¿Cómo elegir el seguro de coche más adecuado?

Seguro de coche

El mercado de seguros actualmente cuenta con gran cantidad de ofertas y opciones muy diversas. Esto, a pesar de que puede verse como algo muy positivo, puede resultar en un problema. Esto quiere decir, que hoy resulta algo complejo y difícil elegir el producto que más se adapte a tus necesidades. A continuación, te ofrecemos algunas ideas para que sepas qué seguro de carro elegir.

Si te has comprado un coche y quieres contratar una póliza o deseas mejorar las condiciones de tu seguro actual y cambiar de compañía, lo primero que debes saber es que no hay una póliza mejor que otra, sino una que satisface más tus necesidades, debido a que las compañías toman en cuenta tus particularidades como conductor, así como las de tu vehículo, para hacerte una oferta personalizada.

El precio de las pólizas varía según sea el caso. El monto que tienes que pagar depende de tu perfil, de la modalidad de seguro, de las características de tu coche, de las coberturas que elijas y de la propia aseguradora. Es por esto que es muy importante establecer comparaciones para conseguir las mejores condiciones y el seguro de coche que más satisfaga tus necesidades. Por otro lado, te aconsejamos que antes de ponerte a buscar el mejor producto para ti, debes tomar en cuenta algunos aspectos que te relacionamos a continuación.

¿Qué tipo de póliza quieres?

Modalidades de póliza

  • Un seguro a terceros es la modalidad más básica. Tiene el menor precio y sólo cubre los daños ocasionados a terceros en un siniestro del que seas culpable.
  • Una póliza a terceros ampliado te ofrece una mayor cobertura. Es parecida a la anterior, pero añade a las garantías básicas la cobertura de rotura de lunas, de daños ocasionados por un incendio y de robo del vehículo.
  • La póliza a todo riesgo es otra opción que puedes valorar. Esta es la más costosa pero igual ofrece la cobertura más amplia. Además de lo que ofrecen las modalidades a terceros, incluye los daños propios que pueda tener el vehículo del asegurado, aunque éste sea el causante. Pueden ser: rayones al maniobrar en el garaje, los daños por una colisión por alcance con otro coche o accidentes al rozar con una pared. Para los coches nuevos, es una buena opción.
  • Un seguro a todo riesgo con franquicia es otra posibilidad. Es muy parecido al anterior, pero con una prima más barata: en caso de accidente del que seas responsable, compartirás los gastos con la aseguradora. Esto significa que abonarás los costes hasta alcanzar el importe de la franquicia y el resto correrá a cargo de la compañía.

Otros aspectos a considerar antes de pedir un seguro de coche

Poliza de seguro de coche

Antes de pedir presupuesto para un seguro de coche, debes considerar otros aspectos como tu perfil como conductor, qué uso le das al vehículo, cuántas personas lo conducen, dónde duerme el coche o la zona en la que vives. En dependencia de las respuestas que tengan estas preguntas, necesitarás unas coberturas u otras. Además, debes tomar en cuenta las características de tu coche, como la antigüedad, la potencia, los elementos extras, por mencionar algunos. Recuerda que estos aspectos pueden elevar el precio de la prima de tu seguro.

Además, debes elegir el tipo de aseguradora con que quieres contratar tu seguro, si directa o tradicional. Esta decisión es muy personal, debido a que todo dependerá de tus preferencias, pues ambos tipos de compañías de seguros ofrecen las mismas garantías. La única diferencia que se puede apreciar está en el proceso de contratación y resolución de incidencias.

Por lo general, las compañías de seguros directas, ofrecen precios más bajos, ya que tienen una menor infraestructura y operan única y exclusivamente mediante Internet o del teléfono. Es el caso de Verti, Nuez Seguros, Génesis, Direct Seguros, Fénix Directo, Balumba o Línea Directa.

Cuando ya tengas claridad en cuanto a los elementos anteriores ya puedes solicitar presupuesto en varias compañías para poder comparar. Los comparadores de seguros, son la opción más rápida y más cómoda de acceder a las mejores ofertas del mercado. Uno que puedes consultar es Kelisto.es que es una herramienta dedicada a realizar una comparativa personalizada con los precios y coberturas de las pólizas de las principales compañías de seguros que operan en España.

Si ya tienes tu elección porque te aseguraste de que es el más adecuado para ti, no olvides leer con detenimiento la póliza, cobertura por cobertura y en especial la letra pequeña, con el objetivo de conocer las limitaciones y exclusiones. Nunca firmes tu póliza sin comprender su contenido y sin estar de acuerdo con el mismo.

Receta de Ensalada de lentejas con salmón, aguacate y queso feta.

Recetas

El concepto de Ensalada de lentejas con salmón ha ido variando con el tiempo, de forma que se ha alejado de las concepciones tradicionales que solo consideran las verduras en su composición.

La ensalada es un plato con mucha versatilidad. Ofrece la oportunidad de combinar una cantidad increíble de ingredientes y se puede variar la proporción de proteínas, hidratos y verduras que queremos comer. De esta forma se obtienen resultados espectaculares. Mientras más empeño le pongamos mejor quedará.

Esta ensalada de lentejas con salmón, queso feta y aguacate incorpora una buena variedad de ingredientes, cada producto aporta su sabor característico, aunque siempre combinándose perfectamente. De esta forma se logra una mezcla con un carácter auténtico. Pimiento rojo, mostaza, queso feta, lima, alcaparras, cebolla morada y hasta tabasco (opcional) completan el cuadro de esta súper ensalada que probarás.

Lo que te recomendamos desde antes de empezar es que garantices que las lentejas estén ya cocidas en conserva, lo que ayudará a optimizar el tiempo. La lenteja en conserva es un producto que siempre debemos tener en la despensa, lo que facilitará el tener legumbres en el plato de forma inmediata. Si hablamos de las ventajas que ofrecen, hay que mencionar la posibilidad de dejarla preparada con antelación, lo que sin duda es un plus considerable.

Ingredientes para preparar ensalada de lentejas con salmón, aguacate y queso feta, muy fácil (4 personas):

  • 400 g de lentejas ya cocidas en conserva.
  • 200 g de salmón marinado (fresco o ahumado).
  • 1/2 pimiento rojo.
  • 1 aguacate (que esté ni muy maduro ni muy verde).
  • 1 cucharada sopera de mostaza a la antigua en grano.
  • 100 g de queso feta.
  • 1/2 cebolla morada.
  • El zumo de 1/2 lima.
  • 2 cucharadas soperas de alcaparras escurridas.
  • Unas gotas de tabasco (opcional).
  • Aceite de oliva y sal.

Preparación, cómo hacer la receta de ensalada de lentejas con salmón, aguacate y queso feta, muy fácil:

  1. Pela la cebolla, córtala en lunas y colócala en un recipiente cubierta con agua y agrégale un chorrito de vinagre para suavizar un poco el sabor.
  2. Pon las lentejas en un escurridor, lávalas con un chorro de agua fría y déjalas escurrir.
  3. Corta el salmón en pequeños dados y ponlos en un recipiente. En el caso de que el salmón que tienes esté en lonchas, puedes cortarlo en tiras finitas.
  4. Lava el pimiento rojo, retírale las pepitas del interior, córtalo en palitos y después en cuadraditos.
  5. Corta también el queso feta en cubitos y añádelo.
  6. Parte el aguacate por la mitad y córtalo en cubitos. Añádelo al recipiente y con el zumo de lima rocíalo por encima para que no se oxide.
  7. Trocea las alcaparras ligeramente y ponlas en el recipiente. También la mostaza si lo deseas y unas 6 o 7 gotas de tabasco.
  8. Mézclalo todo suavemente para que los ingredientes no se deshagan demasiado, especialmente el aguacate. Puedes utilizar una cuchara.
  9. Añade las lentejas al resto de ingredientes y vierte sobre ellas un chorrito de aceite de oliva y un poco de sal y vuelve a mezclar.

Tiempo: 20 minutos

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

Esta ensalada sabe bien siempre, tanto en el momento de elaboración como reposada desde el día anterior. Además, resulta exquisita a temperatura ambiente y sienta fenomenal, en un día muy caluroso cuando se sirve fría. Todo depende de lo que desees y de tus gustos. En el caso de que te sobre algo, puedes guardarlo en la nevera 2-3 días.

La combinación de diferentes texturas aporta y toque muy agradable como la variedad de ingredientes es muy original y se compenetran fenomenalmente. Por otro lado, el aliño a base de mostaza queda genial y con el toque de las tápenas hace que sea una ensalada de auténtico.

Información de interés

TikTok para principiantes: cómo usar la red social

tiktok

La plataforma de TikTok, que ya sumó 2.000 millones de descargas, integra múltiples herramientas para editar y generar clips: opciones para añadir máscaras virtuales, cambiar el fondo de pantalla o replicar un rostro varias veces. Una alternativa para producir contenido multimedia de manera sencilla. Tutorial para dar los primeros pasos en esta app que se convirtió en furor en los últimos tiempos.

Tik Tok, antes conocida como Musical.ly, ya superó los 2.000 millones de descargas. Durante el último trimestre, la aplicación se descargó 315 millones de veces desde la App Store y Google Play Store, según datos de Sensor Tower.

Si bien su fuerte es el público de los más jóvenes (el 52% tiene 24 años o menos), en el último tiempo, en coincidencia con la cuarentena que se lleva a cabo en diferentes países del mundo, su popularidad creció también entre los adultos más grandes. Basta hacer un recorrido para ver la heterogeneidad de su público.

La idea de la aplicación es compartir fotos, textos, pero principalmente videos cantando o haciendo playback y moviéndose al ritmo de canciones. Eso es lo que se ve al ingresar dentro de esta plataforma musical donde los clips no pueden superar los 60 segundos de duración.

Pero la app no sólo puede utilizarse como red social: también se puede usar para editar videos que luego se pueden compartir en otras plataformas. De hecho, uno de sus atractivos más interesantes es la gran cantidad de herramientas que incluye para generar clips originales, dinámicos y muy sencillos de crear.

Cómo usar la aplicación

tiktok

Crear usuario e iniciar sesión. Se puede vincular la cuenta de Instagram o YouTube a la cuenta de Tik Tok.

Una vez que se descargó la app hay que crear un usuario. Dentro del panel de perfil figurará el nombre de usuario, se puede añadir una breve descripción y una foto o video de presentación. También se cuenta con la opción de vincular la cuenta de Instagram y de YouTube si es que así se desea.

Ver contenido dentro de la app

Al entrar a TikTok se verá, dentro del home, una serie de videos de los usuarios que se siguen, así como de otros perfiles sugeridos. Para ir pasando de un video a otro hay que deslizar el dedo de abajo hacia arriba.

En cada video está la opción de poner me gusta, dejar un comentario o guardar la canción que está sonando en ese clip. Al presionar sobre la flecha se despliega un menú de opciones: se puede optar por compartir el contenido a través de diferentes aplicaciones (mensaje, Instagram, WhatsApp, Snapchat o Facebook); añadir a favoritos, guardar el video o denunciar.

Al presionar la flecha que se encuentra al margen derecho se despliega el menú de opciones.

Para explorar hay que presionar el ícono de la lupa que está al pie, dentro del panel principal. Por otra parte, para ver las notificaciones hay que ir hasta el cuadrado y para el perfil se debe presionar en el dibujo que representa una persona.

Cómo crear contenido

tiktok

El primero paso es presionar en el signo más (+) que se ve al pie de la aplicación.

Al hacerlo, se presionar Status se verá que se despliegan una serie de plantillas de tarjetas que se pueden editar para añadir el texto que se desee. También se puede generar una versión desde cero.

La opción MV es para crear lo que se llaman “Persianas”, para lo cual se puede subir hasta dos fotos que se desplegarán de manera dinámica. abrirá la pantalla del móvil y se verán tres opciones al pie: Status, 60s, 15s y MV.

Los videos

Las opciones 60s y 15s hacen alusión a la duración del video que vamos a grabar en Tik Tok. Cabe señalar que se puede grabar directamente desde la app, así como subir contenido ya grabado que se tengan en la galería del celular. Para hacer esto último hay que presionar donde dice “Cargar”, que está a la derecha del botón de grabar.

Para grabar desde la app, se presiona el botón rojo de grabar que está en el medio de la pantalla. Antes de hacer esto, se puede optar por presionar en “Efectos” para ver el menú con las distintas opciones que hay para añadirle una estética diferente al clip.

La opción «cargar» es para subir videos que están en la galería del celular y «efectos» despliega una cantidad de filtros y herramientas que se pueden activar para comenzar a grabar directamente desde la app.

Es posible cambiar el color del cabello u ojos, añadir maquillaje, o generar diferentes tonalidades en el entorno. También hay una serie de efecto agrupados dentro de la categoría “comedia” que permite cambiar el rostro para parecer un alien o un personaje futurista.

Dentro de la subcategoría Efectos hay opciones como “Raindrop” (gota de agua) que se activa al colocar la mano frente a la pantalla. Al hacer este gesto, parecerá que se frenan las gotas en el aire.

En este submenú también hay opciones para cambiar el fondo del video, replicar el rostro varias veces, cambiar el fondo para que parezca que uno está dentro de una discoteca(con cambios de luces, y rodeado de gente), generar un efecto espejo o para convertirse en un gráfico plasmado en lápiz y papel.

También se pueden explorar efectos en particular utilizando la lupa que figura al pie de la pantalla, cuando se ingresa desde el menú de inicio, como se mencionó anteriormente. Al presionar en esa lupa se verá que se accede a una nueva página donde, en el margen superior hay otra lupa. Allí se puede buscar videos por palabra clave; sino se puede navegar por las opciones listadas allí que corresponden a hashtags populares.

En algunos casos esos hashtags populares incluyen filtros que se pueden tomar para hacer videos propios. Por ejemplo, dentro del hashtag “freeze frame” o “cuadro congelado” se pueden ver videos que tienen este efecto. Se presiona donde dice “freeze frame” y el efecto queda guardado. Luego se verá dentro del menú Efectos dentro del símbolo de “guardados”.

Empezar a grabar

Una vez que se seleccionó la duración del clip y el efecto que se utilizará se comienza a grabar presionando en el botón rojo. Se pueden hacer varios videos cortos dentro de los 15 o 60 segundos de duración total que tendrá tu video. Cada uno de esos clips puede tener un efecto diferente.

Cuando se finalizó con la grabación, se pasa a editar cada uno de los clips: se pueden recortar, eliminar, o añadirles “sonido”, que puede ser alguna canción o algún fragmento, alguna frase de una película o que se haya popularizado por algún otro motivo.

Después se puede seguir sumando efectos, transiciones, así como textos eligiendo tipografía y color. Cuando se finaliza con todo eso, se presiona en siguiente, al pie de la pantalla donde se estuvo editando y se desplegará una nueva pantalla donde se puede elegir quién puede ver el video, si se quieren recibir comentarios o no y si se quiere descargar en el dispositivo.

Información de interés

PAYPAL, TODO LO QUE DEBES SABER DE LA PLATAFORMA

Paypal Servise

Cuando se realizan compras online, uno de los métodos de pago que más se utiliza es PayPal. Esta plataforma de pago, es un sistema muy seguro que, si no lo has probado aún, debes conocerlo. A continuación, abordaremos su funcionamiento.

A pesar de ser un medio de pago muy popular todavía existe cierto desconocimiento sobre en qué consiste y qué es. Por lo general, las personas logran relacionarse con su logo cuando van a realizar cualquier compra por internet y el logotipo de PayPal al lado de las tarjetas de crédito.

La inseguridad a la hora de comprar por internet siempre ha existido. Aunque mucho se ha ganado desde sus inicios, aún quedan ciertos miedos que hacen que todavía no sea un modo de compra que todos realicen. PayPal surgió con la premisa de ser una forma fácil y segura de pagar y recibir pagos online sin compartir los datos bancarios.

Los datos bancarios o información financiera quedan a salvo, debido a un sistema de encriptación automática y a avanzados sistemas contra el fraude que la empresa se actualiza constantemente.

Crea tu cuenta de PayPal

Cuando realizas una compra con la billetera PayPal, podrás realizar cualquier pago a través de Internet sin tener que introducir tus datos bancarios en las plataformas. PayPal guardará estos datos de forma segura.

A continuación, te explicaremos paso a paso, cómo crearte una cuenta de forma segura.

Primero debes acceder a la web de PayPal y pulsar en «Crear una cuenta» en la columna de particulares.

Luego debes rellenar el formulario que aparece en la imagen de arriba. Cuando finalices, acepta los términos de uso y haz click en «Aceptar y crear cuenta» para continuar.

En este paso tendrás que introducir el código que se muestra en la imagen y pulsar en «Continuar».

Elige el método de pago

A continuación, te aparecerá la opción de pagar con tu cuenta bancaria o con tu tarjeta. Elige la que mejor te sea.

Introduce tus datos

Después de elegir el método de pago, deberás facilitar los datos que PayPal solicita.

Cuando seleccionas pagar con tu cuenta bancaria deberás introducir tus datos bancarios, los cuales PayPal almacenará de forma segura.

Ésta será la única ocasión en que tendrás que introducir tus datos en PayPal. A partir de este momento podrás comprar por Internet sin revelar estos datos, solo tendrás que acceder a tu cuenta de PayPal

Cuando seleccionas pagar con tu cuenta bancaria deberás introducir tus datos bancarios, los cuales PayPal almacenará de forma segura. Ésta será la única ocasión en que tendrás que introducir tus datos en PayPal. A partir de este momento podrás comprar por Internet sin revelar estos datos, solo tendrás que acceder a tu cuenta

Después de que introduzcas tus datos, se mostrará una ventana para confirmar el uso de PayPal en tu cuenta bancaria.

Al pulsar en «Aceptar», PayPal te explicará el proceso para validar tu cuenta de PayPal, mediante un aviso por mensajería.

Lugo PayPal hará unas pequeñas transferencias a tu cuenta bancaria y, al comprobar el extracto, tienes que introducir la cantidad exacta. De esta forma confirmarás que eres el titular de la cuenta.

Otra opción que tienes es, vincular tu tarjeta de débito o crédito a PayPal y empezar a comprar de forma inmediata.

Este próximo paso consistirá en seleccionar tu tarjeta e introducir tus datos. Después, pulsa en «Continuar» para vincular tu tarjeta.

Verificar tu cuenta

Para lograr verificar tu cuenta, deben pasar unos días unos días. Cuando tengas las transferencias de PayPal en tu cuenta, ingresa la cantidad.

Para ello tendrás que iniciar sesión en tu cuenta de PayPal y pulsar «Confirmar cuenta bancaria» en la columna de la derecha.

El enlace, te llevará a otra página donde deberás introducir las cantidades que PayPal ha depositado en tu cuenta de esta forma podrás realizar la verificación.

Inmediatamente después de pulsar en enviar, se mostrará una pantalla de confirmación y sabrás que la cuenta ya está verificada.

Empieza a comprar

Desde el mismo momento que tengas tu cuenta de PayPal verificada, podrás empezar a pagar en multitud de páginas web (la mayoría da la opción de compra a través de este sistema). Pero, cómo lo haces.

Cuando seleccionas PayPal, se debe mostrar una página para que inicies sesión y confirmes el pedido. El pedido aparecerá en la columna de la izquierda.

De esta forma podrás configurar y utilizar PayPal. Ahora ya comprar en tiendas digitales será más seguro.

Información de interés

LOS INSTAGRAMMER, UNA TENDENCIA MODERNA

Instagram

¿QUIÉNES SON, ¿CUÁNTO GANAN Y CÓMO CONVERTIRSE EN UNO DE ELLOS?

Instagram es una de las redes sociales quemas ofrece a los INSTAGRAMMER y son los más crece en la actualidad. Fue diseñada como una aplicación para compartir fotografías, aunque actualmente también se pueden colgar videos. Sin duda alguna, esta plataforma ha revolucionado la industria del entretenimiento.

Instagram ofrece la oportunidad de compartir publicaciones, fotos, intercambiar mensajes y mantener contacto con círculos sociales. Además, se ha convertido en la plataforma preferida de muchos profesionales de marketing digital y de los conocidos influencer digitales.

La aplicación también funciona como un catalizador de características centrales de la sociedad contemporánea: velocidad, vanidad, conexión, y nuevos nichos de mercado, como los Instagrammers.

Este grupo divulga marcas, estilos de vida, ideas y se muestran como una nueva y prometedora profesión.

Pero, ¿qué es un Instagrammer?

Los Instagrammer son persona que ganan dinero por producir y publicar fotos, por su propia cuenta en la aplicación o en la cuenta de quien lo contrató.

Instagramer

Este no es un mercado con restricciones de edad, aunque es cierto que los jóvenes constituyen la mayoría en esta red social

Lo importante en este mercado es crear una buena estrategia de gestión de tu perfil en Instagram.  A continuación, te enseñaremos cómo hacerlo.

¿Quiénes son los Instagrammers?

Instagrammer es todo aquel que cuenta con un número significativo de seguidores. Se dividen según lo que hacen en esta plataforma.

Instagramer

En el caso de deportistas, artistas, modelos emplean la plataforma como vía para ampliar el contacto y la base de fans. Este es el caso de celebridades como: Kim Kardashian, Cristiano Ronaldo, Selena Gómez, Taylor Swift, Neymar, Ariana Grande, Christina Aguilera y Beyoncé.

Otras celebridades o Influencer digitales surgen en la propia aplicación. En este caso la base de fans es construida y mantenida en la misma aplicación. Por lo general, son modelos fitness o estéticos, difusores de marcas y de empresas, entre otros. Un ejemplo de este tipo de Instagrammer es la YouTuber mexicana Yuya, con más de 7,6 millones de seguidores solo en esta plataforma, y el amante de crossfit Francesc Gascó.

¿Cómo ganar dinero en Instagram?

Las formas de ganar dinero en esta plataforma son varias. Una de las vías es autopromoverte como creador de contenido, ser el portavoz de marcas y empresas que desean divulgar sus productos o promocionar un estilo de vida.

Cuando tienes una base significativa de seguidores, puedes recibir pagos y comisiones por las ventas generes para alguna empresa. Algo que te puede ayudar mucho es saber la hora correcta de hablar con tu público específico.

Promoción de marcas

Cada vez que alguna persona quiere comprar algún producto, lo primero que hace es buscar qué se dice sobre él. En este caso los Instagrammer juegan su papel.

En la promoción de productos, el Instagrammer tiene varias formas de realizar una divulgación:

  • Divulgar productos de su nicho y cobrar por cada post publicitario publicado en su perfil;
  • Negociar una participación por las ventas provenientes del enlace que compartió
  • Negociar un modelo de comisión mixto, en el cual recibe un adelanto por la publicación y también es recompensado con un bono por desempeño.

Promoción de productos propios

Según la cantidad de seguidores del Instagrammer, importantes marcas se ponen en contacto con ellos para desarrollar productos en colaboración o colecciones cápsula. En esta modalidad, la convertirse en un medio de divulgación más para la venta de productos.

También se da el caso de que el Instagrammer ya tiene una marca o ecommerce propio. Esto puede ser aprovechado para aumentar el tráfico de su tienda online y, consecuentemente, generar más oportunidades de negocio como hace Rihanna su ecommerce Fenty Beauty.

Apariciones públicas

Cuando un Instagrammer tiene una enorme cantidad de seguidores, incluso más que importantes celebridades, puede negociar cachés por apariciones públicas en eventos como apertura de tiendas, desfiles de colecciones, lanzamiento de productos, entre otros.

Tienda en Instagram

Instagram ofrece la opción de crear una tienda dentro de la aplicación. De esta forma se ahorran los costos de la creación y mantenimiento de una página online y además llegas a tu audiencia sin tener que usar anuncios.

Para crear una tienda, debes tener un perfil comercial en Instagram, una cuenta en el Administrador de negocios de Facebook y un catálogo de productos alojado online.

Luego, sigue los pasos que te ofrecemos a continuación:

Pulsa en Configuración y comprueba si la opción Productos está habilitada. En caso afirmativo, solo tendrás que agregar el catálogo de productos vinculado al perfil comercial y pulsar en Guardar.

¿Cuánto gana un Instagrammer?

Para lograr que un perfil en Instagram monetice depende de diversos factores, como:

  • el número de seguidores,
  • el propósito del perfil,
  • la cantidad de accesos diarios,
  • la correspondencia con los intereses de la marca,
  • el nivel de compromiso,

Entender la dinámica de la aplicación y cuáles son las medidas para atraer a las empresas interesadas en la divulgación de sus productos o marcas a través de tu perfil. Kendall Jenner y Juan Pablo Jaramillo ha sabido cómo sacar el mejor provecho de esta plataforma.

Si quieres convertirte en un Instagrammer te ofrecemos algunas ideas: toma en cuenta los siguientes consejos:

¿CÓMO CONVERTIRSE EN INSTAGRAMMER?

1. Aprende a usar las configuraciones generales

Con una buena configuración podrás garantizar mayor visibilidad y seguridad.

Elige una foto de perfil atractiva

La foto de perfil de Instagram siempre se verá pequeña, no importa el dispositivo. Es por eso que debes mantener tu avatar lo más simple posible y por supuesto, nada de textos.

Crea una bio original

Tu biografía es una de las herramientas de las que te puedes valer para promoverte. Además, es una excelente oportunidad de captar nuevos seguidores.

Causar una buena impresión es lo primordial, pues en estos tiempos los juicios sobre si algo es bueno o malo se hacen en segundos. Es por esto que debes garantizar el mejor impacto, para así captar potenciales seguidores

Por otro lado, usa la URL que te ofrece la aplicación.  Si tienes un canal en YouTube o un blog con contenido frecuente, debes incluir en tu bio un link a esos canales.

Mantén tu cuenta abierta

Esto es algo que debes tener bien claro, si quieres ganar dinero con esta plataforma.

Crea una nueva dirección de correo electrónico exclusiva

Para crear una cuenta con la máxima seguridad posible, necesitarás crear un nuevo correo electrónico que nadie conozca. Debes crear una contraseña fuerte y exclusiva para ese correo electrónico.

Registra un número de teléfono

Para obtener aún más seguridad en la protección contra hackers, vincula un número de teléfono a tu perfil en Instagram. Esta acción te permitirá recuperar tu contraseña con más facilidad si hackean tu cuenta.

2. Aprende a atraer seguidores activos

Debes interactuar siempre con tus seguidores, ya sea respondiendo comentarios, pidiendo feedback de los contenidos ya publicados o realizando preguntas que permitan el intercambio fluido entre ustedes.

3. Crea contenido de calidad

Para esto debes mantener el foco de los post en el tema que te propusiste a seguir sea de deporte, moda, alimentación, chismes, juegos, belleza, entre muchos otros. Recuerda publicar fotos que realmente llamen la atención de tus seguidores.

Además, debes impulsar tus publicaciones con los pies de fotos que son las descripciones que pondrás junto a las imágenes o vídeos. Para esto también debes tomar en cuenta utilizar de tres a cinco #hashtags por pie de foto o vídeo

Otro aspecto, muy importante es conocer los mejores horarios de las publicaciones. Por lo general los mejores horarios son entre las 08 h y las 11 h, las 14 h y las 16 h, y las 19 h y las 21 h. Para esto también puedes usar herramientas como el Iconosquare.

4. Elige tu estilo de monetización

Debes abrir una cuenta en PayPal, debido a que gran parte de los pagos realizados por los anunciantes se realiza por este medio.

5. Haz un sondeo de anunciantes

Para esto puedes acceder a perfiles con el mismo estilo que el tuyo y contactar con los autores para venderles tu perfil como medio para anunciar sus productos.

Ahora te queda poner estas ideas en práctica. Recuerda que el proceso de obtener seguidores puede ser largo, pero si trazas una buena estrategia puedes conseguirlo con mayor rapidez.

Información de interés

CRIPTOMONEDAS, TODO LO QUE DEBES SABER

Bitcoin

Invertir en Bitcoin y cómo hacerlo de forma segura

Invertir en Bitcoin de forma segura, es posible y además fácil si tomas en cuenta determinadas recomendaciones para lograrlo. El objetivo principal que nos proponemos con este artículo es explicarte algunos métodos para disfrutar al máximo de tu inversión en Bitcoin y otras criptomonedas.

Si lo que quieres es diversificar tu cartera de inversiones con la intensión de garantizar un futuro exitoso, invertir en Bitcoin es una interesante alternativa que puedes valorar. Esta moneda, ha roto con la concepción que teníamos del dinero. Actualmente los expertos en el tema, defienden la potencial rentabilidad que tiene esta moneda. Es por eso que actualmente se desarrolla con gran velocidad. Esto ha hecho que cada vez sean más los curiosos e interesados en el tema. Saber cómo invertir en Bitcoin, es una pregunta repetida en la cabeza de muchos.

¿Cómo invertir en Bitcoin de forma segura?

 Pues bien, para responder a esta interrogante es necesario conocer. Y además conocer cuáles son las características que hacen de Bitcoin un sistema seguro y confiable.

La blockchain es la maravillosa tecnología que posibilita el funcionamiento y operatividad de todo este sistema de pago digital y descentralizado.

Permite tener un registro detallado, único, transparente e inalterable de todas los movimientos y operaciones realizados. Este registro es distribuido entre todos los usuarios conectados a la red. Los usuarios son los que guardan una copia exacta y actualizada cada vez que se añade nueva información.

El éxito internacional de esta tecnología se debe a su diseño de software y protocolo de consenso. A su vez, estos elementos hacen posible la utilización del Bitcoin en cualquier parte del mundo siempre y cuando se tenga conexión a internet. Además, permite efectuar transacciones transfronterizas en unos pocos minutos y sus comisiones son muy económicas.

¿Qué más nos ofrece el Bitcoin o CRIPTOMONEDAS?

Otro de los beneficios que ofrece Bitcoin, es que no necesitas revelar tus datos privados para realizar una transacción. Esto significa un punto muy positivo en cuanto a la seguridad. Para recibir o hacer una transferencia solo tienes que tener una dirección pública que pueda ser de conocimiento de cualquier persona. Ahora bien, que esta criptomoneda proteja tu privacidad de forma estricta, no significa que todo suceda en un completo anonimato.

Actualmente, se evidencia cierta proliferación de casas de intercambio o exchanges en las que puedes cambiar tus Bitcoins por dinero que conocemos de toda la vida. Po otro lado, un aspecto muy a su favor, es que muchas empresas y comercios se han estado sumando a esta tendencia.  Esto, sin dudas, augura de cierta forma que el Bitcoin será oro digital de esta era. 

Esta criptomoneda está revolucionando nuestra forma actual de ver las finanzas y el dinero y ha devuelto a las personas el control sobre fondos y activos que no pueden ser devaluados ni congelados por ninguna entidad o persona.

¿Qué es invertir en Bitcoin o CRIPTOMONEDAS y cómo hacerlo de forma segura?

Bitcoin Invertir

Invertir es dedicar una suma de dinero a algún proyecto, con el objetivo de obtener ganancias en el futuro.  Por lo general los proyectos suelen ser: bienes raíces, alguna acción dentro de una compañía, metales preciosos o mercados por mencionar algunos.

Invertir consiste en comprar algún activo mientras su precio sea bajo y venderlo cuando haya alcanzado valor. En este caso puedes ser activos que se venden cuando se revalorizan, o activos que además generan dividendos.

Cuando hablamos de Bitcoins, las inversiones suceden de forma muy parecida a lo que explicábamos antes. Esto quiere decir que se venden cuando se revalorizan, pero a diferencia de las acciones de una empresa, no generan dividendos.

El valor de estos activos puede variar de forma radical en cualquier momento, de ahí su volatilidad. Esto significa que invertir en Bitcoins es un alto riesgo de pérdida parcial o total, al tiempo que grandes ganancias.

A modo de resumen, podemos concluir que invertir en Bitcoin es un proceso simple que consiste en comprar y vender Bitcoin cuando quieras. El beneficio o la pérdida se encontrará en lo que pagues y en lo que recibes.

Ventajas de invertir en Bitcoin y otras criptomonedas

Además de los elementos que hemos abordado anteriormente, la rentabilidad que ofrece este tipo de moneda es uno de los beneficios que más se destacan en este tipo de inversiones. Actualmente, Bitcoin se considera el líder del mercado de las criptomonedas y la de mayor capitalización. Por otro lado, su valoración como proyecto, ha ido en aumento de forma significativa, a pesar de las subidas y bajadas del precio.

También, el auge que ha tenido entre personajes y compañías importantes del mundo le dan una mayor confiabilidad a este sistema. Al notarse un crecimiento constante de los mercados en torno a las criptomonedas estos activos se consideran como una alternativa importante de inversión.

En cuanto a los riesgos, como hemos dicho, también existen. La revalorización exponencial que sufre este tipo de moneda en pocos años no garantiza el crecimiento de su valor en el futuro. Su alta volatilidad es una de las razones por la que muchos se muestran aún asépticos.

Los expertos coinciden en que cuando un activo está en crecimiento, la volatilidad es un rasgo normal. Esta se irá perdiendo en la medida en que madure el sistema lo que al mismo tiempo proporcionará estabilidad.

¿Dónde y cómo podemos invertir en Bitcoin actualmente de forma segura?

Para invertir en Bitcoin se pueden usar diferentes vías. A continuación, te mostraremos 3:

Minería

Bitcoin Minar
  • La minería puede ser uno de los métodos de invertir tu dinero en Bitcoin de forma segura, aunque puede que nos sea la más rentable.

Para esto, debes comprar dispositivos y equipos potentes de minería, lo que se traduce en una gran inversión porque son verdaderamente costosos.  Al alto precio de coste, también debes sumarle el alto gasto energético que generan estos equipos. Por otro lado, estos aparatos “caducan” cuando la complejidad de la red sube, debido a que dejan de ser competentes.

En el caso que te decidas por esta vía, puedes poner a trabajar un minero moderado de forma correcta y asociarte a una pool minera (mining pool). 

Las mining pools fueron diseñadas con el objetivo de unir el poder de cómputo de varios equipos y facilitar el trabajo de minería. Además, en una pool minera se reparten las ganancias de forma equitativa. 

Algo que debes saber, es que, a pesar de estos beneficios, debes estudiar con seriedad cada detalle del funcionamiento de este sistema, para que no pierdas tu dinero pues, las mining pool son organizaciones centralizadas que pueden quedarse con todo el dinero de las ganancias.  También, nunca debes fiarte de las compañías que funcionan como plataformas que minan por ti mientras se les pagas, porque el 99.99% de ellas son estafa. Lo más recomendable es aprender y minar por tu cuenta.

Trading

Bitcoin Trading
  • Este es uno de los métodos que ofrece ganancias en muy poco tiempo, por lo que es uno de los más populares. El trading es un mercado especulativo donde se compra a precios bajos y se vende a precios altos. La forma más común de realizar trading es seguir una tendencia o realizar operaciones cortas durante el día.

Una de las ventajas es la posibilidad de hacer trading con cualquier cantidad de dinero que se tenga. Solo se necesita algún dispositivo con conexión a Internet. Por otro lado, debes asegurarte de que la plataforma que uses sea segura, debido a que hay muchas que solo intentan estafarte. En el caso de que te llame un supuesto experto o asesor para gestionar tu dinero en inversiones de criptomonedas, ¡DEBES COLGAR INMEDIATAMENTE! 

Inversión a largo plazo o HODL

Bitcoin Hold
  • Si buscas un método de inversión fácil y tranquilo, este es el ideal. El HOLD es muy parecido a invertir en oro u otros metales preciosos. Consiste en adquirir tus activos (bitcoins en este caso) y mantenerlos por un largo periodo en el que se espera un aumento de su valor.

Con esta vía, es necesario tener paciencia y control. Esta opción se considera la mejor manera para invertir tus Bitcoins de forma segura.

Información de interés

YouTube «Broadcast Yourself». Historia y Características

Youtube

YouTube es un sitio web que ofrece un servicio global de transmisión de vídeos. Con él millones de usuarios de todo mundo pueden subir y compartir contenido audiovisual que cualquier otra persona puede consumir. De ahí su eslogan ¨emítelo tú mismo¨ (Broadcast yourself)

Esta plataforma tiene concebidas en su formato diferentes maneras para que los usuarios interactúen como: cargar, compartir, calificar, ver y comentar vídeos, además tener listas de reproducción y suscribirse a otros usuarios o canales. Se caracteriza por su amplia variedad de videos, debido a que encontraras material cooperativo, videoclips, avances de películas o trailers, documentales, partes destacables de programas de televisión vídeos musicales, transmisiones en vivo, montajes especiales y todo tipo de ediciones de video. Actualmente, esta plataforma también funciona como lugar de almacenamiento de creaciones originales y como un sitio de marketing para que las empresas promocionen sus productos. Esto permitió crear una base de datos a niveles inimaginables, cuyo límite es prácticamente indefinido.

La forma de consumir los videos en esta plataforma en un nivel básico es gratis. Por otro lado, existen otros modos Premium que si implican un pago mensual por servicios más exclusivos, como YouTube Music y YouTube Premium. Estos servicios de suscripción ofrecen transmisión de música Premium y sin anuncios, acceso todo el contenido, especialmente a material exclusivo subido por personalidades notables. Además, cuenta con la opción de probar estos modos Premium de forma gratis por un mes.

Historia de su creación

En febrero del 2005, Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim fundaron YouTube, en California. Se conocieron en la empresa de PayPal, de la cual eran trabajadores. Alrededor de la historia de cómo surgió la idea de crear esta plataforma, aún existe mucha controversia. Por varias declaraciones de sus fundadores, en las que uno contradice al otro, es que actualmente no queda claro este episodio de la historia de Youtube.

Lo cierto es que el dominio se activó el 15 de febrero del 2005. El primer video cargado fue el 23 de abril, titulado “Me at the zoo” (Yo en el Zoológico) que tuvo como protagonista uno de los cofundadores: Jawed Karim. En mayo del 2005 YouTube lanzó una versión beta, donde el primer video en alcanzar 1 millón de visitas fue protagonizado por Ronaldinho dentro de un spot de Nike. No fue hasta el 15 de diciembre de 2005, que el sitio fue anunciado oficialmente. Ya, para esa fecha el sitio recibía 8 millones de visitas al día.

En octubre del 2006, Google dio a conocer la compra de YouTube por 1650 millones de dólares en acciones. Hurley y Chen siguieron trabajando en sus mismos cargos, como también los 60 empleado que trabajaban en ese momento en YouTube.

¿Qué es YouTube Studio y en qué consiste?

YouTube Studio, es una herramienta muy práctica para los youtuber. A continuación te explicaremos qué es y en qué consiste.

YouTube Studio es la renovación de Creator Studio, una herramienta de la plataforma de vídeos de Google. Con ella los creadores pueden gestionar sus canales de forma personalizada, así pueden hacer crecer su comunidad.

Esta renovación ofrece un nuevo panel que el youtuber puede utilizar para conocer de forma rápida y sencilla cómo están funcionando sus vídeos en comparación con otras grabaciones publicadas en el mismo periodo de tiempo.

Por otro lado, el panel ofrece recomendaciones personalizadas según las necesidades del canal. Esta función permite identificar qué vídeos funcionan mejor y por qué, información valiosa para los creadores. Además, cuenta con un tablón de noticias para estar al tanto de las actualizaciones de YouTube. También, Studio ofrece a los creadores tres nuevas métricas para poder analizar mejor sus contenidos

Impresiones

Indican el alcance potencial del contenido.

Porcentaje de clicks de impresiones

Es el porcentaje de impresiones que se han convertido en visitas. Esta información servirá para optimizar los títulos y miniaturas

Visitantes únicos

Es la cantidad estimada de personas que consumieron cada audiovisual, durante un tiempo específico. Esto ayudará a conocer el alcance real de los materiales y a definir una estrategia acertada.  

YouTube Kids

YouTube Kids

La innovadora app diseñada para niños de entre 2 y 8 años que permite a toda la familia disfrutar de contenidos audiovisuales independientes y seguros.

Actualmente se conoce que el 64% de los niños entre 2 y 5 años y 78% de 6 a 11 años utilizan la Tablet. Esto significa que son grandes consumidores de materiales audiovisuales, especialmente de YouTube. Como sabemos, en esta plataforma encontramos contenidos para todas las edades. Esto creó la necesidad de controlar lo que consumían los pequeños.

YouTube Kids es un producto de Google que pone en primer lugar a las familias y en especial la protección de los niños. La aplicación permite que los niños puedan encontrar contenido sobre temas que les interesan, desde cualquier soporte como la tablet o el Smartphone de una manera más sencilla y segura. Se encuentra disponible gratis en Google Play y App Store.

El diseño de la aplicación está pensado precisamente en las necesidades de los pequeños de casa.  Resalta imágenes más grandes e iconos más claros que facilitan la navegación con pulgares pequeños. Además, tiene añadido un sistema de reconocimiento de voz para que los peques que no sepan escribir.

Debido a lo diverso que somos YouTube Kids ofrece a la familia opciones de configuración para habilitar una experiencia totalmente personalizada. Por otro lado, esta modalidad significa una potente herramienta de control. A continuación, algunas de estas herramientas:

  • Temporizador, para fijar el límite de tiempo que un niño puede interactuar con YouTube Kids. La aplicación será la que avisará al niño cuando el tiempo de sesión ha terminado.
  • Configuración de búsquedas, ideal para reducir la experiencia de visualización de videos preseleccionados por la aplicación.
  • Configuración de edad, sirve para adaptar el contenido mostrado por la aplicación según la edad de los niños: preescolar o edad escolar.

En los 8 países en los que ya está disponible esta App ha tenido 10 millones de instalaciones y más de 10 mil millones de visualizaciones. En Estados Unidos, se ha posicionado en el top 5 de Kids Apps en el App Store de IOS y está valorada con un 4+ sobre 5 en el rating de Android.

Para los anunciantes, YouTube Kids es una oportunidad especial para llegar a las familias. Todos los anuncios pasan por un proceso de revisión para asegurarse de que sean apropiados para el target de la aplicación. También se limitan las categorías de los anunciantes y los anuncios deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Los diseños deben cumplir con las políticas publicitarias.
  • Los formatos de anuncios habilitados son: in stream ads de 15 segundos unskippable y hasta 60 segundos skippable.

Otras categorías quedan excluidas de la publicidad de YouTube Kids con el objetivo de ofrecer sólo contenidos que se ajusten a la edad de los pequeños:

  • Contenido para adultos.
  • Comunidades virtuales
  • Belleza y deporte.
  • Anuncios religiosos
  • Citas y relaciones de pareja.
  • Productos ilegales o regulados.
  • Comida y bebida
  • Salud y fármacos.
  • Anuncios legales, gubernamentales o políticos
  • Temas controvertidos o que puedan herir la sensibilidad del espectador.

Información de interés

LAS 16 RAZAS DE «PERROS PELIGROSOS» EN ESPAÑA

Perros

El real decreto 287/2002 regula la tenencia de animales potencialmente peligrosos y registra las razas de perros considerados peligrosos en España. Este decreto identifica como perros potencialmente peligrosos a los que pertenezcan a las siguientes razas (y a sus cruces):

Razas

Por otro lado, los perros que presenten las siguientes características también son reconocidos por este decreto como potencialmente peligrosos.

Rasgos de las razas potencialmente peligrosas

  1. Fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia.
  2. Marcado carácter y gran valor.
  3. Pelo corto.
  4. Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 centímetros, altura a la cruz entre 50 y 70 centímetros y peso superior a 20 kg.
  5. Cabeza voluminosa, cuboide, robusta, con cráneo ancho y grande y mejillas musculosas y abombadas. Mandíbulas grandes y fuertes, boca robusta, ancha y profunda.
  6. Cuello ancho, musculoso y corto.
  7. Pecho macizo, ancho, grande, profundo, costillas arqueadas y lomo musculoso y corto.
  8. Extremidades anteriores paralelas, rectas y robustas y extremidades posteriores muy musculosas, con patas relativamente largas formando un ángulo moderado.

Manual de Adiestramiento Canino

Manual de Adiestramiento Canino

Con este curso aprenderás adiestrar de manera correcta a tu perro y enseñarle muchas funciones, habilidades y características, no importa la raza que sea o su edad con este curso lo podrás hacer e incluso si es una raza agresiva lo enseñaras a reconocer a miembros de tu hogar e identificar a extraños y lo educaras para que no haga algún acto indebido y vulnere a alguien o en caso de que este se salga de control.

Razas peligrosas en España

En legislaciones autonómicas como las de Cantabria, Andalucía, Catalunya o Galicia estas razas ya están reconocidas como peligrosas.

Carácter agresivo

Los perros que expresan un carácter marcadamente agresivo son peligrosos. Aquellos que hayan agredido a alguna persona u otros animales, como los adiestrados para el ataque, también entran en este grupo.

Licencia para la tenencia de perros peligrosos

Para poder tener un perro peligroso es necesaria contar con una licencia. Esta licencia se obtiene cuando se cumplen los siguientes requisitos:

  1. Ser mayor de edad.
  2. No haber sido condenado por delitos de homicidio, lesiones, torturas, contra la libertad o contra la integridad moral, la libertad sexual y la salud pública, asociación con banda armada o de narcotráfico, así como no estar privado por resolución judicial del derecho a la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
  3. No haber sido sancionado por infracciones graves o muy graves con alguna de las sanciones accesorias de las previstas en la ley sobre el régimen jurídico de animales potencialmente peligrosos. Sin embargo, no será impedimento para la obtención o, en su caso, renovación de la licencia, haber sido sancionado con la suspensión temporal de la misma, siempre que, en el momento de la solicitud, la sanción de suspensión anteriormente impuesta haya sido cumplida íntegramente.
  4. Disponer de capacidad física y aptitud psicológica para la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
  5. Acreditación de haber formalizado un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros con una cobertura no inferior a 120.000 euros.

Medidas de seguridad con los perros peligrosos

Para transitar por cualquier lugar público o no, junto a un animal peligroso es necesario contar con esta licencia administrativa, que se deberá llevar en todo momento. Además, se deben cumplir las siguientes medidas de seguridad:

  1. Los perros potencialmente peligrosos deben llevar de forma obligatoria el bozal apropiado, según sus características.
  2. Los animales peligrosos deberán ser conducidos y controlados con cadena o correa no extensible de menos de 2 metros, sin que pueda llevarse más de uno de estos perros por persona.
  3. Los animales potencialmente peligrosos que se encuentren en una finca, casa de campo, chalet, parcela, terraza, patio o cualquier otro lugar delimitado, habrán de estar atados (a no ser que se disponga de habitáculo con la superficie, altura y adecuado cerramiento, para proteger a las personas o animales que accedan o se acerquen a estos lugares).
  4. Los criadores, adiestradores y comerciantes de animales potencialmente peligrosos habrán de disponer de instalaciones y medios adecuados para su tenencia.
  5. La sustracción o pérdida del animal habrá de ser comunicada por su titular al responsable del Registro Municipal de animales potencialmente peligrosos en el plazo máximo de 48 horas desde que tenga conocimiento de esos hechos.
  6. Todos los perros potencialmente peligrosos deberán estar identificados mediante microchip.

La tenencia de este tipo de animales, supone una responsabilidad enorme, por lo que tiene que ser asumida con todo el nivel de conciencia que exige. Es importante cumplir con las regulaciones establecidas, por de ello depende que no ocurra ninguna fatalidad.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

Contacto

    RECETAS DE CÓCTELES FÁCILES

    RECETAS DE CÓCTELES FÁCILES: es necesario respetar al máximo las proporciones, ser cuidadoso en el manejo de copas y hielos y usar destilados de cierta calidad. La coctelera en muchos casos no es tan necesaria, aunque en otros sí es muy útil. Una de las claves es, sin ninguna duda, mezclar bien los ingredientes en una jarra.

    1. CÓCTELES FÁCILES Bloody Mary

    El Bloody Mary es un cóctel con gran popularidad. Se cuenta que un barman llamado Fernand Petiot, inventó este combinado en el Harry’s New York Bar de París en 1920, mezclando a partes iguales vodka y zumo de tomate.  Posterior a su creación, sufrió una nueva transformación, a manos de su creador. Cuando Petiot se trasladó a los Estados Unidos como jefe del Bar King Cole en el Hotel Saint Regis de Nueva York, le añadió a la fórmula sal y pimienta, zumo de limón, y toques de salsa Worthestershire (Perrins) y unas gotas de salsa Tabasco rojo, dándole un toque más refinado.

    Bloody Mary

    Ingredientes Para 2 personas

    • Vodka70 ml
    • Zumo de tomate210 ml
    • Zumo de limón15 ml
    • Salsa Tabasco dos gotas
    • Salsa Worcestershire tres gotas
    • Pimienta negra molida
    • Apio

    Cómo hacer Bloody Mary

    El cóctel se debe condimentar con un buen toque de salsa Perrins, algo de Tabasco (dos gotas) y dos o tres vueltas de pimienta negra. Además, si se quiere, se le puede añadir un chorrito de caldo concentrado de carne para potenciar el sabor. También se le agrega unos 15 ml de zumo de limón, y luego se debe agitar con un cubo de hielo para mezclar bien y enfriar. Luego agregamos el vodka. Para esto se debe utilizar la medida del jigger pequeño o grande, según la cantidad de alcohol que se quiera incorporar.

    Normalmente se utiliza una tercera parte de la cantidad de zumo de tomate que se vaya a usar. Para 210 ml de tomate, se utilizan 70 ml de vodka y la proporción quedará en su punto. En el caso del apio y la sal, lo más recomendable es incorporar sal de apio.

    Para terminar la preparación, se debe insertar una pequeña rama de apio dentro del vaso, de modo que sirva para remover el Bloody Mary. Ahora solo falta el zumo de tomate y agitar para que esté en su punto.

    2. Tom Collins

    El Tom Collins es considerado un cóctel de ginebra muy popular y sencillos de elaborar. Este es de los cócteles que no necesita de coctelera o vaso mezclador par su preparado.

    Tom Collins

    Ingredientes:

    • 50 ml de ginebra
    • 100 ml de zumo de limón
    • 100 ml de soda
    • 1 cucharada de azúcar
    • hielo

    Preparación

    El zumo de un limón debes verterlo en el vaso (aproximadamente 100 ml), sirope o una cucharada de azúcar, dos medidas de ginebra y la soda (podrás emplear medio botellín). Luego debes remover hasta que se diluya el azúcar y añadir tres o cuatro cubitos de hielo y una rodaja de limón.

    2. Clericot o clericó

    CLERICOT

    Ingredientes:

    • 33cl de vino blanco espumoso
    • 1 melocotón
    • 2 ciruelas
    • 1 limón
    • 5ml de crema de Cassis
    • hielo

    Elaboración:

    Se cortan en dos el melocotón y las ciruelas. Cada parte se debe cortar en pequeños trozos y luego se colocan en una jarra.  A este preparado se le agrega unas gotas de jugo de limón y la crema de Cassis. Inmediatamente se debe revolver y agregar hielo. Luego toca verter poco a poco el vino espumoso al mismo tiempo que se revuelve todo el contenido con cuidado. En el último paso, debes agregar más hielo y luego servir en copas de tipo flautas o en vasos cortos.

    3. Rebujito

    El rebujito es el típico cóctel de la Feria de Abril, el cual es muy popular en Andalucía. Es una bebida refrescante y funciona muy bien ideal para el aperitivo.

    Rebujito

    Ingredientes:

    • 75 ml de Vino Manzanilla
    • Fino
    • Montilla Moriles o similar
    • 500 ml de refresco de lima o gaseosa
    • 4 ramitas de Hierbabuena
    • Hielo abundante

    Elaboración:

    El objetivo fundamental con el preparado de esta bebida es lograr que quede deliciosa, suave, refrescante y sin demasiado alcohol. Primero debes mezclar el vino fino con el refresco carbónico con sabor a lima o limón. Algunas opciones pueden ser el 7Up y el Sprite. Debes garantizar que estén muy fríos y que el sabor no sea muy potente, pues en ese caso puede cambiar el sabor de la mezcla. La hierbabuena se debe escaldar unos segundos para eliminar toda impureza que pueda tener. De esta forma, se evita que su sabor tape en exceso el de los ingredientes fundamentales.

    Al terminar este proceso, se debe separar los palos de las hojas y añadirlos a la jarra. Recuerda no olvidar los hielos.

    4. Agua de Valencia

    En la zona del Mediterráneo y en San Juan cuenta con gran popularidad. Es considerada una bebida muy refrescante.

    Agua de Valencia

    Ingredientes:

    • Zumo de naranja
    • ginebra
    • vodka
    • Champagne o cava

    Elaboración:

    Debes llenar el 33% de una jarra con zumo de naranja natural, agregar un 16% de ginebra y otro 16% de vodka. Luego, incorpora un 33% de cava o Champagne, remueve suavemente y pon a enfriar la mezcla en la nevera por una hora antes de servir.

    5. Café irlandés

    El café irlandés es uno de esos cócteles calientes. Goza de gran popularidad entre los consumidores de café. Es un cóctel adulto pero muy accesible. Se elabora logrando una equilibrada combinación de infusión amarga, whisky, azúcar y melosa nata.

    Café irlandés

    Ingredientes: 

    • 2,5 partes de whisky irlandés,
    • 4 partes de café filtrado,
    • 1-2 cucharadas, aproximadamente, de azúcar blanco o moreno,
    • 50 ml, aproximadamente, de nata o crema batida, semimontada.

    Elaboración: 

    Lo primero es templar el vaso con agua caliente, ponerlo sobre un mueble, se prepara un café de filtro o tipo americano, y se combina con el whisky y el azúcar, removiendo bien hasta su disolución. Cuando ya la mezcla esté en el vaso, se debe montar la nata con una textura de crema batida, muy melosa, sin burbujas de aire visibles y siempre sin formar picos.

    Otros cócteles populares son: Vieux Carré, Mimosa de frambuesa, Dry Martini, Daiquiri, Mojito

    Información de interés

    BIZUM: QUÉ ES, CÓMO FUNCIONA Y BANCOS COMPATIBLES

    bizum

    Bizum es un sistema con el que puedes hacer pagos instantáneos entre particulares de forma segura y prácticamente instantánea. En ocasiones se confunde con una app, pero no es el caso debido a que se integra directamente en las apps móviles de los bancos que lo soportan.

    Su principal funcionalidad es la de poder enviar dinero sin la necesidad de tener el IBAN del destinatario. Además, se considera una buena alternativa a PayPal.

    A continuación, te explicaremos los rasgos característicos de este sistema y cómo funciona. Además, te ofreceremos la lista de los bancos compatibles que al día de hoy utilizan este servicio.

    Qué es y cómo funciona Bizum

    Bizum, como hemos comentado funciona como un sistema de envío de dinero entre particulares. Es una alternativa a las transferencias bancarias y que se ha convertido en un gran competidor de otros sistemas grandes como PayPal. Uno de los puntos fuertes de los que presume este sistema es la inmediatez con que llega el dinero, independientemente de la entidad bancaria de donde se realiza la transacción.

    Bizum funciona como un sistema integrado directamente en la aplicación de cada banco, es por esto que no es necesario descargar ninguna aplicación para hacer uso de sus beneficios. La mayoría de los bancos de España, respaldan este sistema. Para verificar si tu banco lo tiene incorporado, entrar a tu app de banco y comprobar si aparece la opción.

    Uno de los servicios que ofrece este sistema y que lo ha estado posicionando en posiciones de popularidad, es la posibilidad de enviar y solicitar dinero a otros usuarios que la utilicen, de forma gratuita y al instante. El único requisito que exigen para usar sus servicios es que el usuario que recibirá el dinero, también tenga una cuenta en los bancos que colaboran con el proyecto y aceptan su utilización. Otro de los beneficios es el poder enviar dinero a las ONGs.

    Algo que también debes saber es que cada banco tiene sus límites de transferencias. Por lo general, las transferencias pueden ser de entre 0,50 y 150 euros, aunque puedes encontrarte bancos con límites mayores. Recuerda, además, que estas son totalmente gratis hasta el momento.

    Para realizar los pagos de compras online, también puedes usar Bizum. Lo único que necesitas hacer es indicar tu número de teléfono en la tienda online que lo soporte, y validar la operación para que el dinero sea transmitido con seguridad. Una de las novedades que se esperan con este sistema la implementación de un sistema de pagos móviles para los comercios físicos.

    El listado de bancos que trabajan con este sistema, ha ido creciendo con el paso del tiempo de 15 a 26 bancos que ponen Bizum a disposición de los usuarios. Actualmente se conoce que este sistema cuenta con 3.5 millones y se han registrado más de 30 millones de operaciones por valor 1.500 millones de euros.

    Bizum solo puede estar vinculado a un número de teléfono por cuenta y a una cuenta bancaria. LA operación de cambio de cuenta sucede con rapidez entre cuentas de un mismo banco, en otro caso deberás dar de baja el servicio en el primer banco para darlo de alta en el segundo.

    pagos por movil
    • La seguridad de este sistema, depende totalmente de la que tenga la aplicación del banco. Para usar los servicios de Bizum necesitas las credenciales de banca online para poder acceder a la app de tu banco, y luego un PIN para validar cada operación, que verificar mediante un SMS enviado al número de teléfono asociado.

    Qué bancos son compatibles con Bizum

    Actualmente, hay 26 entidades financieras que ponen Bizum a disposición de sus clientes. Normalmente, el coste de operar con esta función es gratuito. A pesar de esto, lo más recomendable es primero informarse con el banco sobre los costes de este servicio, porque depende de la política que siga cada banco, el pago o no por este sistema.

    En cuanto a los límites y el número de transacciones, ocurre lo mismo: dependen del banco. Con Santander 1.000 euros máximo por transacción y un máximo de 2.000 euros recibidos al día; con BBVA puedes enviar hasta 500 euros por transacción, hasta 1.200 euros al día y hasta 5.000 euros al mes; con CaixaBank el límite es de 500 euros por operación y 40 operaciones por NIF por día.

    Bancos que operan con Bizum

    A continuación, te presentamos la lista de todos los bancos que operan con Bizum en España:

    Abanca, Banco Mediolanum, Bankia, Bankinter, BBVA, Caixa Bank, Caja deI Ingenieros, Caja Rural, Cajalmendralejo, Cajamar, Cajasur, Deutsche Bank, Eurocaja Rural, EVO, Ibercaja, ImaginBank, Kutxabank, Laboral Kutxa, Liberbank, Oficina Directa, Openbank, Pastor Popular, Sabadell, Santander, Unicaja.

    Información de interés