Novedades de Whatsapp. Últimas noticias

Aplicación de Mensajería Whatsapp

Novedades de WhatsApp: Esa una aplicación de mensajería instantánea de teléfonos inteligentes que fue lanzado el 3 de mayo de 2009. Desde entonces se ha convertido en una de las app de mensajería instantánea más populares. A pesar de ser tan usada hay muchas funciones que aún no son conocidas por todos. Repasemos algunas de estas funciones.

Negrita, cursiva y subrayado

Se puede escribir en negrita escribiendo palabras entre los símbolos de asterisco (Ej.: *hola*). En cambio para escribir en cursiva se debe escribir palabras entre el símbolo de guión bajo (Ej. _hola_). Para tachar una palabra hay que escribir el vocablo entre signos de equivalencia (Ej. ~ Hola ~).

Mensaje destacado

Whatsapp iphone

Para destacar un mensaje importante que se ha recibido hay que pulsar el mensaje por un breve tiempo y luego seleccionar una estrella que saldrá en la parte superior de la pantalla.

Para poder ver los mensajes destacados en el sistema Android se debe ir a menú y luego seleccionar mensajes destacados. En el caso de iOS los usuarios deben seleccionar la pestaña estrella en la parte inferior de la pantalla.

El contacto con el que más hablas

Para saber quién es la persona con la que más se habla, hay que seguir los pasos siguientes.

En el caso del sistema Android hay que ir a Configuración> Chat> Historial de chat> Chat por correo electrónico para ver la misma información.

En los móviles de sistema iOS hay que ir a Configuración> Uso de datos y almacenamiento> Uso de almacenamiento. Aparecerá una lista de contactos, en orden de quién ocupa la mayor cantidad de almacenamiento en el teléfono. Luego se selecciona cada contacto y se mostrarán las estadísticas más detalladas, como la cantidad de mensajes intercambiados, imágenes y GIF.

Obtener detalles del mensaje

Uno de los detalles que puede molestar a algunos es la falta de privacidad que a veces se tiene en WhatsApp pero todo depende de la configuración. Si no se quiere que el resto de los contactos tengan información sobre la última conexión (cuándo se estuvo en Whatsapp online) hay que ir a: Configuración> Cuenta> Privacidad> Visto por última vez.

Luego se podrá elegir entre tres opciones: Todos, Mis contactos, Nadie.

Desactivar los recibos de lectura

whatsapp trucos

Las notificaciones de lectura a veces nos son muy populares. En el caso de las personas que les resulta molesto pueden desactivar esta opción. Solo tienen que ir a: Configuración> Cuenta> Privacidad y desmarca la casilla junto a Leer recibos.

Esto evitará que los contactos sepan que se ha leído el mensaje.

Nota: Esto sucederá de forma inversa. Quién desactive esta función tampoco podrá recibir confirmaciones de lectura de otros. Puedes evitar esta situación poniendo en modo avión tu teléfono antes de leer el mensaje. Cuando salgas de la app desactivas el modo. De esta forma esquivarás las palomitas azules.

Almacenamiento de fotos y videos por defecto

Recibir imágenes, memes y otros archivos multimedia se ha convertido en algo de todos los días. El almacenamiento de estos archivos multimedia no deseados suele ser molesto. Para resolver este problema hay que desactivar el autoguardado.

En los iPhones: Configuración> Chats y desactiva Guardar medios entrantes.

En el caso de Android aún esta característica no está. Lo más que se puede hacer es ir al menú Configuración> datos y almacenamiento> desactivar descarga con datos móviles y con Wi-FI. De esta forma se podrá seleccionar qué se guarda en el teléfono. El inconveniente es que el archivo que no se descargue no se podrá ver.

Notificaciones personalizadas

Con WhatsApp es posible personalizar el tono de los chat de contactos con los que más se intercambia.

Android: Hay que ir a Menú cuando se visualice una conversación, luego ir a Ver Contacto> Notificaciones Personalizadas.

iPhone:  Hay que tocar el nombre del contacto cuando se visualice una conversación y, luego, Notificaciones personalizadas.

Exportar una conversación

Es posible también  exportar una conversación en el caso de necesitar  guardarla.

En Android: Ir a Menú seguido de Más> Chat por correo electrónico.

En iPhone: Dentro de una conversación, tocar el contacto en la parte superior de la pantalla, luego desplazarse hasta la parte inferior de la página de Información de contacto y seleccionar Exportar conversación.

¿Cómo saber qué persona en un grupo leyó el mensaje?

Cuando estamos en un grupo sabemos que cuando las pestañas están en azul es que todos han leído el mensaje, mientras que cuando permanecen grises no sabemos quién no ha leído el mensaje. Pero hay una forma de descubrirlo

En Android, solo hay que mantener presionado un mensaje enviado y luego  seleccionar información.

En iOS, simplemente hay que deslizar a la izquierda el mensaje y se mostrará a quién se ha entregado, quién lo ha leído y cuándo. Esto también funciona con chats individuales.

WhatsApp Web

mensajeria Whatsapp Web

La Web WhatsApp es un método con el que es posible acceder a la aplicación desde el ordenador. Es un servicio oficial que brinda la WhatsApp app. Esto garantiza que todas las funciones serán controladas por la misma empresa de la aplicación de mensajería.

Una de las particularidades es que la conexión a WhatsApp se realiza directamente de la web al celular. Esto posibilita la descarga del whatsapp de todas las imágenes y conversaciones que manejes directamente en el ordenador desde la web.

Un aspecto no muy positivo es que esta función solo se podrá poner en práctica mientras el celular esté cerca del ordenador y encendido.

¿Cómo instalar WhatsApp Web?

Para utilizar WhatsApp Web hay que entrar en el sitio web.whatsapp.com,  página principal del servicio. Luego aparecerá un código QR de acceso que se deberá escanear  con la versión móvil del servicio.

Este segundo paso se realizará de la siguiente forma: app movil>menú>WhatsApp Web> y escanear.

Cuando se haya hecho la sincronización se podrán ver todas las conversaciones y los nuevos mensajes también se recibirán en la web.

¿Diferencias entre WhatsApp Web y la aplicación móvil?

Por lo general comparten las mismas funciones excepto:

  • Añadir filtros a las fotos
  • Grabadora
  • Llamadas de voz
  • Videollamadas
  • Estados

Evidentemente faltan funciones muy atractivas por lo que se espera que con el paso del tiempo incorporen más novedades a esta excelente aplicación.

Mas informacion de tu interés

Las Mejores Plataformas de Streaming de este año

Plataformas de streaming

Los contenidos audiovisuales han estado siempre en la preferencia de todo el público. Películas, series y programas de televisión durante años han entretenidos a todo sin importar edad. El desarrollo de la tecnología ha hecho posible unificar todos estos contenidos y aumentar considerablemente su disponibilidad mediante las plataformas de streaming. Ahora nos resulta muy sencillo acceder a nuestra serie favorita o los estrenos de las películas más esperados desde la comodidad de nuestro hogar. Te explicamos en que consiste el streaming y las mejores plataformas.

¿Qué es el streaming?

Se considera streaming al servicio de envío de fragmentos de forma secuencial de contenido multimedia a través de la red como Internet. Este servicio es el que hace posible que se puedan ver videos y escuchar música sin necesidad de descargarlos anteriormente a un dispositivo. Esto se conoce como streaming media en el contexto de Internet.

Este servicio se ha popularizado con el paso de los años y uno de los factores que lo ha permitido ha sido el aumento de ancho de banda (la velocidad de la conexión de Internet) que hoy se puede disfrutar. Gracias al desarrollo del internet podemos disfrutar de contenido bajo demanda con una excelente calidad. Este desarrollo es aún más notable el los live streaming o videos en directo que permiten llegar en tiempo real los contenidos a millones de usuarios.

¿Cómo funciona el streaming?

Esta pregunta lleva una respuesta llena de tecnicismos así que mejor vamos por lo fácil. El streaming sucede cuando pulsamos algún archivo multimedia en la web y lo consumimos. Este clic envía una petición al servidor web al que pertenece la página y este lo comunica al servidor donde está almacenado el contenido. Cuando esto sucede el servidor donde está el archivo envía el contenido al ordenador que es cuando se puede consumir el material.

Como sabrás todo esto pasa en segundos. Muchas veces sucede que mientras se proyecta algún material ocurren algunas pausas. Esto se debe mayormente a que existen problemas de conexión y se interrumpe el envío de los fragmentos.

Principales Plataformas de Streaming

Actualmente, los usuarios disponen de una amplia variedad de plataformas. Todas disponen de una gran oferta de entretenimiento, con amplios catálogos de películas, series, documentales, deportes, animación y contenido infantil, pero, a la hora de elegir la más adecuada a nuestros intereses, además de los títulos más llamativos, también tendremos que considerar otros detalles: el precio, la calidad de transmisión, el número de dispositivos en los que se puede emplear el servicio… así como otras funcionalidades que puedan proporcionar. A continuación haremos una caracterización de algunas de ellas y mostraremos como subscribirse y eliminar subscripción.

Amazon Prime Video

plataforma Prime Video

Amazon prime video es es la plataforma de entretenimiento de Amazon. Aunque se fundó en 2006, no llegó a España hasta 2017. Para contratarla, es necesario ser cliente Prime de Amazon, el servicio premium que permite, entre otras cosas, recibir todas las compras sin gastos de envío. También dispone de productora propia, que realiza películas y, sobre todo, series.

Subscripción: Ofrece un período de prueba gratis de 30 días de duración.  Pasado este período se deberá abonar 36 euros al año o 3,99 al mes. Es una de las plataformas más económicas.

Catálago: Tiene un catálogo variado, en el que destacan series como Mozart in the Jungle, The Man In The High Castle o American Gods.

Cantidad de dispositivos: hasta 3 dispositivos simultáneamente.

¿Cómo suscribirse en Amazon Prime video?

  1. Ve a Amazon Prime.
  2. Haz clic en el botón Suscríbete.
  3. 3.    Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla.

Nota: Para eliminar la subscripción solo hay que ir a  Configurar mi suscripción de Amazon Prime y dar clic en Finalizar y renunciar a mis beneficios.

HBO España

Plataforma de streaming HBO

HBO como plataforma de streaming fue lanzada  el 28 de noviembre de 2016 y es propiedad de AT&T. A España llegó en 2016 y su catálogo destaca por las series de producción propia y un buen número de películas de estreno.

Catálogo: Ofrece series como: El cuento de la criada, Juego de tronos, Chernobyl y grandes clásicos como Friends.

Coste: Cuenta con 2 semanas gratis y luego se deberá abonar 8,99 euros/mes, sin anuncios ni compromiso de permanencia.

Cantidad de dipositivos: Permite la reproducción simultánea de hasta 2 dispositivos y descargas de video.

¿Cómo suscribirte en HBO España?

  1. Ir  a la web https://es.hboespana.com/
  2. Rellena el formulario que presentan. Se deberá aportar correo electrónico y una contraseña.
  3. Acepta las condiciones de uso marcando la casilla correspondiente y pulsar continuar.
  4. Después se ofrecen los datos de pago y enviar.
  5. Finalizar

¿Cómo eliminar la subscripción de HBO España?

Para cancelar la suscripción de HBO España desde el ordenador debes:

  1. Visitar la web oficial de la plataforma HBO.
  2. Ir a Mi cuenta para entrar en los ajustes de usuario.
  3. Pulsar el apartado de Configuración de cuenta.
  4. Buscar la sección Suscripción y compras
  5. Cancelar la suscripción a HBO.

Netflix

Plataforma de streaming Netflix

Esta plataforma, que tiene su fecha de fundación en  1997 en California, Estados Unidos, es una de las más populares. Ha sido la productora de series exitosas como House of Cards del 2013 y se ha definido desde el 2018 como una cadena global de televisión por internet. A España llegó ocho años más tarde y su principal característica es un catálogo muy extenso con títulos para todos los gustos y, sobre todo, la producción propia de películas y series protagonizadas por actores locales y adaptadas al gusto de cada país. Las producciones que logran más éxito se internacionalizan.

Catálogo: Ofrece series muy populares como: «La casa de papel», «Narcos», «Orange is The New Black» o «Paquita Salas».

Coste: De momento está desactivada la opción del mes gratis. Sus tarifas de suscripción comienzan en 7,99 euros/mes para un dispositivo, sin cargos adicionales ni contratos de permanencia.

¿Cómo suscribirte en Netflix?

  1. Visita netflix.com/signup.
  2. Selecciona el plan ideal para ti. Puedes cambiar a un plan inferior o superior cuando quieras.
  3. Crea una cuenta introduciendo tu dirección de correo y creando una contraseña.
  4. Introduce un método de pago.
  5. Eso es todo. ¡Y reproduce en streaming!

¿Cómo eliminar la suscripción de Netflix?

  1. Debes iniciar sesión en la página de tu cuenta de Netflix o de la app.
  2. Pulsa botón de Cancelar Membresía  (lo encontrarás junto al panel que muestra tu información personal y la opción de pago actual.
  3. Luego accederás a la página de cancelación.

Apple TV+

Plataforma de Streaming Apple tv plus

Este es el más reciente de los servicios de streaming. Fue lanzado por Apple y aterrizó en España el 1 de noviembre de 2019. Fue lanzado en más de 100 países sin problemas de licencias gracias al contenido exclusivamente producido por la marca.

Catálogo: Apple TV+ cuenta actualmente con un catálogo algo limitado, pues siguen desarrollando contenido y cuenta con grandes actores para sus producciones como Jason Momoa en la serie SEE, Jennifer Aniston en The Morning Show o con Oprah Winfrey en el especial El club de lectura de Oprah.

Coste: El plan de pagos de Apple TV+ nos regala los 7 primeros días y luego tendremos que pagar 4,99 euros al mes para poder disfrutar del servicio, aunque si compras uno de los dispositivos de Apple, podrás tener todo un año de suscripción gratuita. También podemos disfrutar de Apple TV+ sin coste adicional si ya estábamos suscritos al plan de Apple Music para estudiantes.

La suscripción de streaming de Apple nos permite el conectar hasta 6 dispositivos simultáneos, si la suscripción que disponemos es la de Apple Music para estudiantes, esta cifra se ve rebajada a 1 dispositivo únicamente. Las descargas para consumir contenidos fuera de línea no tienen restricciones, con alguna excepción que nos alertará de estos límites.

La aplicación está disponible solo para los dispositivos Apple, es compatible con AirPlay, se puede ver en PC, en Smart TV Samsung, reproductores Roku y en Fire TV.

Te seleccionamos las principales plataformas de streaming de video. Todas tienen excelentes contenidos y ofertas para todas las posibilidades. Disfruta de tus preferidas y descubre contenidos completamente novedosos.

Mas informacion de tu interés

El ayuno intermitente, la dieta para adelgazar

ayuno intermitente para bajar de peso

A pesar de que el ayuno intermitente es una práctica ya antigua, tal parece que es de reciente descubrimiento. En los últimos años el interés por este método alimentario ha ido en aumento. Cada vez más nos preocupamos por nuestra salud y por nuestro cuerpo. Las motivaciones son muchas. Algunos se interesan por mejorar la salud, para prevenir o para tener un cuerpo y un peso envidiable o la combinación de todas.

Lo que es cierto es que antes de decidir si practicarlo o no se debe consultar a un especialista. Mientras tanto te ayudamos a despejar algunas dudas.

¿Qué es el ayuno intermitente?

Ayunar según la Real Academia Española es abstenerse total o parcialmente de beber o comer. El ayuno siempre ha estado asociado a la religión. Existen muchas referencias bíblicas de su práctica. Por lo general se ha practicado con la intención de: limpiar el cuerpo, descontaminar la mente y encontrar la claridad espiritual.

Hoy es una práctica que se ha generalizado a cualquier ser humano sin distinción de raza, credo, clase social o partido político.

El ayuno intermitente es un modelo de alimentación que consiste en  hacer ciclos entre períodos en los que se come y períodos en donde se ayuna.

Tipos de Ayuno intermitente

Actualmente existen diferentes variaciones de ayuno intermitente lo que da la posibilidad de encontrar alguno que se ajuste a nuestras características físicas. Los más populares son:

  • Variación ayuno 16/8 o el método “Leangains”: Consiste en  comer durante 8 horas y ayunar durante 16.  En este caso se recomienda que el período de ayuno coincida con el horario de sueño de manera que sea menos el tiempo que la persona esté despierta sin comer. De esta forma la primera comida puede ocurrir al mediodía y luego se puede seguir comiendo hasta las 8.
  • Variación  5:2: Para poner en práctica esta variación se debe reducir la ingesta de calorías a un máximo de 500-600 calorías al día, durante dos días a la semana. No es necesario que los días sean consecutivos. Se puede comer los otros cinco días de la semana.
  • Variación comer, parar, comer: esta variación alterna días de ayuno con días de comer. Es posible comer durante 24 horas y luego tomar un descanso total de comida el día siguiente. Este patrón se debe  repetir una o dos veces a la semana. Se permiten las  bebidas sin calorías (como el café solo, el té sin azúcar, etc.)

La autofatiga y el ayuno intermitente

Muchos científicos han apoyado la idea de que el ayuno intermitente promueve la autofagia.

El descubridor de este mecanismo fue el científico japonés Yoshinori Ohsumi quien por este descubrimiento ganó el  premio Nobel en el 2016. La autofagia es un mecanismo natural mediante el cual nuestro cuerpo se regenera a nivel celular. Se ha comprobado que disminuye la probabilidad de contraer ciertas enfermedades y prolonga la esperanza de vida.

Aunque aún no se ha dicho todo sobre este mecanismo los conocimientos que se tienen han contribuido a un mayor entendimiento sobre enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson o la demencia.

Si nos enfocamos en la etimología de la palabra podemos descubrir que significa «comerse a uno mismo¨, por lo que las células usan la autofagia para deshacerse de proteínas dañadas.

Se puede decir que las orgánelas de las células reciclan chatarra celular (desde proteínas degradadas, mitocondrias disfuncionales hasta bacterias y virus) y la reconvertían en nuevas moléculas funcionales. Sin autofagia, todos los desechos biológicos se acumularía provocando enfermedades y envejecimiento prematuro.

¿Cuándo el ayuno intermitente promueve la autofagia?

Se conoce que para estimular la autofagia es necesario practicar el ayuno entre 12 y 16 horas seguidas. De ahí la idea de que el ayuno intermitente es un método alimentario que provoca la autofagia.

¿Qué debo comer durante el tiempo que no estoy ayunando?

ayuno intermitente

Esta es una pregunta recurrente entre los que empiezan en el mundo del ayuno intermitente. Se conoce que la combinación entre una dieta del ayuno intermitente saludable y el ayuno intermitente es muy beneficiosa para la salud. En el caso de las personas que quieren perder peso es más que aconsejable.

Se recomienda la ingesta de frutas pues están  verdaderamente repletas de fibra y antioxidantes. El consumo de alimentos ricos en fibra ayuda a mantener la sensación de saciedad, porque el cuerpo los digiere más lentamente. Entre los alimentos ricos en fibra podemos encontrar: nueces, legumbres, frutas y verduras, y algunos ricos en proteínas, incluida la carne.

Incluir alimentos con alta cantidad de proteína en cada comida es también una buena estrategia. Los productos ricos en estos macronutrientes, como el pollo, pescado, huevos y legumbres, también contribuyen a reducir la sensación de hambre.

No se recomienda: consumir  carbohidratos, azúcares añadidos y refinados. Es necesario preocuparse por el azúcar presente en zumos, refrescos, bebidas con cafeína, alimentos horneados así como por los yogures con azúcares añadidos.

¿Son compatibles el ayuno intermitente y el deporte?

El ayuno intermitente y el deporte

En este aspecto nos hemos encontrado con diferentes opiniones. Algunos especialistas dicen que sí son compatibles, lo que todo depende del objetivo que se persigue. Si la intención es quemar grasa y perder peso es recomendable.

En este caso se recomienda la realización de ejercicio aeróbico de baja o media intensidad combinado con circuitos de entrenamiento funcional. El momento más recomendado, en el caso del ayuno 16/8 es alrededor de las 14 horas, para que así la primera ingesta sea después del ejercicio. Si el entrenamiento que se realizará va ser muy intenso pues se debe practicar durante el período de ingesta.

Beneficios del ayuno intermitente para la salud

Como hemos dejado ver los beneficios de este método son muchos, es por eso que cada día gana más adeptos. Lo más importante es incorporarlo al estilo de vida de forma gradual. El cuerpo debe ir adaptándose poco a poco. Constantemente se dice que el ayuno limpia, equilibra,  depura y desintoxica. Algunos de los beneficios son:

  • Contribuye a la pérdida de peso y grasa corporal.
  • Agiliza el proceso de quema de grasa corporal.
  • Disminuye los niveles de insulina y azúcar en sangre.
  • Contribuye a la mejoría de la lucidez y la concentración.
  • Ayuda a aumentar la energía en el cuerpo.
  • Reduce en algún grado el colesterol en sangre .
  • Posibilita la activación de la limpieza celular al estimular la autofagia.
  • Contribuye a la reducción de la inflamación.

La Dieta de 2 Semanas. Una Alternativa al Ayuno Intermitente

Un Sistema infalible, Científicamente Probado que te Garantiza eliminar de 5 a 7 kg de la grasa más rebelde En Solo 14 Días… ¡No importa lo mucho que lo hayas intentado antes! LO QUE LAS DEMÁS CONSIGUEN EN 2 O 3 MESES, LA DIETA DE 2 SEMANAS LO CONSEGUIRÁ EN 14 DIAS, INCLUYENDO…

  • La Desaparición de 4 a 8 Kilos sin dejar rastro usando las más nuevas y rápidas técnicas quema grasa corporal jamás creadas
  • 2 a 3 tallas menos en únicamente 2 semanas… incluso si ya habías probado otros métodos.
  • Reducción de 5 a 10 cm de cintura. ¡por fin podrás ponerte esa ropa que siempre quisiste lucir!
  • Aumento de masa muscular dejando a las mujeres tonificadas y a los hombres esculpidos.
  • Consigue lo que te llevaría meses en un tiempo de récord.
  • Disminución de la celulitis no solo para perder caderas, sino para conseguir una piel más bonita y sana sin dolorosas operaciones o inyecciones.

Descarga La Dieta de 2 Semanas y transformarte en una persona nueva en menos de 14 días..

Más información de tu interés

Las aplicaciones más populares para hacer videollamadas grupales

Aplicaciones para videoconferencia

Las videollamadas grupales se crearon por la distancia y eso siempre ha sido un fenómeno que ha marcado las relaciones humanas. Estar lejos de las personas que queremos siempre ha constituido una sensación que a nadie le gusta tener. Antes, cuando un hijo se mudaba de estado o país significaba que no volveríamos a verlo por mucho tiempo y la espera de una carta era pan de cada día.

Cuando llegó internet la distancia se redujo. La correspondencia comenzó a ser más fluida y la cercanía parecía menos imposible. Con internet, entre muchas cosas, también llegó la videollamada una de las soluciones de la comunicación. Una conversación con alguien querido se convirtió en una experiencia más completa. La idea de estar a miles y miles de kilómetros de distancia y a pesar de eso podernos ver en tiempo real por una pantalla se hizo realidad. Ya no estábamos tan lejos.

¿Qué se conoce como video conferencia o videollamadas grupales?

Las videollamadas o llamadas en conferencias no son más que la comunicación o el intercambio en dos direcciones de audio e imagen en tiempo real.

Poco se dice sobre el nacimiento de la primera videollamada o del primer sistema de videollamada. En este sentido la Alemania nazi tiene cierto protagonismo pues se cuenta que fue por el 1936 ocurrió la primera referencia de videollamada gracias a una red interna en la oficina de correos de Alemania.

A partir de este suceso vinieron otros que no tuvieron mucho éxito como Picturephone presentado  en la Exposición Universal de New York en 1964 por laboratorios AT&T el cual es considerado uno de los primeros dispositivos de videollamadas. En la línea histórica de la videollamada también se reconoce la creación de la primera cámara web digital entre 1991 y 1994 y la llegada de Skype en el 2003.

¿Qué es Skype?

Videoconferencias Microsoft Skype

Skype fue lanzado el 29 de agosto de 2003 con una primera versión beta por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström. Este  software, que permite la comunicación de texto, voz y vídeo por medio de Internet, cuenta hoy con 17 años de historia. Desde el año 2011 pertenece a la compañía de Microsoft y continúa siendo una de las opciones más atractivas para uso personal y laboral. Se puede usar en cualquier momento y desde cualquier lugar, a través del móvil, del equipo PC o de Alexa.

Con la llegada de Skype se demostró la posibilidad de usar esta tecnología para la transmisión de contenido de audio y video en tiempo real. Esto inició una carrera de diferentes compañías por convertirse en la más usada y en la que mejor servicio ofrecía.

Otras aplicaciones de videoconferencia o videollamadas grupales

Actualmente existen diferentes softwares o aplicaciones que podemos usar para mantener el contacto con las personas de nuestro círculo profesional o personal. En los tiempos de pandemia que estamos viviendo donde el confinamiento ha marcado protagonismo, el uso de estas aplicaciones ha aumentado de forma considerable.

Esta variedad que existe en cuanto a aplicaciones para videollamadas tanto para ordenadores como para la teléfono móvil (teléfonos inteligentes) nos da la posibilidad de elegir aquella que más satisfaga nuestras necesidades. La elección seguro estará determinada por la cantidad de personas con las que queremos interactuar, la calidad de la imagen o del sonido, incluso la velocidad de transmisión de datos, cuantas personas se ven en la pantalla y la accesibilidad.

Conozcamos cuáles son las aplicaciones para videoconferencias más populares y por qué.

Aplicaciones para videoconferencias más populares. Características

Chat de video Skype

Skype

Compatibilidad: Esta plataforma cuenta con diferentes versiones que se adaptan todo tipo de dispositivos, ya sea teléfono móvil, ordenador o tablet, web, alexa y Xbox. Es compatible con iOs y Android, Mac, Linux y Windows.

Funciones:

  • Puedes realizar videollamadas de hasta 50 (49+tú) usuarios en una misma llamada. Uno de los usos más frecuentes es la realización de reuniones de trabajo especial para los que practican el teletrabajo y la audioconferencia.
  • Servicio de mensajería.
  • Subtítulos de Skype a Skype. Para esto debes pulsar el botón Más (+) durante cualquier  llamada y elegir “Activar subtítulos”.
  • Traducción de Skype a Skype. Puedes traducir las llamadas y chats en tiempo real. El traductor de voz de Skype puede traducir conversaciones en 10 idiomas y está disponible en más de 60 idiomas.
  • Compartir el escritorio o pantalla móvil.
  • Arrastrar y colocar archivos: Es posible compartir fotos, videos y otros archivos de hasta 300 MB.
  • Administrar reuniones: Esta función permite que en cuanto se inicie la grabación, todos los asistentes de la reunión recibirán una notificación. Las grabaciones finales se publicarán en el chat de Skype y permanecerán disponibles en un período de 30 días.
  • Conversaciones privadas: Puedes proteger tus llamadas confidenciales con un cifrado de extremo a extremo, integral estándar del sector.
  • Grabación de llamadas.

Costo: Usar Skype es gratis, mientras no se intercambien mensajes o realicen  llamadas de vídeo y audio con grupos de más de 50 personas.

Calidad: Ofrece gran nitidez de audio y una calidad de vídeo de alta definición.

Limitaciones: Solo entre usuarios de Skype.

Microsoft Teams

Microsoft Teams Video app

Microsoft Teams es un espacio de trabajo basado en el chat de Office 365. Está diseñado para optimizar la comunicación y colaboración de los equipos de trabajo de las empresas. Refuerza además las funciones colaborativas de la plataforma en la nube, Office 365 Microsoft. Teams es un sistema ideal para el trabajo en equipo. Está creado especialmente para el uso de empresas con un número grande de trabajadores. Ideal para conferencias web.

Compatibilidad: Versión para escritorio, en la web o en dispositivo móvil iOS o Android.

Funciones:

  • Seguridad: Proporciona las características de seguridad y cumplimiento empresariales que Office 365 ofrece.
  • Chatear desde cualquier lugar: Puedes compartir tu opinión con un toque personal mediante Envía GIF, adhesivos y emojis en un chat grupal o en mensajes individuales.
  • Chatear desde cualquier lugar: Puedes compartir tu opinión con un toque personal mediante Envía GIF, adhesivos y emojis en un chat grupal o en mensajes individuales.
  • Realizar reuniones desde cualquier lugar: Pasa al instante de un chat grupal a una videoconferencia de forma rápida. Los equipos de 10 o 10 000 personas se pueden reunir en un mismo lugar.
  • Llamar desde cualquier lugar: Las llamadas de Teams, Sistema telefónico, Plan de llamadas o Enrutamiento directo sirven para aliviar la tensión de las llamadas de conferencia.
  • Colaborar desde cualquier lugar: Puedes consultar, compartir y editar documentos de Word, presentaciones de PowerPoint y archivos de Excel en tiempo real.

Calidad: Ofrece gran nitidez de audio y una calidad de vídeo de alta definición.

Coste: Tiene una versión gratuita con algunos límites y una versión de pago con todas las funciones.

Meet la nueva aplicación de Google

Google Meet Video app

Google Meet o Hangouts Meet es la nueva aplicación de Google que ofrece el servicio de videoconferencia. Es una app pensada y diseñada especialmente para el mundo empresarial.  Está vinculada a G Suite, la solución de pago que Google tiene para empresas y centros educativos. A pesar de esto puede ser usada por cualquiera que tenga una dirección de correo electrónico de Google.

Compatibilidad: Es compatible con navegadores (Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Safari de Apple y en el caso de Microsoft Internet Explorer tiene una compatibilidad limitada por lo que debes descargar la última versión) y sistema  Android e iOS para dispositivo móvil.

Requisitos: Ser usuario de  G Suite o tener una cuenta de correo Google y contar con un buen ancho de banda.

Funcione:

  • Videoconferencias grupales: Los usuarios que no utilizan G Suite puede tener un máximo de 100 participantes por conferencia, mientras que los que sean usuarios de G Suite pueden tener más, según la tarifa que tengan contratada por mes.
  • Seguridad: Cada conferencia emite un código. Estos ‘códigos’ son contraseñas únicas para poder acceder a cada conferencia. Además, todas las transmisiones de vídeo y audio están cifradas para proteger el contenido de las reuniones.
  • Está integrado con  Google Calendar y GMail de manera que aparecerán todas las reuniones programadas.
  • Es posible fijar, silenciar o eliminar participantes en una videollamada.
  • Mostrar contenido durante una videollamada: Esta función permite compartir pantalla.
  • Usar subtítulos en una videollamada: facilita la compresión en las conversaciones.
  • Pueden participar personas que estén o no registradas: el vínculo creado automáticamente para las reuniones puede ser enviado a cualquier otro usuario.
  • Permite grabar todas las reuniones que se realicen.

Zoom

Zoom Videoconference app

Zoom es una aplicación o software de videoconferencia basado en la nube, con la que las personas pueden reunirse virtualmente con otras, ya sea por video o solo audio o ambos, todo durante un chat en vivo con video de calidad. También tiene complementos para sala de reuniones.

Compatibilidad: La aplicación de escritorio está disponible para Windows y macOS , mientras que la aplicación móvil está disponible para Android e iOS .

Funciones:

  • Reuniones individuales: organización de reuniones individuales ilimitadas,  incluso con el plan gratuito. Ideal para seminarios web.
  • Videoconferencias grupales: Es posible organizar una reunión de hasta 500 participantes (solo para la versión de pago). El plan gratuito le permite organizar videoconferencias de hasta 40 minutos y hasta 100 participantes.
  • Compartir pantalla.
  • Seguridad: La compañía ha tomado nuevas medidas como la eliminación del ID de la barra de título para garantizar mayor tranquilidad y seguridad. Además brinda la posibilidad de bloquear la reunión, eliminar participantes actuales en la llamada, silenciar participantes y desactivar los chats privados también.
  • Permite grabar llamadas como videos con autorización.
  • Ofrece fondos virtuales: Ideado para todo aquel que no quiera que vean cómo es el lugar en el que se encuentra.
  • Puede transcribir automáticamente el audio de una reunión que se grabe en la nube.
  • Con la vista de galería, se puede ver hasta 49 participantes de la reunión a la vez , en lugar de los 25 predeterminados, según su dispositivo.

Costo: Tiene una versión gratis y otra de pago.

Te resumimos las mejores aplicaciones para videoconferencias. Escoger el indicado depende de las necesidades de cada persona pues todos tienen excelente rendimiento y calidad.

Mas informacion de tu interés

RECETA CASERA DE CREPES DE CHOCOLATE

crepes receta, crepas de chocolate  , crepes fáciles, como hacer crepas de chocolate, crepes,

LOS CREPES DE CHOCOLATE en el mundo de la gastronomía siempre ha resultado muy atractivo para todos. Llevarse un alimento a la boca bien cocido es uno de los placeres más exquicitos que podemos experimentar. La buena comida es el argumento definitivo para acudir a un restaurante, visitar a algún amigo o crear citas de reuniones grupales. Se ha dicho incluso que una correcta elaboración culinaria puede hacer que una persona se enamore y es que la gastronomía logra despertar tantos sentimientos y sensaciones que se ha llegado a definir como arte. 

¿Cuántas veces nos hemos sentido seducidos por la idea de crear o cocinar un plato que logre sorprender a todos? Pues vamos a abordar algunas ideas que hay que tomar en cuenta para poder lograrlo.

Lo más importante por lo que debes empezar es identificar qué es lo que quieres hacer y después buscar cómo se hace. El cómo se hace lo puedes encontrar precisamente en una receta.

¿Qué es una receta?

Una receta no es más que un documento en el que aparecen las características del plato que vas a cocinar, los ingredientes que necesitarás, las instrucciones o sea el paso a paso y algunas referencias del proceso y del producto final.

En las redes sociales puedes encontrar infinidad de recetas. Puede sucederte que te encuentres con muchas que no te van a ayudar a cumplir tu objetivo. En ocasiones la estructura no cumple con los formatos idóneos para que puedas entender el cómo se hace y esto nos complica todo hasta el punto de llevarnos a desistir.

Te sugerimos que prestes atención entonces a la hora de seleccionar por qué receta te guiarás. Pero, ¿qué debes buscar?

Toda receta bien elaborada debe contar con el nombre del plato. El nombre debe recoger toda la información necesaria de forma compacta, o sea muy abreviada. Luego debe aparecer un breve comentario en el que encuentres las características del plato. Aquí encontrarás incluso algunas ideas que te ayudarán a descubrir otras, que no tenías.

La parte central de cada receta debe estar ocupada por los ingredientes que vas a utilizar, idealmente en el orden en que se utilizarán y las cantidades. Luego, el procedimiento. En cuanto el procedimiento debes buscar aquella receta en la que aparezca de forma clara, directa, sin redondeos ni excesos de palabras que puedan desorientarte. Finalmente podrás encontrarte con las recomendaciones.

Una receta con recomendaciones es lo ideal. Hay muchos detalles que no se abordan en el procedimiento para no recargar la información y desviar la atención. Muchas de esos detalles que se omiten suelen aparecer en las recomendaciones. Por eso, antes de poner manos en la masa, debes leer la receta completamente.

Otro aspecto que te ayudará mucho son aquellas recetas que tengan apoyo de ilustraciones sobre el procedimiento o incluso videos. La mayor cantidad de información que percibimos la obtenemos visualmente.

Ahora veamos algunos ejemplos de recetas. Para esto utilizaremos aquellas de fácil elaboración para no complicarnos.

 ¿Quién no se ha comido un crepe? Por lo general suele ser uno de los elaborados más populares para desayunar, incluso para una merienda. El término crepes receta puede llegar a ser uno de los más buscados en las plataformas digitales. A pesar de esto, resulta increíble encontrarse con personas que no sepan hacerlo. Seguro te acabas de dar cuenta de que esto es cierto. Pues vamos a resolver el problema:

¿Cómo hacer un crep de chocolate?

Presentación: El crep es un plato muy popular en todas las casa. Es de muy fácil elaboración y admite una gran variedad de agregados, lo que lo convierte en un elaborado muy versátil.

 Ingredientes:

  • Huevos: 2
  • Leche: 260ml
  • Harina: 125gr
  • Cacao en polvo: 25 gramos
  • Mantequilla: 50gr y 1 cucharada para untar a la sartén
  • Sal: 1 pisca

Procedimiento

  1. Funde la mantequilla (puedes ponerla en el microondas durante 30 0 40 segundos)
  2. Busca un recipiente para batir
  3. Vierte en él todos los ingredientes
  4. Agrega la mantequilla
  5. Agrega el pisco de sal
  6. Bate
  7. Cuando esté lista la crema, unta la sartén con la cucharada de mantequilla.
  8. Vierte un poco de la masa de manera que cubra toda la sartén.
  9.  Cuando empiece a cuajarse, dale la vuelta y cocina brevemente por el otro lado. Repite la operación hasta terminar toda la masa.

Recomendaciones: Por lo general el primer crep se desecha porque consume mucha grasa. En el caso de que la mezcla tenga grumitos debes colarla. Cuando vayas a batir los ingredientes viértelos en el orden: primero los líquidos (huevo y leche) y luego la harina. Puedes combinarlas con crema de chocolate, frutas u otros agregados.

Es importante que cuentes con los instrumentos de medición necesarios. Los Thermomix puede ser uno de los mejores aliados. Las crepes en la Thermomix suelen quedar perfectos. Como puedes apreciar, de esta forma es imposible perderse. Si a esto le sumas imágenes y videos orientativos, no hay forma posible de que lo hagas mal.  

Decorando Tortas

Decorando Tortas

Sé el centro de atención de tus eventos o reuniones con esta Master Class, donde aprenderás desde cero a decorar una torta, haciendo uso de varias técnicas. Entre ellas: Drip Cake, Acanalado, Punto Corrido y muchas más. Adicionalmente aprenderás mi técnica ninja de frisado importante para que tus decoraciones se mantengan, Vamos paso a paso desde una deliciosa receta, hasta ensamblaje y decorado. Al finalizar el curso tendrás una torta de fotografía.

Mas informacion de tu interés

RECETA DE BIZCOCHO DE YOGURT

bizcocho de yogur, bizcochada, bizcocho, bizcocho casero abuela, bizcocho con un yogur,

El bizcocho es uno de eso dulces caseros que no deja de estar en el recetario de la abuela. Por alguna razón la elaboración de este dulce forma parte de la historia de cada familia y el momento de su cocción resulta mágico. Incluso cuando somos adultos siempre recordamos ese olor como algo familiar.

El bizcocho también tiene sus antecedentes en la historia antigua. Este alimento era cocido  dos veces, para secarlo bien y así conservarlo por un mayor período de tiempo. De esta forma, navegantes y soldados podían conservarlo por períodos más largos.

La receta básica de la abuela se ha mantenido dentro del menú de cualquier dulcería u hogar. Básicamente se elabora con harina, huevo, azúcar y la ralladura de cítricos. Esto no quiere decir que no haya sufrido variaciones. El mundo de la pastelería como muchas profesiones vinculadas con fuertes procesos creativos, están en constante transformación. El descubrir sabores y texturas nuevas es un ejercicio constante.

Dentro de las nuevas tendencias está el biscocho de yogurt. Pues sí, la combinación de los ingredientes base de este postre con el yogur ha resultado una receta muy atractiva.

Decorando Tortas

Decorando Tortas

Sé el centro de atención de tus eventos o reuniones con esta Master Class, donde aprenderás desde cero a decorar una torta, haciendo uso de varias técnicas. Entre ellas: Drip Cake, Acanalado, Punto Corrido y muchas más. Adicionalmente aprenderás mi técnica ninja de frisado importante para que tus decoraciones se mantengan, Vamos paso a paso desde una deliciosa receta, hasta ensamblaje y decorado. Al finalizar el curso tendrás una torta de fotografía.

¿Cómo hacer un bizcocho de Yogurt?

Bizcocho de yogurt

Presentación: Es una de las combinaciones más populares en cuanto a biscochos.

Ingredientes:

Puedes usar un vasito de yogur para medir. (1 vasito = 1 medida)

  • Yogurt de limón:  1
  • Aceite de oliva: 1 medida
  • Azúcar: 2 medidas
  • Harina: 3 medidas
  • Huevos: 3
  • Levadura en polvo o polvo de hornear: 1 sobrecito (15g)
  • Mantequilla o margarina para engrasar el molde.

Procedimiento:

  1. Precalienta el horno a 180ºC con calor superior e inferior.
  2. Bate los huevos con el azúcar
  3. Añade el aceite.
  4. Añade el yogur en la mezcla.
  5. Añade la levadura con la harina tamizada.
  6. Con la batidora eléctrica o manual, bate después de cada adición de un nuevo ingrediente.
  7. Vierte sobre un molde desmontable la masa homogénea y fina (el molde ya debe estar preparado con la mantequilla untada, harina espolvoreada.
  8. Hornea durante 30-35 minutos a 180ºC, o hasta que veas que la punta de un cuchillo sale limpia al pinchar en el centro del bizcocho.
  9. ¡Importante! No abrir el horno durante los primeros 10 minutos para que la masa no baje.
  10. Retiras el molde y dejas enfriar.

Como pudiste darte cuenta el procedimiento es muy sencillo y los ingredientes son fáciles de encontrar. También puedes encontrarte variaciones como: bizcocho de manzana con yogur, bizcocho de yogur con chocolate, bizcocho de yogur de coco, bizcocho de yogur sin azúcar o sin gluten y bizcocho de naranja.

La masa del Bizcocho

Por lo general siempre queremos que la masa de nuestro bizcocho quede esponjosa. Uno de los trucos que proponen los pasteleros es que se batan bien todos los ingredientes de manera que puedan respirar. En la actualidad se usan mucho las mezcladoras, porque facilitan muchísimo el trabajo.

En este caso decántate por las de varilla porque son las más recomendadas, debido a la cantidad de aire que le aporta a la masa. Para que no pierda ese aire es importante además que no dejes reposar la masa.

La harina ideal para bizcocho

La harina ideal para los bizcochos es la de repostería. En cualquier caso debes cernirla antes  para que quede más suelta. Recuerda que debes echarla poco a poco, porque de hacerlo de golpe provocarás la formación de grumos.

En ocasiones sucede que sacamos el bizcocho del horno pero, a pesar de estar dorada la corteza, aun el interior no está acabado. Uno de los trucos que te recomendamos es envolverlo en papel de aluminio  y reincorporarlo. De esta forma no se quemará.

Como ya te habíamos comentado las variantes de bizcocho son disímiles. Una manera de darle un giro es la introducción de frutos secos o pepitas de chocolate. Esto hará que el sabor sea diferente debido a que estos ingredientes se complementan muy bien con la textura del bizcocho.

Si tomas en cuenta nuestros consejos, sin duda alguna podrás invitar a cualquier ser querido a comer un trozo de bizcocho de yogur y quedarán complacidos.

Aquí te dejamos un vídeo de la receta para que veas el resultado final.

Mas informacion de tu interés

RECETA CASERA DE TARTA DE QUESO.

tarta de queso, receta de la tarta de queso, tarta, la viña tarta de queso, bizcochuelo japones, tarta de queso con thermomix,tarta de queso con horno,  tarta de queso con cuajada,

La tarta de queso es unos de los postres más degustados en el mundo.  Su origen se remonta a los tiempos de antes de Cristo. Aunque muchas de las texturas y combinados han variado desde entonces, sigue siendo uno de esos dulces que preferimos cuando se nos apetece un postre.

Sobre el nombre o la categoría se pueden encontrar ciertos puntos de conflicto entre los profesionales de la repostería. Algunos lo llaman tarta de queso, otro pastel de queso o torta de queso. Esta diferencia de nombre se ajusta al criterio dado por la utilización o presencia de los ingredientes.

¿Cómo hacer una tarta de queso?

Hoy en día hay una infinidad de variantes para hacer tartas de queso o cheesecake. Al ser un plato con productos tan populares al paladar de las personas, muchas de las variaciones se han adaptado a nuevas tendencias. También la necesidad de algunos de crear algo nuevo ha contribuido a esta diversidad.

Hoy puedes encontrarte con recetas de tartas de queso al horno y sin horno, a la japonesa, fría, de arándanos, en fin….

A continuación mostraremos la receta de la tarta de queso básica y luego abordaremos algunas variaciones.

Tarta de Queso

Presentación: La tarta de queso es uno de los postres habituales de la mayoría de los hogares, cafeterías y restaurantes.

Ingredientes para Tarta de queso Casera

  • Queso crema: 200g.
  • Nata o crema de leche: 500 ml.
  • Azúcar: 40g.
  • Gelatina sin sabor en polvo: 7g.
  • Galletas María: 150.
  • Mantequilla: 75g.
  • Cobertura preferida

Procedimiento para Tarta de Queso Casera

  1. Tritura las galletas.
  2. Funde la mantequilla.
  3. Mezcla la mantequilla con las galletas hasta obtener una mezcla húmeda, y cubrir con esta pasta el fondo de un molde desmontable, presionando con una cuchara. Llevar a la nevera como mínimo por 15 minutos.
  4. En una cacerola mezcla la nata, la gelatina y el azúcar. Llevar a fuego bajo y remover hasta que se disuelva todo, sin hacer hervir. Retirar del fuego y agregar el queso crema, mezclando bien.
  5. Colocar esta mezcla sobre el molde con la base de galletas, dejar templar y luego llevar a la nevera como mínimo por 6 horas.
  6. A la hora de servir, desmoldamos pasando un cuchillito por los bordes, y ponemos por encima la cobertura deseada, por ejemplo mermelada de mango.

Recomendaciones: Para triturar las galletas puedes hacerlo con procesador de alimentos o machacándose con un percutor dentro de una bolsa.

Cómo ves no es difícil de hacer y el resultado es espectacular.  Ahora veamos algunas variaciones:

Decorando Tortas

Decorando Tortas

Sé el centro de atención de tus eventos o reuniones con esta Master Class, donde aprenderás desde cero a decorar una torta, haciendo uso de varias técnicas. Entre ellas: Drip Cake, Acanalado, Punto Corrido y muchas más. Adicionalmente aprenderás mi técnica ninja de frisado importante para que tus decoraciones se mantengan, Vamos paso a paso desde una deliciosa receta, hasta ensamblaje y decorado. Al finalizar el curso tendrás una torta de fotografía.

Hacer tarta de queso con Thermomix

Presentación: Esta tarta tiene la particularidad en su procedimiento. El uso de la Thermomix hará que todo ocurra en un tiempo increíble.

Ingredientes:

  • Nata líquida: 200 ml
  • Queso crema: 200 g
  • Leche: 300 ml
  • Azúcar 170 g
  • Sobres de cuajada: 2
  • Galletas
  • Mantequilla: 70 g
  • Mermelada de fresa o frambuesa para la decoración

Procedimiento:

  1. Elabora el preparado de base de galletas.  Para ello, tritura las galletas en el vaso 10 segundos V5-10 hasta obtener un polvo de galleta fino.
  2. Agregamos la mantequilla a temperatura ambiente y mezcla 5 segundos V5 (debe quedar como arena mojada).
  3. Cubre la base de un molde desmontable de 20 a 24 cm con papel de hornear y distribuimos encima la masa de galleta, presionando bien.Introduce en el congelador el molde.

Preparado del relleno de la tarta de queso.

  1. En el vaso de la Thermomix pon la nata, el queso crema, la leche, el azúcar y los sobres de cuajada. Programa 8 minutos, temperatura 90º y velocidad 4.
  2. Vierte con cuidado la crema de queso sobre la base de galleta que tenías en el congelador por un par de horas.
  3. Cubre con la mermelada, y desmonta.

Recomendaciones: Puedes hacer el triturado de galletas a mano. Para un mejor resultado puedes dejar enfriar la tarta de un día para otro.

¿Cómo Hacer Pastel de queso japonés?

Presentación: Es una variación de tarta que se ha convertido en una de las más populares en los últimos meses.

Ingredientes:

  • Huevo: 3
  • Chocolate blanco: 12g
  • Queso crema: 120g

Procedimiento:

  1. Separa las claras de las yemas de 3 huevos.
  2. Pon las claras en la nevera.
  3. Derrite a baño de maría el chocolate blanco.
  4. Mezcla el chocolate con el queso crema y déjalo enfriar.
  5. Bate las claras a punto de nieve.
  6. Bate las yemas y mézclalo todo.
  7. Viértelo en el molde y ponlo en el horno por 45 minutos ( 15 min a 170 grados, 15 min a 160 grados y 15 apagado).
  8. Sácalo y corta las porciones.

Recomendaciones: No descuidar los tiempos de horno.

Como pudiste ver, la diferencia entre una y otra es la técnica que se usa. Esto mismo te pasará con el resto de variedades de tartas de queso. Las diferencias también las encontrarás en los ingredientes. En algunas emplean base de chocolate, otras de arándanos.

Mas informacion de tu interés

COMO CONFECCIONAR UN DIFRAZ PARA NIÑA

Disfraz de niña

Cuando  tenemos una niña pequeña en casa nuestra creatividad tiene que desarrollarse a una rapidez supersónica. Las películas de Disney con sus princesas e historias crean un mundo mágico en nuestras pequeñas que puede hacernos la vida algo más compleja aunque vale la pena mientras sean felices ¿verdad? Po ello le compramos un DIFRAZ PARA NIÑA.

¿Qué hacer cuándo te piden que le pintes las uñas, o que la maquilles, o que te pongan un disfraz de princesa igual que ella? Pues lo haces y punto. No te atrevas a dejar de complacerla a recrear su mundo mágico.

El disfraz ha estado presente siempre en nuestra historia. La necesidad de convertirse en otra persona por un corto tiempo o parodiar algún personaje de la literatura, incluso pasar desapercibidos

Disfraz de Frozen

Seguro que cuando se estrenó la primera parte de la película Frozen te pidió un disfraz de Elsa, el personaje principal y se te congeló el cuerpo. ¿Cómo le consigo un disfraz Elsa? Pues voy al chino y punto, te respondiste. Pero, ¿y si lo hubieras hecho tú? ¿Cómo habría sido la experiencia? ¿Cómo se hubiera sentido ella, incluso tú? No hay nada más personal que hacerle un disfraz a tu niña o confeccionarle un vestido.

Seguro, ya aquel vestido de niña estilo Frozen que le compraste en el chino, en el momento en que se estrenó la primera parte de la película, está algo deteriorado y ahora con la segunda parte en promoción ella querrá volver a usarlo. Es una perfecta oportunidad para sorprenderla con un disfraz de Disney nuevo.

Los disfraces baratos no existen, así que la mejor opción son los disfraces caseros y originales.

Comentemos un poco algunos elementos que debes conocer antes de poner todo en marcha.

¿Qué debes saber antes de confeccionar el disfraz?

disfraz de frozen para niña

Primero que todo debes saber las medidas de tu niña. Conocer esta información es básico para que todo salga bien. Un detalle que debes tomar en cuenta es que el personaje de la película es adulto, por tanto el estilo del vestuario es acorde con su edad. ¿Qué quiere decir esto? Pues, que debes tomar en cuenta un ligero cambio en el diseño de manera que lo adaptes a la edad de tu niña.

Debes seleccionar los tejidos más fieles al modelo que tienes como referencia. Esto tienes que hacerlo también con los tonos de colores. Recuerda que mientras más semejante mejor. Para este tipo de disfraz puedes usar:

  • Para la base: Raso liso básico o satín con  tono azul subido.
  • Para manga y escote: Tul blanco, tul liso, organza lisa o tul de organza
  • Capa: tul de estrella o de organza

En cuanto a los colores recuerda que están sobre matices de azul y blanco. Sé que es un reto increíble pero, si decides aportar algo más de creatividad al menos intenta no perder la esencia.

Las terminaciones de cada puntada son esenciales así que tómate tu tiempo. Es la única forma que garantizarás un buen acabado y eso es lo que todos queremos.

Por supuesto que el vestido no lo es todo para una buena caracterización del personaje. Deberás pensar en una cabellera rubia y algo de maquillaje. De esta forma tu niña se sentirá la verdadera reina de hielo.

COSTURA PREMIUM PLUS

Es un taller de costura online, en el cual aprenderás todo sobre los cortes, los patrones y la confección de acuerdo a cada silueta, explota tu creatividad; Terminado el curso puedes comenzar a diseñar cualquier tipo de prenda, de una forma práctica, porque estaremos entregando cada técnica detrás de los diferentes cortes y patrones.

Mas informacion de tu interés

Ayudas para desempleados y como tramitarlas

El impacto del COVID-19 en la sociedad Española es innegable. Sectores como la sanidad y la economía han sido duramente golpeados. Ante las crisis que se ha desarrollado; desde marzo del 2020 el gobierno español ha implementado una serie de ayudas para desempleados para poder hacer frente a las consecuencias de esta pandemia.

A pesar de que las ayudas por el COVID en España están publicadas en los medios oficiales como el BOE; aún existen dudas en cuanto al argumento y a la tramitación. En este blog te explicaremos en qué consisten estas ayudas y cómo debes hacer para tramitarlas. En este caso nos centraremos en las ayudas de protección por desempleo.

¿Qué ayudas puedes pedir si estás en situación de desempleo por el COVID-19?

Efecto del coronavirus

Ayuda para trabajadores infectados con COVID-19 o en aislamiento preventivo

Requisitos: El trabajador debe haber sido contagiado por el COVID-19 o estar en aislamiento preventivo.

Prestación: Debe cobrar el 75% de la base reguladora desde el día siguiente a la baja. Es la Administración la que se hace cargo de este coste.

¿Cómo se tramita?

Es necesario el parte de baja para la incapacidad temporal. Este parte se da cuando llamas al teléfono de atención por coronavirus de Salud Pública y te indican el aislamiento. Luego se encarga un comunicado a las inspecciones médicas de atención primaria, y ellos lo comunican al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). 

– Expedientes de Regulación Temporal de Empleo ERTE por causa de fuerza mayor

Requisitos: Ser de una empresa cuya actividad se haya visto afectada por la declaración del Estado de Alarma y la emergencia del coronavirus; y ser autónomos que facturen un 75% menos debido a la crisis. En el caso de las instituciones del tercer sector también están cubiertas por este decreto.

Prestación:

  • Empresa: la exoneración de cotizaciones sociales. Si tiene menos de 50 trabajadores, la cotización por los contratos suspendidos y las jornadas reducidas es cero. Si tiene más de 50 trabajadores, únicamente tendrán que cotizar por el 25% de estos contratos suspendidos o jornadas reducidas.  Pueden solicitar este ERTE por causa mayor 
  • Trabajadores: La cuantía es la misma que la del paro habitual y para calcularlo; se tendrán en cuenta los 180 últimos días trabajados o, si son menos, los que haya estado empleado en esa empresa. podrán acceder incluso aunque no hayan cotizado el periodo mínimo requerido para ello.

Otra información: Esta prestación no se tendrá en cuenta para el cálculo de posibles prestaciones futuras. Esta ayuda permanecerá mientras dure el propio ERTE y si no pone una duración concreta entonces mientras dure en Estado de Alarma. Además también se concibe dentro de ella una prestaciones por hijo a cargo. No debe confundirse con los expedientes de regulación de empleo.

¿Cómo se tramita el ERTE?

Las personas afectadas por ERTEs no tienen que presentar solicitud de prestación por desempleo ya que es la empresa la que debe encargarse de hacerlo.

Cuando el ERTE sea aprobado por la Autoridad Laboral correspondiente; será el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) el que aprobará esta ayuda que será ingresada en tu cuenta bancaria.

Subsidio de desempleo para trabajadores temporales 

Ayudas humanitarias

Requisitos: Ser persona trabajadora que tuviese un contrato de; al menos, dos meses de duración que se hubiese extinguido tras la entrada en vigor del estado de alarma (trabajo temporal). Además que no contasen con cotizaciones suficientes para acceder a una prestación por desempleo.

Prestación: Esta ayuda económica para personas sin trabajo tendrá un importe del 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM); unos 440 euros aproximadamente y se percibirá por un mes.

Nota: Además será incompatible con cualquier otra renta, salario social, subsidio, prestación o ayuda concedida por las administraciones públicas. 

¿Cómo se tramita?

Se puede solicitar desde el 05 de mayo según publica el BOE del 4 de mayo en el que se pueden leer todos los detalles. Es el SEPE el que tramita esta prestación mediante su web. Los pasos son:

  1. Presentar el formulario de pre-solicitud de prestación individual, cuya remisión con los datos requeridos tendrá efectos de solicitud provisional.  Se enviará a la entidad gestora a través de la misma sede; también se podrá presentar el formulario a través del Registro Electrónico General la Administración competente. Este a su vez está conectado con el Registro Electrónico del Organismo encargado de la tramitación de esta materia.
  2. Plazo de presentación del formulario: desde el 5 de mayo hasta el día en el que se cumpla un mes desde que finalice la declaración del estado de alarma (ambos inclusive).
  3. La empresa en la que el trabajador haya cesado; tiene la obligación de remitir a la entidad gestora, si todavía no lo ha hecho, el certificado de empresa, a través de Certific@2.

Subsidio extraordinario para empleadas del hogar

Requisito:  Las personas dadas de alta en la seguridad social como empleadas de hogar antes de la entrada en vigor del Estado de Alarma que hayan dejado de prestar servicios en uno o varios domicilios, total o parcialmente, a causa de la crisis sanitaria del COVID-19. También las que hayan sido objeto de despido o desistimiento de contrato durante la crisis sanitaria.

Prestación: Se trata de un subsidio equivalente al 70% de su base reguladora en el caso de que la pérdida de actividad sea total. Si la empleada reduce su jornada, percibirá la parte proporcional correspondiente a esa reducción de jornada.

Otra información: El nuevo subsidio es compatible con otros ingresos por cuenta propia o ajena, siempre que no superen, en conjunto, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que es de 950 euros al mes. Sin embargo, será incompatible con el subsidio por incapacidad temporal.

¿Cómo se tramita?

  • Será necesario acreditar la pérdida total o parcial de la actividad con la declaración responsable firmada de la persona empleadora, la carta de despido, la comunicación de desistimiento o la baja en el Sistema Especial de Empleadas de Hogar del Régimen General de la Seguridad Social.
  • Deberá solicitarse presentando el formulario disponible en la sede electrónica (SEPE) debidamente cumplimentado. La presentación de la solicitud se realizará preferentemente por medios electrónicos a través de la sede electrónica del SEPE o del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado.

Prestación por desempleo para el colectivo artístico

Requisitos: No estar protegido por un ERTE. Ser artista del régimen general de la Seguridad Social -trabajadores por cuenta ajena- que se encuentren en período de inactividad como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. Aunque no estuviesen cotizado lo suficiente para acceder a la prestación ordinaria de desempleo, siempre y cuando hubiesen tenido al menos 20 días de actividad, tal y como apunta el Ministerio.

Prestación: La prestación se reconoce desde el día siguiente al de su solicitud y por el tiempo de 120 días, para períodos de entre 20 y 54 días de actividad, y de 180 días de prestación, para periodos de 55 días de actividad en adelante. La cuantía de la prestación será de 775,83 euros (70% de 1.108,33 euros, la base mínima del grupo siete.

Otra información: Es incompatible con cualquier percepción derivada de actividades por cuenta propia o por cuenta ajena, o con cualquier otra prestación, renta mínima, renta de inclusión, salario social o ayudas análogas concedidas por cualquier Administración Pública. 

¿Cómo se tramita?

Esta ayuda será tramitada como parte de las prestaciones del sepe.

De forma general estas ayudas pueden solicitarse por el teléfono de atención del SEPE que es: 900812400 o por la sede electrónica para lo que deberás portar la clave de acceso permanente o clave pin.

Mas informacion de tu interés

Medidas económicas para que pymes y grandes empresas enfrenten la crisis del COVID-19

Ayudas a Empresas y Pymes

Las Medidas económicas para que pymes y las grandes empresas son dos grupos de entidades con gran importancia para la economía nacional. Se consideran como los grandes contribuidores al PIB. A continuación presentaremos algunas ayudas económicas que el gobierno Español ha diseñado para ayudarlos a superar la crisis generada por el COVID-19. En este caso no abordaremos el ERTE porque ha sido tema de análisis en otro de nuestros artículos.

Aplazamiento de Impuestos o moratoria de impuestos

Descripción: Es una moratoria que afectará tanto en el IVA como en el Impuesto de Sociedades en las PYMES (Modelo 202).

Beneficios: Las empresas van a disfrutar de un aplazamiento de 6 meses en el pago de impuestos para las declaraciones y liquidaciones con plazo de presentación hasta el 30 de mayo de 2020.

Estos son los puntos más destacados de esta medida del Gobierno:

Otra información: No se devengarán intereses de demora durante los 3 primeros meses de aplazamiento. En los 3 meses siguientes sí según cada caso. A esta medida solo solo se podrán acoger empresas con volumen de operaciones no superior a 6.010.121,04 euros en el año 2019.

¿Cómo aplazar impuestos por COVID?

  1. Presentación: Se realiza como cualquier procedimiento normal de autoliquidación en la que enumeras los impuestos a pagar. Debes marcar la opción «reconocimiento de deuda». Luego accede a la página de Hacienda Tributaria a través de este enlace. Pulsa en aplazamiento y fraccionamiento de deudas luego en presentar solicitud.
  2. Acceder al sistema mediante clave permanente o certificado digital.
  3. Rellenar los formularios.
  4. Firmar y enviar.

Aplazamiento en reembolsos de préstamos de la Secretaría General de Industria.

Descripción: Es una medida para todas las empresas que deben dinero.

Requisitos:

  • El plazo de devolución es inferior a 6 meses desde la aprobación del Real Decreto-ley 7/2020.
  • Que esté justificado que el Covid-19 tiene impacto en la empresa.
  • La moratoria es una adaptación en el calendario de pago y deberá realizarse siempre dentro del periodo voluntario de pago.

¿Cómo solicitar la ayuda económica?

Puedes obtener toda la información del procedimiento en este enlace.

Ayudas para el sector turístico por el Coronavirus mediante créditos ICO

Ayudas para turismo por coronavirus

Descripción: Empresas que estén directamente relacionadas con el sector turístico como puede ser el transporte, los hoteles o las agencias de viajes, entre otros, podrán acogerse a esta medida. Para esto el gobierno ha aprobado el aumento de la línea de financiación para los afectados por la bancarrota del grupo Thomas Cook en 200 millones de euros más subiéndola hasta los 400 millones.

Requisitos:

  • Las empresas no podrán figurar en situación de morosidad.
  • El importe máximo por cliente y año es de 500.000 euros.
  • La financiación se formalizará bajo la modalidad de préstamo con las entidades acreditadas (BBVA, Santader y Cajamar).
  • Plazo de amortización de 4 años con máximo de 1 año de carencia.
  • Un tipo fijo máximo anual del 1,50 % TAE.

Beneficios: Con esta inyección de dinero muchas empresas podrán soportar periodos de inactividad o cumplir con obligaciones económicas.

¿Cómo tramitar las ayudas al sector turísticos?

Primero debes acercarte a tu entidad bancaria para que esta te oriente y además saber si trabaja con esta línea. Por lo general deberás presentar los siguientes documentos:

  • Declaración de ayudas de minimis.
  • Documentación que acredita la condición de cliente de esta financiación con garantía del ICO.
  • Copia del CIF (empresas) o NIF (autónomos).
  • Copia de escritura o estatutos donde se acuerde el domicilio social que corresponda al momento de la fecha de firma de la operación Modelo 036 o 037 donde figura el CNAE del cliente.

Moratoria en los pagos de hipotecas de locales comerciales

Esta medida aprobada en el Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril hace posible a las empresas tener una moratoria en sus alquileres si han cesado su actividad o han reducido su facturación en un 75%.

Requisitos:

  • Deben de ser arrendamientos para el uso distinto de la vivienda.
  • Los arrendadores deben ser empresas, entidades públicas o gran tenedores que cuenten con más de 10 inmuebles o 1.500 metros cuadrados de superficie.

Otras informaciones:

  • La moratoria es aplicable al periodo que dure el Estado de Alarma y con un máximo de 4 meses.
  • La cantidad aplazada se debe pagar fraccionadamente entre las próximas cuotas desde la primera hasta un máximo de 2 años o el tiempo que dure ese contrato de arrendamiento.
  • Para poder optar a esta moratoria se debe acreditar el estado de cese o la reducción de la facturación.

Ayudas privadas por Coronavirus a empresas

Ayudas a empresas

Gran cantidad de empresas y entidades privadas han facilitado formas de minorar la carga económica para las empresas. Dentro de las ayudas a la hora de afrontar la crisis del coronavirus las empresas pueden solicitar:

  • CaixaBank: Una línea de créditos de 25.000 millones para PYMES por el Coronavirus.
  • BBVA:  25.000 millones de euros en líneas de financiación para PYMES.
  • Banco Santander: Créditos preconcedidos por 20.000 millones para PYMES.

Te hemos relacionado las ayudas disponibles para las empresas y pymes. Si eres propietario sabes que tienes alternativas para que tu empresa pueda sobrepasar esta crisis.

Mas informacion de tu interés