¿Qué es Uniswap? ¿Por qué ha sido una revolución?

Uniswap

Uniswap es un exchange descentralizado (DEX) basado en Ethereum que sirve para intercambiar tokens ERC20.

Mientras que la mayoría de exchanges (Coinbase, Binance, etc.) cobran una comisión cada vez que se produce un intercambio, Uniswap está diseñado para funcionar como un bien público, una herramienta para que la comunidad intercambie tokens sin comisiones de plataforma ni intermediarios.

También a diferencia de la mayoría de las bolsas, que ponen en contacto a compradores y vendedores para determinar los precios y ejecutar las operaciones, Uniswap utiliza una simple ecuación matemática y grupos de tokens y ETH para hacer el mismo trabajo.

Gracias a ello, Uniswap es uno de los principales productos del ecosistema DeFi, la criptobolsa descentralizada o DEX. Las DEX pretenden resolver muchos de los problemas de sus homólogas centralizadas, como el riesgo de hackeo y robo, la mala gestión y las comisiones. Sin embargo, los intercambios descentralizados tienen sus propios problemas, principalmente la falta de liquidez, es decir, la falta de cantidad de dinero que circula por un intercambio que hace que las operaciones sean más rápidas y eficientes.

Uniswap trata de resolver el problema de liquidez de las bolsas descentralizadas, permitiendo que la bolsa intercambie tokens sin depender de que los compradores y vendedores creen esa liquidez.

¿Quién creó Uniswap?

Uniswap fue creado por Hayden Adams, que cogió inspiración en un post del fundador de Ethereum, Vitalik Buterin.

¿Qué tiene de especial Uniswap?

La principal distinción de Uniswap con respecto a otros exchanges descentralizados es el uso de un mecanismo de precios llamado Constant Product Market Maker Model o Modelo de Creador de Mercado de Producto Constante.

Este sistema permite que se pueda añadir cualquier token a Uniswap financiándolo con un valor equivalente de ETH y el token ERC20 que se negocia. Por ejemplo, si quisieras hacer un intercambio para una altcoin llamada Apple Token, lanzarías un nuevo contrato inteligente Uniswap para Apple Token y crearías un fondo de liquidez con -por ejemplo- 10 dólares de Apple Token y 10 dólares de ETH.

La diferencia de Uniswap es que, en lugar de conectar a compradores y vendedores para determinar el precio de Apple Token, Uniswap utiliza una ecuación constante: x * y = k.

En la ecuación, x e y representan la cantidad de tokens ETH y ERC20 disponibles en un pool de liquidez y k es un valor constante. Esta ecuación utiliza el equilibrio entre los tokens ETH y ERC20 -y la oferta y la demanda- para determinar el precio de un token concreto. Cada vez que alguien compra un token Apple con ETH, la oferta de tokens Apple disminuye mientras que la oferta de ETH aumenta: el precio del token Apple sube.

Como resultado, el precio de los tokens en Uniswap solo puede cambiar si se producen intercambios. Básicamente, lo que hace Uniswap es equilibrar el valor de los tokens y el intercambio de los mismos en función de lo que la gente quiera comprar y vender.

Gracias a eso, cualquier token ERC20 puede aparecer en Uniswap, sin necesidad de permiso. Cada token tiene su propio contrato inteligente y un fondo de liquidez; si no existe uno, se puede crear fácilmente.

Una vez que un token tiene su propio contrato inteligente de intercambio y un fondo de liquidez, cualquiera puede comerciar con el token o contribuir al fondo de liquidez, ganando una comisión de proveedor de liquidez del 0,3%. Para contribuir a un fondo de liquidez, se necesita un valor igual de ETH y tokens ERC20.

¿Cómo se producen los tokens Uniswap?

Cada vez que se aportan nuevos tokens ETH/ERC20 a un pool de liquidez Uniswap, el contribuyente recibe un “token de pool”, que también es un token ERC20.

Los tokens de pool se crean cada vez que se depositan fondos en el pool y, como token ERC20, los tokens de pool se pueden intercambiar, mover y utilizar libremente en otras dapps. Cuando se reclaman los fondos, los tokens de pool se queman o se destruyen. Cada token de pool representa la parte de un usuario de los activos totales del pool y su parte del 0,3% de la tarifa de negociación del pool.

Evolución de Uniswap

Aunque Uniswap se lanzó en noviembre de 2018, no fue hasta hace relativamente poco que el protocolo comenzó a ver una tracción significativa.

Gran parte de este interés se debe al lanzamiento de Uniswap V2 en mayo de 2020, una importante actualización que permite intercambios directos de ERC20 a ERC20, eliminando el éter envuelto (WETH) de la ecuación cuando es posible. Uniswap V2 también es compatible con tokens ERC20 previamente incompatibles como OmiseGo (OMG) y Tether (USDt), y añade una serie de mejoras técnicas que hacen más deseable su uso.

A medida que la minería de liquidez y las plataformas de yield farming aumentaron dramáticamente en popularidad en 2020, Uniswap vio un aumento correspondiente en el interés, ya que muchas plataformas DeFi permiten a los proveedores de liquidez de Uniswap ver un retorno adicional en sus tokens LP (Liquidity Provider).

Esto, en combinación con las comisiones de intercambio del 0,3% distribuidas a los proveedores de liquidez -y la popularidad de la plataforma como plataforma de lanzamiento de populares tokens de proyectos DeFi– ha hecho que Uniswap suba de categoría hasta convertirse en una de las principales plataformas DeFi por valor total bloqueado (TVL), una medida del valor total de los criptoactivos bloqueados en la plataforma.

En febrero de 2021, se convirtió en la primera bolsa descentralizada en procesar más de 100.000 millones de dólares en volumen de operaciones, y ahora supera con frecuencia los 1.000 millones de dólares en volumen de operaciones cada día. Este rendimiento la ha convertido no solo en la mayor DEX por volumen de operaciones, sino en una de las cinco bolsas más populares.

Mientras tanto, el token de gobernanza de Uniswap (UNI) ha subido hasta convertirse en la decimotercera mayor criptomoneda por capitalización de mercado, tras alcanzar un valor máximo de más de 26 dólares. Esto fue impulsado, al menos en parte, por la creciente popularidad de los grupos de yield farmin, muchos de los cuales requieren que los usuarios tengan tokens UNI o Uniswap LP.

La plataforma también se encontró en el centro de la reciente moda de Unisocks (SOCKS), un token respaldado por un par de calcetines físicos. Aunque el primer par se vendió por sólo 12 dólares, en febrero de 2021, un formato de venta único que utiliza una curva de unión para fijar el precio vio cómo un par se vendía por la friolera de 92.000 dólares.

Pero no todo ha sido un camino de rosas para Uniswap. Como resultado de la congestión masiva en la red Ethereum, las tasas de transacción se han disparado, lo que hace que comerciar en Uniswap sea una tarea costosa, especialmente cuando se trata de operaciones de bajo valor.

Esto ha provocado la proliferación y el crecimiento de una gran variedad de plataformas alternativas, como JustSwap de TRON, QiSwap de Qtum y Kyber Network, que prometen transiciones más rápidas, tarifas más bajas o ambas cosas. Uniswap también ha visto recientemente cómo su volumen de transacciones diarias ha sido superado brevemente por PancakeSwap, un creador de mercado automatizado (AMM) similar construido sobre Binance Smart Chain.

Pero Uniswap está preparando Uniswap V3 para mejorar la flexibilidad y reducir las comisiones, entre otras características. También se espera que la red de Ethereum 2.0 consiga acelerar las transacciones y disminuir las comisiones.

Resumen

  • Uniswap es un intercambio descentralizado (DEX) basado en Ethereum que permite a cualquiera intercambiar tokens ERC20.
  • En septiembre de 2020, Uniswap lanzó su token de gobernanza UNI con un airdrop a cualquiera que hubiera utilizado el protocolo antes del 1 de septiembre.
  • Uniswap se ha enfrentado a los desafíos de competidores como SushiSwap; el aumento de las tarifas de gas de Ethereum también ha provocado un movimiento hacia DEX construidos en otras plataformas como BSC. En principio, parece que Uniswap se moverá de ETH a otra red. Hayden está muy ligado a Vitalik desde el día 1 y lo único que contempla es el cambio a ETH 2.0.
  • El floreciente ecosistema de las finanzas descentralizadas (DeFi) pretende utilizar productos financieros descentralizados y no custodiados para sustituir a los intermediarios centralizados en aplicaciones financieras como préstamos, seguros y derivados.

Artículos Relacionados

Artículos Destacados

¿Qué es el ingreso bruto ajustado (AGI)?

Ingreso Bruto ajustado

El ingreso bruto ajustado (AGI) es su ingreso bruto anual menos ciertos ajustes que utiliza el Servicio de Impuestos Internos para determinar su obligación tributaria del año. 

CONCLUSIONES CLAVE

  • El Servicio de Impuestos Internos utiliza su ingreso bruto ajustado (AGI) para determinar cuánto impuesto sobre la renta adeuda durante el año.
  • El AGI se calcula tomando todos sus ingresos del año (su ingreso bruto) y restando ciertos «ajustes a los ingresos».
  • Su ingreso bruto ajustado puede afectar el tamaño de sus deducciones fiscales, así como su elegibilidad para algunos tipos de contribuciones al plan de jubilación.
  • El ingreso bruto ajustado modificado es su AGI con algunas deducciones permitidas de otra manera agregadas. Para muchas personas, AGI y MAGI serán iguales.

Comprensión del ingreso bruto ajustado (AGI)

Según lo prescrito en el código tributario de los Estados Unidos, el ingreso bruto ajustado es una modificación del ingreso bruto. El ingreso bruto es simplemente la suma de todo el dinero que ganó en un año, que puede incluir salarios, dividendos, ganancias de capital, ingresos por intereses, regalías, ingresos por alquiler, pensión alimenticia y distribuciones de jubilación. AGI realiza ciertos ajustes a su ingreso bruto para alcanzar la cifra sobre la cual se calculará su obligación tributaria. 

Muchos estados de los EE. UU. También utilizan el AGI de las declaraciones federales para calcular cuánto deben las personas en impuestos estatales sobre la renta. Los estados pueden modificar este número aún más con deducciones y créditos específicos del estado.

Los elementos que se restan de sus ingresos brutos para calcular su ingreso bruto ajustado se denominan ajustes a los ingresos y usted los declara en el Anexo 1 de su declaración de impuestos cuando presenta su declaración de impuestos anual. Aquí se enumeran algunos de los ajustes más comunes, junto con los formularios de impuestos separados en los que se calculan algunos de ellos:

  • Pagos de pensión alimenticia.
  • Sanciones por retiro anticipado de ahorros.
  • Gastos de educador.
  • Gastos comerciales de empleados para reservistas de las fuerzas armadas, artistas escénicos calificados, funcionarios del gobierno estatal o local con honorarios y empleados con gastos laborales relacionados con discapacidades (formulario 2106).
  • Deducciones de la cuenta de ahorros para la salud (HSA) (formulario 8889).
  • Gastos de mudanza para miembros de las fuerzas armadas (Modelo 3903).
  • Planes SEP, SIMPLE y calificados para autónomos.
  • Deducción del seguro médico para autónomos.
  • Impuesto sobre el trabajo por cuenta propia (la parte deducible).
  • Deducción de intereses de préstamos estudiantiles.
  • Matrícula y cuotas (formulario 8917).

Cálculo de su ingreso bruto ajustado (AGI)

Si usa software para preparar su declaración de impuestos, calculará su AGI una vez que ingrese sus números. Si lo calcula usted mismo, comenzará contando sus ingresos reportados para el año. Eso podría incluir ingresos laborales, según lo informado al IRS por su empleador en un formulario W-2 , más cualquier ingreso, como dividendos e ingresos varios , informados en formularios 1099 .

Luego, agrega cualquier ingreso imponible de otras fuentes, como ganancias por la venta de una propiedad, compensación por desempleo, pensiones, pagos del Seguro Social o cualquier otra cosa que no haya sido reportada al IRS. Muchos de estos elementos de ingresos también se enumeran en el Anexo 1 del IRS.

El siguiente paso es restar los ajustes aplicables a los ingresos enumerados anteriormente de sus ingresos declarados. La cifra resultante es su ingreso bruto ajustado. Para determinar su ingreso tributable, reste la deducción estándar o sus deducciones detalladas totales de su AGI. En la mayoría de los casos, puede elegir el que le brinde el mayor beneficio. 

Por ejemplo, la deducción estándar para las declaraciones de impuestos de 2020 para parejas casadas que presentan una declaración conjunta es de $ 24,800 ($ 25,100 para 2021), por lo que las parejas cuyas deducciones detalladas exceden esa cantidad generalmente optarían por detallar, mientras que otras simplemente tomarían la deducción estándar. 

El IRS proporciona una lista de deducciones detalladas y los requisitos para reclamarlas en su sitio web. Su ingreso bruto ajustado también afecta su elegibilidad para muchas de las deducciones y créditos disponibles en su declaración de impuestos. En general, cuanto más bajo sea su AGI, mayor será la cantidad de deducciones y créditos que podrá reclamar, y más podrá reducir su factura de impuestos.

Un ejemplo de ingreso bruto ajustado (AGI) que afecta las deducciones

Supongamos que tuvo algunos gastos dentales importantes durante el año que no fueron reembolsados ​​por el seguro y decidió detallar sus deducciones. Se le permite deducir la parte de esos gastos que exceda el 7.5% de su AGI. 

Esto significa que si declara $ 12,000 en gastos dentales no reembolsados ​​y tiene un ingreso bruto ajustado de $ 100,000, puede deducir la cantidad que exceda los $ 7,500, que es $ 4,500. Sin embargo, si su ingreso bruto ajustado es de $ 50,000, la reducción del 7.5% es de solo $ 3,750 y usted tendrá derecho a una deducción de $ 8,250.

Ingresos brutos ajustados (AGI) frente a ingresos brutos ajustados modificados (MAGI)

Además de AGI, algunos cálculos de impuestos y programas gubernamentales requieren el uso de lo que se conoce como su ingreso bruto ajustado modificado, o MAGI . Esta cifra comienza con su ingreso bruto ajustado y luego agrega ciertos elementos, como cualquier deducción que realice por intereses de préstamos estudiantiles o matrícula y tarifas.

Su MAGI se utiliza para determinar cuánto, si es que puede aportar algo, puede contribuir a una cuenta IRA Roth en un año determinado. 8 También se utiliza para calcular sus ingresos si solicita un seguro médico del Mercado de conformidad con la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA). 

Muchas personas con vidas financieras relativamente sencillas encuentran que su AGI y MAGI son el mismo número o muy cerca. Si presenta sus impuestos electrónicamente, el formulario del IRS le pedirá el ingreso bruto ajustado del año anterior como una forma de verificar su identidad.

Consideraciones Especiales

Usted declara su ingreso bruto ajustado en la línea 8b del formulario 1040 del IRS que usa para declarar sus impuestos sobre la renta del año. Mantenga ese número a mano después de completar sus impuestos porque lo necesitará nuevamente si presenta sus impuestos electrónicamente el próximo año. El IRS lo usa como una forma de verificar su identidad. 

También tenga en cuenta que si su ingreso bruto ajustado está por debajo de cierta cantidad ($ 72,000 en 2020), es elegible para usar el programa Free File del IRS para presentar sus impuestos federales (y en algunos casos, estatales) electrónicamente sin cargo. 

¿Qué es el ingreso bruto ajustado (AGI)?

El AGI es esencialmente su ingreso para el año después de contabilizar todas las deducciones de impuestos aplicables. Es un número importante que utiliza el IRS para determinar cuánto debe en impuestos. El AGI se calcula tomando su ingreso bruto del año y restando cualquier deducción que sea elegible para reclamar. Por lo tanto, su ingreso bruto ajustado siempre será menor o igual a su ingreso bruto.

¿Cuáles son algunos de los ajustes habituales que se utilizan al determinar el AGI?

Existe una amplia variedad de ajustes que se pueden hacer al calcular el AGI, dependiendo de las circunstancias financieras y de vida del declarante. Además, dado que los legisladores pueden cambiar las leyes fiscales, la lista de ajustes disponibles puede cambiar con el tiempo. Algunos de los ajustes más comunes que se usan al calcular el AGI incluyen reducciones por pensión alimenticia, pagos de intereses de préstamos estudiantiles y costos de matrícula para las instituciones que califican.

¿Cuál es la diferencia entre el ingreso bruto ajustado y el ingreso bruto ajustado modificado (MAGI)?

AGI y MAGI son muy similares, excepto que MAGI agrega ciertas deducciones. Por esta razón, MAGI siempre sería mayor o igual que AGI. Los ejemplos comunes de deducciones que se vuelven a agregar para calcular el MAGI incluyen ingresos obtenidos en el extranjero, ingresos obtenidos en bonos de ahorro de EE. UU. Y pérdidas derivadas de una sociedad que cotiza en bolsa.

Artículos Relacionados

Artículos Destacados

¿Qué es AION Network? Explicación detallada

Red AION

Los proyectos de cadena de bloques de primera generación se crearon como proyectos de moneda alternativa, asegurados por criptografía y capaces de registrar transacciones peer-to-peer en un sistema de libro mayor distribuido disponible al público. Te explicamos detalladamente en que consiste la red AION.

Bitcoin fue la primera tecnología de cadenas de bloques. Luego vinieron los proyectos de cadenas de bloques de segunda generación, muchos de los cuales se pusieron en marcha a principios de la presente década. Estos proyectos eran básicamente plataformas donde los desarrolladores podían construir y alojar sus propios proyectos, utilizando lógicas y algoritmos más avanzados.

Ethereum es el prototipo de estos proyectos de cadena de bloques de segunda generación. Sin embargo, tanto los proyectos de cadenas de bloques de primera como de segunda generación aún no han aprovechado plenamente el poder de la interconectividad sin fisuras de las redes de cadenas de bloques a escala mundial.

La disimilitud de los proyectos de cadenas de bloques es un gran desafío para los proyectos de cadenas de bloques. Por ejemplo, un proyecto de cadena de bloques de la cadena de suministro puede necesitar aprovechar el protocolo de un proyecto de cadena de bloques para entregar su solución empresarial.

También requerirá un proyecto de cadena de bloques diferente para entregar, por ejemplo, el componente de seguros de su proyecto. Tener que aprovechar numerosos sistemas aislados para generar una solución es un problema que la tercera generación de redes de cadenas de bloques pretende resolver.

Por primera vez, la comunicación de cadena de bloques discreta es posible gracias a los proyectos de cadena de bloques de tercera generación. AION es la primera red de cadena de bloques de tercera generación del mundo (Blockchain 3.0) que será capaz de permitir que sistemas diferentes se comuniquen a escala global.

¿Qué es AION?

AION es una red de cadenas de bloques de varios niveles que está diseñada para abordar cuestiones de privacidad, interoperabilidad entre redes diferentes y escalabilidad; cuestiones que no fueron resueltas por las redes de cadenas de bloques de primera y segunda generación. AION Network permitirá el paso de la lógica, la información y el valor entre los proyectos de cadena de bloques participantes.

Historia

AION fue fundada en 2017 por Matthew Spoke, que también es el CEO de Nuco. El proyecto está respaldado por un sólido equipo que cuenta con el Director de Operaciones Kessem Frank, el Director Técnico Jin Tu e ingenieros de software como Yulong Wu y Yao Sun.

¿Cómo Funciona?

La Red AION permitirá que los proyectos sean creados, personalizados y conectados. AION servirá de ecosistema de apoyo a estas redes.

¿En qué consiste la Red AION?

El núcleo de la Red AION está formado alrededor de la cadena de bloques de la empresa pública conocida como AION-1. AION-1 es capaz de soportar sus propios proyectos de cadena de bloques así como los proyectos de cadena de bloques externos conectados. También es el eje del sistema de incentivos para los proyectos que promueven el intercambio de valor y lógica en la red AION.

El combustible con el que funciona el ecosistema AION es el token AION. El token de AION se utiliza para crear nuevas aplicaciones y proteger toda la red. AION está construido de tal manera que cualquier proyecto de cadena de bloques puede llegar a ser compatible con AION.

AION también se crea para tener interconectividad con la cadena de bloques Ethereum, lo que permite que el token de AION se utilice indistintamente en ambas redes de cadenas de bloques sin problemas. Se ha creado para aprovechar el futuro, donde se añadirán miles de nuevos proyectos de cadenas de bloques.

Muchos de estos proyectos de cadena de bloques serán diferentes, sin embargo, AION proporcionará la red que potencialmente puede hacer que todos estos sistemas estén conectados. Usted puede llamar AION, el proyecto de cadena de bloques que será el puente de conexión para otros proyectos de cadena de bloques.

Casos de uso de AION

AION encontrará uso en las siguientes aplicaciones:

Salud: Imagínese una situación en la que se ha construido un proyecto de cadena de bloques para almacenar información de la investigación sobre ciertas enfermedades infecciosas raras y sus tratamientos; esta información está siendo aprovechada por otro proyecto de cadena de bloques dirigido por una agencia internacional de salud pública para ser utilizada por su equipo de respuesta para hacer frente a una epidemia en una parte remota del mundo. Esto es lo que AION tiene el potencial de ofrecer.

Administración electrónica: El intercambio de información para la prevención de la delincuencia transfronteriza internacional puede llevarse a cabo utilizando sistemas de cadenas de bloques; enlazarían entre sí a los organismos gubernamentales encargados de la aplicación de la ley de varios países, utilizando la red AION como red integradora. También proporcionará la seguridad necesaria para la integridad de dicha conexión.

Transacciones en otras cadenas de bloques: pueden confirmarse en la red AION, siempre que estén conectadas al protocolo AION. Esto se debe a que AION permite que otras cadenas de bloques se adapten al protocolo de AION sin realizar ninguna actualización en sus propios protocolos nativos.

Gestión de la cadena de suministro. ¿Dónde se puede obtener AION?

Antes de proceder a obtener sus tokens de AION, usted tiene que entender que necesitará una billetera compatible para almacenar los tokens de AION. AION puede almacenarse en una gran variedad de billeteras de software y hardware.

Las billeteras de hardware donde se pueden almacenar sus tokens de AION son las billeteras de hardware Ledger Nano S y Trezor. Para aquellos que no quieren la molestia de llevar las billeteras de hardware que corren el riesgo de ser extraviadas o robadas, también hay varias billeteras de software que se pueden utilizar.

AION es un token que se construye sobre la red Ethereum, por lo que funcionará en varias billeteras de Ethereum como Metamask, MyEtherWallet, Jaxx, etc. Metamask también funciona como una extensión del navegador, que permite a los usuarios transferir tokens a sus billeteras sin el temor de que acaben en sitios phishing.

Así que usted puede simplemente obtener una billetera de hardware, o puede inscribirse para cualquiera de las billeteras de software mencionadas anteriormente. Una vez que tenga su billetera, guarde sus claves públicas y privadas, así como su frase de recuperación de contraseña de 12 palabras, en un lugar seguro y continúe con el siguiente paso.

Minería

El algoritmo de AION Mining todavía está siendo desarrollado y probado. Aquellos que quieren adquirir los tokens de AION están en mejores condiciones de obtenerlos de los intercambios.

Intercambio de compra

AION se puede comprar usando Ethereum o Bitcoin en bolsas como Binance y Kucoin. Estos cambios no permiten el uso de moneda fiduciaria para comprar criptocurrencies. Por lo tanto, el usuario debe comprar Bitcoin o Ethereum en centrales fiat-crypto como Coinbase o Cex.io. A continuación, pueden utilizar estos para comprar sus tokens de AION en las bolsas antes mencionadas.

Es más barato usar Ethereum para este propósito y las transacciones también son más rápidas. Puede utilizar la extensión Metamask para transferir su Ether a la dirección Ethereum del intercambio para la financiación de su cuenta, ya que esto proporciona una vía de transferencia segura.

Proyectos Futuros

¿Qué le depara el futuro a la Red AION? He aquí un vistazo a lo que AION planea hacer a partir de 2018 hasta finales de 2019. El enfoque de la primera fase en el calendario de publicación de Aion es la creación de una infraestructura de comunicación entre cadenas y de puentes.

Los hitos de la Fase 1 incluyen

Máquina virtual (FastVM con compatibilidad con fuentes EVM).
Un algoritmo modificado de consenso de prueba de trabajo.
El lanzamiento de Aion Virtual Machine Technical Paper, Aion Proof-of-Intelligence Paper y Aion Bridging Paper.

Fase 2 del Proyecto AION

Comienza a finales de 2018 y se centrará en la migración a la estructura propuesta Aion Virtual Machine (AVM). Otros hitos a ser alcanzados y completados en la segunda fase del proyecto incluyen los siguientes:

  • La creación del lenguaje de scripting de Aion.
  • La publicación del documento de la red participante de Aion.
  • El desarrollo del algoritmo de consenso de Proof-of-Intelligence.
  • En 2019, AION lanzará la tercera fase de su proyecto. Según el Documento de Economía de Red de Aion, AION Fase 3 pondrá los toques finales a la infraestructura de red para una comunicación entre cadenas más eficiente y aplicaciones.

Algunos de los entregables para esta etapa del proyecto incluyen los siguientes:

  • El puente de las redes participantes.
  • El lanzamiento de la 2ª versión de la máquina virtual de AION.
  • La finalización del mecanismo de consenso para la nominación de validadores.

Artículos Relacionados

Artículos Destacados

¿Qué es Akropolis? (AKRO). La guía para principiantes

AKRO

Akropolis ( AKRO )es un software que permite a los desarrolladores a lanzar aplicaciones descentralizadas (Dapps) que proporcionan criptomoneda basados en servicios financieros de propiedad y operados por los usuarios. 

De esta manera, Akropolis busca servir como plataforma para muchas herramientas de finanzas descentralizadas ( DeFi ), todas operando dentro de un marco común llamado akropolisOS. Los ejemplos de dapps habilitados por el marco incluyen protocolos para servicios de ahorro, préstamos e inversión.

Pero, a diferencia de tener una entidad central que gestiona y da acceso a estos servicios, las dapps de Akropolis se construyen con código y se rigen por comunidades autónomas. Esto significa que para votar sobre los cambios de protocolo, los usuarios deben poseer y apostar la criptomoneda nativa Akropolis, AKRO, que cualquiera puede ganar proporcionando liquidez a los protocolos y dapps creados en AkropolisOS.

Como su objetivo es proporcionar una plataforma, Akropolis también ha integrado los protocolos DeFi existentes construidos en Ethereum, como Compound , Aave y Maker . Las dapps de Akropolis pueden integrar cualquiera de estos servicios en sus fondos de liquidez, préstamos y servicios de préstamo u otras ofertas. Aquellos que deseen seguir el estado de desarrollo del proyecto pueden marcar la hoja de ruta del proyecto Akropolis para obtener detalles actualizados.

¿Cómo funciona Akropolis?

Akropolis tiene como objetivo brindar a sus usuarios la capacidad de lanzar nuevos protocolos DeFi y aumentar sus tenencias de activos criptográficos utilizando un conjunto de dapps DeFi que pueden ayudar a administrar. 

Eso es porque cada protocolo o dapp construido en AkropolisOS actúa como una Organización Financiera Autónoma (AFO) diseñada para operar sin la necesidad de un tercero. Las AFO son organizaciones financieras propiedad de sus miembros construidas sobre una red distribuida, y su objetivo es operar como una empresa, pero sin una gestión jerárquica.

AkropolisOS

AkropolisOS es un kit de desarrollo de software (SDK) mantenido por el equipo de Akropolis para ayudar a los desarrolladores a crear aplicaciones descentralizadas (dapps) en su plataforma. 

El SDK viene con un conjunto de módulos de contratos inteligentes que permiten a los desarrolladores personalizar sus dapps. Además, AkropolisOS también viene con herramientas para administrar varias integraciones de protocolos DeFi (como Compound y Maker).

Esparta y Delfos

Sparta y Delphi son dos dapps creadas por el equipo de Akropolis ( AKRO) utilizando el marco AkropolisOS. Sparta permite a los usuarios contratar préstamos, aportando solo el 50% de la garantía, y aportar liquidez al protocolo por un porcentaje de interés.

Delphi, por otro lado, permite a los usuarios participar en varias oportunidades de cultivo de rendimiento en el espacio DeFi, seleccionadas por la plataforma. Además, los usuarios que deseen invertir el costo promedio en Bitcoin y Ethereum también pueden hacerlo usando Delphi.

Artículos Relacionados

Artículos Destacados

¿Qué es la Gnosis? (GNO). La guía para principiantes

GNO

Gnosis tiene como objetivo proporcionar una infraestructura de código abierto para los mercados de predicción basados en Ethereum.

Si no está familiarizado, un mercado de predicción es un tipo de mercado, no muy diferente a un intercambio, excepto que en lugar de negociar activos, los usuarios intercambian el resultado de los eventos. A menudo restringidas por los reguladores, se cree que las criptomonedas tienen el potencial de descentralizar el funcionamiento de los mercados de predicción, abriendo su acceso en todo el mundo.

Esta es la idea detrás de la plataforma de mercado de predicción Gnosis, una cadena de bloques que permite a los usuarios intercambiar criptomonedas que son representativas de los resultados de eventos en un mercado abierto. A medida que se desarrollan los eventos y los resultados se vuelven claros, los tokens de Gnosis ganan o pierden valor según lo que haya predicho el usuario. 

El objetivo de Gnosis es construir una infraestructura para muchas aplicaciones descentralizadas que puedan actuar como herramientas de pronóstico, fuentes de información y estándares para activos predictivos en este mercado.

Al permitir el acceso de cualquier parte a su plataforma y agregar la opinión pública en una fuente sin censura, Gnosis cree que puede construir una herramienta de pronóstico confiable que podría tener aplicaciones para los tomadores de decisiones en finanzas, gobierno y seguros, entre otros sectores.

El software Gnosis utiliza dos criptomonedas, GNO y OWL, las cuales ayudan a garantizar que sus transacciones sean confiables y distribuidas. Hoy en día, Gnosis continúa avanzando hacia sus ambiciosos objetivos, pero de ninguna manera está solo, enfrentándose a competidores del mercado como Augur (REP).

Gnosis mantiene a los usuarios actualizados sobre el estado de su hoja de ruta a través de su sitio web y blog oficiales.

Artículos Relacionados

Artículos Destacados

¿Qué es Tezos (XTZ)?

XTZ

Tezos (XTZ) es una red blockchain de alta velocidad pensada en ofrecer una infraestructura especialmente adaptada para la ejecución de smart contracts y DApps con bajas comisiones, además de funciona sobre una blockchain capaz de evolucionar en el tiempo sin la necesidad de hard fork que puedan poner en riesgo la integridad de la red. 

https://amzn.to/3r3Ept2

Características de Tezos (XTZ)

La blockchain Tezos (XTZ) es una red blockchain diseñada con el fin de ofrecer smart contracts con una alta escalabilidad y con opciones de programación avanzadas en comparación con las que podemos encontrar en Ethereum (ETH).

Algo que este proyecto puede lograr gracias a su infraestructura modular, fácilmente actualizable y el uso de Prueba de Participación Líquida (Liquid Proof of Stake – LPoS) como su algoritmo de consenso para obtener un alto rendimiento. Adicional, sus smart contracts pueden ser programados tanto en su lenguaje nativo, como en otros lenguajes, lo que le brinda una flexibilidad enorme en este sentido.

Historia y orígenes de Tezos

Los orígenes de Tezos comienzan el 3 agosto de 2014, con la publicación del conocido “Position Paper” o “Papel de Posición”, del proyecto Tezos. El documento cuyo nombre completo es “Tezos: un libro mayor criptográfico auto-modificable” fue presentado por LM Goodman, el cual era el seudónimo de Arthur Breitman. En dicho documento quedaban asentados los objetivos del proyecto, los cuales eran cuatro:

  1. Primero, buscaba resolver el problema de los hard fork, el cual evita a la actualización dinámica de las blockchain, retrasando y dificultando la innovación.
  2. Problemas de costo y centralización planteados por el sistema de Prueba de Trabajo (Proof of Work – PoW) de Bitcoin (BTC).
  3. La expresividad limitada del lenguaje de transacciones de Bitcoin (Bitcoin Script), lo que ha llevado a los smart contracts hacia otras blockchains.
  4. Problemas de seguridad con respecto a la implementación de una criptomoneda.

Con la publicación de este documento, Breitman examinó a profundidad cada uno de estos problemas, y proponía soluciones para los mismos dentro de su proyecto Tezos. Sin embargo, no fue sino hasta el 2 de septiembre de 2014, cuando se liberaría el whitepaper de Tezos, dando así base completa a este proyecto.

En el whitepaper quedaba claro el objetivo de crear a Tezos como un “libro mayor criptográfico auto-modificable”. Algo que se lograría bajo las siguientes condiciones:

  1. Creando un protocolo de red que genera, verifica y valida bloques y transmite transacciones.
  2. Diseñando un protocolo de transacción especifica qué hace que una transacción sea válida.
  3. Diseñando un protocolo de consenso que forma consenso en torno a una cadena única.

Lanzando la ICO de Tezos

En todo caso, construir esta red apenas era una idea y hacerla realidad quería más que un documento técnico especificando en palabras lo que haría. Fue así como en 2017, nació la Fundación Tezos, una organización sin fines de lucro con sede en Suiza. La Fundación planificó una ICO con la cual logró recaudar un total de 232 millones de dólares.

Con el dinero en su poder, se puso en marcha el desarrollo real del proyecto. Sin embargo, el 22 de febrero tuvieron su primer revés, cuando el presidente de la Fundación Tezos, Johann Gevers tuvo que renunciar debido a una controversia sobre el uso de los fondos de la ICO. Pasados estos hechos, el desarrollo de Tezos continuó y fue el 30 de junio de 2018, cuando se dio inicio a la historia de la blockchain de Tezos, generando su bloque génesis.

Seed Protocol, el protocolo que maneja el funcionamiento de Tezos

El Seed Protocol o Protocolo Semilla, es el nombre que recibe el protocolo génesis de Tezos. Es por decirlo de una forma sencilla, una serie de reglas que rigen el funcionamiento de Tezos desde su origen hasta nuestros días. Las reglas del Seed Protocol reflejan la forma en como Tezos maneja todo lo referente a la generación de monedas, protocolo de consenso, la interactividad de sus validadores, el funcionamiento de sus smart contracts e incluso su gobernanza.

En ese sentido, el Seed Protocol tiene en su potestad el control de los elementos más relevantes de la blockchain, así que examinemos cada uno de ellos con mayor detenimiento.

Control de monedas

Tezos es una blockchain que usa un token para sus operaciones internas, el token Tezos (XTZ). Dicho token tiene una existencia limitada a 10 mil millones de monedas. Sin embargo, en su bloque génesis fueron liberadas al ecosistema cerca de 700 millones de moneda a un total de 32 mil direcciones Tezos, respetando los acuerdos de la ICO que dio financiación a esta criptomoneda.

El resto de monedas son liberadas al ecosistema mediante un sistema de ajuste a la emisión que tiene lugar dentro del protocolo. En la actualidad, dicha emisión por bloque está establecida en 40 XTZ por bloque. Sin embargo, en ningún momento esta inflación puede superar el 5% anual, esto siguiendo lo estipulado en el Seed Protocol de Tezos.

Otro punto relevante en el control de moneda de Tezos es que las monedas de una cuenta que no se movilizan por más de un año, son quemadas. Esto con el objetivo de mantener el sistema activo económicamente.

XTZ, el token nativo de Tezos

El token nativo de Tezos es el XTZ, y es un token multipropósito. Puedes adquirir el mismo y usarlo como medio de pago o como medio para interactuar con los servicios que hacen vida en la blockchain de Tezos y sus smart contracts.

Sin embargo, el potencial de este token se centra sobre todo en el control e interacción con smart contracts, la gobernanza de la blockchain y su proceso de generación de bloques. De hecho, el uso de este token en la blockchain es muy parecido al que el Ether tiene dentro de Ethereum. Cada interacción en Tezos genera un costo en “Gas”, que luego es traducido en su respectiva comisión en tokens XTZ.

Pero la comparación entre el Gas de Tezos y Ethereum termina allí, porque en Tezos la fórmula para calcular el costo de una comisión, es completamente distinta. Esa fórmula es la siguiente:

fees >= m_fees + (m_nanotez_per_byte * size) + (m_nanotez_per_gas_unit * gas)

Esto es:

  • m_fees: es el fee mínimo dentro de la plataforma que equivale a 0,0001 ꜩ.
  • m_nanotez_per_byte: es la cantidad mínima nanotezos que puedes pagar por cada byte el cual es de 1000 nꜩ/B (0,000001ꜩ/b).
  • size: hace referencia al tamaño en bytes que ocupa la operación.
  • m_nanotez_per_gas_unit: es la cantidad mínima nanotezos que puedes pagar por cada unidad de gas la cual es de 100 nꜩ/gu (0,0000001 ꜩ/gu).
  • gas: la cantidad de gas que usara por completo la operación.

Así, por ejemplo, si tenemos que una operación gastará unos 10000 Gas, y tiene un peso de 128 bytes, la comisión mínima de esa operación sería el siguiente:

Fee = 0,0001 ꜩ + (0,000001ꜩ/b * 125 bytes ) + 0,0000001 ꜩ/gu * 10000 g
Fee = 0,001225 ꜩ (aprox. 0,002 $)

Esto nos deja muy en claro que las comisiones en Tezos son muy económicas, incluso más que en Ethereum, y al mismo tiempo el papel fundamental de los tokens XTZ dentro de esta red. Por supuesto, este ejemplo es solo el mínimo, y sus tus comisiones son muy pequeñas, los validadores en medio de una alta demanda pueden no atender con prioridad tus transacciones haciendo que debas subir tus comisiones a los fines de ver verificada tu transacción.

LPoS, el protocolo de consenso de Tezos

Liquid Proof of Stake o Prueba de Participación Líquida (LPoS) es un algoritmo derivado de la Prueba de Participación (Proof of Stake – PoS). Este protocolo está pensado en permitir que los validadores extraigan un bloque, y luego necesiten un conjunto de firmas para ofrecer validez a dicho bloque, todo ello de forma aleatoria.

Es decir, un grupo de validadores generan un bloque, pero solo aquel bloque que logre alcanzar el conjunto de firmas necesarias en primer lugar, será el elegido para ser parte de la blockchain. El resto de bloques generados son rechazados, y se reinicia el proceso. Este proceso de generación de bloques es el que gana la recompensa de 40 XTZ, y quienes firman también ganan una pequeña recompensa.

Adicionalmente, LPoS incluye algunas protecciones contra la llamada doble firma, que es un evento en el que un validador intenta firmar y avalar dos bloques distintos al mismo tiempo, en una carrera por ganar comisiones a como dé lugar. En este caso, LPoS penaliza estas acciones con la pérdida de las ganancias de dicho bloque.

Baking, horneando el próximo bloque

El proceso de creación de un bloque en Tezos se llama Baking. Esto es así porque a los validadores se les da el nombre de “Bakers” o Panaderos. El trabajo de los Bakers, es disponer de poder computacional y un staking de tokens XTZ, que les da el derecho a producir bloques de acuerdo a su participación en el sistema. Este proceso se realiza bajo las reglas del protocolo de consenso LPoS descrito anteriormente.

Para convertirte en un Baker en Tezos debes contar con mínimo un staking de 8000 XTZ, pero mientras mayor sea tu participación, mayor será tu probabilidad de generar un bloque. Adicional a esto, para generar un bloque, el Baker debe hacer un depósito de seguridad (su “Prueba de participación”) de 512 XTZ por bloque.

Este depósito está bloqueado durante unos 14 días y es una protección contra trampas. Si el Baker realiza un doble firmado o doble generación de bloques, o rompe alguna otra regla dentro de LPoS, este Baker perderá todo su depósito de seguridad (512 XTZ). Sin duda una protección bastante fuerte contra este tipo de trampas, pero que no te sorprenda, pasa muy a menudo la verdad, como puedes ver esta imagen.

Delegación para el baking

Si alguien no tiene 8.000 XTZ o no quiere configurar una infraestructura informática para hacer baking, puede delegar sus monedas en un baker. Delegar permite que los poseedores de monedas “presten” sus monedas a un panadero. Como resultado, el panadero tiene una mayor probabilidad de ser seleccionado y, a su vez, el panadero comparte los ingresos adicionales con el poseedor de la moneda.

Es importante destacar que este proceso en realidad no transfiere la propiedad de las monedas. El panadero no puede gastar el XTZ que le ha sido delegado y los bakers no pueden huir con el dinero de otras personas. Han surgido grupos que ofrecen tarifas competitivas por sus servicios de repostería, y la mayoría cobra entre un 10% y un 20% de las recompensas que las personas obtienen al delegar en ellas.

Regla de elección de la bifurcación

La última clave que hay que entender sobre el algoritmo de consenso de Tezos es cómo el protocolo decide qué bifurcación de cadena es la “correcta”. La regla de elección de la bifurcación de Bitcoin es simple: la cadena más larga es la correcta o canónica. Tezos elige la cadena canónica basándose en la cantidad de bakers que respaldaron el bloque.

Se ha mencionado anteriormente que los bakers tienen derechos de horneado para crear bloques, pero que los bakers también tienen la segunda responsabilidad de respaldar los bloques. En cada altura de bloque, se seleccionan 32 tiradas al azar para respaldar un bloque, y el bloque con más respaldos se trata como el canónico.

Cuando un panadero respalda un bloque que eventualmente se convierte en el bloque canónico, obtiene una recompensa de XTZ. Por lo tanto, se incentiva a los bakers a respaldar el bloque que creen que otros bakers también respaldarán, también conocido como bloques de alta prioridad. Al igual que para hornear, los bloques de endoso requieren que los bakers apuesten 40 XTZ por endoso. Esto evita el problema de nada en juego.

Smart Contracts dentro de Tezos

Otra parte importante del funcionamiento de Tezos son sus smarts contracts. De hecho, en este sentido los smart contracts son controlados de una forma muy parecida a los smart contracts de Ethereum. Es decir, las acciones y programación de los mismos tienen un determinado costo en Gas, que debe pagarse en tokens XTZ, a los fines de que puedan ejecutarse.

Pero lejos de este parecido, los smart contracts de Tezos son programados en el lenguaje Michelson, en lugar de Solidity como pasa en Ethereum. Michelson es el lenguaje específico del dominio que se utiliza para escribir contratos inteligentes en la cadena de bloques de Tezos. Dicho lenguaje está basado en pilas y no tiene variables. Los lenguajes orientados a pilas operan en una o más pilas, cada una de las cuales puede tener un propósito diferente. Esto le permite una enorme versatilidad a costa de ser mucho más complejo de manejar.

Pero adicional a esto, se pueden programar smart contracts en otros lenguajes usando una capa de abstracción. La primera capa es SmartPy el cual permite programar smart contracts para Tezos usando Python. Y la segunda es LIGO, que permite programar en lenguajes como Pascal, Camel y Reason. De hecho, el lenguaje de programación OCaml es el lenguaje nativo bajo el que está programado el core de Tezos.

En este punto te preguntarás ¿Por qué otro lenguaje de programación? Pues bien, en el caso de Tezos, el lenguaje Michelson es mucho más práctico. Con más potencia que Solidity, velocidad, estructuras de datos estándares built-in, una mayor precisión decimal, y una sintaxis mucho más limpia, Michelson es por mucho un lenguaje mejor estructurado. Adicionalmente, la capacidad de usar framework para programar smart contracts usando otros lenguajes, como el bien conocido Python o Pascal, le ofrece a Tezos una potencia que Solidity en Ethereum no ha alcanzado.

Adicional la existencia de smart contracts habilita a esta plataforma para la creación de tokens fungibles y no fungibles (NFT). En este punto, los tokens fungibles de Tezos son compatibles con el estándar ERC-20 de Ethereum, y están especificados en el TZIP-7. Lo mismo pasa con los tokens no fungibles (NFT), los cuales siguen a los estándares ERC-721 y ERC-1155 de Ethereum, y están especificados en el TZIP-12 de Tezos. De esta manera, Tezos puede crear puentes de comunicación entre los tokens de Ethereum y su blockchain de forma muy sencilla.

Gobernanza del proyecto

La gobernanza de Tezos recae en una estructura on-chain que permite a sus participantes proponer, seleccionar, probar y activar actualizaciones de protocolo sin la necesidad de un hard fork.

En términos simples, esto significa que Tezos es una cadena de bloques que puede mejorarse a sí misma con el tiempo al tener un proceso formalizado para actualizaciones de protocolo. En la práctica, esto es similar a la estructura de una corporación, donde los accionistas pueden votar sobre la dirección de la empresa.

Muchas otras cadenas de bloques no tienen este tipo de estructura de gobierno formal, por lo que la dirección de estos proyectos a menudo la decide un pequeño grupo de desarrolladores o una fundación, que puede o no representar a todas las partes interesadas de manera justa.

Este proceso es posible gracias al proceso de auto enmienda, que está dividido en cuatro periodos. El primer periodo, es el de propuesta donde se elevan las propuestas de cambios a la comunidad. Seguidamente, pasa el periodo de exploración de votación, momento en el cual, los bakers pueden votar sobre la propuesta mejor clasificada del período de propuesta anterior. Los bakers pueden votar “Sí”, “No” o “Abstenerse” en una propuesta específica.

El tercer periodo es el periodo de prueba, momento en el cual se inician las pruebas en testnet de la propuesta. Si la propuesta pasa esta etapa de pruebas, entonces pasa al último periodo. Este último periodo es el periodo de votación de la promoción, en el cual se vuelve a votar para decidir definitivamente si la propuesta entra o no al protocolo Tezos.

Esto solo será posible si la propuesta alcanza una votación con una participación con un quorum mínimo (51% de todos los participantes) y una mayoría de bakers a su favor (80% de los bakers).

El hecho de que las mejoras se manejan de esta forma también nos indica que existe un repositorio de propuestas al estilo de los Bitcoin Improvements Proposals (BIP). Ese repositorio de propuestas o Tezos Improvements Proposals (TZIP) puede verse en este enlace.

Pros y Contras del proyecto

Tezos es un proyecto centrado en ofrecer un sistema mucho más amigable para el manejo de smart contracts, en lugar de ser un proyecto de para pagos P2P. Esto limita un poco el alcance de dicho proyecto, pero también brinda mejores condiciones para aquellos que desean crear aplicaciones descentralizadas en esta plataforma.

De hecho, son sus smart contracts y su potencial lo que hace brillar a Tezos. Si bien Michelson es un lenguaje difícil y abstracto por su manejo en pilas, esto le brinda una velocidad de procesamiento sin igual. Ello se debe a que un smart contract en Michelson, está hablando prácticamente lenguaje nativo con los nodos de Tezos, y por tanto la ejecución de estas acciones es mucho más rápida, requiere de menor potencia computacional y es legible.

Esto es lo contrario a lo que pasa en Solidity, cuyo lenguaje es interpretado y aunque puede ser compilado en pro de la velocidad, una vez compilado, es humanamente ilegible. Adicional, el hecho de poder usar otros lenguajes para programar smart contracts por medio de framework refuerza su capacidad en la creación de smart contacts de formas mucho más sencilla.

Otro punto a favor de Tezos es su modularidad, y el hecho de que su blockchain puede actualizarse sin tener que recurrir a hard forks, lo que mantiene la continuidad de la historia de esta blockchain. Sin embargo, esto también se ve como un problema debido a la concentración de poder de algunos grandes bakers y su peso dentro del proyecto, dejando entrever un atisbo de centralización en la comunidad.

Conclusiones

Tezos es una blockchain pensada de principio a fin en ofrecer una infraestructura escalable, segura y potente para smart contracts de grado industrial y empresarial. Este es un objetivo que alcanza sin problema, gracias a su lenguaje Michelson, la forma en cómo se estructura su funcionamiento y la seguridad de protocolo LPoS.

Con infraestructuras y tokens parecidos a ERC-20, DApps e integraciones con tecnología como IPFS, Tezos ofrece todo lo necesario para el despliegue de estas herramientas de forma muy fácil. Un buen ejemplo de esto puede ser el proyecto Kalamint, donde puede manejar tokens NFT dentro de esta plataforma.

Sin embargo, quizás su mayor debilidad en este caso, es que mucha de esta tecnología ha llegado luego de éxito y presentación de equivalentes en otras redes, todo ello debido al reciente nacimiento de esta red.

Pese a esto, Tezos se ha hecho un fuerte lugar en la criptocomunidad destacando como uno de los 20 mejores proyectos blockchain, y con el potencial de seguir mejorando gracias a su visión y fuerte comunidad.

Artículos Relacionados

Artículos Destacados

¿Qué es Cosmos (ATOM)?

Atom

Cosmos (ATOM) es un proyecto interesante que tiene como objetivo construir un sistema de interoperabilidad blockchain descentralizado, rápido, seguro y económico para expandir las capacidades de esta tecnología. 

Características de Cosmos (ATOM)

El proyecto Cosmos (ATOM), es un proyecto enfocado en proporcionar una infraestructura capaz de unir varias cadenas de bloques independientes y hacerlas interoperables entre sí. La intención aquí es permitir que dichas cadenas de bloques, el valor y las aplicaciones en ellas, puedan comunicarse entre sí utilizando un estándar que garantice estas operaciones y que se puedan realizar rápidamente.

El origen del Cosmos

La historia de Cosmos comenzó el 26 de junio de 2016, cuando su creador, Jae kwon, creó el documento técnico para un proyecto llamado Gnuclear. La idea de Gnuclear era crear un sistema blockchain interoperable completamente descentralizado, utilizando el protocolo de consenso Tendermint para tales fines. La idea inicial fue evolucionando poco a poco con la ayuda de la comunidad, hasta que el 5 de agosto de 2016, el proyecto pasó a llamarse Cosmos.

A partir de ese momento, Kwon comenzó a buscar mecanismos que le sirvieran para financiar su idea. Fue así, ya que el 1 de enero de 2017, comenzó a realizar una venta privada de tokens para encontrar financiamiento. 

En total, se vendieron 12 millones de tokens ATOM a un precio de $ 0,025 por ATOM, por un total de $ 300.000 recaudados. Paralelamente, también se realizó otra venta privada de tokens a un costo de $ 0,08 USD por ATOM, con un total de 160.293.050 tokens vendidos y una recaudación total de $ 1.329.472 en total.

Luego de esta experiencia, el 4 de junio de 2017, se realizó una ICO (Oferta Inicial de Monedas), para vender un total de 160.293.050 tokens ATOM, con un precio de 0,1 USD por token, y con un total de 16.029.305 USD recaudados. para dicha venta. En este punto, el desarrollo de ATOM comenzaría a recorrer su camino para convertirse en una realidad.

Artículos Relacionados

Artículos Destacados

¿Qué es EOSIO? (EOS). Una guía para principiantes

EOS

EOSIO es una cadena de bloques diseñada para facilitar el funcionamiento de un nuevo tipo de programa llamado aplicación descentralizada (dapp). 

Su tecnología intenta resolver problemas históricos en el uso de cadenas de bloques para ejecutar dapps, ya que las aplicaciones populares incluso han obstruido la capacidad en cadenas de bloques más grandes y desarrolladas como Ethereum (ETH), lo que genera problemas de rendimiento para todos los usuarios.

Una de una serie de nuevas cadenas de bloques que han priorizado el rendimiento de dapp, EOSIO ha tomado decisiones de diseño destinadas a confirmar más transacciones por segundo al tiempo que elimina las tarifas que se cobran a los usuarios que realizan transacciones. 

Sin embargo, existen otras diferencias notables que lo distinguen de las cadenas de bloques de la competencia. La primera es que los programadores de EOSIO pueden desarrollar dapps utilizando lenguajes WebAssembly como C ++, Java y Python, en lugar de un nuevo lenguaje de programación específico del proyecto. 

Además, en EOSIO, las actualizaciones de software se deciden mediante votación mediante EOS. EOS es la criptomoneda nativa en EOSIO y es necesaria para pagar los costos de operación de su blockchain.

EOSIO es quizás mejor conocido por tener la oferta inicial de monedas (ICO) más grande de la historia, recaudando más de $ 4 mil millones al vender mil millones de EOS en el transcurso de una venta de un año.

Desde entonces, EOS.IO ha seguido manteniendo a los usuarios actualizados sobre el estado de su hoja de ruta a través de su sitio web oficial . Para obtener actualizaciones más periódicas, puede marcar el blog de EOS , que incluye consejos y tutoriales sobre la red y su tecnología en evolución.

¿Cómo funciona EOSIO?

La cadena de bloques EOSIO está diseñada para emular el rendimiento de una computadora real, y el software en sí utiliza algunos conceptos informáticos familiares en sus operaciones. 

Por ejemplo, hay tres tipos de recursos que alimentan la cadena de bloques EOSIO. 

Estos son:

  • Ancho de banda (disco): necesario para transmitir información a través de la red.
  • Computación (CPU): la potencia de procesamiento que se necesita para ejecutar un dapp.
  • State Storage (RAM): se utiliza para almacenar datos en su cadena de bloques.

Se necesita EOS para comprar estos tres recursos en EOSIO, lo que significa que los desarrolladores deben comprar EOS para ejecutar las dapps que lanzan. 

En particular, las dapps creadas en EOSIO no requieren que los usuarios paguen por las transacciones, lo que hace que EOS sea libre de transferir para los usuarios de dapp. Sin embargo, estos costos no desaparecen en EOSIO, simplemente se transfieren a los desarrolladores de dapp que deben pagar por los recursos de la red.

Prueba de participación delegada (DPoS)

Para asegurar su cadena de bloques, EOSIO utiliza un sistema llamado prueba de participación delegada (DPoS).

DPoS utiliza un sistema de votación y reputación en tiempo real para decidir quién puede crear el siguiente bloque en su cadena de bloques. Esto significa que cualquier persona que posea EOS puede ayudar a operar la red; sin embargo, cuantos más tokens tenga, más probabilidades tendrá de ser elegido por el software.

Cada token de EOS se puede bloquear o «apostar» para representar un voto que se puede utilizar para respaldar el desarrollo de la plataforma. 

Gobernanza 

EOSIO adopta un enfoque más activo de la gobernanza, con características que permiten a sus usuarios votar y tomar decisiones para alterar las reglas del software. 

Ser propietario de EOS le da al usuario la capacidad de votar sobre las decisiones, y los productores de bloques son responsables de llevar a cabo las decisiones aprobadas. Ambos grupos pueden votar para cambiar la “Constitución de EOS”, un documento rector que codifica las reglas entre todos los usuarios de EOSIO. 

Esto otorga a los productores de bloques EOS amplios poderes sobre los usuarios de la red. 

Como ejemplo, los productores de bloques EOS tienen la capacidad de congelar cuentas. (Congelar una cuenta solo requiere que 15 de los 21 productores de bloques EOS voten para bloquear los fondos). Esto ha generado críticas de que el diseño de la cadena de bloques EOSIO podría convertirse en víctima de un control y abuso centralizados. 

Artículos Relacionados

Artículos Destacados

¿Qué es Zcash (ZEC)?

ZCash

Zcash (ZEC) es una criptomoneda centrada en la privacidad que utilizaba la criptografía para permitir a los usuarios permanecer completamente anónimos y mejorar la privacidad en comparación con otras criptomonedas. ZEC es un libro mayor cifrado abierto y todas las transacciones están cifradas. Además, ZEC es un activo independiente con su propia cadena de bloques y no forma parte de Ethereum como los tokens ERC20.

¿Cómo funciona Zcash?

ZCash utiliza una técnica criptográfica avanzada conocida como «Prueba de conocimiento cero» para garantizar la validez de las transacciones sin revelar información adicional.

¿Cómo compro ZEC en Coinbase?

Los clientes de Coinbase de las regiones elegibles pueden comprar ZEC en Coinbase.com y en las aplicaciones de Coinbase para iOS y Android. Para saber qué regiones admiten el comercio de USDC. Los tokens ZEC comprados se mostrarán como un activo dentro de su billetera Coinbase en Coinbase.com o en la aplicación móvil Coinbase.

¿Puedo enviar ZEC a Coinbase?

Sí, pero solo para la billetera ZEC en su cuenta de Coinbase. No envíe ZEC a ninguna dirección de billetera de Coinbase que no sea su billetera ZEC. Coinbase no podrá recuperar los tokens enviados a la dirección incorrecta.

Inicialmente, Coinbase admitirá depósitos desde direcciones transparentes y protegidas, pero solo admitirá retiros a direcciones transparentes. La distinción entre las transacciones «transparentes» y «protegidas» de Zcash es análoga a la distinción entre HTTP no cifrado y HTTPS cifrado.

Al enviar ZEC desde Coinbase a otra dirección o intercambio, asegúrese de que el destinatario admita ZEC. Si envía a una dirección o billetera externa (que no es de Coinbase) que no es compatible con ZEC, deberá comunicarse directamente con su equipo de soporte para obtener ayuda.

Artículos Relacionados

Artículos Destacados

¿Qué es Augur? (REPS). La guía para principiantes.

Augur Reps

Augur es un software que tiene como objetivo incentivar una red global de computadoras para mantener una plataforma de mercado de predicción sobre Ethereum (ETH). 

Un mercado de predicción no es diferente a un intercambio, excepto que en lugar de negociar activos, los usuarios apuestan por el resultado de los eventos. Con Augur, los usuarios pueden crear e intercambiar «acciones» que representan una parte del valor de los resultados, sin confiar en que una empresa cree o supervise estos mercados.

El software en sí mismo mantiene un libro de pedidos para cada mercado creado, y no hay limitación sobre qué eventos se pueden negociar, lo que significa que se pueden crear mercados para ayudar a predecir el resultado de todo, desde los resultados de las elecciones hasta el clima.

Al igual que con cualquier sistema de apuestas, cuando los usuarios predicen un resultado correctamente, son recompensados. Si no lo hacen, pierden el capital que ofertaron. La idea es que los participantes del mercado ganen valor al ayudar a los observadores externos a aprovechar el conocimiento de fuentes colaborativas para recopilar puntos de datos globales. 

Si los usuarios predicen los resultados correctamente, son recompensados ​​con REP, el activo criptográfico que impulsa la red Augur. 

El propio REP se puede utilizar para crear un mercado de predicciones, disputar un resultado de un resultado conocido o comprar tokens de participación. Los usuarios también pueden obtener REP comprándolo en intercambios, informando sobre el resultado de una apuesta o estando en el lado correcto de una disputa de resultado.

Aún así, los operadores ni siquiera necesitan poseer o usar REP para apostar en la plataforma. Más bien, su propósito principal es para los usuarios que deseen participar en el proceso de reporte de resultados del evento.
 

¿Cómo actúa Augur?

Augur se ejecuta en la cadena de bloques Ethereum, lo que significa que las compras de acciones en sus mercados de predicción se realizan utilizando ETH, el activo nativo de Ethereum. Los operadores que deseen utilizar un activo menos volátil también pueden apostar en los mercados utilizando DAI, una moneda estable que se ejecuta sobre Ethereum.

La plataforma aprovecha los contratos inteligentes de Ethereum para ejecutar todos los resultados finales de las apuestas, asegurando que se informen los resultados correctos y que se pague a los ganadores. 

Para facilitar la experiencia del usuario para apostar por los resultados del evento, Augur divide su proceso de ejecución en cuatro pasos distintos:

  • Creación de mercado: cualquiera puede crear un mercado de apuestas basado en eventos del mundo real. Los creadores establecen la fuente de resolución (donde se determinará el resultado) y una tarifa de creador (un porcentaje de las ganancias de un comerciante) que cobrarán una vez que el mercado se haya asentado.
  • Negociación de mercado: los usuarios compran acciones en el resultado de un evento, cuyo precio fluctúa según la cantidad de apuestas realizadas. 
  • Informes: los resultados de cada evento están determinados por el oráculo de Augur, que trae información del mundo real a la cadena de bloques. Los reporteros informan sobre el mercado y el resultado consensuado de todos los reporteros se considera «verdad». Aquellos cuyo informe no fue parte del consenso pierden su REP apostado que luego se distribuye a aquellos que informaron con el consenso.
  • Liquidación: los comerciantes cierran posiciones y cobran pagos.

Artículos Relacionados

Artículos Destacados