómo elegir una cartera para mujer?

Anteriormente comentamos que la variedad de tipos y estilos de carteras de mujer en el mercado era gigante, y que esto te daba una cierta garantía de encontrar la cartera que más se ajusta a ti, y esto es algo bueno. A pesar de esto, la variedad también puede convertirse en un problema cuando no sabes qué buscar y en cuanto a esto te ayudaremos.

Para elegir la cartera más adecuada debes conocer determinados aspectos que te ayudarán a realizar una compra acertada. Te mostraremos a continuación.

Material

Recuerda que el material es el que determinará la durabilidad de la cartera, es por eso que debes tener mucho cuidado y prestar atención a la hora de comprar. Recuerda que este elemento también determinará la resistencia y el uso que le podrás dar a la cartera

Por lo general los materiales que se suelen utilizar en la fabricación de este tipo de artículo son: pieles naturales, polipiel, poliéster, piel sintética o materiales plásticos.

El cuero siempre ha sido el material estrella en cuanto a durabilidad y la suerte es que también es un material muy versátil por lo que puedes encontrarlo en diferentes matices y en diferentes diseños, aunque es cierto que es de los materiales más costosos.

Los materiales sintéticos son los menos costosos y por tanto los más accesibles. Puedes encontrar modelos bonitos, duraderos y elegantes.

Bolsillos

Cuando queremos comprar una cartera además de estética y durabilidad buscamos que sea de un modelo práctico. Este elemento se logra cuando el diseño está pensado para ser cómodo y funcional. En este sentido los bolsillos aportan mucho, debido a que te permiten guardar y organizar todos los elementos como también los compartimentos y la disposición de estos, así que no te olvides de fijarte en este detalle cuando llegue el momento. Ten en cuenta también que el tamaño, no necesariamente, tiene que significar una mayor cantidad de bolsillos así que no des este detalle por sentado.

Los compartimentos básicos que suelen tener las carteras son tres: ranuras, monedero y billetero. La cantidad de cada tipo como la distribución y la incorporación de otros complementos dependerán de la marca. Por ejemplo, muchos modelos incorporan los bolsillos transparentes para que el cliente pueda personalizar la cartera con una foto o para colocar el documento de identificación.

Algo importante que debes hacer es preguntarte qué necesitas llevar en el monedero, de esta forma te será más fácil escoger.

Bloqueo RFID

RFID es una tecnología de bloqueo que mantiene seguras tus tarjetas y datos de terceros, con que cuentan algunos modelos de carteras para tarjetas de mujer o de hombre. Este elemento es ideal para proteger tus documentos personales de las personas que quieran robarte a través de terminales TPV portátiles.

Esta tecnología funciona con las tarjetas contactless que son las que con solo acercarse a un TPV pueden hacer un pago sin necesidad de introducir un PIN. Ahora bien, si no cuentas con este tipo de tarjeta o crees que no sufrirás este tipo de situaciones, no tienes por qué pagar por una cartera con este sistema, que no suelen ser baratas. Por otro lado, si cuentas con un buen presupuesto, pues nunca está demás tener algo más de seguridad.

Tamaño

El tamaño que debe tener tu cartera, lo determinará el uso que le darás, o sea, el para qué. Recuerda que hay una proporcionalidad directa evidente en este caso: a mayor capacidad, más grande será la cartera.

Es por esto que debes tomar en cuenta que según la cartera que escojas será el tamaño del bolso que uses. No debes olvidar este detalle, porque puede pasarte que la cartera sea más grande que el bolso que vayas a llevar.

Por otro lado, si lo que estás buscando son modelos reducidos, el mercado está lleno de ellos. Puedes encontrar modelos muy compactos que además son muy funcionales, por lo que podrás llevar dinero y documentos sin ninguna dificultad.

Diseño

El diseño determinará, entre otras cosas, las funcionalidad del modelo. En este caso las opciones son muchas por lo que las oportunidades de encontrar el modelo ideal son mayores.

El tipo de diseño ideal, también tiene que ver con una cuestión personal. Lo bueno es que podrás encontrar modelos con un estilo clásico o más casual, como una cartera de mujer negra de estilo minimalista, o con un diseño estampado, incluso carteras más juveniles si eres un poco más moderna.

El uso que le vayas a dar a la cartera, también determinará que modelo escoger. Esto también tiene que ver con la ocasión en que la vas a usar pues hay diferencias entre los modelos ideales para una fiesta y los adecuados para ir a trabajar.

Siguiendo estos patrones que aquí te hemos expuesto, tenemos la seguridad de que encontrarás lo que has estado buscando.

Artículos Relacionados

¿Qué es Divi y Por Qué Es Una Herramienta Esencial para Diseñadores Web? Divi Themes es una de las plataformas de diseño web más populares y potentes para la creación de…

Atahualpa fue el último de los señores nativos del poderoso Imperio Inca , que se extendió por partes del actual Perú, Chile, Ecuador, Bolivia y Colombia. Acababa de derrotar a su hermano Huáscar en una…

Coatepec, también conocido como Cerro Coatepec o Montaña de la Serpiente y pronunciado aproximadamente como «coe-WAH-teh-peck», era uno de los lugares más sagrados de la mitología y religión azteca. El nombre se deriva de…

Los aztecas, la civilización del Posclásico Tardío que los conquistadores españoles conocieron en México en el siglo XVI, creían en un panteón complejo y diversificado de dioses y diosas. Los eruditos que estudian…

Xipe Totec (pronunciado Shee-PAY-toh-teck) era el dios azteca de la fertilidad, la abundancia y la renovación agrícola, así como la deidad patrona de los orfebres y otros artesanos. A pesar de ese conjunto bastante…

¿De verdad pensaban los aztecas que Cortés era un Dios que regresaba? Quetzalcoatl pronunció Keh-tzal-coh-WAH-tul y se tradujo aproximadamente como la «Serpiente emplumada», la «Serpiente emplumada» o la «Serpiente emplumada…

El mito de la creación azteca que describe cómo se originó el mundo se llama la Leyenda del Quinto Sol. Existen varias versiones diferentes de este mito, y esto se debe…

Si la Piedra del Calendario Azteca no era un calendario, ¿qué era? La Piedra del Calendario Azteca, más conocida en la literatura arqueológica como la Piedra del Sol Azteca (Piedra…

Tenochtitlán, ubicada en el corazón de lo que hoy es la Ciudad de México, fue la ciudad más grande y capital del Imperio Azteca. Hoy en día, la Ciudad de México sigue…

¿Cuál es el nombre propio del Imperio Antiguo? A pesar de su uso popular, el término «azteca» cuando se usa para referirse a los fundadores de la Triple Alianza de Tenochtitlán y el imperio que gobernó…

El Bolso de Playa, un artículo indispensable de verano

NEOKER

Para realizar una elección acertada de un bolso de playa debes tener conocimiento de determinados aspectos. En esta página te ayudaremos a saber cuáles son.

1. Los bolsos de playa sirven para la protección de nuestras cosas

Tu bolso debe contar con un cierre. De esta manera protegerá de la arena a los artículos que sueles llevar a la playa como: tu teléfono, auriculares, ebook, tablet, libros, comida, bebida, protector solar, crema hidratante o pareo.

2. Los bolsos que sean fácil de cargar

En ocasiones pensamos más en la estética que en la funcionalidad. Lo ideal es encontrar las dos cosas en un mismo bolso, pero realmente la funcionalidad es más importante. Es por eso que las mochilas o totes con correas largas son las mejores opciones.

3. Si lo bolsos tienen compartimentos mejor

Los compartimentos son un factor clave en la funcionalidad del diseño. Ellos te harán más fácil la organización del interior de tu bolso y mantendrán protegido a los equipos electrónicos de líquido, comida o artículos de belleza. Por otro lado, las bolsitas herméticas también pueden ser muy útiles.

4. Bolsos que no tenga cosas que se puedan estropear

Para ir a la playa lo mejor es decantarse por modelos cómodos y simples, por lo que se deben evitar diseños de bolsos bordados o con detalles delicados pues la arena, el sol y el cargarlo pueden dañarlo.

5. Bolsos que combine con tu pareo y bikini.

 La cartera es una parte esencial de todo outfit. Escoge un modelo de bolso que además de funcional esté en armonía con las prendas que por lo general usas en la playa.

6. Bolsos que sea a prueba de agua

Ir a la playa implica estar cerca del agua, por lo que debemos garantizar que el bolso haya sido diseñado con material resistente al agua, de lo contrario todas las cosas dentro del bolso se estropearán.

¿Cuáles el mejor bolso de playa del mercado?

Cuando se piensa en comprar un bolso de playa, suele creerse que es un proceso sencillo. La verdad es que para escoger un bolso de playa, hay que tomar en cuenta otros elemento además del tamaño y la estética. Para comprar una bolsa de playa hay que conocer bien cuáles son las características más importantes de este tipo de productos, de lo contrario, todo el proceso pudiera complicarse.

Para que no tengas problemas a la hora de encontrar la bolsa de playa perfecta para ti, debes valorar aspectos como la estética, la capacidad, el precio, el modelo, y en especial su confección, diseño y materiales. A continuación, te mostraremos una guía para comprar la mejor bolsa de playa. Además, abordaremos cada uno de los indicadores, de manera que podrás conocer qué es lo más importante en un bolso.

Guía de compra

Materiales

Los bolsos de playa de modelos resistentes y de calidad son la mejor opción. Para poder darle un uso intensivo durante la época de verano es necesario que este artículo esté fabricado con materiales buenos y duraderos . De esta forma no tendrás que preocuparte de su deterioro a causa del sol y la arena.

Los materiales resistentes al sol o a la humedad, como el poliéster, el plástico como el PVC y otros materiales impermeables y resistentes a los rayos solares están especialmente indicado. Estos, sin duda alguna, protegen el contenido de la bolsa de forma óptima. Además, cualquiera que sea el material que se use en la confección del bolso también debe ser anti hongos, debido a que este tipo de bolsas normalmente van a estar expuestas a la humedad.

Los bolsos de playa diseñados con estructura de malla aportan muchos beneficios. Se caracterizan por una buena ventilación de los complementos de playa como toallas o la ropa de baño mojada. Por otro lado facilitan el proceso de limpieza. A pesar de estas ventajas suelen tener un uso más limitado que las de diseño tupido y cerrado.

La protección de los enseres es un aspecto primordial. Para garantizar tal protección los diseños suelen tener un material exterior y otro interior que funcionan como un forro que aísla aún más los enseres. Eso sí, no cuenta con mucha ventilación

Capacidad

La capacidad es otro de los aspecto relevantes a la hora de comprar una bolsa de playa. Según sus dimensiones será la cantidad de artículos que podrás llevar. Por lo general, se estila llevar una toalla, protector solar, un traje de baño y alguna muda extra. Esto es solo en el caso de una persona, imagina cuando es más de una, que sucede mucho… Es por esto que debes tomar en cuenta cuántas personas suelen usar el mismo bolso, para luego determinar qué tipo de modelo comprar.

Las capacidades varían enormemente según el tipo de modelo. No es igual una bolsa de playa deportiva que una convencional, ni una de adulto que una para niños. Generalmente, una bolsa individual convencional cuenta con una dimensión y capacidad reducida, mientras que las deportivas suelen tener grandes capacidades que pueden llegar a los 50 litros.

Las bolsas familiares son una opción perfecta en el caso de que varias personas usen un mismo bolso. Son prácticas y cuentan con dimensiones muy favorables. En ellas podrás llevar todo lo necesario para 3 o 4 personas. También, están las bolsas infantiles que suelen ser pequeñas pero son ideales para que los más pequeños almacenen sus juguetes

Cuando se habla de espacio en este contexto, lo mejor es garantizar que el bolso sea de unas dimensiones bondadosas.

Artículos Relacionados

¿Qué es Divi y Por Qué Es Una Herramienta Esencial para Diseñadores Web? Divi Themes es una de las plataformas de diseño web más populares y potentes para la creación de…

Atahualpa fue el último de los señores nativos del poderoso Imperio Inca , que se extendió por partes del actual Perú, Chile, Ecuador, Bolivia y Colombia. Acababa de derrotar a su hermano Huáscar en una…

Coatepec, también conocido como Cerro Coatepec o Montaña de la Serpiente y pronunciado aproximadamente como «coe-WAH-teh-peck», era uno de los lugares más sagrados de la mitología y religión azteca. El nombre se deriva de…

Los aztecas, la civilización del Posclásico Tardío que los conquistadores españoles conocieron en México en el siglo XVI, creían en un panteón complejo y diversificado de dioses y diosas. Los eruditos que estudian…

Xipe Totec (pronunciado Shee-PAY-toh-teck) era el dios azteca de la fertilidad, la abundancia y la renovación agrícola, así como la deidad patrona de los orfebres y otros artesanos. A pesar de ese conjunto bastante…

¿De verdad pensaban los aztecas que Cortés era un Dios que regresaba? Quetzalcoatl pronunció Keh-tzal-coh-WAH-tul y se tradujo aproximadamente como la «Serpiente emplumada», la «Serpiente emplumada» o la «Serpiente emplumada…

El mito de la creación azteca que describe cómo se originó el mundo se llama la Leyenda del Quinto Sol. Existen varias versiones diferentes de este mito, y esto se debe…

Si la Piedra del Calendario Azteca no era un calendario, ¿qué era? La Piedra del Calendario Azteca, más conocida en la literatura arqueológica como la Piedra del Sol Azteca (Piedra…

Tenochtitlán, ubicada en el corazón de lo que hoy es la Ciudad de México, fue la ciudad más grande y capital del Imperio Azteca. Hoy en día, la Ciudad de México sigue…

¿Cuál es el nombre propio del Imperio Antiguo? A pesar de su uso popular, el término «azteca» cuando se usa para referirse a los fundadores de la Triple Alianza de Tenochtitlán y el imperio que gobernó…

¿Los gastos que debes eliminar para mejorar tu ahorro bolsillo?

Ahorra dinero

Los ‘gastos hormigas’ son un cáncer para nuestra economía doméstica. El consumo de cigarrillos y alcohol y los pedidos a domicilio son gastos que lapidan poco a poco nuestras finanzas y que pueden marcar una diferencia si prescindimos de ellos. Eliminar aquellos gastos que pueden afectar nuestras finanzas o cambiarlos es una disposición muy personal.

A pesar de esto, es importante realizar una valoración profunda sobre los inconvenientes que pueden generar algunos gastos en las finanzas personales antes de pedir un aumento de sueldo o cancelar una tarjeta de crédito o cambiarse de trabajo. Si quieres aumentar tus ingresos mensuales, a continuación, mostraremos ideas para lograrlo.

Uber o taxi

Cuando salimos tarde de algún sitio solemos tomar un taxi o Uber a diario para poder llegar a tiempo a una reunión, cita, o encuentro con amigos. Por lo general, todos vivimos una vida, en la que el tiempo a penas nos alcanza y este tipo de prácticas nos ayuda a llevar los horarios de una mejor forma, al menos eso pensamos. Lo cierto es que el problema no está en la falta de tiempo, sino en la mala organización del tiempo.

Cuando convertimos esta práctica en un hábito, cambiar resulta difícil. Si tienes este problema, ponte a pensar cuánto gastas cada día en taxi y luego haz los cálculos de matemática básica. Seguro comprobarás que es un monto significativo de dinero, que podrías ahorrarte si cambias tu manera de gestionar tu tiempo.

Ahora, si usualmente usas el servicio de Uber o taxi, más de una vez en el día, la hemorragia de dinero será imparable pues estaríamos hablando de una dependencia nada saludable para tu economía. En ocasiones, la cantidad de dinero que una persona suele gastar en taxi, puede ser fácilmente el salario de otra.

Es por eso que lo más recomendable es usar otras formas como trasladarse en bicicleta, levantarse más temprano, caminar, usar el transporte público. Con esto se obtendrán beneficios con un impacto en la salud y en la economía del hogar.

Bebidas Alcohólicas

Eliminar bebidas y cigarros

Con la ingesta de alcohol, sucede prácticamente lo mismo. Ahora bien, es cierto que compartir unas cervezas con unos amigos, con tu pareja u otro familiar no es nada mala, todo depende de la frecuencia. El consumo excesivo es el que produce el problema, tanto a la salud, en las relaciones interpersonales y en la economía personal. Además, se conoce, que una dependencia al alcohol, puede llevar a cualquier persona a una crisis financiera.

Existen casos en que gastan el 50% de su salario mensual en alcohol, lo que ocasiona serios problemas familiares y laborales.

Consumo de Cigarrillos

Constantemente se lanzan campañas de concientización sobre las consecuencias del hábito de fumar. A pesar de esto, cada vez son más mayoría los que fuman que los que no. Si el buen estado de salud no resulta relevante para cambiar estos hábitos nocivo, entonces sería bueno también considerar los daños económicos. Desgraciadamente a veces el dinero pesa más que la vida.

Los impuestos a los cigarrillos han aumentado constante los precios. Esto, sin dudas, afecta el bolsillo de los fumadores. Los que consumen más de una cajetilla al día, sufren más este impacto. Cuando una persona deja de fumar, el estado de salud mejora considerablemente como también, la situación financiera, debido a que el gasto mensual es mucho menor.

Almorzar fuera

Las relaciones sociales se fortalecen mucho con las salidas a comer fuera, como: almorzar en restaurantes con los amigos, la familia o la pareja mejora. También ayuda a disminuir el estrés cotidiano y tener momentos agradables. A pesar de esto, consumir platos preparados de forma regular produce un sobrecosto afecta grandemente al presupuesto familiar.

Café

El llamado leche leche largo o el corto, o el café americano matutino en una terraza, es una de las costumbres que más nos gustan. Lo cierto es que este hábito sustrae de nuestro presupuesto mensual una parte significativa. El monto de lo que algunas personas gastan en esta bebida puede ser mayor al de la tarifa de alcohol, taxis o cigarrillos. Cuando estos gastos se reducen se nota un ahorro significativo en las finanzas personales.

Comprar ropa en exceso

Aumentar ahorros

El vestuario es uno de los productos que más se consumen. Uniformes, vestidos de Salir, pantalones, blusas, camisetas, son accesorios del vestir que anualmente generan índices de ventas altos. El vestuario, es una de las herramientas que usamos para sentirnos bien y sin dudas contribuyen a una mejor autoestima.

A pesar de esto, es importante reconocer que comprar ropa y accesorios puede convertirse en una obsesión, lo que no es muy beneficioso desde el punto de vista financiero ni de la salud, claro está. Hay personas que eligen comprar ropas o bolsos carísimos, aunque no tengan para satisfacer las necesidades básicas. Evidentemente, ya aquí estamos hablando de un problema serio.  

Regular y dosificar la cantidad de dinero destinado a la ropa puede ser una buena decisión. Con medidas como estas, evitarás que el presupuesto colapse. Otra forma de prevenir y ahorrar, es mantener lejos a las tarjetas de crédito de los centros comerciales.  Esto te ayudará a o caer en la tentación.

Diferir los plazos a una sola cuota para no pagar intereses, también es una buena estrategia para realizar compras con la tarjeta de crédito. Es importante asumir que cualquier prenda de vestir de marca puede significar un 30% o 40% de un salario mensual.

Es importante tomar en cuenta estas ideas que hemos abordado en el artículo, para obtener buenos resultados y un mejor comportamiento en tus finanzas. Por lo general, los cambios radicales tampoco son buenos. Lo más recomendable es ir poco a poco. Los ahorros son inversiones importantes ante situaciones complejas como la pérdida de un empleo o la aparición de una enfermedad. Regulando el consumo y los gastos, se podrá vivir con una tranquilidad económica mayor al finalizar el mes.

Información de interés

Receta de paella de marisco

Paella con mariscos

Receta de paella de marisco; Los arroces, tienen una fuerte presencia en la gastronomía internacional, en especial la española. En España te lo puedes encontrar en cualquier región, como parte de diferentes platos, pues una de las grandes potencialidades de este grano es su versatilidad.

Puedes encontrar arroces con carne, pescado, verduras y marisco, que pueden tener textura caldosa, melosa o seca. Dentro de esta variedad, un elaborado muy especial es la paella de marisco, que resulta un plato tradicional de la cultura española.  de y si alguno destaca por tradición, es la famosa paella de marisco.

La paella es una de las elaboraciones culinarias que se beneficia mucho de las propiedades de este grano. La paella de marisco es uno de los arroces más tradicionales y que más popularidad tiene dentro de sus diferentes variantes.

Es una de las comidas ideal para compartir con la familia y otros seres queridos. Una buena paella, necesita indiscutiblemente un buen caldo casero (fumet de pescado o marisco), un buen sofrito y productos de calidad.

La Paellera

La paellera de hierro es una de las herramientas más idóneas para preparar una buena paella.  Es muy gruesa y reparte el calor de forma fenomenal, rasgo elemental para para el preparado de cualquier arroz en vitrocerámica o inducción.

En el caso de las cocinas de gas o de leña sucede diferente. Actualmente, las cocinas que más abundan en los hogares son precisamente las primeras para las que es muy necesario una buena paellera. Los mejores modelos son los que no están fabricados de teflón ni de otro elemento nocivo.

El Arroz

El arroz con pollo, es uno de los grandes clásicos. Además, es uno de los preparados más sencillos que es muy gustado y aceptado por muchos. Lo mismo sucede con el arroz con verduras o paella de verduras, y el arroz caldoso con bogavante, para quien gusta de un plato exquisito.  

El arroz negro con calamares y salsa alioli casera es otro de los grandes platos muy gustados. La presencia de los productos del mar es marcada y se elabora con un fumet de pescado. También está la clásica fideua en la que el caldo de pescado es la base de su sabor. Da igual forma pasa con el Caldero del Mar Menor, el arroz a banda murciano.

Ingredientes para la receta de paella de marisco (4 personas)

receta paella de marisco
  • Arroz tipo bomba, 80 gr por persona 🍚.
  • Fumet de pescado o de marisco casero. Suele añadirse el doble de cantidad de arroz. Si es para 6 personas son 480 gr de arroz, de caldo será 1 litro. Para los que quieran que quede un poco meloso, deben ser 1,2 litros. En el caso de que no cuentes con caldo casero, puedes usar una pastilla de caldo concentrado o simplemente agua, no es lo ideal, pero también queda perfecto.
  • 8 gambas 🍤.
  • 8 mejillones 🦪.
  • 1 sepia de tamaño medio 🦑.
  • 200 gr de almejas 🦪.
  • Algo de azafrán o colorante alimentario.

Para el sofrito

  • 1 pimiento rojo 🌶.
  • 1 pimiento verde.
  • 2 dientes de ajo 🧄.
  • 1 cebolla 🧅.
  • 400 gr de tomate licuado, o el equivalente que serían 2 tomates. Deberías pelarlos, despepitarlos y rallarlos o picarlos muy finitos.
  • 1 cucharada sopera de carne de pimiento choricero 🥩.
  • 1 hoja de laurel 🍂.
  • Aceite de oliva virgen extra y sal 🧂.

Preparación, cómo hacer paella de marisco paso a paso

Paella de mariscos
  1. Lo primero es preparar las verduras para el sofrito. Debes pelar la cebolla y los ajos, lavar los pimientos y quitarle el péndulo, y luego picarlo todo finito. Puedes utilizar una picadora manual o hacerlo con un cuchillo si tienes las habilidades.  
  2. Después coloca la paellera de hierro a fuego medio con aceite de oliva. Debes garantizar que el fondo quede cubierto. Cuando ya esté caliente debes incorporar las verduras y la sal.  En este momento, debes cocinar todo por unos 15 o 20 minutos. El objetivo es que se doren. No olvides removerlo.
  3.   En lo que se doran las verduras puedes ir preparando el marisco. Para esto, debes lavar las gambas y déjalas escurrir. Limpia bien los mejillones con un cuchillo por su parte externa. Lava la sepia, escúrrela y córtala en trozos, también las patas.

Las almejas

  1. Pon las almejas en un recipiente con agua y un poco de sal, así conseguirás que se abran un poquito y expulsen la arena que puedan tener antes de echarlas en el arroz.
  2. Luego, debes colocar el tomate y la carne de pimiento a la sartén choricero. Revuélvelo todo junto y 3 minutos más al fuego para que se cocinen.
  3. El fumet o el agua debes ponerlo a calentar en un cazo aparte. De esta forma podrá estar casi hirviendo cuando se vaya a utilizar.
  4. Los trozos de sepia debes añadirlos a la paellera con el sofrito y revuélvelo por 5 minutos.
  5. Después incorpora el arroz y revuélvelo por 2 minutos para que se empape de los sabores antes de añadir el caldo.
  6. Vierte en la paellera el caldo, el azafrán o colorante alimentario, la hoja de laurel y las almejas. Remueve suavemente la paellera de manera que quede todo bien repartido.
  7. En el mismo momento en que empiece a hervir, coloca en la superficie los mejillones y las gambas, disminuye el fuego al mínimo y déjalo cocinar unos 18-20 minutos, Recuerda, ya no se remueve. Lo único que podrías hacer es mover un poco la paellera al principio tomándola por las asas, pero nada más.
  8. El truco que debes tener en cuenta para dejar un arroz en el punto exacto es: si al cabo de unos 18-20 minutos el arroz está prácticamente listo, pero aún queda mucho caldo, sube la temperatura del fuego para que se evapore el líquido. En el caso de que no queda líquido y el arroz sigue un poco crudo, debes añadir agua (o más caldo), y siempre añadirlo caliente o casi hirviendo.
  9. Luego, deja que repose 5 o 10 minutos, mejor cubierto con un paño de cocina o papel de aluminio y siempre en la propia paellera, para que mantenga el calor.

Sirve y degusta

Toda paella debe servirse recién hecha y caliente. Cuando haya pasado el tiempo de reposo de 5 o 10 minutos, el grano debe quedar hecho, pero ni pasado ni con el interior duro todavía y el caldo debería haberse absorbido, y lo más importante, el sabor estará auténtico.

Si está como comentamos anteriormente, quiere decir que ya está listo así que coloca la paellera en el centro de la mesa y reparte el arroz entre los invitados.

Variantes de la receta de paella de marisco

Al ser una paella de marisco, puedes cambiar el tipo de marisco. También puedes prepararla solo con un único tipo de mariscos, o utilizar otros tipos de gambas o langostinos, o calamar en vez de sepia.

Consejos

La cocción final de arroz, debes hacerla con el fuego al mínimo de manera que se cocine lentamente. No olvides nunca, probarla antes de servirla. Para lograr el punto de cocción o de sal, es importantísimo.

De estas formas ya puedes cocinar tu mejor paella.

Información de interés

Receta de Tarta de hojaldre con frutas

Tarta de hojaldre

La receta de Tarta de hojaldre con frutas cuenta con diferentes etapas en su proceso de preparación: hacer la crema pastelera, preparar la cobertura, hornear el hojaldre y preparar la fruta. Cuando se mencionan de esta forma las etapas, puede parecer una receta compleja, pero lo cierto es que es muy fácil de hacer.

Si te decides a prepararla podrás comprobar lo deliciosa que es y la sencillez de su elaboración. Para el verano es un plato genial, pues te ayudará mucho la sensación de frescura que ofrece.

Ingredientes para hacer Tarta de Hojaldre con Frutas (para 8 personas)

  • 1 lámina de hojaldre rectangular.
  • 1/2 litro de crema pastelera.
  • 1 huevo para pincelar el hojaldre.
  • Fruta variada a tu gusto: melocotón, kiwi verde y kiwi amarillo, fresas, plátano, uvas, moras.
  • Para la cobertura transparente: 2 cucharadas de azúcar, 1 vaso de agua y 1 sobre de brillo para tartas (o 1 sobre de gelatina neutra).

Receta para hacer Tarta de Hojaldre con Frutas para ocho comensales

receta tarta de hojaldre

1- Coloca frente a ti el hojaldre y a continuación dobla hacia arriba aproximadamente un centímetro de cada lado del hojaldre. Debes presionar todo el filo con los dedos, para que se pegue bien.

2– Calienta el horno a 200ºc. Después casca el huevo y bátelo. Pinta con huevo todo el borde del hojaldre. Para esto puedes usar un pincel. 

3– Luego, pincha todo el centro con un tenedor. Cuando hayas terminado coloca el hojaldre en el horno y déjalo dentro unos 20 o 25 minutos a 200ºc hasta que esté bien dorado.

4– En este momento, puedes preparar la crema pastelera. Luego, déjala enfriar antes de colocarla sobre el hojaldre.

5– Cuando el hojaldre y la crema pastelera estén fríos coloca la crema pastelera sobre el hojaldre.

6– En este momento, debes colocar la fruta por encima de la tarta. Escoge la fruta que más te guste y reparte trozos por encima de la crema pastelera. A continuación, prepara el brillo para tartas y pincela por encima de toda la tarta, excepto por los bordes.

7– Luego tapa con cuidado la tarta y métela en la nevera durante un par de horas hasta que la cobertura tenga consistencia.

Cuando pinceles con el huevo recuerda no cubrir todo el hojaldre, solo los bordes. En el caso de que pinceles toda la superficie, el huevo bloqueará los agujeritos que hemos hecho en el centro del hojaldre, lo que no es bueno. Esto impedirá salir al aire por lo que el hojaldre crecerá desde el centro. Lo que sucederá es que se hinchará y no quedará fino por el centro lo que impedirá que podamos colocar luego la crema pastelera y las frutas.

Debes dejar que el hojaldre y la crema pastelera se enfríen antes de poner la crema pastelera sobre el hojaldre. En el caso de que una de las dos cosas esté caliente, el calor y el vapor reblandecerán el hojaldre y harán que pierda su textura.

Cuando usamos frutas como el kiwi podemos tener problemas para que la cobertura cuaje bien. Este tipo de frutas disuelven la proteína de la gelatina. Si cuentas con la opción de usar un producto para el brillo no dudes en emplearlo. De esa forma te evitarás problemas.

Otra forma de hacer tarta de fruta

La tarta de frutas es una estrategia muy buena para lograr que los pequeños coman frutas. Este tipo de tarta se ha convertido en un clásico de la repostería. Nadie puede negarse a una tarta con tanto color.

Es una tarta muy ligera, con base de masa quebrada, una suave crema como la de la tarta de manzana con hojaldre y luego muchas frutas.

Las frutas son un producto clave dentro de cualquier dieta. Sus propiedades las hacen muy necesaria para nuestro organismo. La mejor recomendación es usar las frutas de temporada.

Te invitamos a preparar esta tarta de frutas. Es otra forma de hacerla, pero de igual manera aportará gran color a tu vida y sobre todo la meriendas de los más pequeños.  

Ingredientes

  • 1 lámina de masa quebrada.
  • 3 yemas de huevo 🥚.
  • 500 ml de leche 🥛.
  • 120 gr de azúcar.
  • Piel de limón 🍋.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.
  • 40 gr de harina fina de maíz.
  • 1 plátano 🍌.
  • 2 kiwis 🥝 .
  • 2 naranjas 🍊.
  • Un puñado de cerezas 🍒 .
  • Uvas 🍇 .
  • 2 cucharadas de mermelada de albaricoque.
  • 3 cucharadas de agua 💧.
  • 2 hojas de gelatina.

Elaboración de la tarta de frutas

Coloca la lámina de masa quebrada en un molde de tarta. Lo ideal es que sea desmontable, engrasado. Luego pincha toda la base para evitar que suba algo. Pon a hornearlo por unos 15 minutos a 200º C. Luego lo sacas y te pones a preparar la crema.

Después, en un recipiente bate las yemas de huevo con la harina fina de maíz y 150 ml de leche. Pon el resto de la leche que serían unos 350 ml, en un recipiente, con azúcar y piel de limón. Llévalo a ebullición, y añade un poco de la mezcla de las yemas.

Recuerda que, no puedes dejar de mover. Puedes utilizar unas varillas hasta que la crema espese. Luego deja que se enfríe un poco. Cuando ya esté fría, debes colocar la crema sobre la masa quebrada horneada. No olvides cubrir toda la superficie con frutas.

Para evitar que la fruta se oxide y darle algo de brillo, te recomendamos que prepares un almíbar ligero. Para esto, debes poner en un recipiente la mermelada y el agua, deja que hierva. Luego, retíralo del fuego e incorpora las hojas de gelatina hidratadas y mezcla. Después pincelas toda la superficie con este almíbar.

Ahora, solo te queda disfrutar de esta deliciosa receta.

Información de interés

Reseta de Lasaña de carne

Lasaña

La receta de Lasaña de carne es un plato que se prepara con láminas de pasta italiana de unos 10 centímetros de ancho. Estas se alternan con capas de picadillo variado. Por lo general, se recubre la última capa de pasta con salsa blanca o de tomate y luego se espolvorea queso rallado y se gratina.

A continuación, te enseñaremos a preparar una lasaña de carne.

Ingredientes

  • 2 cebollas 🧅 y 2 dientes de ajo 🧄.
  • 2 pimientos rojos 🌶.
  • 2 zanahorias 🥕.
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto) 🧂.
  • 150 g. de bacón o panceta 🥓.
  • 500 g. de carne (una mezcla de cerdo y ternera) 🥩.
  • 12 láminas de lasaña o lasagna Garofalo .
  • 100 g. de queso rallado tipo Parmesano 🧀.
  • 100 ml. de aceite de oliva virgen extra .
  • 1 vaso de tomate natural 🍅.
  • 1 vaso de vino blanco .
  • Bechamel (la suficiente para cubrir la lasaña).

¿Cómo preparar una Lasaña de carne casera?

Este clásico de la cocina, no es famoso solo en Italia, sino en todo el mundo. Ha sido de esos platos que ha podido cruzar fronteras y volverse internacional.  Es ideal para cualquier evento. Funciona perfectamente para llevar al trabajo o a la escuela. Es un plato, que hasta a los pequeños gusta.

Lo más importante en su preparación, como en cualquier otra, es el empleo de ingredientes de calidad. Tanto la pasta como los rellenos, deben ser lo más exquisitos posible. Seguro debes saber que las pastas Lasagna Garofalo, son de las mejores de Italia.

En esta ocasión te enseñaremos cómo hacer una lasaña de carne, pero si quieres hacerla de verduras o de pescado, puedes seguir los mismos pasos. El atún y la merluza, también son muy buenas opciones que puedes intentar.

Preparación previa de la lasaña de carne

Lasaña de carne
  1. Primero debes calentar agua en un recipiente grande. Mientras más ancha mejor. la más ancha de casa. Inmediatamente que empiece a hervir debes echar 2 puñados de sal.
  2. Luego introduce las láminas de lasaña una a una. Debes asegurarte de que no se toquen, para así evitar que peguen.
  3. Recuerda que debes seguir removiendo con una cuchara de madera.  A los 10 minutos debes sacar las láminas.
  4. Luego, las colocas sobre unas hojas de papel absorbente de cocina para estirarlas. Si te parecen que aún no están, no te preocupes pues terminaran cociéndose en el horno.
  5. Ahora deberás lavar todas las verduras que vamos a emplear en el relleno.
  6. Lo que más recomendamos es el relleno de la salsa boloñesa, zanahorias, ajo, pimientos y cebolla.
  7. También puedes agregar unas berenjenas, algo de apio o unos espárragos trigueros.

Cómo preparar el relleno de lasaña de carne

  1. Corta las verduras en trozos pequeños para que se junten bien en la salsa.
  2. Las zanahorias deben quedar lo más finas posible. Puedes laminarlas con el pelador de las patatas.
  3. Coloca todo en un bol.
  4. Coge otra cazuela y echa aceite de oliva virgen extra. Empieza el proceso de ponchado con la cebolla y el ajo. Cuando ya estén a un punto de dorado, añade el resto de los ingredientes.
  5. Sofríe todo a temperatura media durante por 15 minutos.
  6. Salpimentar la carne al gusto y échala a la cazuela con la verdura.
  7. Deja pasar 5 minutos y cuando cambie de color añade trozos de bacon bien pequeños.
  8. Vierte vino blanco y espera a que reduzca a fuego medio por otros 5 minutos.
  9. Añade un vaso de tomate natural y asegúrate de que el punto de sal y pimienta sean los correctos.
  10. Remueve la carne con las verduras y retira el preparado del fuego.
  11. Precalienta el horno a 200º C por unos 15 minutos, lo que necesitas justo para hacer el resto de la lasaña.

Antes de empezar con la salsa bechamel

  1. Tamiza la harina con un colador. Este paso impedirá que se formen grumos.
  2. Pon el litro de leche a calentar en un cazo a fuego medio durante 4-5 minutos. No debes dejar que hierva.
  3. Introduce la mantequilla en otro cazo y caliéntala a fuego bajo hasta que se derrita. Debe quedar con un color avellana. Lo más posible es que saque una espuma que puedes retirar o no.
  4. Luego añade la harina tamizada.
  5. Deja que se mezclen hasta que formen pequeñas masas de tono dorado.

Preparación de la salsa bechamel y final de la receta

Salsa Bechamel
  1. La bechamel, la puedes preparar más cremosa o más consistente según las medidas.
  2. Para montar, coloca en el fondo de la fuente unas cucharadas de la bechamel.
  3. Coloca una capa de la mezcla con la carne en cada lámina, otra vez la bechamel y así hasta tener 3 pisos.
  4. Finalmente rematamos con una capa generosa de bechamel
  5. Para los amantes del queso, llegó el momento de que ralles el que más guste siempre y cuando gratine.
  6. Hornea el preparado en la bandeja del medio durante 15 minutos a 180º C y durante 3-5 minutos en la parte superior con el gratinador puesto para que se dore.

Preparación final de la salsa bechamel

  1. Remueve con una cuchara de madera la harina con la mantequilla hasta obtener una bola.
  2. Echa la leche caliente en el cazo con la harina y la mantequilla.
  3. Añade sal, pimienta al gusto y un poco de nuez moscada molida.
  4. Remueve continuamente con una varilla por unos 5-6 minutos. Debes ir controlando la temperatura y añade poco a poco el resto de la leche según vaya espesando.
  5. Verás que quedará una mezcla homogénea y sin grumos. En el caso de que te queden grumos puedes resolverlo con un toque de batidora.
  6. Si no la quieres muy espesa puedes agregarle un tin de leche. Luego le das un toque de batidora y obtendrás la textura que quieres.
  7. Si no te agrada el sabor a lácteo, agrega un poco de tomate frito en el paso 6.

Sigue todos los consejos que aquí te hemos dado y podrás invitar a tus amigos a deleitar una deliciosa lasaña.

Información de interés

 

¿Cómo ahorrar dinero?

Ahorrar dinero

El ahorro es importante pero siempre es difícil empezar. Los métodos que tradicionalmente se emplean, no siempre suelen ser muy atractivos. A continuación, te ofreceremos varias ideas que puedes aplicar para poder ahorrar dinero, sin complicarte. Primero que todo debes tener clara una idea, para que logres comprender el impacto que puede tener el ahorro a largo plazo.

Si introduces en una alcancía o hucha 1€ al día, en un año tendrás 360 y en 12 años 4320, pero en 20 años acumularás más de 12.000€ si cuentas con un interés anual del 5%.

Introducción al ahorro

Para conseguir la libertad financiera debes saber, ante todo, cómo ahorrar dinero. Este elemento constituye la base de las finanzas personales y es fundamental.

En ocasiones nos pasa que pensamos que es algo imposible y que todo el universo está en función de hacernos gastar todos los ingresos. Lo cierto, es que sí hay solución. Puedes ahorrar dinero, si te gestionas bien. Aquí te ayudaremos. 

  • Debes de enfocarte en lo que quieres lograr y poner toda tu disposición. Por más que busques recetas, el cambio tiene que venir de ti.
  • Si quieres ahorrar el 10% de tu salario, lo que aquí te enseñaremos te servirá de mucho.  
  • Si quieres lograr tu objetivo tienes que ser constante. Es como único podrás tener éxito. Todos los días de las semanas, tienes que ejercer esta práctica.

Controla tus gastos del día a día

La elección del método para controlar tus gastos diarios es por donde debes empezar, de esta forma estarás en un punto de mejor orientación.  En este momento debes identificar en qué te gastas tu dinero.

Para ahorrar dinero es imprescindible saber cuánto y en qué lo gastas. Cuantificar cada uno de los gastos, suele ser un trabajo tedioso, pero es la única forma de hacer un ahorro relevante de tu dinero.  Actualmente, contamos con diversas herramientas que nos facilitan llevar este control de gastos personales o familiares.

Esta contabilidad te ayudará a saber el destino de tu dinero y si estás consiguiendo tu objetivo o que te falta para lograrlo.

¿Cómo controlar tus gastos?

Controlar gastos

Apps de ahorro: Es el método más práctico. En las tiendas de aplicaciones puedes encontrar diferentes tipos. Para ayudarte a escoger alguna te proponemos tres, que a nuestra consideración ofrecen un buen servicio.

  • Fintonic: Esta app logra integrar tus bancos para tener controlados tus gastos con mucha facilidad. Actualmente, es la opción más sencilla si no quieres controlar tus gastos manualmente. Los aspectos negativos se centran en el envío de publicidad principalmente de créditos.
  • Money Pro:  Cuenta con una versión gratuita y una de pago, con una suscripción mensual para conectar tus cuentas bancarias. La suscripción te permitirá conectar tus bancos y sincronizarlo de forma muy fácil.
  • Balio: Es un planificador financiero automatizado. Te ofrece un plan gratuito para hacer crecer tus ahorros a largo plazo. La versión que se encuentra actualmente disponible es el modo Web.

2. Hoja de cálculo: Puedes crearla en Excel o en Google Drive para poder registrar todos tus gastos diarios.  Es cierto que puede ser complejo si no tienes habilidades de ofimática debido a que tienes que hacerlo tu mism@.  El punto positivo está en que tienes la opción de crear a tu gusto.

3. Papel y boli: L@s que no tienen suficiente destreza en el terreno de la informática o de las tecnológicos pueden apuntar los gastos en los tradicionales blogs de notas o folios. No resulta muy práctico porque lleva mucho tiempo y trabajo, lo que hace que eventualmente se deje de hacer.

Consejo:  Debes guardar todas tus facturas, y realizar la contabilidad a fin de mes. De esta forma optimizarás el tiempo y te resultará menos tedioso.

¿Cómo organizar tus gastos?

El próximo paso es definir las diferentes categorías en las que organizar tus gastos. Pueden ser:

🏠 Piso (alquiler).

💡 Servicios (luz, gas, agua, teléfono, internet).

🛒 Supermercado (la compra que por lo general hacer de comida).

🚊 Transporte público.

🚘 Coche (gasolina, seguro y gastos relacionados).

🕺 Ocio (actividades, restaurantes).

👕 Compras (compras varias como ropa, objetos de casa o aparatos electrónicos).
✈️ Viajes (todo lo relacionado con viajes).

📌 Otros (regalos, peluquería, donaciones, blog).

Lo mejor es no tener demasiadas categorías, debido a que mientras más generales más prácticas serán.

Prioriza tu ahorro

Uno de los métodos que funcionan mucho es clasificando las categorías de gastos que hemos definido en los siguientes grupos:

  • Gastos principales: Son los gastos básicos de tu estilo de vida y son difíciles de reducir en el corto plazo. Aquí ubicamos el alquiler/hipoteca, el transporte, el coste de la escuela si se tienen hijos, entre otros.
  • Gastos secundarios: Estos tienen más margen para reducirlos o eliminarlos, aunque no dejan de ser importantes.  Dentro de este hay dos subcategorías.
  • Puntuales. Ocurren de vez en cuando o poco frecuente: viajes, regalos, compras puntuales, actividades.
  • Recurrentes. Estos se repiten en el tiempo: factura de la luz, compra del supermercado, restaurantes (cuando vas a menudo), otros servicios de casa, suscripciones…

Sin piedad con los gastos secundarios recurrentes

Cuenta de ahorro

Reducir los gastos secundarios recurrentes debe ser una de tus principales prioridades. Una manera de identificar aquellos de los que puedes prescindir, es reconocer el aporte que le dan a tu vida. En el caso de que el aporte sea nulo, no tengas piedad y elimínalo. Algunos ejemplos que te podemos dar son:

  • Apps de suscripción mensual que casi no utilizas.
  • El tradicional café o desayuno del bar cada mañana (intenta hacerlo en casa).
  • Suscripción al gimnasio al que no vas.
  • Servicios de video/música en streaming que no utilizas. Puedes contratar solo uno.  
  • Tabaco
  • Seguros de móvil u otros que no sean necesarios.
  • Servicio de limpieza o planchado que podrías hacer en casa.

Eliminar servicios puede no ser un proceso fácil, porque generalmente pensamos en que, aunque no los usemos con frecuencia, es mejor tenerlos ahí para cuando los necesitemos. Si no puedes eliminar alguno, entonces optimiza su uso.

Ejemplos de optimización para ahorrar:

  • Reducir el consumo de electricidad, gas y agua, además de cancelar los “servicios” adicionales que te incluyen en los contratos.
  • Contratar menos velocidad de internet
  • Comprar más marcas blancas y menos alimentos procesados
  • Reducir las salidas a restaurantes o sustituirlas por pedidos de comida a casa.
  • Usar el transporte público o la bici en vez del coche.
  • Comprar solo la ropa que necesitas y mejor si es en rebajas.

Con firmeza: Gastos secundarios puntuales

Estos son gastos esporádicos y su impacto en tu economía suele ser menor. A pesar de esto, debes tratarlos con firmeza. Este tipo de gastos, en muchas ocasiones, son difíciles de anticipar pues por lo general se presentan en el momento. A continuación, te daremos algunas ideas para que te sea más que te permitirán evitar o reducir tus gastos en el futuro:

  • Piensa bien si es necesario realizar la compra.
  • Puntúa del 0 a 10 el nivel de satisfacción que te dará la compra.
  • Puntúa del 0 a 10 el nivel de utilidad
  • Piensa, si el gasto que haces es por compromiso y valora la posibilidad de negarte.
  • Cuando tengas que tomar la decisión debes considerar si el gasto implicará más gastos en el futuro.  

Sin prisa, pero sin pausa: Gastos principales

Los más difíciles de reducir, sin desmontar tu estilo de vida, son los gastos principales, pues suelen suponer una parte muy relevante de tus gastos domésticos. A pesar de eso, siempre hay una manera de ahorrar, solo tiene que cuestionarte esos gastos y si existe la posibilidad de reducirlos.

Empieza a ahorrar dinero

Cuando logres poner todo lo anterior en práctica empezarás a ahorrar. Recuerda que el objetivo es eliminar o reducir los gastos que hayas identificado.

Haz un presupuesto doméstico

Hacer un presupuesto, es fundamental para conseguir ahorrar mucho dinero. Por otro lado, es esencial, conocer el momento adecuado para hacerlo. Lo ideal es diseñar un presupuesto, cuando lleves un tiempo controlando tus gastos diarios.

Información de interés

 

Empieza a invertir en bolsa desde 0 con esta mega guía

Como invertir en bolsa

Invertir el dinero es la clave para lograr que la cuenta bancaria crezca y para alcanzar la independencia financiera. Esta idea la compartimos muchas personas, pero algunas no se atreven aún a realizar este ejercicio, puede que por desconocimiento o por temor. En cualquiera de los casos es cierto que sucede que la información que está accesible en las plataformas digitales, no suele ser muy esclarecedora, lo que hace que muchos se derroten antes de empezar.

Aprender a invertir en bolsa desde cero, no es tarea fácil, pero nunca imposible. A continuación, te ofreceremos una guía para que te sea fácil empezar a invertir. Está claro que te será suficiente con lo que te ofrecemos aquí, pero será un muy buen punto de inicio.

Ganar dinero, como ahorrarlo, cuesta mucho. Cuanto te decides a invertir tu dinero, lo primero es saber cuál es el procedimiento y cómo funciona, de lo contrario lo perderás todo. Cuando sabes invertir tu dinero y cómo controlar tus finanzas personales, tu economía será imparable y tu patrimonio crecerá día tras día.

Algo importante que debes tener muy claro es el significado y la diferencia de dos conceptos.: invertir en bolsa y jugar en bolsa. Entre los dos hay enormes diferencias, pues jugar en bolsa es algo como ir al casino, en cambio, invertir en bolsa es una práctica más segura.

CONCEPTOS INICIALES PARA APRENDER A INVERTIR EN BOLSA

¿QUÉ ES LA BOLSA DE VALORES?

La bolsa es un mercado en el que los empresarios pueden vender una parte de sus empresas para obtener dinero que servirá para otros proyectos. Estos pueden ser la ampliación de la empresa o aperturas de nuevas vías de negocio.

Para entender este concepto de forma práctica expondremos el siguiente ejemplo situacional.

Alberto es dueño de un próspero negocio de venta de comida. Ante un evidente éxito, desea ampliar su negocio para lo que necesita un monto de dinero que no tiene. Para obtener esa cantidad de dinero tiene tres opciones:

  • Préstamo: Suele ser la más común, lo que implica una deuda que si todo va bien no será un problema, en cambio, si todo va mal… Por lo que es un riesgo que debe correr.
  • Buscar un socio: alguien que le dará dinero a cambio de una participación en su empresa, lo que significa un porcentaje de los beneficios.
  • Dividir su empresa en muchas participaciones más pequeñas e ir vendiéndolas a sus conocidos y amigos, que se convertirán en inversores.

Si no quiere arriesgarse con un préstamo, o tener a otra persona que le esté diciendo lo que tienes que hacer, la mejor opción entonces sería la tercera.

En este caso, las participaciones que se venden a otros se llaman acciones. Esto significa que cada persona que compre una participación obtendrá un porcentaje mínimo de la empresa. Cuando no se tiene suficientes personas conocidas que quieran comprar estas acciones, la solución es acudir a la Bolsa o Mercado de Valores. Estos se pueden entender como un ¨establecimiento¨ pensado para vender participaciones de empresas.

A estos ¨establecimientos¨ puede ir cualquier persona a vender una parte de su empresa a la gente que esté dispuesta a comprar. Para esto debe pasar unos controles exhaustivos, que demuestren la fiabilidad de la empresa, lo que da alguna seguridad a los compradores.

Los beneficios de esta operación serán suficientes para montar un segundo local. En este caso la empresa será más grande, pero Alberto solo será dueño de digamos, un 60% del negocio.

MERCADO PRIMARIO Y MERCADO SECUNDARIO DE LA BOLSA

Inversion segura

Lo que hemos comentado anteriormente es lo que se conoce como el mercado primario de la bolsa.

El mercado secundario es el más común. Cuando una persona desea comprar acciones de determinada empresa, pero estas ya no están disponibles, puede acudir a aquellos que lograron comprar las acciones y proponerles la compra de alguna de ellas.

Esto muestra un nuevo rasgo de la bolsa, y la define como un mercado en el que se negocian participaciones de empresas, conocidas como acciones.

La bolsa es un sitio ideal para invertir tu dinero. En ella puedes comprar acciones de las mayores empresas del mundo, siempre esperando que estas subirán de valor.

Actualmente siguen existiendo edificios de bolsa, pero lo cierto es que la mayoría de las operaciones pueden realizarse desde casa, para lo que es necesario contar con acceso a internet o servicio telefónico. IBEX 35 es conocido como el mercado secundario de bolsa más famoso de España en el que cotizan las mayores 35 empresas del país.

¿QUÉ SON LAS ACCIONES?

Recuerda que las acciones son participaciones de empresas y representan un porcentaje específico de ellas. Accionistas, es el término que se utiliza para referirse a los inversores, los que tienen acciones de las empresas. Estas acciones tienen un valor monetario, en euros, y su precio varía cada día. Lo que se denomina como cotización, es el precio de una acción. Esta información se puede encontrar en las noticias económicas de la televisión o en diarios y periodicos online.

¿CÓMO COMPRAR ACCIONES Y VENDER ACCIONES?

Se suele pensar que la parte técnica de invertir en acciones es difícil, pero lo cierto es que no es tan así. Este procedimiento suele ser fácil y lo que necesitas es un bróker.

Un broker es una plataforma online que funciona como un intermediario que necesitas para acceder al mercado de valores, a la bolsa. También puede entenderse como una cuenta bancaria en la que puedes comprar y vender acciones con unos pocos clics.

Esto que obtendrás es lo que se conoce como una cuenta de valores. Debes saber que muchos brokers son directamente los bancos de siempre, pero en este caso no son los mejores brokers para invertir tu dinero, porque por lo general cobran muchas más comisiones que otros por operar en la bolsa.

¿QUÉ SON LOS DIVIDENDOS?

No es más que la forma que tienen las empresas de repartir sus beneficios entre todos sus inversores. Es por esto que se consideran como las rentas periódicas que reparten algunas acciones a sus accionistas.

Los dividendos son una manera de generar intereses sobre tu dinero. Algunas acciones comparten dividendos y algunas otras no. Esto no es imprescindibles, y realmente no tienen por qué ser algo positivo.

Hasta aquí ya conoces algunos conceptos que debes dominar antes de la aventura de invertir en bolsa. Sigue aprendiendo más con la segunda parte de este artículo, en el que continuaremos enseñándote cómo introducirte en el mundo de las inversiones en bolsa.

¿Cuánto se puede ganar invirtiendo en bolsa?

Esto es algo difícil de saber a ciencia cierta. Para tener alguna idea viajemos al pasado por un momento. Se conoce que la media histórica de la bolsa en los últimos 200 años ha sido un 7% anual. Si tomamos en cuenta la regla del 72, con esa rentabilidad cada 10 años doblarás tu dinero.

Para aplicar la regla del 72 debes dividir 72 entre la rentabilidad anual que obtienes por tu dinero. Esta operación te dará como resultado los años que tardarás en doblarlo. A continuación, te mostraremos los últimos 90 años de historia del S&P500 ajustado a la inflación, uno de los mayores índices bursátiles de EEUU.

Si necesitas algunos ejemplos numéricos para entender los beneficios de invertir en bolsa, te comentamos los resultados que podrías tener invirtiendo 300€ al mes y obteniendo ese 7% anual comentado.

  • En 25 años, habrás invertido 90.000€ y tendrás 240.000€.
  • En 30 años, habrás invertido 108.000€ y tendrás 360.000€.
  • En 40 años, habrás invertido 144.000€ y tendrás 770.000€.

Si aplicas la regla del 4%, a los 25 años tendrías una renta de 800€ al mes, a los 30 años 1.200€ al mes y a los 40 años de 2.500€ al mes.

¿Por qué invertir en bolsa es la mejor opción?

Para las personas que ya han descubierto las potencialidades de este método de inversión, la bolsa es la mejor opción. Las ventajas son el punto clave a la hora de decidirse por esta forma.

Ventajas de invertir en bolsa

Diversificación en activos

Alguien con muy poco dinero puede comprar acciones de 10 o 20 empresas diferentes, de cualquier país. En los fondos de inversión, con una sola compra puedes comprar acciones de miles de empresas de todo el mundo.

Diversificación en el tiempo

Con la compra de acciones, al poder hacer compras por la cantidad de dinero que sea, tienes la opción de invertir X cantidad de dinero cada par de meses y evitar comprar en crestas, lo que no puedes hacer con otro tipo de situaciones como la compra de un piso.

No hace falta capital inicial

Si quieres empezar a invertir en bolsa no será necesarios que cuentes con mucho dinero. Con ahorrar 50€ al mes, es suficiente.

Liquidez

El tiempo medio de venta de acciones es de segundos, mientras que el de una casa puede llegar a ser 1 año. Esto significa que si llegaras a necesitar dinero con urgencia podrás vender tus acciones y fondos mucha más fácil que si tuvieras que vender un piso.

Gastos, impuestos y comisiones

En dependencia del tipo de broker o depositario que tengas, las acciones pueden constituir 0€ en gastos de mantenimiento, por lo que solo tendrías que pagar un pequeño importe al comprarlas y al venderlas. En cambio, para mantener una casa es necesario hacer reformas periódicas, pagar la comunidad, derramas, el IBI, seguros y entre otros. Esto, sin duda alguna, cuando se acumulan implican mucho dinero.

Rentabilidad

La rentabilidad de la bolsa, a largo plazo, es superior a la de cualquier otro producto.

Poca dedicación

A partir del momento en que aprendes cómo invertir en bolsa, podrás disfrutar de una mayor cantidad de tiempo.

Otras formas de invertir dinero

Tipos de inversion

Si buscas otras formas de invertir tu dinero, encontrarás muchas. En el caso de la inversión en bolsa, también puedes encontrar variedad de opciones: a largo plazo o corto plazo, forex, acciones o fondos de inversión, derivados, CFDs, futuros, análisis fundamental, trading, análisis técnico…

¿Cómo empezar a invertir en bolsa?

Para comenzar a invertir en bolsa debes tomar en cuenta las claves que te ofreceremos a continuación.

¿Invertir en bolsa a largo plazo o a corto plazo?

Decidir el plazo de tu inversión, es un paso esencial. Lo más recomendable es invertir a largo plazo. El trading o inversión a corto plazo, es muy arriesgado debido a que puede llevarte a la ruina rápidamente. Por otro lado, a largo plazo dormirás con tranquilidad y al mismo tiempo puedes ver tu dinero crecer, y como plus aprovecharás el interés compuesto.

Estrategias para invertir en bolsa de forma segura

La estrategia determinará en gran medida los resultados que obtengas. Esta debe ser sencilla y fácil de seguir. Además, debes garantizar que sea una estrategia mecánica, sin sentimentalismos que entorpezcan la inversión.

Por otro lado, debes conocer que hay muchas estrategias de inversión diferentes. Esto no quiere decir que existe una mejor que otra, debido a que todas pueden funcionar. La elección depende de cada persona, del perfil como inversor y del perfil de riesgo.

A continuación, abordaremos 3 estrategias que puedes emplear para invertir tu propio dinero:

  • Buy and Hold o invertir en dividendos

El Buy and Hold (B&H) es una estrategia de inversión en bolsa a largo plazo que consiste en comprar acciones de empresas estables que repartan dividendos y mantenerlas indefinidamente.

  • Fondos de inversión pasivos

Los ETFs son fondos de inversión que cotizan en bolsa como si fuera acciones. Funcionan como una cesta de valores.

  • Fondos de inversión activos

Los fondos de gestión pasiva son fondos que replican índices bursátiles, mientras que los fondos activos los intentan superar. Puedes tener ambos tipos en tu cartera de inversión y puedes tener resultados interesantes.

Invertir en bolsa sin dedicar tiempo

Para las personas que no están interesadas en volverse expertas en los temas de inversión en bolsa, pero al mismo tiempo obtener sus beneficios lo más recomendable es:

  • Leer al menos un libro de bolsa.
  • Utilizar un gestor automático que te diseñe tu propia cartera de inversión. Puedes usar Indexa Capital, en el caso de que seas de Sudamérica puedes usar InbestMe.

Estas nociones te ayudarán a tener más seguridad en el momento de tomar la decisión de invertir en bolsa. Ahora, a empezar…

Información de interés

¿Cómo elegir el bróker online adecuado?

Como elegir un broker

La oferta de brokers online que puedes encontrar actualmente es diversa. Estos, que cada vez son más, ofrecen sus servicios a inversores de todo el mundo. Identificar las diferencias entre uno y otro y cómo elegir el bróker online adecuado, cada vez es más complejo, aún más para los principiantes.

Factores determinantes para elegir el mejor bróker online para invertir.

El factor que consideramos más importante al elegir un bróker online es la fiabilidad de la compañía. El bróker online tendrá la función de recibir nuestro dinero y de ejecutar con él las operaciones que queramos, de aquí la importancia de elegir un bróker serio, transparente y profesional.

Si queremos comprobar que una compañía es fiable, una de los métodos que podemos aplicar es comprobar si se trata de un broker regulado y cuál es el organismo encargado de su supervisión. Ahora bien, que un bróker esté regulado no lo convierte automáticamente en una entidad de confianza, pero sí constituye una garantía extra frente a bróker que no cuentan con ningún tipo de supervisión ni regulación.

Un bróker regulado se caracteriza por estar bajo una serie de normas diseñadas para garantizar la protección de los inversores, seguridad de los fondos, solvencia y la correcta comercialización, transparencia, información y desarrollo de su actividad.

Entidades reguladoras

La FCA (Financial Conduct Authority) es uno de los reguladores de servicios financieros más exigentes a nivel mundial, y se encuentra en el Reino Unido. Otro de los reguladores más reconocidos es la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que se encuentra en España, en Chipre (sede de muchos brokers online debido a su ventajosa fiscalidad y ser miembro de la Unión Europea) la Cyprus Securities and Exchange Commission (CySEC), en Alemania la Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFIN).

La MiFID (Markets in Financial Instruments Directive) y otras muchas regulaciones y cumplimiento de directivas europeas obligan al bróker online a mantener los fondos de los inversores en cuentas bancarias segregadas de las de las de la propia compañía. Con este reglamento se logra proteger el capital de los clientes, que no se verá afectado por la situación financiera del bróker en ningún momento. Además, también existen los fondos de compensación a los inversores en algunos países que protegen una determinada cantidad de su capital.

Recurrir a las opiniones de clientes es otra de las vías para conocer si un bróker online es fiable o no.  Esta información la podemos obtener en comentarios que se hacen en blogs temáticos y páginas en Internet y en los foros. Cuando realices el análisis debes tomar en cuenta que vas a encontrarte opiniones que están basada en una experiencia en particular que puede ser buena o mala, pero circunstancial en algunas ocasiones. Lo que queremos decirte es que debes buscar puntos de encuentro entre las opiniones e identificar patrones, pues es lo que te llevará a un resultado más fiel a la verdad.

Por otro lado, antes de darte de alta en una cuenta de trading, debes revisar con detenimiento la página web del bróker. Aquí debes asegurarte de que:

  • Publica información detallada de sus condiciones de negociación.
  • Aporta documentación para resolver tus dudas.
  • Implementa procedimientos de contacto y reclamación ante cualquier incidencia.

Estos detalles, aportarán una mayor confiabilidad y darán cierta garantía de un bróker transparente. En cambio, un bróker que muestra sólo sus bondades y da muy pocos detalles de sus condiciones, no es de fiar. Una forma de comprobar cuál es el grado de respuesta, rapidez y calidad que tiene, es contactar con el servicio de atención al cliente ante cualquier inconveniente.

Depósito mínimo, tamaño de la operación y apalancamiento disponible.

Otro de los elementos que debemos tomar en cuenta es que las condiciones del bróker encajen dentro de nuestras posibilidades.

Los brokers online pueden ofrecer una o varias cuentas de trading. Esto sucede porque cada una de ellas mejora generalmente las condiciones de trading de las anteriores. Claro está, todo esto será a cambio de un depósito inicial mínimo más elevada.

El tamaño mínimo permitido para las operaciones es otro factor. Esto se refiere a la cantidad de lotes que se exigen para poder operar con un producto financiero. 

Con el apalancamiento, sucede algo parecido. Este es el instrumento que te permitirá invertir una mayor cantidad de dinero, con una pequeña parte como garantía. Es muy útil para inversores con poco capital, pero también constituye un riesgo mayor, debido a que, si la operación va mal te generará pérdidas por el total de la operación. Por otro lado, el beneficio que se obtiene con un capital pequeño sin apalancamiento es muy poco por lo que es un instrumento importante.

Instrumentos de inversión disponibles, plataformas de trading y estrategias permitidas

Otro aspecto a tomar en cuenta es que el bróker ofrezca la posibilidad de invertir en el instrumento o instrumentos financieros que buscamos (materias primas, divisas Forex, metales preciosos, CFDs, índices, acciones de bolsa energías, futuros, etc…)

La plataforma de trading es otro factor significativo, pues es con la que vamos a invertir. En el caso del principiante, lo mejor es optar por una plataforma sencilla, que le ayude a entender cómo invertir y a dar sus primeros pasos, mientras que para un trader con experiencia la mejor opción es una plataforma que tenga varias funcionalidades disponibles, rapidez, instrumentos para ayudarle a analizar el mercado y tomar sus decisiones de trading. Las plataformas potentes como MetaTrader 4, MetaTrader 5cTrader, están diseñadas para los más experimentados.

Tipo de ejecución del broker online

Plataforma de inversion

Hablemos ahora del tipo de ejecución que proporciona un bróker online. Según la ejecución de órdenes que realizan, podemos dividir los brokers online en 2 tipos principales:

– Brokers del tipo Market Maker (son los conocidos como “creadores de mercado”). En estos, las operaciones se realizan en la mesa de operaciones del propio broker (Dealing Desk) y no directamente en el mercado. Los brokers market maker diseñan un mercado interno para sus clientes y les permiten comprar o vender en cualquier momento sin tener que esperar a que haya una operación en sentido inverso para poder efectuar la transacción. Cuando no se encuentra la operación inversa, el propio bróker actúa como contraparte de la operación. Esto puede generar un conflicto de intereses entre el bróker y sus clientes, ocasionalmente. Esto significa que en el caso de los Market Makers, trabajar con brokers fiables, regulados y profesionales, es una obligación.

La principal ventaja de los Market Makers está en la disponibilidad máxima para ejecutar las operaciones, sin recotizaciones de precios y con mayor estabilidad de las cotizaciones. Estas características hacen que sean más recomendables para los principiantes o para estrategias de trading.

– Brokers del tipo STP o ECN (Electronic Communication Network) son los que actúan solamente como intermediarios de las operaciones de sus clientes en el mercado. Esto significa que se interconectan con los principales proveedores de liquidez a nivel mundial (instituciones financieras, bancos, otros brokers,…) y consiguen los mejores precios de compra y venta disponibles. No tienen mesa de operaciones (Non Dealing Desk) y no ocurren conflictos de intereses con sus clientes debido a que nunca actúan como contraparte. Gracias a esto es que permiten cualquier estrategia (scalping, hedging, trading automático…).

Spreads o comisiones

Los spreads pueden variar bastante según el tipo de broker (market maker o ECN) y son diferentes para cada instrumento de inversión. Según el instrumento en el que vayas a invertir debes asegurarte de conocer las condiciones de cada bróker y compararlo con otros para que tu elección sea más acertada.

Debes saber que hay brokers que aplican alguna comisión adicional a mayores del spread y que encontrarás brokers que trabajan con spreads fijos, otros con spreads variables y algunos según la cuenta de trading ofrecen fijos o variables.

Atención al cliente, formación y cuentas demo

El servicio de atención al cliente que el bróker ofrece, es otro factor determinante. Lo principiantes van a necesitar que alguien pueda resolver sus dudas. Busca un bróker que tenga un buen servicio de atención al cliente, rápido en la respuesta y profesional.

Esperamos que esta guía te haya ofrecido una mayor claridad para poder elegir el mejor bróker según tus necesidades.

Información de interés