EL cultivo del frambueso. Tips para aumentar la productividad

cultivo Frambuesa

A este género pertenecen numerosas especies. Las variedades más cultivadas actualmente son el frambueso rojo, frambueso silvestre, frambueso negro y frambueso púrpura.

1. TAXONOMÍA Y ORIGEN

FamiliaRosaceae
GeneroRubus
EspecieR. idaeus
R. strigosus
R. occidentalis
R. neglectus
Nombre comúnFrambuesa

Cultivo de frambuesa


Al género Rubus pertenecen numerosas especies descritas, de las que sólo unas 331 son aceptadas. Las variedades más cultivadas actualmente son: Rubus idaeus (frambueso rojo nativo de Europa y del norte de Asia), Rubus strigosus (frambueso silvestre), Rubus occidentalis (frambueso negro) y Rubus neglectus (frambueso púrpura originario del norte de América).

2. MORFOLOGÍA

Se trata de un arbusto perenne, de unos 40-60cm de altura que crece en lugares pedregosos de montaña y en terreno granítico.

Sistema radicular: Presentan numerosas raíces delgadas y superficiales que nacen desde la corona.

Tallo: El frambueso presenta un tallo subterráneo y corto, por el que emite estolones medianamente fuertes y abundantes en número, según la variedad.

Estos tallos adquieren una duración de dos años. Por lo general, durante el primer año, su función es el desarrollo vegetativo, presentado una epidermis gris amarillenta provista de pilosidad amarillo-dorado con nudosidades débiles. En el segundo año, adquieren una epidermis gris cubierta de espinas. Éstos florecen y fructifican, desecándose finalmente después de la maduración de sus frutos, siendo reemplazados por otros nuevos.


Espinas en tallos y brotes de frambueso


Hojas: Presenta hojas compuestasimparipinnadas de 3 a 7 foliolos (según la vigorosidad de la especie). Estos foliolos son ovales, más o menos alargados, acuminados, aserrados, de color verde por el haz y blanquecinos aterciopelados por el envés. El raquis a menudo está provisto de espinas.

Flores: Presentan inflorescencias en racimo terminal de hasta 10 flores. Las flores individuales son pequeñas, de color blanco-verdoso o rosa y están provistas de un pedúnculo largo y espinoso. El cáliz está formado por cinco sépalos largos y persistentes y la corola por cinco pétalos caducos.

El androceo está compuesto por numerosos estambres y el gineceo por varios pistilos completamente libres, inscritos en un receptáculo muy convexo. Cada pistilo tiene un ovario con una celda que encierra un óvulo, del cual se desarrolla una pequeña drupa que a su vez tiene un núcleo muy pequeño.


Flor de frambuesa polinizada


Fruto: El fruto, llamado frambuesa, está formado por numerosas drupas dispuestas en un receptáculo común llamado hipanto. Cada drupa se caracteriza por su forma convexa y deprimida y por su textura rugosa provista de un filamento amarillo. El fruto es pequeño, con forma cónica y aspecto aterciopelado. El color más común es el rojo o amarillento, pero existen variedades de frutos blancos y negros. El sabor de la frambuesa es agridulce.
Cuajado de frambuesa

2.1. Clasificación según su época de producción

Reflorecientes, remontantes o bíferos: A este grupo pertenecen variedades que son capaces de fructificar dos veces durante el desarrollo del tallo. La primera cosecha tiene lugar en otoño sobre el extremo del tallo del primer año, y la segunda en verano sobre los tallos del segundo año.

 No reflorecientes, no remontantes o uníferos: Son aquellas variedades que fructifican únicamente sobre el tallo del segundo año.

Variedades comerciales de frambueso
Frambueso rojoFrambueso negroFrambueso púrpura
Cultivares no reflorecientes`Mallin Promise´,` Mallin Jewel´, `Malling Exploit´, `Malling Admiral´, `Newburgh´,` Willamette´, `Canby´, `Fairview´,` Sumner´,` Meeker´, `Bonanza´, `Puyallup´, `Schönemann´, `Glen Clova´, `Glen Moy´, `Glen Prosen´, `Chilcotin´, `Skeena´, `Nootka´, `Haida´, `Veten´`Munger´, `Bristol´, `Dundee´, `Evans´, `Morrison´`Sodus´, `Marion´, `Clyde´, `Royalty´
Cultivares reflorecientes`Lloyd George´, `September´, `Heritage´, `Zeva refloreciente´, `Rossana´, `Baron de Wavre´

Para la elección de variedades se debe tener en cuenta las tendencias del mercado. La demanda de frutos redondos es mayor que la de frutos ovales y la de frutos rojos a la de amarillos, ya que éstas son más aromáticas.

Las variedades de objetivo industrial deben tener las siguientes características:

  • Resistencia a enfermedades.
  • Vástagos derechos, a ser posible verticales, para que permitan un laboreo del terreno entre las filas más cómodo y faciliten la recolección.
  • Renovación con vástagos de pie.
  • Frutos aromáticos, jugosos y color vivo.
  • Frutos maduros bien adheridos para resistir vientos y lluvias.
  • Planta resistente a heladas y no demasiado exigente en cuanto a suelo.
  • Frutos gruesos y con pulpa soda para poderlos transportar y presentar correctamente en el mercado.

3. REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS

Temperatura: El frambueso es bastante resistente a las bajas temperaturas invernales y a los fuertes calores estivales.

Las condiciones climáticas óptimas para su cultivo son las de inviernos con bajas temperaturas constantes, pero no excesivas, y veranos relativamente frescos, caracterizados por una cierta oscilación térmica entre el día y la noche. Por lo tanto, el rango de temperatura óptimo para que la producción sea mayor se encuentra entre 14-19ºC. Por otro lado, para romper la latencia del frambueso se necesitan 750-1700 horas-frío.

Descensos fuertes de temperatura pueden dañar el extremo apical de los rebrotes más vigorosos todavía no lignificados. A partir de su entrada en vegetación, los efectos de una helada tardía pueden causarle gravísimos daños, perdiéndose gran parte de la floración precoz, lo cual puede repercutir también sobre la floración tardía.

Durante el período de floración, el frambueso es muy sensible a bajas temperaturas primaverales, soportando el botón floral cerrado los -1,3ºC, la flor abierta -0,7ºC y el fruto recién cuajado los -0,7ºC. Las heladas tardías, pueden también perjudicar al fruto si coinciden con la maduración de éste.

Botones florales en frambueso

Por último, comentar que el clima influye fuertemente sobre algunas variedades para que se comporten como remontantes o no remontantes.

Humedad: Una humedad relativa elevada favorece el desarrollo del cultivo, pero no es conveniente durante la maduración del fruto.

Sustrato: El frambueso requiere de suelos sueltos, profundos, no compactos, con buena disponibilidad de humedad, alto contenido en materia orgánica, elevada capacidad de retención de agua y pH óptimo comprendido entre 6 y 6,8.

Se deben evitar plantaciones en suelos arcillosos ya que éstos tienen a compactarse, pudiendo así producirse muertes por asfixia radicular ya que los frambuesos son muy sensibles al encharcamiento. Tampoco son adecuados los suelos demasiado sueltos, con elevados porcentajes de grava o arena, ya que pierden su fertilidad en un periodo corto de tiempo y requieren riegos muy frecuentes. Por tanto, un suelo de textura franco-arenosa o franco-arcilloso es el ideal para este cultivo.

Riego: El frambueso es una planta bastante resistente a la sequía. No obstante, el riego es importante para determinar una adecuada producción.

El sistema de riego más habitual es el localizado. Durante el verano, la frecuencia de riego debe ser mayor con respecto a la del invierno, regando aproximadamente cada 15 días. En general, se estima que se necesita una dosis de 3500-7000m3/ha/año.

4. PROPAGACIÓN

La propagación del frambueso se puede llevar a cabo tanto de manera sexual como asexual. Sin embargo, la reproducción por semilla no se suele practicar debido a su dificultad, su alto coste y por no presentar fielmente los caracteres de sus progenitores.

Propagación mediante raíces: Para llevar a cabo esta técnica, el suelo debe ser suelto y con buena capacidad de drenaje, compuesto especialmente por arena y turba esterilizada.

Una vez preparado el terreno, se procede a la siembra de porciones de raíces, de 10-15cm de longitud y 5mm de diámetro, previamente desinfectadas. Finalmente, las plántulas emergidas deben ser repicadas cuando contengan al menos 3-4 hojas para ser llevadas al terreno definitivo.

Propagación mediante brotes etiolados: Esta técnica es una modificación de la anterior, con el objetivo de conseguir plántulas con mayor sanidad y vigorosidad.

Al igual que la técnica anterior, la plantación de raíces se suele realizar en invernadero sobre camas de 10cm de alto compuestas por turba y arena en una proporción 1:1. Las porciones de raíces deben ser de unos 10cm de longitud y 3mm de diámetro. Posteriormente, se procede a la siembra de dichas raíces a unos 4-5cm de profundidad, con el fin de inducir el desarrollo de la base etiolada del brote.

Al cabo de unos 15-20 días, comienzan a emerger los brotes, siendo recolectados con 3-4 hojas. Finalmente, se trasplantan en bolsas de unos 8cm de diámetro. Es importante que el sustrato permanezca húmedo pero no en exceso, ya que un exceso de humedad podría ser perjudicial para un correcto enraizamiento. Al transcurrir mes y medio aproximadamente, la planta se encuentra en su momento óptimo para ser trasplantada definitivamente.

5. TÉCNICAS DE CULTIVO


Cultivo de frambuesa bajo plástico

Preparación del terreno: Antes de llevar a cabo la plantación, es recomendable realizar un análisis de suelo y aplicar, si es necesario, cal o abonos minerales.

A continuación, se debe realizar una labor de subsolado (40-50cm de profundidad) con objeto de aumentar la aireación y el drenaje del suelo. Seguidamente, se debe arar y aportar materia orgánica si ésta es inferior al 3%.

No se puede precisar con exactitud la cantidad de estiércol a suministrar ya que varía según la naturaleza del terreno y su grado de fertilidad. Como media, se pueden enterrar 35-50 toneladas de estiércol maduro por hectárea a una profundidad de 50 cm.

Finalmente, es necesario realizar un pase de fresadora para eliminar las malas hierbas ya que el frambueso es muy sensible a la competencia de vegetación espontánea. Por lo general, es necesaria la realización de caballones (60cm de ancho y 12-15cm de alto) ya que el frambueso es muy sensible al encharcamiento.

Plantación: Se recomienda efectuar la plantación a finales de otoño (época vegetativa) o a principios de primavera si las condiciones son muy adversas.

Las plantas empleadas deben proceder de viveros especializados y se deben plantar inmediatamente tras su recepción. En caso contrario, se tienen que proteger del sol y del viento, para evitar una posible deshidratación de las raíces.

La distancia entre plantas debe ser la suficiente como para permitir el paso de maquinaria. Normalmente, se aconseja para el frambueso rojo una distancia entre filas de 2-3m en función de la fertilidad del terreno y del vigor del propio cultivar y una distancia entre plantas de 60-70cm. Para el frambueso negro se adoptan distancias medias de 3x1m, las cuales están indicadas para recolección mecanizada.

La profundidad a la que deben colocarse las plantas debe ser de 15cm aproximadamente. A continuación, han de regarse para mejorar el arraigo en el suelo.

Mulching: Esta labor consiste en extender superficialmente materiales inertes de distinta naturaleza (paja, virutas o serrín de madera o residuos de industrias alimentarias) sobre el suelo para conservar la humedad y reducir la actividad de las malas hierbas. Además, de esta forma también se enriquece el terreno en materia orgánica.

El espesor del mulching debe ser al menos de 15cm, siendo preciso cada año añadir material nuevo sobre el anterior para sustituir la parte que se ha degradado por la acción de las bacterias del suelo. Se ha observado que con la aplicación de esta técnica se favorece el grosor y sabor de los frutos.

Entutorado: Generalmente el frambueso necesita ser entutorado ya que sus tallos se curvan con facilidad bajo el peso de la vegetación (pudiendo llegar a fracturarse), dificultando así la recolección.

Existen varios tipos de entutorado que dependen fundamentalmente del vigor de la variedad y del sistema de recolección, entre otros.

1. Método holandés: Consiste en colocar dos filas de alambre a cada lado de la hilera manteniendo la planta en el centro. La distancia entre filas debe ser de 40-50cm, cuyos alambres deben estar colocados a 0,8-1m y 1,4m de altura respecto al suelo. Este sistema apenas se utiliza debido a su dificultad para realizar las labores de cultivo y la recolección.

2. Entutorado en doble T: Consiste en colocar sobre un eje principal, generalmente de madera, dos postes en posición perpendicular. El poste inferior debe ser de 40cm y estar situado a 0,6m sobre el suelo. Por otro lado, el superior debe ser de 75cm y estar colocado a 1,6m del suelo. En cada extremo va sujeta una hilera de alambre galvanizado.

3. Entutorado en V: Consiste en colocar dos postes en forma de “V”, donde van sujetas dos hileras de alambre galvanizado a cada lado a una distancia de 0,6m y 1,6m sobre el suelo.

Poda: La poda en el frambueso depende de la variedad.

En variedades remontantes, se deben realizar dos podas:

1) En invierno: Consiste en la eliminación de aproximadamente el tercio superior de aquellos tallos que han fructificado. El corte se debe realizar por debajo del racimo floral que fructificó. La parte resultante será la que dará fruto en la siguiente cosecha. Además, se debe eliminar el exceso de brotes, dejando 8-12 tallos por metro lineal para obtener una buena producción, y los tallos enfermos o débiles.

2) En verano: Se deben cortar todos los tallos a ras de suelo para favorecer así el crecimiento de nuevos brotes, los cuales darán lugar a la siguiente cosecha.

En variedades no remontantes, se realiza una poda en invierno que consiste en despuntar los tallos a diferentes alturas para que la producción resultante sea escalonada. También se deben dejar de 8-12 tallos por metro lineal y eliminar aquellos que estén enfermos o débiles.

Fertilización: Para mantener un buen nivel de materia orgánica en el suelo se recomienda realizar aportes anuales de 15-20t/ha de estiércol bovino o de 10t/ha de gallinaza. También sería adecuado emplear 10t/ha de paja troceada. La fertilización mineral puede realizarse aplicando sulfato amónico o nitrato de calcio (400kg/ha) o urea (150-200kg/ha). Por otro lado, una aportación anual en primavera de un abono 10-10-10 a una dosis de 500kg/ha puede ser suficiente para asegurar una buena disponibilidad de elementos.

Control de malas hierbas: Es necesaria la eliminación de malas hierbas para reducir así la competencia entre plantas y prevenir la incidencia de plagas y enfermedades. Para ello, además del laboreo como método físico de eliminación de malas hierbas, es posible realizar un desyerbado químico mediante la aplicación de herbicidas de larga persistencia.

En los suelos sueltos o en las calles, donde se realizan periódicamente cavas mecánicas, es conveniente no utilizar herbicidas de larga persistencia, ya que se corre el riesgo de entrar en contacto con las raíces de los frambuesos. Por ello, se recomienda emplear herbicidas de contacto.

Plantaciones tardías: La época normal de producción se encuentra en los meses de verano. No obstante, se suelen realizar plantaciones con producción fuera de época, a causa del mayor precio que adquiere el fruto. Para llevar a cabo una producción fuera de época, el cultivo se debe realizar bajo plástico y con variedades reflorecientes. En España, Asturias representa una de las zonas de mayor producción del país junto con Huelva y Extremadura.

Como ejemplo, el programa de cultivo que, generalmente emplean en Asturias para variedades remontantes, es el siguiente:

Programa de Cultivo
Primer año
Preparación del sueloFebrero-Marzo
PlantaciónAbril
Primera cosechaSeptiembre- Noviembre
Poda de inviernoDiciembre
Segundo año y sucesivos
Segunda cosechaAbril- Mayo
Poda de veranoPrincipio de Julio
Tercera cosechaSeptiembre- Noviembre

6. PLAGAS Y ENFERMEDADES

6.1. Plagas

Pulgón (Amphorophora rubi): Se trata de una plaga que aparece fundamentalmente sobre los brotes tiernos, colonizando el envés de las hojas apicales y provocando en ellos un enrollamiento como consecuencia de las picaduras. Esta plaga produce melaza y en ésta se instala la “negrilla”. El daño más grave que puede causar esta plaga es debido a que son portadores de virus.

Se ha observado que las plantas más vigorosas son menos atacadas por los áfidos, probablemente porque los brotes más suculentos y lozanos son menos apetecibles. Por ello, todas las prácticas culturales capaces de promover una vegetación vigorosa, constituyen un buen método de lucha preventiva.

Cuando la población es baja, la lucha biológica resulta efectiva. Adalia bipunctata y Aphidius colemani son buenos depredadores de esta plaga. Sin embargo, cuando la población existente es elevada, se debe recurrir al control químico, con productos autorizados y compatibles con la fauna auxiliar. Es importante recurrir siempre a medidas preventivas como son el empleo de trampas cromáticas amarillas.

Lasioptera rubiSe trata de un insecto díptero, cuyas larvas forman una agalla y permanecen en su interior hasta la primavera siguiente. La nudosidad que se forma obstaculiza el flujo de savia provocando que el tallo deje de fructificar.

Para su control se recomienda cortar los brotes por debajo de las agallas formadas, así como deshacerse de ellos de manera eficaz. La época adecuada para llevar a cabo esta labor es al comienzo de primavera, ya que es el momento en el que comienza la eclosión.

Thomasiniana theobaldiLas larvas de esta plaga provocan excoriaciones y manchas violáceas sobre la epidermis de los brotes. Éstas se agrietan, originándose así un foco de infección por numerosos hongos (VerticiliumFusarium, etc.).

Para el control químico de esta plaga se recomienda realizar tratamientos al suelo con insecticidas a comienzos de primavera, ya que es cuando aparece la primera generación (en España sería en abril).

Arana roja (Tetranychus urticae)Aparece fundamentalmente cuando las temperaturas son altas (30ºC) y el ambiente seco. Los síntomas que aparecen son unos puntitos de color amarillo en el haz de las hojas y a lo largo de los nervios principales. Posteriormente, estas punteaduras se tornan de color marrón y se abarquillan, obteniendo un aspecto polvoriento. Finalmente, dichas hojas se desecan y caen. Es frecuente encontrar finas telarañas en el envés de las hojas afectadas. Si la infestación es muy severa, la planta muestra un amarilleamiento generalizado, se torna de color cobrizo y acaba muriendo.

Para evitar la propagación de esta plaga, se debe llevar a cabo una serie de medidas preventivas:
– Aumento de la humedad relativa.
– Manejo de material vegetal sano.
– Eliminación de malas hierbas y material infestado.
– Adecuado marco de plantación, de forma que no exista contacto entre plantas consecutivas.
– Evitar exceso de abono nitrogenado.
– Uso de plantas cebo.
– Tratamientos químicos durante el invierno, ya que en este periodo la plaga permanece inactiva.

Otro método de control es la lucha biológica mediante la utilización del ácaro depredador Phytoseiulus persimilis. Sin embargo, si la infestación es severa, será necesaria la intervención química. Es fundamental realizar aplicaciones alternando acaricidas de fórmula o con un modo de acción diferente para así evitar la aparición de resistencias.

Gusanos de los frutos (Byturus tomentosusByturus fumatus)Estos coleópteros ocasionan grandes daños a los frutos, haciéndolos no aptos para el comercio. Los adultos realizan la puesta en la flor, donde posteriormente, emergen las larvas alimentándose del receptáculo del fruto, perforándolo a su vez con numerosas galerías.

Para su control, se deben realizar tratamientos antes de la puesta, cuando los botones florales se encuentran aún cerrados.

6.2. Enfermedades

Chancro del tallo (Didymella applanata)El hongo causante de esta enfermedad ocasiona grandes daños en el frambueso. Las conidias y ascosporas del hongo son diseminadas, principalmente durante la primavera y verano, con las gotas de lluvia.

Los primeros síntomas se manifiestan a mediados de verano en los brotes, concretamente en torno a las yemas. Próximo al nudo, se originan manchas violáceas que se van extendiendo poco a poco a la vez que las hojas van adquiriendo una coloración clorótica y que finalmente caen. Los ramos asintomáticos muestran los síntomas de la enfermedad al año siguiente, apareciendo brotes amarillos y poco desarrollados que frecuentemente se desecan antes de florecer.

Para su control de manera preventiva, se debe evitar el exceso de nitrógeno en el abonado, evitar podas que favorezcan el desarrollo de floraciones tardías, eliminar material vegetal enfermo o senescente, etc. Para el control químico se recomienda la realización de tratamientos fungicidas cuando la yema se encuentra hinchada.

Chancro de las raíces: Se trata de una enfermedad bacteriana que causa sobre las raíces (Agrobacterium tumefaciens) o en el cuello (Agrobacterium rubi) gruesas excrecencias agalliformes. Estas formaciones obstaculizan la circulación de la savia, provocando la debilidad o incluso muerte de la planta. Las agallas formadas sirven como reservorio para otros patógenos, por lo que durante el invierno pueden presentar pudriciones y coloraciones pardas.

Cualquier labor que pueda causar heridas en las raíces, puede favorecer la diseminación de estos hongos. Por lo que, para llevar a cabo su control, se deben eliminar aquellas plantas procedentes de vivero con síntomas evidentes. Además, se deben eliminar en su totalidad las zonas afectadas y llevar a cabo una correcta desinfección del material empleado.

Roya (Phragmidium rubi-idaei y Pucciniastrum americanum)Phragmidium rubi-idaei se disemina generalmente por medio de salpicaduras de agua en climas con atmósfera húmeda. Puede llegar a provocar la caída de hojas y la desecación de flores y frutos.

Pucciniastrum americanum 
suele aparecer con temperaturas elevadas. Sus síntomas se manifiestan en hojas y frutos con la presencia de pústulas de color amarillo donde albergan sus esporas. En las hojas, estas pústulas comienzan en el envés y posteriormente invaden toda la hoja. En frutos inmaduros se observan drupeolos, mientras que el resto permanece verde. Por otro lado, en frutos maduros se observan pústulas amarillas junto a la deshidratación del mismo.

Esta enfermedad debe prevenirse al menor síntoma a base de caldo bordelés.

Verticilosis (Verticillium alboatrum)Esta enfermedad afecta preferentemente al frambueso negro, aunque también resulta perjudicial para el rojo. Los síntomas se manifiestan con la marchitez de la planta debido a la oclusión del sistema vascular.

Las plantas afectadas dejan de crecer, las hojas se marchitan y amarillean y/o se tornan de color oscuro. Por otro lado, el tallo de los brotes jóvenes adquiere un color azul oscuro. Por lo general, se manifiesta en aquellas plantaciones de frambuesos precedidas de cultivos hortícolas, de cerezo o de albaricoquero que han sufrido esta enfermedad.

Pudrición de raíces (Phytophthora cactorumP. fragariae):Estos patógenos se ven favorecidos por la presencia de agua libre en el suelo y temperaturas comprendidas entre 13-19ºC.

Los primeros síntomas se manifiestan en las hojas con necrosis en el margen de las mismas y marchitez. Los brotes se muestran cloróticos y posteriormente también se marchitan. Por otro lado, las raíces se necrosan, provocando la disminución de brotes y vigor de la planta.

Como control preventivo, se debe evitar la plantación en suelos con drenaje deficiente, evitar tanto el exceso de riego como la plantación en caballones altos, eliminar el material vegetal sintomático, etc.

Podredumbre Gris (Botrytis cinerea):Se trata de un hongo que se refugia sobre tejidos senescentes. De este modo, a la salida del invierno, sus esporas se diseminan por la acción del viento o las gotas de lluvia.

Los daños más importantes se manifiestan en el fruto, provocando en ellos un ablandamiento que finaliza con una masa de micelio que cubre todo el fruto. También, pueden aparecer daños en los brotes, tallos y flores, dando lugar a masas de micelios sobre éstos. En la recolección es preciso descartar los frutos afectados, ya que si entran en contacto con los sanos, pueden infectarlos.

El control de este hongo es muy importante debido a su capacidad para sobrevivir como saprófito. Se debe evitar el exceso de humedad, ya sea disminuyendo la dosis y frecuencia de riego, aumentando el marco de plantación o ventilando. También es conveniente retirar los restos de poda y los tejidos enfermos, cortándolos a ras de tallo utilizando siempre herramientas desinfectadas.

Como control químico se deben realizar tratamientos preventivos, durante la floración y después de las lluvias. Se recomienda alternar productos de diferentes grupos sistémicos.

7. FISIOPATÍAS

Daños producidos por el viento: El azote constante del viento puede dañar seriamente los brotes y tallos fructíferos, dando lugar a una excesiva deshidratación de los tejidos herbáceos junto con la consiguiente marchitez.

Los fuertes vientos pueden originar la caída de frutos maduros o la rotura de brotes fructíferos en el punto de inserción al tallo. Los rebrotes pueden doblarse, rozarse y provocar daños o heridas en la corteza.

Sequía: Una excesivo déficit hídrico puede dar lugar a la desecación de la flor o del ramillete fructífero.

Precipitaciones abundantes: El encharcamiento a causa de precipitaciones abundantes puede provocar serios daños en la planta. Si las lluvias se concentran durante la madurez, los frutos se deterioran rápidamente y pueden enmohecerse.

8. COSECHA Y POSTCOSECHA

La recolección de la frambuesa depende de si la variedad es remontante o no remontante. Además, dado al escalonamiento de la maduración, ésta se realiza en diversos pases (3-4 días entre pases).

La época normal de producción es durante el verano. No obstante, dependiendo de la zona y del sistema de producción, esta época varía.

Época de producción de frambuesa en algunos países
RusiaJulio-Agosto
FranciaJunio-Julio
AlemaniaJulio-Agosto
ItaliaJunio-Septiembre
España
HuelvaNoviembre-Mayo
AsturiasSeptiembre- Noviembre/Mayo-junio

La frambuesa es un fruto climatérico por lo que necesita ser cosechado en su momento óptimo, ya que una vez separado de la planta no madura. Para ello, el fruto debe caracterizarse por: color rojo brillante, pulpa firme, nula acidez y fácil desprendimiento del receptáculo.

La cosecha puede ser mecanizada o manual, dependiendo del destino del mercado y siempre durante las primeras horas de la mañana. Si los frutos son destinados a la industria, la recolección es mecanizada. La maquinaria utilizada es de grandes dimensiones y trabaja a caballo en las hileras. Exigen la presencia de 5-6 personas, de las cuales dos se dedican a la conducción de la máquina y el resto a la selección de frutos.

La hilera se peina por medio de dos altos rulos cilíndricos provistos de largos dientes metálicos que sacuden los tallos haciendo caer los frutos maduros sobre una plataforma retráctil. Mediante chorros de aire se eliminan las hojas y cuerpos extraños y los frutos llegan limpios a una larga lona móvil donde se realiza la selección final.

En cambio, si el destino del fruto es para consumo en fresco, se recolecta manualmente. Se debe tener en cuenta que cuanto menos manipulado sea el fruto, mejor será la calidad final del mismo. Por otro lado también, debe considerarse la distancia al mercado de destino. Si la distancia a éste es larga, se debe recoger con pedúnculo, mientras que si es corta se recolecta sin receptáculo. Junto a la cosecha, se selecciona y envasa el fruto. Normalmente se emplean envases de 250 a 500g.

Para su conservación, se deben mantener a una temperatura comprendida entre 0-5ºC y una humedad relativa cercana al 90%. En estas condiciones se pueden conservar en buen estado durante 5 días, por lo que para el transporte a larga distancia se tendrían que congelar.

9. VALOR NUTRITIVO

Contenido por 100 gramos de sustancia comestible(Valores aproximados, pueden existir ligeras variaciones en función del origen y variedad analizada)
Energía (Kcal)40
Proteínas (g)1,4
Lípidos totales (g)0,3
Hidratos de carbono (g)4,6
Fibra (g)6,7
Agua (g)87
Calcio (mg)25
Hierro (mg)0,7
Magnesio (mg)19
Zinc (mg)0,3
Sodio (mg)3
Potasio (mg)170
Fósforo (mg)31
Selenio (µg)1,3
Vitamina B6 (mg)0,06
Folatos (µg)33
Vitamina C (mg)32
Vitamina A (Eq. Retinol (µg))1
Vitamina E (mg)0,48

Artículos Relacionados

Artículos Destacados

Los compuestos fenólicos como antioxidantes naturales para superar situaciones de estrés abiótico

compuestos fenólicos

Algunos compuestos fenólicos juegan un importante papel en la tolerancia al estrés. En plantas resistentes a la sequía se produce un aumento neto de los niveles, mientras que en plantas sensibles, se produce un aumento inicial seguido de una pérdida neta.

¿DE DÓNDE VIENEN LOS COMPUESTOS FENÓLICOS EN LAS PLANTAS?

Las plantas destinan una cantidad significativa del carbono asimilado y de la energía, a la síntesis de una amplia variedad de moléculas orgánicas que no tienen una función directa en procesos fotosintéticos, respiratorios, asimilación de nutrientes, transporte de solutos o síntesis de proteínas, carbohidratos o lípidos, y que se denominan metabolitos secundarios.

Los metabolitos secundarios además presentan una distribución restringida en el reino vegetal, es decir, no todos los metabolitos secundarios se encuentran en todos los grupos de plantas. Se sintetizan en pequeñas cantidades y no de forma generalizada, estando a menudo su producción restringida a un determinado género de plantas, a una familia, o incluso a algunas especies.

Los metabolitos secundarios se agrupan en cuatro clases principales:
– Terpenos: Entre los que se encuentran hormonas, pigmentos o aceites esenciales.
– Compuestos fenólicos: cumarinas, flavonoides, lignina y taninos.
– Glicósicos: saponinas, glicósidos y glucosinolatos.
– Alcaloides.

¿QUÉ SON LOS COMPUESTOS FENÓLICOS?

Los fenoles o compuestos fenólicos son compuestos orgánicos cuyas estructuras moleculares contienen al menos un grupo fenol, un anillo aromático unido al menos a un grupo funcional hidroxilo (figura 1). Desde el punto de vista de la estructura química, son un grupo muy diverso que comprende desde moléculas sencillas como los ácidos fenólicos hasta polímeros complejos como los taninos y la lignina.

En el grupo también se encuentran pigmentos flavonoides. Muchos de estos productos están implicados en las interacciones planta-herbívoro. Los compuestos fenólicos de las plantas son biosintetizados en diferentes rutas, existen dos básicas implicadas: la ruta del ácido siquímico es responsable de la biosíntesis de la mayoría de fenoles en las plantas, y la vía del ácido malónico que aunque es una fuente importante de fenoles en hongos y bacterias, es poco empleada en plantas superiores.

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES FENOLES NATURALES PARA SU USO EN LA INDUSTRIA DE LOS BIOESTIMULANTES?

Entre los principales compuestos fenólicos naturales se encuentran los taninos y los flavonoides.

Los taninos son substancias complejas que no es posible clasificar dentro de una estructura química única.

Son sustancias polifenólicas hidrosolubles no nitrogenadas, de origen vegetal, de peso molecular entre 500 y 3000, que además de dar las reacciones clásicas de los fenoles, precipitan gelatina, sales de alcaloides y metales pesados. Los hay hidrolizables y condensados. El tanino se encuentra principalmente en las raíces, la corteza, y de vez en cuando en las hojas de la planta. Se encuentran especialmente en las familias de las ericáceas, leguminosas, rosáceas y salicáceas.

Los flavonoides son los pigmentos amarillos derivados de la fenil-benzo γ pirona o fenil cromona. Son una familia muy diversa de compuestos, aunque todos los productos finales se caracterizan por ser polifenólicos y solubles en agua.

Existen seis clases principales, las chalconas, las flavonas, los flavonoles, los flavanoles, las antocianidinas, y los taninos condensados, y otras dos más, las xantonas y las auronas. Para los vegetales, estos compuestos son importantes pues, además de ser responsables de las coloraciones de muchas flores, frutos y hojas y por ello intervienen en la polinización atrayendo a los insectos, participan en la vida del vegetal ejerciendo importantes funciones como por ejemplo protegerle de los efectos nocivos de la radiación UV y ejercer una eficaz actividad antioxidante.

Dentro de este grupo de flavonoides es necesario mencionar especialmente el grupo de los antocianósidos, pigmentos rojos y azules de las flores, que tienen características especiales, muy solubles en agua. Los flavonoides contienen en su estructura química un número variable de grupos hidroxilo fenólicos y excelentes propiedades de quelación de hierro y otros metales de transición, lo que les confiere una gran capacidad antioxidante.

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES GENERALES DE LOS FENOLES?

Los fenoles suelen ser ácidos y pueden formar puentes de hidrógeno. Algunos fenoles son solubles en solventes orgánicos, otros son glucósidos o ácidos carboxílicos y por lo tanto solubles en agua, y otros son polímeros muy grandes e insolubles en agua.

Pueden establecer interacciones con grupos peptídicos (taninos). Los fenoles del grupo catecol pueden quelar metales. Una de sus características más destacables es que son muy susceptibles a la oxidación, por lo que actúan como antioxidantes naturales.

Respecto a sus funciones pueden ejercer una función estructural como el caso de la lignina y suberina. Actúan como protectores frente a las radicaciones ultravioleta y forman los pigmentos naturales de las plantas (p.ej., antocianinas, flavonas y flavonoles). Intervienen como reguladores de interacciones planta-microorganismos (p.ej., Rizobios, Agrobacterium).

También están implicados en procesos defensivos de las plantas como es el caso de los taninos o las furanocumarinas (isoflavonoides). Otros compuestos fenólicos tienen efectos alelopáticos (p.ej., ácido cafeico, ácido ferúlico) y de atracción de polinizadores. Algunos fenoles también juegan un importante papel en la tolerancia al estrés.

¿CÓMO ES EL EFECTO ANTIOXIDANTE DE LOS FENOLES?

Los fenoles son muy susceptibles a la oxidación, por lo tanto tienen un carácter marcadamente antioxidante, ya que experimentarán la oxidación antes que otras especies susceptibles de ser oxidadas y en consecuencia las protegerán frente a esos ataques oxidantes (p.ej., luz, radicales libres, químicas, etc.).

Por otra parte, las estructuras fenólicas complejas tienen la capacidad de recuperar su estado reducido mediante un equilibrio redox muy favorecido por las interacciones de otros grupos funcionales de sus estructuras químicas con distintos metabolitos presentes en el medio. Con lo cual una vez oxidadas van a recuperar su hidroxilo recuperando su capacidad antioxidante, evitando nuevamente la oxidación de otros elementos de interés del medio (p.ej., proteínas, nutrientes, azúcares, etc.),

¿CÓMO SE RELACIONA LA FUNCIÓN ANTIOXIDANTE DE LOS FENOLES CON LA MEJORA DEL ESTRÉS ABIÓTICO?

Hay fenoles que actúan a nivel fisiológico dentro de la planta ejerciendo una función de señalización celular en condiciones de estrés abiótico. Algunos fenoles actúan como agentes estabilizadores de membranas celulares, interactuando con fosfolípidos asimétricos y formando complejos con componentes específicos de membrana, de esta forma ayudan a mantener el grado de fluidez.

Algunos fenoles también juegan un importante papel en la tolerancia al estrés. En plantas resistentes a la sequía se produce un aumento neto de los niveles, mientras que en plantas sensibles, se produce un aumento inicial seguido de una pérdida neta. Estos antioxidantes actúan conjuntamente reduciendo los niveles de especies reactivas del oxígeno (ROS) en los cloroplastos, contribuyendo así a mantener un estado adecuado y a mantener la estructura y función de las membranas tilacoidales.

Numerosos tipos de estrés conducen a un aumento de los niveles ROS, como la sequía, la salinidad, el exceso de luz o las bajas temperaturas, entre otros, alternando el equilibrio redox de los cloroplastos además de la posibilidad de causar daños en macromoléculas tales como lípidos, proteínas o ácidos nucleídos, que pueden conducir a la muerte celular en último lugar. Para evitar esto el conjunto de antioxidantes se coordina para detoxificar la ROS.

De hecho, hay estudios que sugieren que el ácido abcísico (ABA), regulador del metabolismo implicado en la respuesta de las plantas a diferentes tipos de estrés, como la salinidad o el déficit hídrico, que actúa regulando el cierre estomático y la síntesis de proteínas implicadas en el estrés, ayudando a superar los períodos de déficit hídrico, tiene un papel en la regulación de los niveles de ciertos fenoles en condiciones de estrés.

¿Cómo se controla la calidad? ¿Hay métodos para detectar los fenoles de un compuesto?¿Se puede medir la capacidad antioxidante de un fenol?

La capacidad antioxidante de un compuesto polifénolico es difícil de evaluar cuantitativamente, pues depende en gran medida de los equilibrios bioquímicos que regulan su actividad redox y estos se ven afectados por los metabolitos que las plantas liberan en condiciones de estrés, otras sustancias presentes en el medio que actúen como potenciadores o inhibidores de la acción antioxidante, y también por los distintos tipos de ataque (p.ej., radicales libres, luz, contaminantes químicos, etc.) que experimente la planta.

En general, el poder antioxidante de cualquier sustancia sí que se puede aproximar desde un punto de vista cuantitativo recurriendo a la química básica de esa especie antioxidante. Se hace midiendo su potencial de reducción, expresado en voltios. Cuanto más negativo es ese potencial de reducción, más antioxidante es una sustancia.

Existen tablas que nos permiten comparar por tanto el poder antioxidante de unos fenoles frente a otros desde un punto de vista exclusivamente químico. Lo cierto es que en la práctica un polifenol puede ser mejor que otro para un cultivo determinado, expuesto a un tipo de agresión concreta, y no funcionar tan bien en otro cultivo con un diferente tipo de estrés.

La calidad de un extracto se determina en base a la medición de distintos parámetros físico-químicos que denominamos especificaciones del producto. Estos van desde su aspecto (p.ej., color, olor, etc.), pH y densidad a sus riquezas químicas en distintas especies.

¿EXISTE UNA REGLAMENTACIÓN PARA ESTOS PRODUCTOS?

Estos productos entrarían dentro del futuro Reglamento Europeo de Fertilizantes y Bioestimulantes. La Definición actual de los productos que actúan sobre los procesos biológicos (productos bioestimulantes) es: Sustancia en un producto fertilizante que, con independencia de su contenido en nutrientes estimula los procesos biológicos de la planta mejorando la eficiencia de la planta en el uso de nutrientes, su tolerancia al estrés abiótico o la calidad de la cosecha. Un compuesto fenólico es una sustancia que puede formar parte de un producto bioestimulante.

¿SE PUEDEN INTEGRAR DENTRO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA?

En el Reglamento 834/2007, sobre producción y etiquetado ecológico así como el Reglamento 889/2008, por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento 834/2007, y sus posteriores modificaciones, se contemplan los productos y subproductos de origen vegetal, como sustancias aptas para su uso en Agricultura Ecológica.

Por ejemplo, los extractos vegetales tales como el de cola de caballo (Equisetum arvense), el de ortiga (Urtica dioica) o el de mimosa (Mimosa pudica y/o Mimosa spegazzinii), son ricos en compuestos polifenólicos (aunque también en otros principios activos como los alcaloides) y es muy extendido su uso en Agricultura Ecológica, como productos bioestimulantes. Se cree que gran parte del efecto de los extractos de plantas se produce por un fortalecimiento estructural de la planta incrementando su resistencia y estimulando un desarrollo vigoroso (1998, N. Lampkin).

BIBLIOGRAFÍA

– L. Taiz y E. Zeiger (2006). Fisiología vegetal. Ed.Publicacions de la Universitat Jaume I.
– Ávalos y E. Pérez-Urria (2009). Metabolismo secundario de las plantas. Departamento de Biología Vegetal I (Fisiología Vegetal). Facultad de Biología. Universidad Complutense de Madrid.

– Nicolas Lampkin (1998). Agricultura Ecológica. Ed. Ediciones Mundi-Prensa.
– Juana Labrador (2006). Conocimientos, técnicas y productos para la agricultura y la ganadería ecológica. Ed. Juana Labrador – Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE).

– Agarwal PK, Jha B (2010) Trasncription factors in plants an ABA dependent and independent abiotic stress signaling. Biol Plant 54.
– Apel K, Hirt H (2004) Reactive oxygen species: metabolism, oxidative stress and signal transduction. Annu Rev Plan Biol 55.

– Buchanana, B.B; Gruissen, W. y Jones, R. 2000. Biochemistry and molecular Biology of Plants. American Society of Plant Physiologist. Rockville, Merylan.
– Willians, C.A. y Graver, R.J. 2004. Anthocyanins and other flavonoids. Natural Products Reports 21.

Artículos Relacionados

Artículos Destacados

El cultivo de la Mora. Características y tips para aumentar la producción

cultivo de Moras

Es una planta arbustiva y perenne de tallos rastreros o semierguidos que produce frutos de color rojo-morado. Las moras son polidrupas con forma elipsoidal.

TAXONOMÍA Y ORIGEN

FamiliaRosaceae
GéneroRubus
EspecieR. fruticosus
R. glaucus
R. ulmifolius
Nombre comúnMora
Mora de castilla

El género Rubus comprende unas 300 especies aceptadas, originarias de las zonas tropicales altas de América y del norte de África. Entre las especies más cultivadas se encuentra Rubus glaucus.

CULTIVO DE LA MORA

MORFOLOGÍA

Se trata de una planta perenne y arbustiva de tallos rastreros o semierguidos.

CULTIVO DE LA MORA

Raíz: Posee una raíz pivotante que alcanza unos 30cm de profundidad. Las raíces secundarias se distribuyen entre los primeros 10-20cm de profundidad.

Tallos: Presentan numerosos tallos bianuales (durante el primer año crecen y el segundo florecen y fructifican) que emergen desde la corona de la planta. Los tallos primarios son muy ramificados y de longitud variable, llegando a arquearse conforme van creciendo. Generalmente presentan espinas.

Hojas: Presentan hojas de largo peciolo, imparipinnadas, de tres o cinco foliolos, alternas y con forma oblongo-lanceolada y bordes aserrados. Normalmente son de color verde oscuro por el haz y algo más claro por el envés.

Detalle de los tallos de la planta de la mora

Flores: Posee flores hermafroditas de numerosos pistilos y estambres, que se desarrollan principalmente en racimos laterales y terminales. El cáliz está compuesto por cinco sépalos lanceolados de color verde y la corola por cinco pétalos lobulados de color blanco o rosado, según la especie.

Fruto: Los frutos son polidrupas de forma elipsoidal. Son varias drupas adheridas a un receptáculo de 5-7mm de diámetro y de color rojo-púrpura en su maduración. La floración de la mora no es homogénea, por lo que los frutos maduran de forma dispersa.

Temperatura: Este cultivo requiere de un clima relativamente fresco y soleado, aunque es susceptible a heladas. El rango óptimo oscila entre 16-25ºC. Para salir del reposo, este cultivo requiere acumular un total de 700 horas-frío.

La mora tolera un amplio rango de altitudes. No obstante, el óptimo oscila entre 1200 y 2000 metros sobre el nivel del mar.

Humedad: El rango óptimo de humedad oscila entre el 70-90%. Un exceso de humedad favorece la proliferación de enfermedades así como también resulta perjudicial para la maduración del fruto.

Sustrato: La mora tolera gran diversidad de suelos siempre que tengan buen drenaje, ya que es muy sensible al encharcamiento. No obstante, se desarrollan mejor en suelos franco-arcillosos. Requieren de suelos con un elevado contenido de materia orgánica, fósforo y potasio y un pH en torno a 5,5-6,5.

 Riego: El sistema de riego más habitual es el riego localizado. Se deben dar riegos cortos y frecuentes, evitando en todo momento el encharcamiento.

La mora es una planta resistente a la sequía. Sin embargo, resulta fundamental su riego durante todo el ciclo para la obtención de un número de frutos y calibre mayor. Por tanto, una correcta aportación hídrica al cultivo de la mora supone un aumento del rendimiento de la explotación.

La mora se puede propagar tanto sexual como asexualmente, aunque el método más utilizado comercialmente es el segundo. La propagación sexual solamente se lleva a cabo en laboratorio para la obtención de nuevas variedades. La semilla de la mora tiene un poder germinativo muy bajo y las plántulas que consiguen emerger y crecer, lo hacen a un ritmo muy lento.

Propagación asexual: Se emplean distintos métodos de propagación asexual:

– Acodo: Se trata del mejor método para obtener plantas vigorosas. Esta técnica consiste en que una porción de tallo de la planta madre enraíce sin ser separada de ésta. Una vez que los tallos hayan enraizado se separan de la planta madre. Existen distintos métodos de acodo:

Acodo rastrero: Este tipo de acodo se debe realizar en tallos largos (1,5-2,5m) y de buenas características. Seguidamente, se extienden en el suelo, enterrando porciones de tallo cada 25cm aproximadamente para favorecer el desarrollo de raíces. Transcurrido mes o mes y medio, los acodos se deben separar de la planta madre, manteniéndolos en esas mismas condiciones durante 15-30 días más. Con este método se pueden obtener de 3-5 plantas por rama.

Acodo de punta: Este tipo de acodo consiste en arquear una rama, enterrando el extremo de ésta unos 10cm aproximadamente o utilizando una bolsa con sustrato previamente desinfectado. Del extremo del tallo se desarrollan las nuevas raíces. A los 30 días se cortan a 50cm de la base del tallo, obteniéndose así una plana lista para el trasplante definitivo.Con este método se obtienen plantas de elevado vigor. Sin embargo, es mucho más costoso que el anterior al tener que obtener una plántula por tallo.

– Estacas:
 Este método consiste en obtener porciones de 35cm de tallos vigorosos. Para ello, el diámetro de dichos tallos debe ser de al menos 1cm y cada estaca tener 3-4 yemas. El corte de las estacas se debe realizar por encima de las yemas.

Para obtener un buen enraizamiento, puede resultar necesaria la aplicación de fitohormonas en la base de las estacas y de parafina en la parte superior. De este modo, se reduce la deshidratación y la incidencia de patógenos. La siembra de éstas se debe realizar directamente en bolsas con sustrato y materia orgánica desinfectada.

Este sistema es más costoso que los anteriores, pero proporciona mayor cantidad de material.

5. TÉCNICAS DE CULTIVO

 Preparación del terreno: Antes de llevar a cabo la plantación, es recomendable realizar un análisis del suelo para determinar la necesidad de llevar a cabo enmiendas o correcciones nutricionales. Una vez analizado el suelo, se realiza una labor de subsolado en los primeros 40-50cm de profundidad y a continuación, una labor de arado (si es necesario, se aprovechará para aportar materia orgánica). De este modo, se mejora el drenaje del suelo. Por otro lado, también es conveniente realizar caballones de 0,3m de alto y 1,2m de ancho.

Una vez preparado el suelo, se procede al delineado y trazado del lugar realizando las excavaciones necesarias (40cm de profundidad x 40cm de diámetro) donde posteriormente se colocarán las plantas.

 Plantación: La mejor época para llevar a cabo la plantación es a finales de otoño – principios de invierno intentando mantener siempre el suelo húmedo.Por lo general, el marcode plantación que se aconseja en cultivo de mora es de 1,2-1,5m entre plantas y 1,7-3m entre líneas.

 Entutorado: La planta de la mora es de crecimiento rastrero, por lo que resulta fundamental el entutorado. De este modo, se facilita la aireación y el manejo del cultivo. En dicho cultivo se utilizan distintos tipos de entutorado:

Espaldera sencilla en línea: Este entutorado consiste en la colocación de una serie de posters de 2,5m de alto a cada lado de la hilera manteniendo las plantas en el centro. La distancia entre posters suele ser de 2m aproximadamente. Una vez situados, se procede a la colocación del alambre.

El primer alambre se sitúa a 60cm de altura respecto del suelo y el resto a 40cm de distancia entre ellos. Normalmente, se disponen cuatro filas de alambre para facilitar la recolección, ya que de este modo se impide que las ramas cuelguen.

Espaldera doble en línea o en “T”: Consiste en colocar una serie de posters en forma de “T”. Cada poster está compuesto por un eje vertical de 2m de altura y uno transversal de 0,8m. La distancia entre ellos suele ser de 2m. En cada extremo del poster horizontal, va sujeta una hilera de alambre galvanizado de forma que la planta queda situada entre ambas hileras.

Entutorado en cultivo de mora

Espaldera en doble “T”: En este sistema, cada poster vertical de 2m de altura presenta dos ejes transversales. El eje inferior suele ser de 0,5m y el superior de 0,8m. En los extremos de los posters horizontales se sujeta una hilera de alambre galvanizado.

Espaldera en cuadro o cajón: Este sistema se utiliza para entutorar una sola planta. Consiste en la colocación de 3-4 posters en posición horizontal formando un triángulo o rectángulo, de forma que la planta queda en el centro de dichas figuras.

Poda de Fructificación: Este tipo de poda se realiza después de la cosecha. Consiste en eliminar aquellas ramas que han dado producción. El objetivo de esta poda es estimular el crecimiento de los brotes laterales y la formación de nuevas ramas productivas. Es necesario también podar las ramas vegetativas.

Poda de Renovación: Este tipo de poda se realiza a los diez años de vida de la planta. Consiste en cortar todos los tallos reduciéndolos a una longitud de 10cm. El corte se hace en sentido diagonal y éste se cubre con parafina para evitar que el agua de lluvia penetre y favorezca la aparición de enfermedades.

Polinización: Las flores de las moras son hermafroditas y autocompatibles. No obstante, la polinización cruzada mejora la calidad del fruto. Por ello, es recomendable colocar 2 colmenas/ha de abejorros (Bombus terrestris).

Fertilización: Para llevar a cabo una buena fertilización se recomienda realizar un análisis foliar y de suelo.

1) El Nitrógeno es fundamental durante el desarrollo de la planta, ya que está relacionado con la formación de hojas y tallo; 2) el Fósforo es necesario en el proceso de enraizamiento y en la formación y maduración del fruto y 3) el Potasio es necesario para la maduración y buena calidad del fruto. Los micronutrientes, como el cobre y el hierro, también se deben tener en cuenta, ya que la planta es muy sensible a la deficiencia de éstos.

Después de la cosecha, es necesaria la aplicación de una adecuada cantidad de nitrógeno complementado con zinc para favorecer el desarrollo de la planta.

Vayas, J (2000) recomienda la fertilización con 330kg/ha de Nitrógeno, 60kg/ha de Fósforo (P2O5) y 300kg/ha de Potasio (K2O). Las aplicaciones deben realizarse de forma fraccionada: 50% durante la fase de poda, 25% durante el cuaje de frutos y el 25% restante durante el desarrollo de los frutos (ciclo productivo del cultivo).

La aportación de microelementos como hierro y cobre se realiza mediante aplicaciones foliares.

Poda: Esta labor es imprescindible para el cultivo de la mora. Existen diferentes tipos de poda en el tiempo.Poda de Formación: Este tipo de poda se realiza cuando la planta está en crecimiento y, convenientemente, antes de la primera cosecha. Generalmente se dejan 6-10 ramas por planta. Es importante eliminar las ramas quebradas, torcidas y aquellas que sean muy vigorosas.

PLAGAS Y ENFERMEDADES

6.1. Plagas
 Trips (Frankliniella spp.):Se trata de una plaga cuyas larvas producen daños al alimentarse de los tejidos de la planta. Los síntomas que se manifiestan son la caída de pétalos, aborto de flores y deformación de frutos. Las hembras adultas producen daños al ovipositar, dando lugar a verrugas como consecuencia.

Además, esta plaga origina también daños indirectos, ya que son transmisores de virus.Para su control es conveniente la realización de medidas preventivas, tales como la eliminación de malas hierbas y la colocación de trampas adhesivas azules.

Para la lucha biológica, resulta efectivo el empleo de depredadores como Amblyseius swirskii u Orius spp. El control químico se debe realizar mediante aplicaciones insecticidas compatibles con la fauna auxiliar. Si la densidad de población de la plaga es alta, las aplicaciones serán más frecuentes.

 Ácaros (Tetranychus spp.): Se presenta fundamentalmente cuando las temperaturas son altas (30ºC) y el ambiente seco. Los síntomas que aparecen son unas punteaduras de color amarillo en el haz de las hojas y a lo largo de los nervios principales. Posteriormente, estas punteaduras se tornan de color marrón y se abarquillan, obteniendo un aspecto polvoriento.

Finalmente, dichas hojas se desecan y caen. Es frecuente también encontrar finas telarañas en el envés de las hojas afectadas. Si el ataque es muy fuerte, la planta amarillea, se torna de color cobrizo y acaba muriendo. Los ácaros también pueden afectar al fruto, provocando en él una coloración rojo oxidado.

Para evitar la propagación de esta plaga se deben llevar a cabo una serie de medidas preventivas:
– Aumento de la humedad relativa
– Manejo de material vegetal sano
– Eliminación de malas hierbas y material infestado
– Adecuado marco de plantación, de forma que no exista contacto entre plantas consecutivas
– Evitar exceso de abono nitrogenado
– Uso de plantas cebo
– Tratamientos químicos durante el invierno (en este periodo la plaga permanece inactiva)

Otro método de control es la lucha biológica mediante la utilización del ácaro depredador Phytoseiulus persimilis. Si la infestación es severa, será necesaria la intervención química. Es fundamental realizar aplicaciones alternando acaricidas con modo de acción diferente para así evitar la aparición de resistencias.

– Mosca y gusano de la fruta (Anastrepha spp.; Ceratitis capitata): Son plagas cuya actividad máxima se desarrolla durante el verano. Los daños son producidos por larvas que se introducen generalmente en el fruto maduro, se alimentan de la pulpa y dejan sus excrementos dentro del mismo. Además facilitan un punto de entrada para otros patógenos.

Para el control de estas plagas se debe recurrir a los siguientes métodos:
– Colocación de trampeo masivo.
– Suelta de machos de su misma especie previamente esterilizados.

Como control químico se deben aplicar insecticidas autorizados de manera localizada.

Barrenador del tallo (Epialus spp.):Los síntomas son originados por las larvas, las cuales provocan el engrosamiento del cuello del tallo. Cuando éstas penetran el mismo, originan numerosas galerías. Como consecuencia de estos daños, la apariencia de la planta se vuelve clorótica y posteriormente se necrosa y muere.Para su control se deben aplicar insecticidas autorizados de manera localizada.

6.2. Enfermedades

 Pudrición del fruto (Botrytis cinerea)Se trata de un hongo que se refugia en los tejidos senescentes, para que a la salida del invierno, sus esporas sean diseminadas por el viento o las gotas de lluvias.

Los daños más importantes se manifiestan en el fruto, provocando en ellos un ablandamiento que finaliza con una masa de micelio que cubre todo el fruto. También, provoca daños en tallos y hojas, dando lugar a masas de micelios sobre éstos.

En la recolección es preciso descartar los frutos afectados, ya que si entran en contacto con los sanos pueden infectarlos.

El control de este hongo es muy importante debido a su capacidad para sobrevivir como saprófito. Se debe evitar el exceso de humedad, ya sea disminuyendo la dosis y frecuencia de riego, aumentando el marco de plantación o ventilando.

También es conveniente retirar restos de poda y tejidos enfermos, cortándolos a ras de tallo y utilizando siempre herramientas desinfectadas. Para su control químico se deben realizar tratamientos preventivos, durante la floración y tras las lluvias. Se recomienda alternar productos de diferentes grupos sistémicos.

Verticillium spp: Se trata de un hongo que afecta a raíces y tallos originando en ellos manchas oscuras. Como consecuencia de la oclusión del sistema vascular de la planta por parte del micelio del hongo, las plantas dejan de crecer, las hojas se marchitan y amarillean y/o se tornan de color oscuro.

Para el control preventivo de este hongo se debe contar con un correcto drenaje. En caso de que la enfermedad sea severa, se debe recurrir a la eliminación del material vegetal infectado.

Chancro de las raíces: Se trata de una enfermedad bacteriana que causa sobre las raíces (Agrobacterium tumefaciens) o en el cuello (Agrobacterium rubi) gruesas excrecencias agalliformes. Estas formaciones obstaculizan la circulación de la savia, provocando la muerte, o bien, pueden permanecer débiles y escasamente productivas. Las agallas formadas sirven como reservorio a otros patógenos por lo que durante el invierno se observan con pudriciones y coloraciones pardas.

Cualquier labor que pueda causar heridas en las raíces, puede favorecer la diseminación de estos hongos. Por tanto, para llevar a cabo su control, se deben eliminar aquellas plantas procedentes de vivero con síntomas evidentes. Además, se deben eliminar en su totalidad las partes afectadas de la planta y llevar a cabo una buena desinfección del material empleado.

Pudrición de raíces (Phytophthora spp.): Estos hongos se ven favorecidos por la presencia de agua libre en el suelo y temperaturas comprendidas entre 13-19ºC.

Los primeros síntomas se manifiestan en las hojas (necrosis del margen del limbo foliar y marchitez) y en los brotes (clorosis y posterior marchitez). Por otro lado, las raíces se necrosan, por lo que el número de brotes disminuye, así como también el vigor de la planta.

Para llevar a cabo un control preventivo, se debe evitar la plantación en suelos con drenaje deficiente, evitar el exceso de riego, eliminar material sintomático, etc.

Antracnosis (Glomerella cingulataColletotrichum spp.)Esta enfermedad se manifiesta originando pequeñas manchas de color oscuro en los tallos y manchas pardas circulares rodeadas de un aro púrpura en las hojas.Para el control preventivo de esta enfermedad se deben realizar una serie de labores culturales.

COSECHA Y POSTCOSECHA

Para llevarlas a cabo es importante evitar cualquier tipo de herida (en caso de ser necesario, controlar las heridas realizadas), eliminar el material vegetal afectado, podar para que la planta se encuentre bien aireada, reducir la humedad relativa del ambiente, etc. En caso de ser necesario el control químico, se deben realizar aplicaciones alternas con insecticidas a base de cobre.

La cosecha de la mora se lleva a cabo normalmente a los ocho meses desde el trasplante. Se debe realizar cuando la fruta se encuentre en su momento óptimo de maduración, que suele coincidir cuando ésta adquiere un color rojo tinto.

Por otro lado, la mora es muy sensible al magullamiento, por lo que esta labor debe ser sumamente cuidadosa, requiriendo trabajadores cualificados. Se deben recoger una a una durante las primeras horas de la mañana y depositándolas en los envases directamente, evitando dejarlas caer y manteniendo la fruta bajo sombra y protegida para evitar la deshidratación.

La clasificación y el envasado se deben realizar en campo para que su manipulación sea mínima. Dicho envasado se lleva a cabo en bandejas de plástico clamshell. La mora se puede clasificar en tres grupos:

CalidadLongitud (cm)
Extra> 5
Primera o especial2,5-3,5
Segunda o corriente< 2,2

La fruta herida o defectuosa se debe recolectar ya que puede ser utilizada para industria.

El peso de las bandejas es un paso importante en el proceso de control de calidad. Las moras deben tener un peso neto entre 170-175g por clamshell después del envasado, para llegar al destino de exportación con un peso neto mínimo de 160g. Un peso superior a 175g está sujeto a sanciones monetarias rígidas.

Por último, las bandejas correctamente preparadas, se colocan en una caja plana de cartón (flat) de exportación de 2kg para ser enfriados por medio de aire frío forzado.

Las moras necesitan ser enfriadas con aire frío forzado y humedad relativa en torno al 90-95% con el objetivo de bajar la temperatura interna en la pulpa entre 0-1°C. Es importante que las moras se encuentren en condiciones de frío lo antes posible, ya que si permanecen en campo más de tres horas, se produce una disminución importante de calidad.

Por último, después del periodo de enfriamiento, las moras deben ser almacenadas (sin perder la cadena de frío) a una temperatura de 0-1ºC. Si la fruta se destina a exportación, no se debe almacenar más de un día.

Artículos Relacionados

Artículos Destacados

El cultivo de la Fresa

cultivo de fresa

El origen de la fresa no está bien definido. No obstante, agrupa unos 400 taxones descritos de los cuales 20 están reconocidos. En la actualidad, las variedades comerciales son híbridos.

TAXONOMÍA Y ORIGEN

FamiliaRosaceae
GéneroFragaria
Especie1- F. vesca
2- F. chiloensis
3- F. virginiana
4- F. moschata
5- F. indica
Nombre comúnFresa, Fresón, Frutilla

El origen del género Fragaria no está bien definido. No obstante, este género agrupa unos 400 taxones descritos de los cuales 20 están reconocidos. En la actualidad, las variedades comerciales son híbridos de F. chiloensis, de origen chileno y F. virginiana del Este de Norteamérica (fragaria x ananassa).

MORFOLOGÍA

Se trata de una planta herbácea, perenne y de porte rastrero.

 Sistema radicular: Presentan un sistema radicular fasciculado, compuesto por raíces y raicillas. Las primeras presentan un cambium vascular y suberoso, mientras que las segundas carecen de éste, son de color más claro y tienen un periodo de vida corto (de algunos días o semanas). Estas raicillas sufren un proceso de renovación fisiológico, aunque influenciado por factores ambientales, patógenos de suelo, etc.

Raiz de planta de fresa

La profundidad del sistema radicular es variable, dependiendo entre otros factores, del tipo de suelo y la presencia de patógenos en el mismo. En condiciones óptimas pueden alcanzar los 2-3m, aunque lo normal es que no sobrepasen los 40cm, encontrándose la mayor parte (90%) en los primeros 25 cm.

 Tallo: El tallo está constituido por un eje corto de forma cónica llamado “corona”, en el que se observan numerosas escamas foliares. De esta corona, nacen también algunos tallos rastreros que producen raíces adventicias, de las cuales brotan nuevas plantas (estolones) que no interesan y por tanto se deben eliminar.

Plantas de fresa, Estolón

Hojas: Las hojas se insertan en la corona y se disponen en roseta. Presentan un largo peciolo y están provistas de dos estípulas rojizas. Su limbo está dividido en tres foliolos con un gran número de estomas (300-400 estomas/mm2), pediculados y de bordes aserrados.

 Flores: Las inflorescencias se pueden desarrollar a partir de una yema terminal de la corona o de yemas axilares de las hojas. La ramificación de la inflorescencia puede ser basal o distal. En el primer caso aparecen varias flores de porte similar, mientras que en el segundo aparece una única flor terminal y otras laterales de menor tamaño.

Botón floral en cultivo de fresa

La flor tiene 5-6 pétalos, 20-35 estambres y varios cientos de pistilos sobre un receptáculo carnoso. Cada óvulo fecundado da lugar a un fruto de tipo aquenio. El desarrollo de los aquenios, distribuidos por la superficie del receptáculo carnoso, estimula el crecimiento y la coloración de éste, dando lugar al fruto, comúnmente llamado fresón.
Flor de fresa no polinizada


 Fruto: Los frutos son pequeños aquenios de color oscuro dispuestos sobre el engrosamiento del receptáculo.
Fruto de fresa inmaduro

Particularidades

Desde un punto de vista agronómico, se distinguen tres grupos:

– Reflorecientes o de día largo
– No reflorecientes o de día corto
– Remontantes o de día neutro

La floración en los dos primeros casos se induce por un determinado fotoperiodo, mientras que en el tercer caso, este factor no interviene. En todo caso, además de influir el fotoperiodo, también lo hacen las temperaturas u horas-frío que puede soportar la planta.

Algunas de las variedades de fresa más cultivadas quedan reflejadas en la siguiente tabla:

VariedadCaracterísticas
CamarosaVariedad de día corto. De elevado vigor y producción de estolones alto. Presenta un fruto grande, de gran firmeza, color rojo oscuro en su exterior y en la pulpa. Es una variedad muy precoz.
Oso GrandeVariedad de día corto. Planta vigorosa, de follaje oscuro y buena adaptación a climas templados. Fruto de gran tamaño, rojo-anaranjado, en forma de cuña con tendencia a aparecer bilobulado. Presenta buena resistencia al transporte.
CartunoLa planta es vigorosa, de follaje importante, con flores destacadas del mismo. Fruto de forma cónica perfecta, de calibre uniforme, color rojo brillante, sabor azucarado, ligeramente más precoz que Oso Grande. Bien adaptada a plantaciones de otoño y verano. Resistente a clorosis férrica.
CarismaPlanta muy vigorosa y rústica, capaz de adaptarse a todo tipo de suelos y climas. Fruto de forma generalmente cónica, de gran tamaño y color rojo suave. Se recomienda para plantación en otoño como planta fresca y en verano como planta frigo conservada. Es una variedad precoz muy productiva.

REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS

 Temperatura: El rango óptimo de temperatura durante la fructificación debe oscilar en torno a los 15-20ºC de media anual. Temperaturas por debajo de 12ºC durante el cuajado dan lugar a frutos deformados por el frío. Un periodo prolongado de tiempo muy caluroso (>25ºC), puede originar una maduración y coloración del fruto demasiado rápida, lo cual le impide adquirir un tamaño adecuado para su comercialización. No obstante, el fresón necesita acumular una serie de horas-frío, con temperaturas por debajo de 7ºC, para que su vegetación y fructificación sea abundante.

 Humedad: El rango óptimo de humedad relativa oscila entre el 65 y 70%. Si la presencia de humedad es excesiva, favorece la presencia de enfermedades, mientras que si es deficiente, provoca daños en la producción.

 Luz: En cuanto a la luz, necesitan 12h de luz diarias para tener buena productividad.

 Sustrato: Requiere suelos, preferiblemente arenosos o franco-arenosos, con buena capacidad de aireación y drenaje y alto contenido en materia orgánica. El pH debe oscilar en torno a 6-7.

La granulometría óptima de un suelo para el cultivo del fresón aproximadamente es de:
1. 50% de arena silícea
2. 20% de arcilla
3. 15% de calizas
4. 5% de materia orgánica

Para una buena evolución de la materia orgánica, se debe considerar un valor de C/N de 10.

En cuanto a la salinidad, la fresa no tolera altos niveles. La CEes no debe superar 1mmhos/cm. También es muy sensible a la caliza activa, especialmente a valores superiores al 5%, pues provoca el bloqueo del hierro con la consecuente clorosis.

– Riego: En el cultivo de fresa se fertirriega. La frecuencia y duración del riego depende de las condiciones climáticas, textura del suelo y necesidades de la planta.

Durante el periodo estival, la frecuencia de riego debe ser mayor, realizando 2-3 riegos por semana. Sin embargo, en invierno es conveniente reducir dicha frecuencia.

PROPAGACIÓN

La propagación de plantas de fresa se lleva a cabo mediante multiplicación vegetativa. La multiplicación por semilla únicamente se utiliza para la obtención y mejora de variedades. El procedimiento que llevan a cabo los viveros para la obtención de plantas es el siguiente:

– Selección de plantas madres: Para ello, se escogen las plantas con las características agronómicas deseadas. A continuación, se procede al trasplante de éstas para favorecer la emisión de estolones, de los se extraerán meristemos. Posteriormente, se procede al cultivo in vitro de éstos.
– Obtención de plantas F1: Las plantas obtenidas mediante este procedimiento deben someterse a un periodo de aclimatación para asegurar que el trasplante en invernadero específico, donde se van a plantar individualmente en bateas, sea exitoso. De esta manera se obtienen plantas F1 o plantas pre-base.
– Obtención de plantas F2: Las plantas F1 deben ser trasplantadas al terreno, donde se realiza la propagación vegetativa de éstas, dando lugar a las llamadas planta base o F2, que son las utilizadas como planta madre. De estas plantas se obtienen las plantas certificadas.
– Ruptura del período de latencia: Finalmente estas plántulas son llevadas a los llamados viveros de altura (800-1000m por encima del nivel del mar) cuyo objetivo es satisfacer los requerimientos de horas-frío para romper la latencia antes de ser trasplantadas al terreno de producción.

TÉCNICAS DE CULTIVO

 Preparación del terreno: Antes de llevar a cabo la plantación se requiere la preparación del suelo.

En primer lugar, se realiza una labor de desfonde de unos 50cm de profundidad. A continuación, se procede a la aplicación de materia orgánica (3kg/m2) por medio de una labor superficial de unos 25cm. (En Huelva, esta labor se suele realizar en julio para un ciclo de día corto).

Por lo general, a mediados de verano, se desinfecta el suelo. La técnica más empleada es la solarización. En la mayoría de lugares, esta labor se realiza en caballones (10-25cm de alto y 60-80cm de ancho) que serán posteriormente, el asiento de la plantación.

A medida que se va realizando la desinfección, se aprovecha para efectuar el acolchado de los caballones, así como la colocación del sistema de riego localizado. Normalmente, dichas labores se efectúan al mismo tiempo mediante la utilización de maquinaria específica. El material empleado para el acolchado suele ser polietileno negro. El fin de éste es evitar el crecimiento de malas hierbas, aumentar la temperatura de la rizosfera, evitar la evaporación de agua y el contacto del fruto con el suelo e incrementar la precocidad de la cosecha.

Una vez colocado el plástico, éste se debe perforar mediante la utilización de un rulo. De este modo, se favorece la ventilación (ya que se deben liberar los gases producidos en la solarización) y a la vez se indica la posición de las plantas. Finalmente, a las dos semanas aproximadamente se procede a la plantación.

 Plantación: A la hora de llevar a cabo la plantación, es muy importante determinar el frío requerido por cada variedad, debido a que una insuficiente cantidad del mismo origina un desarrollo débil de las plantas y frutos de reducida consistencia y corta vida post-cosecha. Por lo contrario, un exceso de frío acumulado, da lugar a menor producción, gran crecimiento vegetativo y a la aparición de estolones prematuros.

No obstante, la fresa necesita acumular una serie de horas-frío (número de horas variable según cultivar, aunque empiezan a acumularse generalmente a temperaturas inferiores a los 7ºC). Una vez acumulada la cantidad de frío necesaria, dichas plantas están preparadas para ser cultivadas en el terreno definitivo.

La época de plantación depende de la zona y de la variedad. Si se realizan plantaciones de invierno, se suelen utilizar variedades de día corto, siendo el comienzo de dicha plantación a finales de verano o principios de otoño (en Huelva, la plantación se realiza en septiembre u octubre, dependiendo de la precocidad de la zona). En cambio, si la plantación es de verano, las variedades empleadas suelen ser de día largo y ésta se inicia al comienzo del estío.

En todo caso, las plantas se pueden disponer sobre los caballones en hileras simples o dobles. El marco de plantación suele ser de 25-30cm entre hileras y 25-30cm entre plantas. Tras la plantación, es conveniente realizar varios riegos para que las plántulas enraícen correctamente.

– Colocación de túnel o macrotúnel: Para conseguir la precocidad deseada, se debe instalar un sistema de protección complementario al acolchado al transcurrir aproximadamente 45 días de la plantación.

Se distinguen dos tipos de estructuras de protección:

1) Túneles o microtúneles, los cuales cubren un solo caballón y constan de una estructura de hierro galvanizado formada por arquillos de 6-8mm de diámetro y 2m de ancho.

2) Macrotúnel, que llega a cubrir de 7 a 9 caballones de fresa. En este caso, los arcos son también de hierro galvanizado, de 6 a 7m de ancho y altura variable dependiendo de la estación (3m durante el invierno, y a medida que las temperaturas aumentan, la altura del túnel debe ser mayor para permitir una mayor ventilación).

En ambos casos, se debe mantener el control de las condiciones climáticas, teniendo en cuenta que la temperatura no debe superar los 25ºC, ni la humedad relativa el 70%.

Macrotúneles en cultivo de fresa

 Fertilización: La fresa es una planta exigente en materia orgánica, por lo que es conveniente el aporte de 3kg/m2 de estiércol bien descompuesto, el cual debe ser incorporado al suelo cuando se están realizando las labores de preparación del mismo. Si se cuenta con un suelo excesivamente calizo, es recomendable el aporte adicional de turba de naturaleza ácida a razón de 2kg/m2. Ésta debe ser mezclada con la capa superficial del suelo mediante una labor de fresadora. Los abonos orgánicos fuertes como gallinaza, palomina, etc., deben evitarse o utilizarse a bajas dosis.

Como abonado de fondo se pueden aportar alrededor de 100g/m2 de abono complejo 15-15-15. Por otro lado, mediante riego por gravedad puede llevarse a cabo el abonado de cobertera. El procedimiento consiste en que al comienzo de la floración, cada tercer riego se abona con una mezcla de 15g/m2 de sulfato amónico y 10g/m2 de sulfato potásico, o bien, con 15g/m2 de nitrato potásico y 5cm3/m2 de ácido fosfórico. De este modo, las aplicaciones de N-P-K serán las siguientes:

20g/m2 de nitrógeno (N).
10g/m2 de anhídrido fosfórico (P2O5).
15g/m2 de óxido de potasa (K2O).

El abonado debe interrumpirse aproximadamente 15 días antes de la recolección.

En fertirrigación, al inicio de la floración se debe regar tres veces por semana, aportando las siguientes cantidades de abono en cada riego:

0,25g/m2 de nitrógeno (N)
0,20g/m2 de anhídrido fosfórico (P2O5)
0,15g/m2 de óxido de potasa (K2O)
0,10g/m2 de óxido de magnesio (MgO), si es necesario

A partir de la floración y hasta el final de la recolección, se debe regar diariamente, abonando tres veces por semana con las siguientes cantidades:

0,30g/m2 de nitrógeno (N)
0,30g/m2 de óxido de potasa (K2O)
Dos veces por semana se debe aportar fósforo, a razón de 0,25g/m2 de anhídrido fosfórico (P2O5)
Si hay déficit de magnesio en el suelo, es conveniente aplicar una vez por semana 0,10g/m2 de óxido de magnesio (MgO)

PLAGAS Y ENFERMEDADES

6.1. Plagas

 Araña roja (Tetranychus urticae):Se trata de la plaga más perjudicial en el cultivo de fresa. Aparece fundamentalmente cuando las temperaturas son altas (30ºC) y el ambiente seco. Los síntomas que aparecen son unos puntitos de color amarillo en el haz de las hojas y a lo largo de los nervios principales.

Posteriormente, estas punteaduras se tornan de color marrón y se abarquillan, obteniendo un aspecto polvoriento. Finalmente, dichas hojas se desecan y caen. Si el ataque es muy fuerte, la planta amarillea, se torna de color cobrizo y acaba muriendo. También es frecuente encontrar finas telarañas en el envés de las hojas afectadas.

Para evitar la propagación de esta plaga, se deben llevar a cabo una serie de medidas preventivas:
– Aumento de la humedad relativa
– Manejo de material vegetal sano
– Eliminación de malas hierbas y material infestado
– Adecuado marco de plantación, de forma que no exista contacto entre plantas consecutivas
– Evitar exceso de abono nitrogenado
– Uso de plantas cebo
– Tratamientos químicos durante el invierno, ya que en este periodo la plaga permanece inactiva

Otro método de control es la lucha biológica mediante la utilización del ácaro depredador Phytoseiulus persimilis. Si la infestación es severa, será necesaria la intervención química. Es fundamental realizar aplicaciones alternando acaricidas de fórmula o con modo de acción diferente para así evitar la aparición de resistencias.

 Trips (Frankliniella occidentalis)Se trata de una plaga que afecta principalmente a flores y frutos. En las flores, los síntomas se manifiestan con pequeñas lesiones sobre la base de la flor, dando lugar a una necrosis prematura de los estambres que puede dar lugar al aborto de la flor.

En el fruto, los síntomas se manifiestan con pequeñas manchas de color pardo durante los primeros estadíos de desarrollo de éste, el cual finalmente se convierte en un fruto de aspecto bronceado y blando.

Para el control de esta plaga, es conveniente la realización de medidas preventivas como:
– Colocación de trampas adhesivas azules a la altura del cultivo.
– Colocación de plantas-reservorio alejadas del lugar de plantación
– Eliminación de malas hierbas
– Empleo de mallas antitrip (0,037mm2)

Para su control, la lucha biológica mediante la utilización de Amblyseius swirskii u Orius resulta efectiva en invernaderos. Por último, para el control químico de la plaga se recomienda realizar aplicaciones con insecticidas compatibles con la fauna auxiliar cuando la densidad de población es baja, evitando así la presencia de diferentes estadíos. Si la densidad de población de los trips es alta, las aplicaciones se deberán realizar con más frecuencia.

– Heliothis zeaSe trata de una plaga que aparece principalmente en primavera causando daños en flores, frutos y hojas.

Para el control de esta plaga se recomienda:
– Eliminar frutos dañados
– Eliminar malas hierbas
– Usar trampas con feromonas específicas

Para el control biológico de H. zea se utilizan parasitoides como Trichogramma pretiosum.

Enfermedades

 Podredumbre gris (Botrytis cinerea)Los hongos causantes de esta enfermedad se desarrollan en condiciones de alta humedad relativa (95%) y temperaturas entre los 15-20ºC. Los daños pueden aparecer en cualquier parte de la planta, pero se suelen localizar fundamentalmente en el fruto, siendo más frecuente debajo del cáliz. Originan manchas color pardo, donde se extienden rápidamente las fructificaciones del hongo.

El control de este hongo es muy importante debido a su capacidad para sobrevivir como saprófito. Se debe evitar el exceso de humedad, ya sea disminuyendo la dosis y frecuencia de riego, aumentando el marco de plantación o ventilando. También es conveniente retirar tejidos enfermos utilizando siempre herramientas desinfectadas. Además, se deben realizar tratamientos preventivos alternando productos de diferentes grupos sistémicos.

 Oidio (Sphaerotheca macularis f. sp. fragariae): El hongo causante de esta enfermedad se desarrolla preferiblemente en condiciones de elevada humedad y temperatura comprendida entre 15-27ºC. Dicha enfermedad se manifiesta dando lugar a un polvo blanco (micelio) en el envés de las hojas, con la consiguiente decoloración en el haz. Finalmente, se observan manchas púrpuras o rojizas en el envés. Además, se produce el curvamiento de los márgenes de las hojas hacia arriba. En el fruto, los síntomas se manifiestan con la presencia de micelio que llega a envolverlo por completo.

Para controlar esta enfermedad se deben realizar una serie de medidas preventivas como: establecer un correcto marco de plantación, eliminación de malas hierbas y plantas sintomáticas, desinfectación de herramientas, etc. En cuanto al control químico, se recomienda realizar un tratamiento preventivo con fungicidas sistémicos durante el invierno y al comienzo de la primavera.

 Mancha púrpura (Mycosphaerella fragariae): El hongo causante de esta enfermedad, también conocida como viruela, se ve favorecido en condiciones de alta humedad relativa y temperaturas suaves (15-20ºC). Dicha enfermedad se manifiesta con pequeñas manchas circulares (2 a 3mm de diámetro) de color rojo oscuro en el haz de las hojas normalmente. Finalmente, dichas manchas se tornan de color blanco o pardo con el borde púrpura.

Para su control se recomienda llevar a cabo medidas preventivas como: eliminación de material vegetal sintomático, favorecer la aireación del cultivo, evitar excesos de fertilización nitrogenada, etc.

 Bacterias (Xanthomonas fragariae): La bacteria causante de esta enfermedad se ve favorecida por temperaturas en torno a los 20ºC y humedad relativa elevada. Dicha enfermedad se manifiesta con la presencia de manchas translúcidas de aspecto aceitoso en el envés de las hojas, que conforme avanza la enfermedad, dichas manchas se van uniendo tomando una coloración necrótica.

El control químico contra esta bacteria no resulta muy efectivo, por lo que su control se basa en el manejo preventivo. Se deben usar plántulas certificadas, eliminar el material vegetal infectado, evitar la presencia de agua libre en las plantas ya que ésta facilita la diseminación de la bacteria, etc.

– Antracnosis (Colletotrichum sp.): Por lo general, la fuente primaria de inóculo proviene de plantas infectadas en el vivero. El hongo causante de esta enfermedad se ve favorecido por la presencia de alta humedad relativa y temperatura (20-30ºC).

El síntoma más característico de esta enfermedad es la marchitez y el colapso de las plantas. En los tallos y estolones se observan manchas circulares de color pardo-negruzco, y en el fruto se producen manchas hundidas de coloración parda y cubiertas de esporas rosadas o anaranjadas.

Para el controlquímico se recomienda realizar aplicaciones preventivas durante la floración y durante el desarrollo de los frutos. Si se presentan los primeros síntomas de esta enfermedad, se debe recurrir a la aplicación de fungicidas autorizados.

Hongos del suelo: Entre los hongos de suelo que más daños producen al cultivo de la fresa se encuentran: Fusarium sp., Phytophthora sp., Rhizoctonia sp., Rhizopus sp., Pythium sp., Cladosporium sp., Alternaria sp. y Penicillium sp. Estos hongos afectan a la planta desde su sistema radical o zona cortical del cuello dando lugar a podredumbres. Algunos de ellos como Rhizopus sp., Rhizoctonia sp., Fusarium sp., Sclerotinia sp., Penicilliumexpansum, etc., afectan a los frutos después de ser cosechados, por lo que es conveniente almacenarlos a bajas temperaturas lo antes posible.

El control para este grupo de hongos es complejo, por lo que se deben evitar las plantaciones en terrenos mal drenados, arcillosos o en los que hayan sido cultivados con un huésped susceptible a estos patógenos.

FISIOPATÍAS

Albinismo de la fresa: Esta fisiopatía se puede deber a un crecimiento acelerado como consecuencia de un exceso de nitrógeno.

Elevadas temperaturas y fuertes vientos provocan la pérdida de agua en las plantas. Estas condiciones climáticas pueden estresar la planta y consecuentemente debilitarla, disminuyendo así el tamaño de los frutos.

– Un exceso de sales puede ocasionar fitotoxicidades evidentes en los márgenes de las hojas y la disminución del crecimiento de la planta.

COSECHA Y POSTCOSECHA

La época de recolección y la frecuencia de los pases varían según la zona y el mes en el que se esté realizando esta labor. Ésta se lleva a cabo de forma manual con total delicadeza, y es conveniente cosechar cuando el fruto presente el color típico de la variedad entre ½ y ¾ partes de la superficie, dependiendo del destino del mercado. Además los frutos deben conservar el cáliz y parte del pedúnculo.

Una vez cosechada, debe seleccionarse y empacarse el mismo día de su recolección. La selección de las frutas se basa en el grado de maduración, diámetro de la corona y sanidad de las frutas fundamentalmente.

Existen normas establecidas para cada tamaño. No obstante, estas medidas y nombres de calidad pueden cambiar según la empresa comercializadora y el país al que vaya dirigido.

CategoríaDiámetro
Extragrande>40mm
Grande35-40mm
Mediana30-35mm
Pequeña25-30mm

El empaque de la fresa se debe realizar en campo. Por lo general, se debe colocar el fruto en envases de plástico, y a su vez éstos en cajas de cartón que albergan unos ocho envases de plástico. Una vez seleccionada y empacada la fruta, se procede lo antes posible al almacenamiento en cámaras frigoríficas a temperaturas entre 2-5ºC.

En estas condiciones, la fruta se puede mantener entre 7 y 10 días en función de la variedad. Para su mayor conservación, se recomienda almacenar los frutos en condiciones de atmósfera modificada (2% CO2 y 15-20% O2 a una temperatura de 0ºC). En estas condiciones se pueden conservar hasta 30 días.

Artículos Relacionados

Artículos Destacados

El cultivo de la Pitahaya

Pitahaya

El género al que pertenece la pitahaya es originario de América Central. Concretamente esta especie se corresponde con una planta perenne, de porte rastrero y abundante ramificación.

TAXONOMÍA Y ORIGEN

FamiliaCactaceae
GéneroHylocereus
EspecieH. undatus
H. megalanthus
Nombre comúnPitahaya, Pitaya, Fruta del dragón

El géneroHylocereus es originario de América tropical, principalmente de América central y el Caribe. Entre las especies más cultivadas se encuentra Hylocereus undatus.

MORFOLOGÍA

Se trata de una planta perenne de carácter epfítico o terrestre, de porte rastrero y abundante ramificación. Pueden llegar a alcanzar de 0,5 a 2m de largo.

Raíz: La pitaya presenta dos tipos de raíces: 1) Las raíces primarias forman un sistema de raíces delgadas y superficiales con función de absorción y 2) las raíces secundarias o adventicias se desarrollan en la parte aérea con función de sostén.

Tallo: Los tallos o vainas son muy ramificados, de color verde, suculentos, con tres aristas o caras y articulados por secciones rectas. Los bordes de las vainas presentan areolas, en las cuales se encuentran grupos de espinas de 2 a 4mm, consideradas hojas modificadas. De la parte superior de las areolas nacen flores y ramificaciones. El tallo actúa como regulador hídrico y participa en la fotosíntesis.

Flor: Presenta flores hermafroditas, grandes (15-30cm de largo), tubulares y de color blanco, amarillento o rosado. De la parte inferior de la flor nacen grandes segmentos lanceolados, delgados y acuminados de color crema. Sus flores abren durante la noche, las cuales se encuentran orientadas hacia la luz de la luna.

Pueden darse 5-6 ciclos de floración, donde en una misma planta pueden coincidir varios estadíos fenológicos. Muchas de las especies requieren polinización cruzada, aunque son autofértiles.

Fruto: Se trata de una baya con forma oval, de unos 6-12cm de diámetro y de color rojo o amarillo. La mayoría de las especies presentan una epidermis carnosa con brácteas triangulares de aspecto ceroso. La pulpa del fruto es translúcida, conteniendo en su interior numerosas semillas negras. Concretamente, la especie Selenicereus megalanthus presenta una epidermis amarilla, tuberosa y provista de espinas.

REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS

Temperatura: La pitahaya prefiere climas cálidos subhúmedos. No obstante, también se desarrolla adecuadamente en climas secos. La temperatura óptima para el desarrollo de la planta oscila en torno a 16-25ºC, no tolerando las bajas temperaturas. Por otro lado, temperaturas superiores a los 38ºC pueden originar daños por quemaduras.

Luz: El cultivo de la pitaya requiere de alta luminosidad para el desarrollo de los diferentes procesos fisiológicos. Una adecuada iluminación estimula la brotación de las yemas florales.

La exposición prolongada a radiación solar directa puede ser perjudicial para la pitaya, por lo que es conveniente que su exposición sea parcial (sombra en un 30%). Sin embargo, un exceso de sombra puede provocar la disminución de la producción.

Sustrato: Se trata de una planta, que debido a su rusticidad, se adapta a suelos secos, pobres y pedregosos. No obstante, prefieren suelos franco-arenosos, húmedos, con buen drenaje por su sensibilidad al encharcamiento, ricos en materia orgánica y pH ligeramente ácido (5,5-6,5).

Riego: Se trata de una planta que no requiere abundante agua. Se deben dar riegos de apoyo durante los dos primeros años de la plantación con el objetivo de estimular un adecuado crecimiento vegetativo. Los siguientes años, únicamente se debe regar durante la floración ya que si se riega durante la época de sequía puede provocar una disminución de la floración.

PROPAGACIÓN

La multiplicación más usual de la pitahaya es mediante propagación vegetativa por medio de estacas. La propagación por semillas no es aconsejable, ya que es un proceso muy lento, pudiendo transcurrir para ser una planta productiva, al menos 7 años.

La propagación vegetativa por esquejes consiste en cortar tallos de unos 25-30cm de longitud procedentes de plantas madre. Los tallos seleccionados deben ser de al menos dos años de edad. Seguidamente, se deben dejar cicatrizar durante 3-7días a la sombra. 

A posteriori se procede a la siembra en bolsas de vivero de 20x30cm. Antes de esta labor es recomendable la desinfección de las vainas con fungicidas y bactericidas y el sustrato empleado debe tener una buena capacidad de drenaje y ser rico en materia orgánica. Además, resulta importante inocularlo con micorrizas.

Las estacas se deben colocar con la misma orientación que tenían en la planta madre, cortando el extremo apical para interrumpir la dormancia y que la emisión de brotes sea más rápida. Los riegos han de ser periódicos, así como la eliminación de malas hierbas. En estas condiciones, el material vegetal debe permanecer unos 3-4 meses antes del trasplante definitivo.

TÉCNICAS DE CULTIVO

Preparación de suelo: La preparación del suelo se debe realizar al menos un mes antes de la plantación. Para ello, se debe dar una labor de subsolado para mantener el suelo aireado y con buena capacidad de drenaje. Es recomendable realizar un análisis de suelo para llevar a cabo la aportación de enmiendas y correcciones necesarias.

Plantación: La plantación de pitahaya, previamente enraizada, se lleva a cabo al inicio del invierno. Por el contrario, si se realiza durante la estación seca, se debe dar un riego abundante tanto antes de la siembra y como después de la misma, así como incorporar materia orgánica (hojarasca, aserrín, etc.) para evitar altas temperaturas y reducir las pérdidas de humedad.

La plantación también se puede llevar a cabo por medio de siembra directa de estacas. Este tipo de plantación, se realiza a mediados de otoño. Es recomendable colocar tres vainas por soporte, siendo el marco de plantación más usual de 3x3m y orientación norte-sur. Para una plantación intensiva, se recomienda un marco de 3×1,5m.

Durante la colocación de las plantas enraizadas, se debe retirar la bolsa de plástico sin dañar las raíces. Por último, es conveniente realizar un aporcado de tierra alrededor de las plantas.

Tutorado: Esta labor se lleva a cabo al inicio de la plantación. Existen dos tipos de tutores:

Vivos: Deben ser árboles de rápido crecimiento y enraizamiento, de corteza suave, resistentes a plagas y enfermedades y que no sean hospederos de plagas y enfermedades que afecten a la pitaya. Este tipo de tutor tiene la ventaja de ofrecer a la pitahaya la sombra que necesitan.

De todos modos, se deben podar frecuentemente con el fin de evitar rebrotes que compitan por la luz solar.Algunas de las plantas más frecuentes son: Madero Negro (Gliricidia sepium), Helequeme (Erithrina poepigiana) y Chilamate (Ficus alobata).

Inertes: Estos tutores normalmente son de madera y deben ser resistentes, ya que tienen que soportar el peso de la planta de pitahaya.

Los sistemas de tutorado más utilizados son los siguientes:

Sistema tradicional: Este sistema consiste en la colocación de un tutor junto a la plántula. El tutor debe ser de al menos 3m de largo con un diámetro superior a 10cm y capaz de soportar el peso de la planta.

Sistema de espaldera tradicional: Este método consiste en la colocación de soportes de 2,5m de alto, separados a una distancia de 3m. Los postes quedan unidos por dos alambres cubiertos con una manguera para evitar que la planta sufra daños. Un alambre se sitúa en la parte superior del poste y el otro a 50cm desde el suelo. Es recomendable colocar un tutor de apoyo junto a cada planta, con el fin de ayudar a ésta a alcanzar la parte superior de la espaldera.

Sistema de espaldera el “T”: Con este sistema las ramas productivas cuelgan sobre las calles, facilitando así la cosecha del fruto.Consiste en colocar una serie de postes de unos 2m de alto y en forma de “T” sobre un eje principal. La distancia entre postes suele ser de 3m y, generalmente son de madera. En cada extremo se sujeta una hilera de alambre galvanizado cubierto de una manguera.

Poda: La pitaya es una planta que crece muy rápido, formando una masa densa de tallos. Por este motivo, la poda es una labor imprescindible para mantener la plantación en buenas condiciones.

Existen varios tipos de poda:

Poda de formación: Esta poda se realiza desde el inicio de la plantación. Consiste en la eliminación de todos los brotes dejando una o dos vainas hasta que alcancen el extremo del soporte. Los tallos laterales deben ser eliminados. Una vez alcanzada la cima, se debe despuntar la planta, permitiendo así el desarrollo de vainas laterales desde el extremo.

Poda de limpieza: Esta poda consiste en la eliminación de aquellas vainas que han sido afectadas por plagas o enfermedades y/o que se encuentren mal ubicadas. El corte de los tallos se debe hacer en el entrenudo y el material afectado debe quemarse o enterrarse fuera de la plantación.

Poda de producción: Esta poda se suele realizar a partir del tercer año de la plantación. Consiste en la eliminación de las vainas improductivas situadas en la parte inferior del tallo principal. El objetivo principal es mejorar la aireación, permitir una mayor exposición a la luz solar, evitar el peso excesivo de la planta y disminuir el exceso de humedad.

Polinización

Existen variedades de pitaya tanto autocompatibles como autoincompatibles. No obstante, se ha demostrado que la polinización cruzada de forma manual da lugar a una producción mayor y de mejor calidad.

La polinización cruzada debe llevarse a cabo desde antes de la apertura de la flor. Consiste en cubrir el estigma de una flor con el polen de otra flor diferente o incluso de otra especie. Para ello, se recurre a la ayuda de un pincel. Por otro lado, también es importante saber que el polen puede almacenarse durante 3- 9 meses a una temperatura aproximada de -18ºC.

Fertilización

Previamente a la fertilización, es recomendable realizar un análisis de suelo.Por lo general, la pitaya es una planta exigente en potasio y nitrógeno, y en menor medida en fósforo. La aplicación del fertilizante, se realiza en zanjas circulares alrededor de la planta.

Durante el verano, es conveniente realizar aplicaciones foliares de fertilizantes, ya que favorecen la floración y la fructificación.

PLAGAS Y ENFERMEDADES

Plagas

Chinche patón (Leptoglossus zonatus):Se trata de una plaga que afecta a la pitaya durante los meses secos. Tanto las larvas como los adultos originan daños al alimentarse de las vainas, ya que succionan la savia provocando clorosis en ellas. Además, también afectan a los botones florales, cuyos síntomas se manifiestan con un cierto color rojizo. Por otro lado, también provocan daños indirectos ya que las heridas originadas se convierten en puntos de entrada de hongos y bacterias.

Para su control se deben realizar monitoreos, observando si en el haz de las vainas existe presencia de huevos-plaga. Además, se deben eliminar las malas hierbas, podar la planta favoreciendo una adecuada aireación, eliminar material vegetal afectado, aplicar productos preventivos, etc.

Mosca del botón floral (Dasiops saltans): Se trata de un díptero que afecta generalmente a la pitaya amarilla (H. megalanthus). Esta plaga origina daños al alimentarse de las estructuras internas del botón floral, causando la deformación y posterior caída de éste. Los botones florales afectados se tornan de color rojizo. Este síntoma se distingue del ataque de la chinche patón, en que este último origina un color pardo en las anteras y pistilos.

El control químico para combatir esta plaga no es muy efectivo debido a la rápida aparición de resistencias. Por tanto, se recomienda monitorear la plaga, además de usar trampas McPhail con atrayentes de proteínas hidrolizadas a base de maíz y soja.

Hormiga (Attacephalotes):Esta plaga afecta a vainas, botones florales y frutos, produciendo daños que reducen la calidad del fruto.

Para su control biológico se puede utilizar la cepa LBB-1 de Beauveria bassiana. Otro método de control consiste en la introducción de plantas repelentes como el vetiver (Chrysopogon zizanioides).

Picudo negro (Metamasius sp.):Se trata de una plaga, cuyos principales daños son causados por las larvas al perforar galerías en el interior de los tallos. El adulto causa daños en las vainas de las hojas como consecuencia de la oviposición. También afectan a botones florales y frutos, originando deformaciones y pudriciones en el fruto.

El control químico es poco eficiente y para el control biológico, existen especies de bracónidos que parasitan al picudo negro.

Barrenador del tallo (Maracayia chlorisalis):Los daños son producidos por las larvas que penetran en el interior de las vainas, originando cavidades en su interior. Como consecuencia, el tejido vegetal comienza a pudrirse. Las heridas causadas son un punto de entrada de enfermedades. Para el control es conveniente llevar a cabo el monitoreo de la plaga, aplicando aceite de neem antes de que ésta perfore las vainas.

Enfermedades

Pudrición del tallo (Erwinia carotovora):Se trata de la enfermedad más perjudicial para la pitaya. Los síntomas se manifiestan con manchas cloróticas, pudiendo llegar a cubrir toda la vaina, hasta originar una pudrición acuosa.

El control químico para combatir esta enfermedad no es efectivo, por lo que se debe recurrir a medidas preventivos como: eliminación del material vegetal afectado, mantenimiento del follaje seco, evitar heridas en las plantas, desinfección de herramientas de poda, etc.

Ojo de pescado (Dothiorella sp.): Los síntomas de esta enfermedad se manifiestan en las vainas por la presencia de pequeñas manchas circulares de color pardo con puntos anaranjados en el centro. Para controlarla se recomienda llevar a cabo una serie de medidas preventivas como: plantación de material sano, eliminación del material vegetal afectado mantenimiento del follaje seco, evitar heridas en las plantas, desinfección de herramientas de poda, etc.

Antracnosis (Colletotrichum sp.):El hongo causante de esta enfermedad se ve favorecido por la presencia de alta humedad relativa y temperatura (20-30ºC). Los síntomas se manifiestan en vainas y frutos con la presencia de manchas circulares de color negro y hundidas.

El síntoma más característico de esta enfermedad es la marchitez y el colapso de las plantas. En los tallos y estolones se observan manchas circulares de color pardo-negruzco, mientras que en el fruto se producen manchas hundidas de coloración parda y cubiertas de esporas rosadas o anaranjadas.

Se deben realizar una serie de medidas preventivas para llevar a cabo el manejo de esta enfermedad, tales como:
– Plantación de material vegetal sano.
– Eliminación de material vegetal afectado.
– Desinfección del material empleado.
– Suelos con buena capacidad de drenaje.

Para su control químico se recomienda realizar aplicaciones preventivas durante la floración y el desarrollo de frutos. Si se presentan los primeros síntomas de esta enfermedad, se debe recurrir a la aplicación de fungicidas autorizados.

COSECHA Y POSTCOSECHA

La pitahaya tiene una producción escalonada que va desde mediados de otoño a principios de primavera, pudiendo extenderse incluso hasta finales de primavera. La recolección de los frutos debe hacerse cuando están maduros, iniciando el corte desde el pedúnculo con cuidado de no dañar al fruto ni a la vaina. Los frutos deben presentarse en perfecto estado, sin manchas, cicatrices y asintomáticos.

Es conveniente llevar a cabo el pre-enfriamiento de los frutos con el fin de retrasar el proceso de maduración. Esta labor consiste en sumergir los frutos en agua fría con un detergente específico. Posteriormente, se procede a la desinfección y secado de frutos.

Previamente al empaquetamiento se debe realizar una clasificación según el tamaño y peso del fruto.

CategoríaDiámetro (cm)Peso (g)
I20-25250-300
II25-30400-450

Para exportación, la forma más usual de empaque se realiza en cajas de cartón, con los frutos separados entre sí y en una cantidad de 9-12 unidades por caja.

Finalmente, los frutos deben ser almacenados a una temperatura de 10-12ºC y una humedad relativa de 80-85%.

Artículos Relacionados

Artículos Destacados

El cultivo de la Guayaba. Aumenta la calidad de tus cosechas

cultivo de guayaba

Este género es originario de América tropical y abarca más de cien especies entre las que destaca P. guayaba por su valor comercial.

TAXONOMÍA Y ORIGEN

FamiliaMyrtaceae
GéneroPsidium
EspecieP. guajava
Nombre ComúnGuayaba, Guabaya

El género Psidium es originario de América tropical y abarca más de cien especies entre las que destaca P. guajava por su valor comercial.

MORFOLOGÍA

Se trata de un arbusto perenne de unos 5-6m de altura y muy ramificado.

Raíz: Presentan una raíz principal pivotante de la que nacen numerosas raicillas que pueden ser superficiales o pivotantes (menos numerosas), llegando a alcanzar un grosor similar al de la raíz principal. Las raíces de esta planta tienen un efecto alelopático.

Tallo: Presentan brotes herbáceos de color verde y angulosos. A medida que van madurando se convierten en un tallo leñoso, liso y de color café. Tienen alta tendencia a la ramificación.

Hojas: Las hojas son lanceoladas, coriáceas, de color verde oscuro en el haz y pubescentes en el envés. De cada nudo del tallo se desarrollan dos hojas dispuestas de forma opuesta. Presenta un peciolo corto y glándulas oleíferas, responsables del aroma característico de la guayaba.

Flor: Las flores aparecen en brotes. Son hermafroditas, de color blanco y pueden ir solitarias o reunidas en grupos de dos o tres en inflorescencias en racimo. Presentan un solo ovario rodeado de numerosos estambres.

Fruto: Se trata de una baya, con forma redondeada, oblonga o piriforme y cáliz persistente en el ápice. La epidermis es de color amarillento y puede ser cerosa o lisa. El color de la pulpa depende de la variedad, pudiendo ser de color blanco, amarillo, rojo o rosa. La guayaba contiene un número variable de semillas.

REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS

Temperatura: La temperatura óptima para el desarrollo del guayabo oscila en torno a 23-30ºC. En general, la guayaba tiene una amplia adaptación en cuanto a temperaturas. No obstante, no se desarrolla adecuadamente si las temperaturas medias en verano son inferiores a los 16ºC. Temperaturas por debajo de 3ºC resultan perjudiciales para la planta.

Humedad: El rango de humedad relativa puede oscilar entre el 37 y el 96%.Un exceso de humedad durante la etapa de maduración del fruto puede provocar la pudrición de los mismos.

Luz: La guayaba requiere para su desarrollo la exposición de radiación solar directa.

Sustrato: La guayaba se adapta a una amplia gama de suelos. Sin embargo, se desarrolla mejor en suelos húmedos, profundos, ricos en materia orgánica y con buena capacidad de drenaje. Por otro lado, tolera suelos con un pH de 4,5 a 8,2, siendo el ideal el comprendido entre 6 y 7.

Riego: La aplicación de riego, generalmente por goteo, resulta fundamental para una buena producción.

En general, se recomienda el riego distribuido a lo largo del ciclo de cultivo de la siguiente forma:

Año de plantaciónDotación de riego (m3/ha)
1250-380
2280-480
+310-570

La floración es la etapa más crítica, reduciendo la dotación de riego durante la maduración, ya que el exceso de agua puede perjudicar a la producción.

PROPAGACIÓN

La propagación del guayabo puede ser de forma sexual y asexual. La propagación sexual presenta el inconveniente de la alta variabilidad de la descendencia y de una tardía entrada en producción. En cambio, la propagación asexual se realiza mediante varios métodos:

Propagación por acodo aéreo: Este método es el menos empleado para la obtención masiva de plántulas. Consiste en la selección de ramas de más de un año de edad, con un diámetro de 1-2cm y buenas características. Seguidamente se realiza un corte en la corteza de 1,5cm de longitud desde el extremo de la rama y se le aplica una hormona enraizante para favorecer así el desarrollo de raíces.

Alrededor del corte, se coloca una bolsa con un sustrato poroso y húmedo (turba, musgo, aserrín), manteniéndola sujeta con una cuerda. Es conveniente utilizar bolsas transparentes para poder observar el proceso. Al cabo de aproximadamente un mes se desarrollan las nuevas raíces. Finalmente se extraen de la planta madre.

Propagación por estacas: Este método consiste en la obtención de esquejes de dos nudos y unos 25cm de longitud, procedentes de brotes de menos de un año de edad. Se deben eliminar las hojas de los esquejes, dejando únicamente dos, las cuales son cortadas por la mitad.

Es conveniente efectuar cortes longitudinales sobre la corteza de los esquejes con el objetivo de estimular la emisión de raíces. Seguidamente, se debe aplicar una hormona enraizante en la base de los esquejes. Por último, se colocan en un sustrato húmedo y poroso. Al cabo de un mes se desarrollan las nuevas raíces.

Propagación por injerto: El injerto de parche es el más utilizado para guayaba.

Como patrón se utilizan plantas procedentes de semillas y como variedad, la deseada pero de igual diámetro que el patrón y con una yema de más de 1cm de diámetro. Una vez obtenido el patrón, se poda a una altura de 20-30cm desde el cuello de la planta. Seguidamente, se extrae a una altura de 10-15cm, un rectángulo de corteza de 2,5x1cm.

Este mismo corte se debe efectuar alrededor de la yema del brote seleccionado anteriormente y se coloca en el corte del patrón manteniéndolo sujeto con una cinta y dejando al descubierto la yema. Finalmente, se corta el patrón que queda por encima del injerto dejando de 6 a 10 hojas. Al cabo de 5-6 meses, el árbol podrá ser trasplantado a su lugar definitivo.

TÉCNICAS DE CULTIVO

Preparación del suelo: La plantación se debe realizar preferiblemente en un terreno llano o de pendiente suave.

Para la preparación del terreno se debe realizar una labor de subsolado para mantener el suelo aireado y con buena capacidad de drenaje. Es recomendable realizar un análisis de suelo para llevar a cabo la aportación de enmiendas y correcciones que sean necesarias.

Plantación: En una plantación con sistema de riego, la siembra del guayabo puede realizarse en cualquier época del año. Se puede llevar a cabo de forma lineal o a tresbolillo, con un marco de plantación de 4,5×1,5m, 4x3m, 4x4m ó 5x5m. Las plantas se colocan en hoyos de 0,5×0,5×0,5m donde se introduce materia orgánica antes de la siembra.

Poda: Esta labor es fundamental ya que la producción tiene lugar en los brotes nuevos. Se distinguen varios tipos de poda:

Poda de formación: Esta poda se realiza cuando la planta alcanza una altura de 0,3-0,5m. Consiste en realizar un corte en el brote terminal, con el fin de estimular la emisión de brotes laterales, los cuales dan lugar a nuevos brotes de los que se seleccionan unas tres ramas. A estas ramas se les debe realizar un pinzado dejando unos 6 pares de hojas. Este proceso se realiza hasta obtener una planta de 8 a 12 ramas distribuidas de manera equilibrada.

Se debe tener en cuenta, que el guayabo florece a los 2-3 meses de su trasplante. Es conveniente eliminar todos los brotes florales hasta que hayan transcurrido unos 10 meses desde su trasplante. De esta manera, la planta emplea toda su energía para desarrollarse vegetativamente.

Poda de saneamiento: Esta poda consiste en la eliminación de aquellas ramas afectadas por plagas o enfermedades o de las que se encuentren mal ubicadas.

Poda de producción: Esta poda se debe realizar tras la recolección. Consiste en eliminar todas las ramas que han dado fruto, con el objetivo de estimular nuevos brotes florales.

Despunte de ramas: La mayor parte de las flores del guayabo se desarrollan entre el segundo y cuarto nudo, por lo que el despunte tiene como objetivo estimular nuevos brotes, de manera que la producción se concentre en el centro del guayabo.

Polinización: La polinización del guayabo se puede conseguir tanto mediante polinización cruzada como por autopolinización.No obstante, se ha demostrado que la polinización cruzada da lugar a una producción mayor y de mejor calidad. La polinización cruzada se lleva a cabo mediante la abeja Apis mellifera.

Fertilización: La fertilización de la guayaba varía en función del estado de desarrollo de la planta. Para ello, se debe seguir la siguiente recomendación de fertilización anual.

Edad (año)Nitrógeno (g/planta)Fósforo (g/planta)Potasio (g/planta)
14440
2606060
3-4120100120
5-6200120200
7-8250140250
9-10300180300
>11400200400
Fuente: Liu Yin y S. Quan. 2001, Estación Experimental Playitas, Comayagua.

Es aconsejable realizar análisis de suelo de forma periódica para poder corregir deficiencias o excesos nutricionales.

PLAGAS Y ENFERMEDADES

6.1. Plagas

Mosca de la guayaba (Anastrepha sp.; Ceratitis capitata):Se trata de la plaga más perjudicial de la guayaba. Las hembras actúan perforando el fruto para ovopositar. Como consecuencia, las larvas se alimentan de la pulpa originando galerías, las cuales posteriormente dan lugar a zonas necróticas.

Para el control de esta plaga se recomienda el uso combinado de las siguientes medidas:
1. Seleccionar variedades menos susceptibles a la mosca de la guayaba.
2. Eliminar las malas hierbas y el material vegetal afectado.
3. Cubrir los frutos con bolsas de plástico, con el fin de establecer una barrera física.
4. Colocar trampas Mc-Phaill en lugares estratégicos.

Para el control biológico de esta plaga se realiza una suelta de machos estériles y liberan parasitoides.

Picudo de la guayaba (Conotrachelus psidii): Se trata de la plaga más importante del guayabo después de la mosca de la fruta. Las hembras del picudo originan daños al ovopositar en el interior del fruto. Sin embargo, el daño más severo es producido por las larvas al alimentarse de la pulpa y semilla, provocando necrosis alrededor de la parte afectada. Como consecuencia, se produce la maduración prematura del fruto y finalmente la caída del mismo.

Para el control de la plaga se recomienda el embolsado de los frutos hasta la recolección, la eliminación de frutos afectados antes de que la larva salga del fruto y la aplicación de insecticidas en la época de mayor presencia de adultos.

Gallina ciega, chicote (Phyllophaga spp.; Anomala spp.)Se trata de una plaga de escarábidos cuyas larvas provocan daños en el sistema radical de la planta.

La mejor época para el control de estas larvas es en verano o principios de otoño. Para ello, se debe realizar una labor de arado para que dichas larvas queden expuestas a la radiación solar directa y a los depredadores.

Pulgones (Aphis gossypii y Myzus persicae):Se trata de una plaga que afecta principalmente a brotes y hojas. Los daños son provocados al succionar la savia de la planta, originando el debilitamiento de la misma, además de deformaciones de hojas, clorosis y retraso en el crecimiento. Por otro lado, los pulgones provocan daños indirectos ya que, al igual que la mosca blanca, segregan melaza y son transmisores de virus.

Es importante recurrir a la realización de medidas preventivas para evitar la rápida dispersión de esta plaga. Para ello se recomienda:
1. Eliminación de malas hierbas y restos del cultivo anterior.
2. Colocación de trampas cromáticas amarillas.
3. Colocación de mallas en las bandas del invernadero en su caso.

Si la presencia de esta plaga es severa, se recurre al control químico con productos sistémicos.

Ácaros: Esta plaga afecta principalmente a hojas, aunque también pueden afectar a flores y frutos. Los daños se originan a causa de su alimentación, ya que al extraer la savia de los tejidos provocan punteaduras de color amarillo en el haz de las hojas y a lo largo de los nervios principales. Posteriormente, estas punteaduras se tornan de color marrón y se abarquillan, obteniendo un aspecto polvoriento. Finalmente, dichas hojas se desecan y caen. Es frecuente también encontrar finas telarañas en el envés de las hojas afectadas.

Para evitar la propagación de esta plaga se deben llevar a cabo una serie de medidas preventivas:
1. Aumento de la humedad relativa
2. Manejo de material vegetal sano
3. Eliminación de malas hierbas y material infestado
4. Adecuado marco de plantación, de forma que no exista contacto entre plantas consecutivas
5. Evitar exceso de abono nitrogenado
6. Uso de plantas cebo
7. Tratamientos químicos durante el invierno (en este periodo la plaga permanece inactiva)

Si la infestación es severa, será necesaria la intervención química. Es fundamental realizar aplicaciones alternando acaricidas con modo de acción diferente para así evitar la aparición de resistencias.

6.2. Enfermedades

Antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides):El hongo causante de esta enfermedad se desarrolla en condiciones de alta humedad. Los síntomas se manifiestan en el fruto con la presencia de pequeñas manchas hundidas y circulares en forma de anillos concéntricos de color pardo, que van extendiéndose y profundizando hasta el interior del fruto. Normalmente, los frutos afectados exudan un líquido rosado.

Esta enfermedad debe prevenirse mediante la intervención de medidas preventivas como:
1. Utilización de material vegetal sano
2. Eliminación de material vegetal afectado
3. Eliminación de malas hierbas
4. Reducir las condiciones de humedad
5. Evitar heridas en la planta
6. Aplicaciones periódicas con fungicidas a base de cobre

Enfermedad de la costra (Pestalotia psidii):La incidencia del hongo causante de esta enfermedad se ve favorecida por la presencia de alta humedad. Los síntomas se manifiestan con manchas redondeadas de color pardo y aspecto de costra que van cubriendo la epidermis del fruto, evitando así que lleguen a madurar. Además, afecta a brotes y hojas llegando a causar deformaciones y/o marchitamiento.

En las flores aparecen manchas pardas en el cáliz y en el pedúnculo, pudiendo provocar la caída de la flor o el estancamiento de los ovarios.

Para prevenir el desarrollo de esta enfermedad es recomendable reducir la humedad relativa del ambiente mediante el adecuado embolsado de los frutos y realizar podas que faciliten la aireación y aplicaciones preventivas con fungicidas a base de cobre.

COSECHA Y POSTCOSECHA

Por lo general, existen dos épocas de recolección, una a finales de verano-principio de otoño y otra a finales de invierno-principio de primavera.

El índice de madurez para efectuar la cosecha varía en función del mercado. Para frutos destinados a industria, se deben recolectar cuando la epidermis del fruto adquiere un color amarillo. En cambio, para su consumo en fresco así como para el transporte a largas distancias, se debe cosechar cuando la epidermis se torna de color verde amarillento.

Esta labor se realiza durante las primeras horas de la mañana y son trasladadas a lugares frescos donde se realiza su clasificación. La clasificación del fruto se realiza de acuerdo a su tamaño y peso.

CategoríaPeso (g)
Extra80-120
Primera60-80
Segunda45-60
Tercera25-45

El empaque de las guayabas se realiza en cajas donde se colocan 3-4 capas de fruta con un peso máximo de 6kg para frutas maduras. Los frutos que son recolectados aún verdosos, pueden ser empaquetados con un peso mayor (<13kg).

Para aumentar la vida postcosecha, la guayaba se debe almacenar en cámaras frigoríficas. Para guayabas verdes-amarillentas, se recomienda el almacenamiento a temperaturas entre 8-10ºC y humedades relativas del 90%. En estas condiciones, el fruto permanece en buen estado unas 2-3 semanas. En cambio, las guayabas maduras (amarillas) se deben almacenar a temperaturas entre 5-8ºC y humedades relativas del 90% durante una semana.

Artículos Relacionados

Artículos Destacados

El cultivo del Mangostán. Te explicamos con detalles

Mangostán

Este género es originario del sureste asiático. Existen más de 400 especies, de las cuales Garcinia mangostana es la de mayor importancia comercial.

TAXONOMÍA Y ORIGEN

FamiliaClusiaceae
GéneroGarcinia
EspecieG. mangostana
Nombre comúnMangostán, Jobo de India, Manzana de oro

El género Garcinia es originario del sureste asiático, principalmente del archipiélago malayo. Existen más de 400 especies, de las cuales Garcinia mangostana es la de mayor importancia comercial.

MORFOLOGÍA

El mangostán es un árbol perenne de crecimiento lento, que puede medir de 7 a 25m de altura.

– Tallo: Presentan un tallo principal de gran grosor. Tanto del troco como de las ramas principales, la planta segrega un látex muy denso y de color amarillento.

 Hoja: Presenta hojas simples, opuestas, grandes y gruesas, de peciolo corto y forma elíptico-ovada con el ápice acuminado. El color de las hojas puede ser verde claro u oscuro, pero su aspecto siempre es brillante en el haz.

 Flor: Las flores pueden ser masculinas o hermafroditas. Las flores masculinas se disponen en grupos de 3-9 en el extremo de las ramas, mientras que las hermafroditas lo hacen en parejas o incluso solitarias.

Presentan cuatro sépalos y cuatro pétalos gruesos, de aspecto carnoso y color verdoso en el centro y rosado en el extremo. En la madurez, éstos toman un color rojizo


 Fruto: El fruto es una baya esférica de pericarpio carnoso, que en su madurez alcanza una coloración rojo-violácea.La pulpa presenta un fuerte aroma y está compuesta de 4-8 arilos de color blanco, que constituyen la parte comestible. Los frutos son partenocárpicos, aunque pueden presentar 1-2 semillas con forma achatada.

REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS

 Temperatura: El rango óptimo para el crecimiento del mangostán oscila entre los 25-35ºC. No tolera temperaturas inferiores a los 4ºC ni superiores a los 38ºC.

 Humedad: La humedad relativa óptima para el adecuado desarrollo de la planta oscila en torno al 80%.

 Luz: En estado juvenil (2-4 años desde la plantación) requieren de semisombra porque no toleran la radiación solar directa.

 Sustrato: Esta planta tolera un amplio rango de suelos, siempre y cuando sean profundos, ricos en materia orgánica, aireados y con buena capacidad de drenaje. Prefiere suelos húmedos con pH entre 5 y 6,6.

No se recomienda la plantación de mangostán en suelos arenosos ni salinos ya que puede comprometer el crecimiento de la planta y las raíces son sensibles a la salinidad.

 Riego: El mangostán requiere precipitaciones de 1500-3000mm anuales. En lugares donde no se alcance dicha pluviometría, es necesario realizar riegos de apoyo durante la estación seca.

PROPAGACIÓN

La propagación del mangostán se puede llevar a cabo a través de la siembra de semillas o por medio de injerto.

 Propagación por semilla: Las semillas deben ser recolectadas de frutos recién extraídos de árboles con las características deseadas, ya que se tratan de semillas que no han sido fecundadas. Las semillas permanecen viables de 3 a 5 semanas dentro del fruto, pero una vez extraídas se debe proceder inmediatamente a la siembra.Para obtener una planta vigorosa, deben seleccionarse semillas de más de 1g de peso.

Para mejorar la tasa de germinación, es importante sumergir las semillas en agua durante 24 horas. Además, es recomendable realizar la siembra directamente en el suelo del vivero, debido a que es una planta muy sensible al trasplante.

De todos modos, puede efectuarse también en macetas o bolsas profundas individuales hasta alcanzar unos 30-50cm (dos años aproximadamente). En este momento, se puede realizar el trasplante definitivo. Las plantas propagadas a partir de semillas presentan un desarrollo lento, llegando a entrar en producción a los 7-10 años de la plantación.

 Propagación por injerto: El método más utilizado es el injerto por aproximación, utilizando como patrón la especie G. xanthochymus y como variedad la especie G. mangostana. Para llevar a cabo esta técnica, se debe sembrar una especie al lado de la otra. Cuando alcanzan un diámetro de 3mm, se procede a la realización del injerto.

Consiste en la realización de un corte a ambas especies de manera que, en la unión del patrón y la variedad, el cambium quede en contacto. Dicho injerto se sujeta con una cuerda para mantener unido el injerto y se cubre con un mastic para protegerlo. Finalmente, una vez unido el patrón y la variedad, se procede al corte de la parte aérea del primero.

TÉCNICAS DE CULTIVO

 Plantación: El mangostán se debe trasplantar en otoño-invierno. En caso de llevarse a cabo durante la estación seca, será necesaria la implantación del riego.

En cuanto al marco de plantación, los más usados son de 8x8m (156 plantas/m2) y de 10x10m (100 plantas/m2). Las plantas son colocadas en hoyos de 50x50x50cm. Seguidamente se debe incorporar materia orgánica en los mismos para proporcionar nutrientes a la planta joven. También es conveniente realizar una cobertura de materia orgánica con el fin de conservar la humedad y evitar las altas temperaturas.

 Poda: Esta labor tiene por objetivo proporcionar al frutal de una estructura resistente, así como de buena luminosidad y aireación. Sin embargo, durante los tres primeros años de la plantación no es conveniente podar la planta. Después, solamente será necesaria la intervención para eliminar ramas afectadas por plagas o enfermedades o aquellas que se encuentren mal ubicadas.

En cuanto a la poda de formación, al menos hasta los 7 años de la plantación, no se recomienda. Este tipo de poda consiste en el corte de un tercio del tallo principal desde el extremo. Una vez formado el árbol, la poda se debe efectuar tras la cosecha, eliminando las ramas verticales y promoviendo así el crecimiento de las horizontales.

También se deben eliminar las ramas improductivas y las que se encuentren mal ubicadas en el interior de la copa. De este modo, se favorece el paso de la luz y se estimula la producción. Es importante que la poda no sea severa, ya que puede originar una acentuada disminución de la producción.

 Fertilización: El mangostán es poco exigente en cuanto a fertilización. No obstante, se recomienda realizar aplicaciones con fertilizantes complejos al inicio del otoño y final del invierno.

PLAGAS Y ENFERMEDADES

6.1. Plagas

– Hormigas (Myrmelachista ramulorum): Se trata de una plaga de hormigas que produce daños en las ramas y brotes al hacer galerías. Como consecuencia, las ramas afectadas se debilitan y finalmente terminan desprendiéndose del árbol. Un síntoma característico es la aparición de un abultamiento en el punto de unión de la rama con el tallo principal. Su control se realiza por medio de aplicaciones insecticidas con materias activas autorizadas.

6.2. Enfermedades

– Pellicularia koleroga: Se trata de un hongo que se desarrolla en condiciones de humedad. Afecta principalmente a brotes, hojas y frutos. Este hongo cubre las partes afectadas de un micelio que succiona la savia de los tejidos. Como consecuencia, dichos tejidos se vuelven necróticos. Las hojas se marchitan quedando suspendidas de las ramas.

Es conveniente realizar tratamientos preventivos con fungicidas autorizados unos días antes del periodo de lluvias. Posteriormente, se recomienda continuar con aplicaciones preventivas cada 30 días.

– Zignoella garcineae: Este hongo origina crecimientos tuberosos en tallos jóvenes, pudiendo persistir en ramas. La aparición del mismo puede causar defoliación. Una infección severa puede dar lugar a la muerte del frutal. Para evitar la proliferación de esta enfermedad se debe eliminar el material vegetal infectado y, además, se deben llevar a cabo aplicaciones fungicidas.

COSECHA Y POSTCOSECHA

La cosecha de mangostán se debe llevar a cabo cuando el fruto alcance una tonalidad morada. Es importante que la recolección se realice con el pedúnculo y se manipule con cuidado para minimizar al máximo posibles daños. Este fruto se puede almacenar durante 2-4 semanas a una temperatura de 12-14ºC y una humedad relativa del 90-95%.

Artículos Relacionados

Artículos Destacados

Plant Breeding: El arte de cambiar según las características deseadas

plant breeding

La mejora vegetal o plant breeding abarca toda actividad realizada para mejorar la disposición genética de la planta, obteniendo así mayores beneficios para la humanidad.

INTRODUCCIÓN


El ser humano habita en un planeta limitado por recursos esenciales y limitados como el agua y el suelo, necesarios para la obtención de alimentos, sea cual sea el origen de éstos. En los últimos años, la población mundial ha experimentado un aumento exponencial y como consecuencia, la cantidad de alimentos necesaria para abastecer a la humanidad se ha incrementado drásticamente.

A lo largo de la historia, el agricultor ha cultivado la tierra para dotarse de alimentos de origen vegetal, aumentando en gran medida la superficie cultivada del planeta. Pero además de incrementar la superficie, también se logró ‘’domesticar’’ determinadas especies en aras de aumentar la productividad, es decir, el cociente entre la producción y los factores productivos. De este modo, surge el concepto de mejora vegetal o mejora genética, término con diversas acepciones, pero que en general se puede definir como:

‘’El arte y la ciencia de cambiar la genética de plantas para el beneficio de la humanidad’’ (Sleper and Poehlman, 1995).

Por consiguiente, la mejora vegetal abarca toda actividad realizada para mejorar la disposición genética de la planta, obteniendo así mayores beneficios. El presente artículo tiene por finalidad realizar una minuciosa descripción de la influencia de la mejora vegetal a lo largo de la historia de la agricultura. Al mismo tiempo se exponen los retos actuales a los que se enfrenta esta rama del estudio.

HISTORIA DE LA MEJORA VEGETAL


El inicio de la mejora vegetal se sitúa hace aproximadamente 10000-12000 años, cuando el ser humano comenzó a manipular diversas especies vegetales y se convirtió en sedentario. Es decir, la mejora nace en el momento en el que surge el cambio de silvestre o salvaje a domesticado. Las mutaciones en el genoma de los seres vivos se producen de manera natural pero en el caso de la mejora vegetal, esta evolución mutagénica se produce de manera artificial de la mano del hombre.

Se cree que los primeros cultivos domesticados fueron los cereales, a los que se le eliminaron atributos tan negativos como la latencia de las semillas y la dehiscencia. Más adelante, las civilizaciones se centraron en la domesticación de determinados cultivos. De este modo, surgieron los imperios del arroz en China, del maíz en México y de la patata en Perú.

Todos estos progresos fueron consecuencia directa de lo que hoy se conoce en mejora como selección masal, basada en la selección intrapoblacional de los individuos de acuerdo a su fenotipo. Hasta el siglo XVIII no se desarrollaron los experimentos mediante cruzamientos artificiales, los cuales culminaron con la publicación de las Leyes de Mendel (1865-1866).

Mendel es considerado el fundador de la genética moderna, ya que fijó las características presenten en los cruzamientos, usando para ello líneas puras (genes formados por dos alelos iguales, es decir, homocigotos que pueden ser dominantes o recesivos). Ya en el año 1878 se realizan los primeros cruzamientos entre trigos harineros y duros. A finales del siglo XIX se publicó el primer libro sobre mejora de plantas bajo el nombre de Plant Breeding, escrito por el estadounidense L.H. Bailey.

En torno a 1900, surgió el redescubrimiento de las Leyes de Mendel por parte de Tschremak, Correus y Vries, en el cual se corrigieron determinados aspectos de la herencia de las especies. Tras este redescubrimiento, surgen dos nuevas técnicas como la poliploidía o manipulación cromosómica y la mutagénesis, imitando por vez primera a la naturaleza mediante la creación de nuevas especies y genes.

En la segunda mitad del siglo XX nace la Revolución Verde con el cometido de aumentar los rendimientos de los tres cereales clave (trigo, arroz y maíz) para así abastecer a los países subdesarrollados. Los últimos avances han sido desarrollados gracias a la biotecnología, la cual ha permitido la transferencia de genes concretos y la propagación asexual mediante técnicas in vitro que permite obtener individuos genéticamente iguales.

GRANDES LOGROS


La Revolución Verde trajo consigo una serie de experimentos y avances en los cultivos de trigo, arroz y maíz, los cuales obtuvieron resultados esperanzadores para la alimentación a nivel global. A continuación se describen los aspectos relacionados con el avance en cada uno de estos cultivos:

Maíz


Existen dos grandes variedades de maíz transgénicas, Bt y RR. En cuanto al maíz Bt, su principal característica es la resistencia frente a determinadas plagas como el barrenador del tallo (Diatraea saccharalis) y el taladro del maíz (Ostrinia nubilalis y especies de Sesamia).

La resistencia se debe gracias a una proteína tóxica para polillas y mariposas, denominada Cry, que segrega la planta. El gen que produce la toxina se encontró en Bacillus thuringiensis, una bacteria con gran potencial agronómico. Este gen se incorporó en plantas de maíz. Al expresarse segrega la toxina que destroza las células epiteliales del intestino, provocando la muerte del insecto.

En zonas donde la incidencia de estas plagas es elevada, la mejora en los rendimientos es notable. Areal et al., 2013 muestran que a nivel mundial el maíz Bt alcanza un rendimiento medio de 0,55 t/ha, lo cual es superior al del maíz convencional. De hecho, a nivel europeo, se estima que los avances en mejora genética vegetal han logrado alimentar a 160 millones de personas en el periodo comprendido entre 2000-2015. En cuanto a superficie, estos avances han evitado el uso de 19 millones de hectáreas (las cuales se necesitarían para igualar la producción).

Un inconveniente que presentan las grandes explotaciones de maíz es la cantidad de malas hierbas que se encuentran alrededor del cultivo, como por ejemplo el sorgo de Alepo. El empleo de determinados herbicidas resulta muy eficaz para eliminar estas malas hierbas pero también causa estragos en cultivo de maíz.

Como solución a esta problemática, se han patentado variedades de maíz resistentes a herbicidas como el Glifosato o el Glufosinato. Ambos herbicidas han sido y son muy cuestionados por las autoridades, organismos y asociaciones de diferentes países debido a que se les relaciona con el desarrollo de graves enfermedades en humanos.

El glifosato es un herbicida de amplio espectro que inhibe la proteína EPSPS en las partes verdes de la planta. Esta inhibición bloquea la síntesis de determinados aminoácidos aromáticos esenciales para el crecimiento de la planta. Las plantas de maíz Roundup Ready (maíz RR) segregan una proteína EPSPS capaz de resistir al glifosato, por lo que sobreviven a su acción a diferencia de las malas hierbas que las rodean.

En 1997 se comercializó en Estados Unidos por primera vez un maíz tolerante a herbicidas (RR), mientras que su sucesor, el maíz Roundup Ready NK603, vio la luz en el año 2001. De acuerdo con los análisis de nutrientes clave, el maíz NK603 resulta ser tan nutritivo como el maíz convencional. Con respecto a los beneficios económicos, se estima que los costes en EE.UU. se reducen 24,7 dólares por hectárea. También se considera que el uso de maíz RR reduce tanto la cantidad de herbicida empleado como el número de aplicaciones necesarias.

Arroz dorado


En 1991 dio comienzo el proyecto para el desarrollo del arroz dorado por parte de los biólogos alemanes Ingo Potrykus y Meter Beyer. Este proyecto tuvo como objetivo solventar los graves problemas de nutrición relacionados con la falta de vitamina A presente en los países en vías de desarrollo.

El beta caroteno es un precursor de la vitamina A, por lo que la biosíntesis de este pigmento supuso un gran avance para el objetivo fijado. Se llegó a la conclusión de que el beta caroteno es sintetizado por la acción de dos enzimas, PSY y CRT1, en el endospermo del arroz.

En los primeros experimentos, los resultados denotaron un mayor contenido en provitamina, pero este contenido no era capaz de cubrir los requerimientos diarios en la dieta de un niño. Por esta razón, los siguientes ensayos se centraron en la optimización de la actividad enzimática de PSY y CRT1. Gracias a la obtención de genes homólogos procedentes de parientes cercanos, se logró obtener 20 veces más de pro-vitamina A.

Cabe resaltar que todos estos avances tuvieron una finalidad social, renunciándose a la patente, y donándose estas variedades para uso público. En Filipinas se empezó a cultivar en el año 2011.

Trigo enano


En la antigüedad se consumían variedades de trigo bastante más vigorosas que las actuales, como por ejemplo los cultivares Emmer, Einkorn y Khorasan. El trigo enano o dwarf wheat tiene su origen en los años 60, fruto de los ensayos de mejora dirigidos por el premio nobel de la paz Norman Borlaug, apodado popularmente como el padre de la Revolución Verde.

El desarrollo del trigo enano se consiguió por medio de genes RHt, los cuales actúan sobre la síntesis de ácido giberélico. Esta hormona promueve el alargamiento de las células vegetales, por lo que su parcial inhibición tiene un efecto directo en el tamaño de la planta. Estos genes enanos se introdujeron en los cultivares semi-enanos ‘Norin 10’ provenientes de Japón.

Se trata de un trigo con tallo más corto pero capaz de producir mayores cosechas que las de variedades tradicionales y todo ello, con un menor coste de producción.

Se ha reportado un inconveniente en cuanto al nivel de nutrientes, considerando que las variedades enanas han supuesto la pérdida de los mismos. En el estudio conocido como Broadbalk, se llegó a la conclusión de que las concentraciones de zinc, cobre, hierro y magnesio fueron aproximadamente un 20% menores entre los años 1968 y 2005, si se comparan con las correspondientes al intervalo entre 1845 y 1967 (FAM MS et al., 2008).

Otro gran problema que se presenta en la actualidad es el elevado número de personas celíacas que existen (se estima que el 7% de la población mundial). Para hacer frente a ello, el CSIC ha desarrollado una harina de trigo con un bajo contenido en gliadinas, las proteínas causantes de la intolerancia al gluten.

Otros cultivos


Expuestos los avances más importantes en los tres cultivos en los que se centró la Revolución Verde, resulta conveniente mencionar un cultivo transgénico de gran relevancia, la soja RR o soja 40-3-2. La soja genéticamente modificada ocupa en la actualidad el 52% de la superficie mundial de transgénicos.

Al igual que con el maíz, se logró desarrollar un cultivo resistente a herbicidas tales como el glifosato. Ello fue posible gracias a la inserción de un gen de origen bacteriano (Agrobacterium sp.) en el genoma de la planta. Como dato a tener en cuenta, la proporción de soja GM con respecto a la superficie total cultivada de soja fue del 94% en los EE.UU. (2011) y del 97% en Argentina (2009).

En Argentina se ha desarrollado una variedad de soja GM resistente además a insectos lepidópteros, gracias a la secreción de una toxina. También se están llevando a cabo ensayos para la obtención de aceite de soja para freír sin grasas trans.

Con respecto a los avances llevados a cabo en cultivos frutales, destacar el desarrollo de la papaya transgénica. La investigación giró en torno al brote del virus PRSV en Hawái, el cual destruyó plantaciones enteras de papaya por el año 1992.

Investigadores de Hawái junto con científicos de la Universidad de Cornell perfeccionaron dos variedades de papaya resistentes al virus. Las variedades se comercializan en las islas hawaianas desde 1998, bajo el nombre de SundUp y Rainbow, abarcando en la actualidad más del 90% de la producción. La papaya fue la primera fruta genéticamente modificada en llegar al mercado.

OGM: MARCO LEGAL


El marco legal en el que se desenvuelven los OGM suele ir ligado a la opinión pública y a las posturas políticas de cada país. Son numerosas las asociaciones internacionales, como Greenpeace, que se han pronunciado para criticar abiertamente el uso de transgénicos en humanos.

Como se expuso anteriormente, los cultivos transgénicos tuvieron su origen en las deficiencias alimentarias del tercer mundo; aunque a pesar de ello, un país tan desarrollado como Estados Unidos contaba en 2015 con 70,9 millones de hectáreas cultivadas con OGM, ocupando la primera plaza a nivel mundial. Desde una perspectiva global, el crecimiento de la superficie cultivada con plantas transgénicas desde 1996 ha sido exponencial (en 1996 existían 2,8 millones de ha, en 1997 ascendieron a 11 millones y en 1998 se alcanzaron los 27,8 millones).

EE.UU. presenta una de las legislaciones más flexibles en el uso de OGM respecto a los demás países desarrollados. En 2016 se aprobó un polémico proyecto de ley sobre el etiquetado de los organismos genéticamente modificados. El etiquetado dispone de: 1) el símbolo del USDA, el cual implica la presencia de OMG en Estados Unidos, 2) un texto simple y 3) un código QR que dirige al consumidor a la información detallada del ingrediente.

Dentro del espacio europeo existe cierta ambigüedad en cuanto a las posturas adoptadas por los diferentes países integrantes. A modo de ejemplo, se encuentra el caso del maíz genéticamente modificado MON810, que es cultivado en tan solo cinco países de la U.E. (España, Portugal, Eslovaquia, Rumanía y República Checa).

Para el caso del maíz Bt en Europa, la legislación vigente obliga a realizar la siembra de un refugio en aquellas parcelas que tengan más de 5 hectáreas. La finalidad de este refugio es evitar que la pequeña proporción de orugas que sobreviven se reproduzca entre sí. De ese modo, los insectos resistentes se aparean con los no resistentes presentes en el refugio. El maíz convencional sembrado en el refugio debe suponer, al menos, el 20% de la explotación sembrada con maíz transgénico.

En 2014, se modificó el reglamento relacionado con el cultivo de transgénicos en el continente europeo y los países obtuvieron una cierta autonomía para acoger o no los distintos OGM en su territorio. A partir de esa modificación, los Estados deben presentar los motivos pertinentes (ambientales, agrícolas, socioeconómicos, etc.) para su prohibición ante la Comisión Europea. Además, el etiquetado de los productos debe realizarse siempre y cuando el alimento presente un contenido superior al 0,9% en OGM.

Por otro lado, Europa necesita importar grandes cantidades de soja GM para satisfacer las necesidades de la ganadería, por lo que existe un gran debate en torno a su adopción o no. España se ha constituido como un país pionero a nivel europeo en cultivo de transgénicos y representa en torno al 91% de la superficie cultivada con maíz MON810. Según el MAGRAMA, en 2014 se cultivaron 131537,67 hectáreas con OGM en España.

Para el caso de México, el cultivo de transgénicos se reguló gracias a la aprobación en 2005 de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados (LBOGM). Tres años más tarde, con la publicación del Reglamento LBOGM se establecieron los procedimientos a seguir para la solicitud de los correspondientes permisos.

México cuenta con un particular sistema de introducción para los organismos modificados genéticamente. Los trámites llevados a cabo para la adopción de estos cultivos tienen que ser verificados por los organismos gubernamentales SAGARPA y SEMARNAT. Dicho procedimiento se describe a continuación:

– Liberación experimental al ambiente: Es la primera prueba realizada con el OGM y se realiza a campo abierto en un sitio destinado específicamente para ello. Debe cumplir unos requisitos en cuanto al método de aislamiento o contención en aras de evitar la interacción con otras plantas.
– Liberación al ambiente en programa piloto: En este siguiente paso, se abarca una mayor superficie de cultivo para así poder valorar la viabilidad económica del mismo.
– Liberación comercial al ambiente: Se trata de la adopción final del cultivo GM tras atravesar el programa piloto. En esta fase se realiza un seguimiento de la utilización de los avances empleados.

ÚLTIMOS AVANCES Y EL FUTURO DE LA BIOTECNOLOGÍA


Si los objetivos fijados en la Revolución Verde se resumen en erradicar el hambre mediante el aumento de la productividad de los cultivos, en la actualidad existen además diversos factores que la ingeniería genética podría optimizar. Por tanto, ¿Qué se le exige a un OGM?

Hoy día las líneas de investigación trabajan para aportar a la planta una mayor resistencia frente a plagas y enfermedades, así como tolerancia a condiciones de sequía y/o salinidad. Por otro lado, aspectos relacionados con el fruto como el tamaño, peso o vida de Anaquel son también a tener en cuenta a la hora de seleccionar una variedad u otra.

El extraordinario desarrollo tecnológico llevado a cabo en el campo de la mejora vegetal (técnica de la PCR, secuenciadores automatizados, programas de mutagénesis, enzimas de restricción, etc.) ha permitido convertir retos inalcanzables hace unos años en prácticas viables en la actualidad. La influencia de la legalidad vigente sobre seguridad alimentaria supone muchas veces una barrera infranqueable para la biotecnología aplicada a la mejora vegetal, dado que los proyectos no encuentran la viabilidad necesaria para desarrollarse.

Las técnicas usadas en los últimos años para la obtención de material vegetal transgénico han sido la biolística y, en mayor parte, el uso Agrobacterium sp. La biolística consiste en la transferencia directa de genes en una célula, con objeto de creae organismos transgénicos. Estos dos métodos presentan un gran inconveniente en la precisión y eficacia del proceso de transgénesis.

Las nuevas técnicas empleadas en biotecnología se basan en los SDN (Site Directed Nucleases), induciendo la rotura de la doble hélice de ADN en un lugar determinado del genoma:

a) Manejo de las nucleasas con dedos de zinc (ZFN).
b) Empleo de nucleasas efectoras similares a los activadores de la transcripción (TALENs).
c) Repeticiones Palindrómicas Cortas Agrupadas y Regularmente Interespaciadas (CRISPR).

Los ZFN son enzimas de restricción artificiales sintetizadas a partir de la fusión de un dominio de ruptura del ADN con el dominio dedo de zinc de unión al ADN. Las proteínas Zinc Finger se encargan de estabilizar la estructura de las proteínas y de interactuar con el ADN y el ARN.

En los años 90 se consiguieron las Zinc Finger Nuclease, obteniéndose un instrumento capaz de reconocer lugares específicos del ADN y cortar la porción indeseada. Las ZFN se emplearon para introducir exitosamente la tolerancia a herbicida. Sin embargo, también presenta una serie de inconvenientes relacionados con la inocuidad del proceso debido al alto poder inmunológico y a la producción de efectos secundarios.

Posteriormente, se hizo popular el uso de la tecnología TALENs o Transcription Activator-Like Effector Nucleases, la cual surgió de la fusión entre una nucleasa y un activador de la transcripción (TAL). Este activador no permite a la nucleasa cortar en cualquier zona sino que la dirige hacia lugares específicos del ADN de la planta.

Los TALEN se obtuvieron de proteínas ligadas al ADN en bacterias del género Xanthomonas. Una de las aplicaciones más exitosas vinculadas a esta tecnología es la resistencia generada en el trigo hacia el mildiu o moho blanco, pero su empleo está restringido en ocasiones debido a su elevado tamaño.

Dentro de las SDN, la técnica de CRISPR/Cas está llamada a ser el mayor descubrimiento biotecnológico del siglo. Sus siglas hacen referencia a las Repeticiones Palindrómicas Cortas Agrupadas y Regularmente Interespaciadas.

Se trata del sistema inmune que poseen las bacterias, el cual confiere resistencia a determinados agentes externos como plásmidos y fagos. Los espaciadores de los CRISPR leen secuencias específicas y sirven para orientar a las nucleasas Cas, que cortan elementos génicos externos. Gracias a esta técnica, se puede cortar cualquier molécula de ADN de una manera controlada.

Artículos Relacionados

Artículos Destacados

La imparable Xylella fastidiosa: Contenerla para erradicarla

Xylella fastidiosa

La Xylella fastidiosa continúa su avance. En la actualidad ha alcanzado la Península Ibérica, suponiendo un grave problema para numerosas especies vegetales, en tanto que su control y erradicación es de gran dificultad.

INTRODUCCIÓN

Xylella fastidiosa es una γ-proteobacteria, perteneciente a la familia Xanthomonadaceae, que presenta una gran diversidad de genotipos y fenotipos. En la actualidad se conocen tres subespecies formalmente aceptadas de X. fastidiosa, las cuales son subsp. fastidiosa, subsp. pauca y subsp. multiplex.

Es una bacteria Gram-negativa aeróbica, cuyo óptimo de crecimiento se encuentra en torno a los 27 ºC. Cuenta con numerosos hospedantes, en los cuales es capaz de encontrarse como 1) latente en algunos de ellos, actuando éstos como fuente de inóculo, así como 2) provocando importantes daños en otros.

Por lo general, X. fastidiosa durante la estación invernal se refugia en hospedantes silvestres o adyacentes al cultivo, los cuales sirven de cobijo al mismo tiempo para el insecto vector en cuestión. Las especies más afectadas por esta bacteria son el acebuche y el almendro, aunque también cabe destacar los daños que ocasiona en cítricos (clorosis variegada), vid (enfermedad de Pierce), melocotonero (phony peach), ciruelo (escaldado), alfalfa (enanismo), café y ornamentales como lavanda, romero, adelfa y acacia, entre otras muchas especies.

TRANSMISIÓN Y DISPERSIÓN


Las fuentes de transmisión y dispersión de X. fastidiosa son las que se exponen a continuación:
1º Desplazamiento de tejido vegetal para trasplante desde regiones en las que está presente la bacteria (Principal vía de transmisión para largas distancias).
2º Insectos vectores transportados con el material vegetal desplazado (Vía de transmisión para largas distancias).
3º Transmisión natural entre plantas (planta enferma – planta sana) mediante la actuación de insectos vectores. La transmisión depende de la capacidad de vuelo de los vectores en cuestión pero normalmente oscila en torno a los 100 metros de distancia (Principal vía de transmisión para distancias cortas).

Los vectores de X. fastidiosa son insectos que se alimentan del xilema de las plantas (ninfas y adultos) y que a través de éste transmiten la enfermedad a una planta sana tras haberse alimentado de una enferma. Estos vectores pueden pertenecer a las superfamilias Cercopoidea, Cicadoidea y Membracoidea, por lo que la especificidad entre la bacteria y el vector es baja.

La bacteria no se transmite a los huevos ni persiste en los estadíos ninfales tras la muda.

Transmisión mediante la utilización de utensilios para la realización de labores culturales.

DAÑOS Y SÍNTOMAS


X. fastidiosa, es una bacteria que se encuentra en el xilema de las plantas y que tiene la capacidad de reproducirse dentro los vasos del mismo, llegando a taponarlos e impidiendo el flujo de savia bruta. Consecuentemente, los síntomas pueden ser muy diversos, además de depender también del cultivo hospedante.

Los más comunes son los siguientes:
– Decaimiento generalizado de la planta: Secado/Quemado/Caída de hojas, brotes y ramas. Incluso muerte de la planta si el estado de desarrollo de la enfermedad es avanzado (síntoma frecuente en olivo, almendro y cerezo).Las hojas de las plantas infectadas por X. fastidiosa se secan de repente (coloración marrón), mientras los tejidos adyacentes permanecen con tonalidades amarillentas y rojizas. En ocasiones aparecen inicialmente los ápices de las hojas quemados.
– Clorosis apical (síntoma frecuente en Polygala myrtifolia) o internerval. Moteado (síntoma frecuente en cítricos y café) y necrosis.
– Marchitez.- Enanismo (síntoma frecuente en alfalfa).- Defectos de lignificación (síntoma frecuente en vid).- Entrenudos cortos (síntoma frecuente en melocotonero).- Enrojecimiento de las hojas (síntoma frecuente en vid).- Peciolos unidos al tallo (síntoma frecuente en vid).
Una vez dicho esto:

Es importante conocer que en ocasiones hay plantas hospedantes que se muestran asintomáticas pese a estar infectadas por X. fastidiosa.

AVANCE DE LA ENFERMEDAD


El área de distribución principal de Xylella fastidiosa se encuentra situada en el continente americano, concretamente desde Canadá hasta Argentina pasando por EEUU, México, Costa Rica, Venezuela, Brasil y Paraguay. En este extenso territorio, hay zonas en las que ha resultado imposible la erradicación de la enfermedad. A continuación, se observa cuál ha sido la progresión de la bacteria:
– En 1990, X. fastidiosa apareció por primera vez fuera del continente americano. La bacteria fue introducida en Taiwán afectando a perales y a vid.
– En octubre de 2013, Xylella fastidiosa subsp. fastidiosa apareció por primera vez en Europa, concretamente en el sur de Italia en cultivos de olivo. Se corroboró también su presencia en almendro, adelfa y varias especies del género Quercus.

La introducción de esta bacteria en el continente europeo se cree relacionada con la importación de plantas de Costa Rica. En este caso en concreto, la bacteria era una variante atípica de la Xylella fastidiosa subsp. pauca, idéntica a la aislada en adelfas, mango y macadamia en este país americano. En Italia se ha identificado Philaneus spumarius como vector de Xylella fastidiosa.

Este insecto está presente también en otros países de la cuenca mediterránea, entre los cuales se encuentra España. Habitualmente, durante la primavera y verano se localiza en las copas de los olivos sin causar daños directos, para cuando llega el otoño descender hasta la cubierta herbácea de la parcela. Sin embargo, indirectamente transmite la enfermedad asociada a X. fastidiosa.


– En julio y octubre de 2015, X. fastidiosa subsp. multiplex apareció por primera vez en la Isla de Córcega y Provenza (Francia) respectivamente.
– En abril de 2016, X. fastidiosa subsp. fastidiosa apareció por primera vez en Sajonia (Alemania) en adelfa, romero y en diversas especies de los géneros Streptocarpus y Erysimum.
– En noviembre y diciembre de 2016, X. fastidiosa subsp. multiplex apareció por primera vez en Mallorca (España) en cultivos de cerezo y Polygala myrtifolia respectivamente. Pese a los esfuerzos realizados para que la bacteria no llegara a la península, se detectó en Alicante en el verano de 2017, por lo que consiguió flanquear las medidas de prevención instaladas para evitar su dispersión desde las Islas Baleares.

CONTROL

Medidas preventivas
El control preventivo es fundamental llevar a cabo una serie de medidas cautelares para evitar la dispersión de X. fastidiosa. Para ello, se recomienda:
– Inspecciones/Monitoreo principalmente de zonas donde el riesgo es mayor. Para ello, se recomienda el muestreo de especies hospedantes en los alrededores de las plantas sospechosas (100 metros) sobre todo en primavera, verano y principios de otoño, ya que es la época en la que los síntomas son más fácilmente observables.

Las plantas que se encuentren bajo sospecha deben ser cubiertas con una malla e inmovilizadas cautelarmente para de este modo evitar la posible dispersión a través de insectos vectores. Además, se debe reportar a los organismos oficiales la sospecha y por supuesto detección de la bacteria.

Para confirmar la detección de X. fastidiosa en material vegetal es necesario 1) que el análisis haya resultado ser positivo en dos ocasiones para la misma muestra y haberlo realizado mediante dos técnicas diferentes o 2) que el análisis haya resultado ser positivo una sola vez si se trata de un brote o de material vegetal ubicado en la zona tampón.
Zona demarcada=Zona infectada+Zona tampónZona tampón=Zona infectada+10 km

– Monitoreo de insectos vectores, así como la realización de tratamientos fitosanitarios si fuese necesario.
– Controles oficiales, tanto en origen como en destino, a especies susceptibles de ser infectadas por Xylella cuando son desplazadas 1) de un país tercero en el que la bacteria está presente, 2) una zona demarcada o 3) trasladadas desde una zona infectada hasta una zona tampón.

Prohibida la importación de plantas de café procedentes de Costa Rica y Honduras.

– Localizar las parcelas de producción de cultivos hospedantes para realizar el monitoreo correspondiente.

– Prohibición de acceso, tanto de vehículos como personal, a aquellas zonas susceptibles de infección para evitar su dispersión.
– Eliminar restos de poda y malas hierbas sospechosas de estar infectadas o que puedan actuar como fuente de inóculo.

Erradicación

Una vez detectada la presencia de X. fastidiosa hay que proceder a su erradicación. Para ello, se recomienda:
– Aplicación de tratamientos fitosanitarios dirigidos a la eliminación del insecto vector de la enfermedad.
– Eliminación de todo material vegetal infectado, así como de las plantas hospedantes.
– Muestreo asintomático obligatorio en especies sensibles a Xylella.
– Prospecciones sistemáticas según cuadrícula 100 x 100 metros para detectar síntomas.
– Movimiento de plantas susceptibles a Xylella restringido a la zona demarcada.
Existen regiones en las que la dispersión de la bacteria ha sido tal que es imposible erradicarla. En estos casos, la única solución es su contención.

Artículos Relacionados

Artículos Destacados

¿Se pueden considerar los híbridos variedades vegetales?

hibridos vegetales

Calificar híbridos como variedades vegetales está respaldado por la historia legislativa del Convenio de la UPOV de 1991 y la redacción de algunas de sus disposiciones. Las disposiciones del Reglamento Base que se mencionan…

En virtud del Artículo 1 del Reglamento (CE) N.º 2100/94 del Consejo («el Reglamento Base»), se ha establecido un sistema de Protección Comunitaria de las Obtenciones Vegetales «como única y exclusiva forma de protección comunitaria de la propiedad industrial para las variedades vegetales».

Esta disposición es ratificada en el artículo 4 (1(a) de la llamada Directiva Biotecnológica: «No serán patentables: (a) las variedades vegetales». El Convenio sobre la Patente Europea contiene en su artículo 53 (b) una disposición parecida.

La razón por la que se plantea y se intenta responder la pregunta que forma el título de este artículo es que la Oficina Europea de Patentes (OEP), hasta ahora, no se había pronunciado de forma inequívoca sobre si los híbridos se incluían en la definición de variedad vegetal.

En su decisión T788/07 del 7 de enero de 2008, el Comité de Apelación (CdA) concluyó que «las semillas híbridas o sus plantas… no satisfacen la ‘disposición de propagarse sin cambios…’ y, por lo tanto, no se consideran variedades vegetales, que están excluidas de la patentabilidad (Artículo 53 (b) CPE).» La consecuencia de la opinión del CdA es que los híbridos se pueden proteger con una patente (y que quedan fuera de la protección comunitaria de las obtenciones vegetales).

En una decisión del 22 de marzo de 2012, respecto a la misma solicitud, que fue el objeto de la decisión del CdA mencionada anteriormente, la División de Oposición de la OEP se desvió de esta resolución al considerar «que en el caso presente la planta debe considerarse sin modificar después de un ciclo de propagación, p. ej. un cruce entre dos variedades vegetales.

De ahí que las condiciones de la Regla 26 (4)(c) se consideren cumplidas». Esta regla contiene los elementos de la definición de variedad vegetal. Como consecuencia, la patente europea en cuestión (N.º. EP-B-8 991 30), que se concedió tras la decisión del CdA, fue revocada.

La decisión de la División de Oposición concuerda con la práctica de la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales (OCVV). Esta agencia ha concedido desde 1997 un reguero de protecciones comunitarias de las obtenciones vegetales para híbridos, basados en la asunción de que los híbridos, o al menos los híbridos F1, entran dentro de la definición de variedad vegetal y, por ende, están respaldados por el sistema de protección comunitaria de las obtenciones vegetales.

Definiciones

La normativa a la que se acoge el CdA, la decisión de la División de Oposición y las decisiones de concesión de la OCVV, que se mencionan en la introducción, se basan en la misma noción de variedad vegetal e híbrido respectivamente.

-Variedad vegetal

El Artículo 1 (IV) del Convenio de la UPOV de 1991 define variedad vegetal de la siguiente manera:
Una variedad se entiende como un conjunto vegetal de un mismo taxón botánico del rango más bajo conocido.
Un conjunto, a su vez, independientemente de si se cumplen completamente las condiciones para la concesión de los derechos de obtención o no, puede ser:
– definido por la expresión de las características que resultan de un genotipo o combinación de ellos,
– distinguido de cualquier otro conjunto vegetal por la expresión de al menos una de las características mencionadas y
– considerado una unidad con respecto a su disposición de ser propagado sin modificaciones.
Esta es la definición base de las descripciones de variedad vegetal expuestas en el Articulo 5(2) del Reglamento Base y en la Regla 26(4) de CPE.

Híbrido

Ni el Convenio de la UPOV ni, hasta donde yo sé, ningún otro convenio internacional contiene una definición amplia de híbrido que esté reconocida internacionalmente. La decisión del CdA está relacionada con un tipo específico de híbrido: el que resulta de un cruce entre dos variedades de progenitores homocigóticos diferentes², el llamado híbrido F1.

Como la práctica de concesión de la OCVV está relacionada también con los híbridos F1, la conclusión es que, en lo que concierne al uso del término híbrido, el CdA de la OEP, la División de Oposición de la OEP y la OCVV han basado sus decisiones en la misma noción de híbrido.

Los elementos de la definición de variedad y su aplicabilidad a los híbridos.

La pregunta cuestiona si los híbridos F1 cumplen con los distintos elementos, o condiciones, de la definición de variedad.

«Conjunto vegetal de un mismo taxón botánico del rango más bajo conocido»
La noción de conjunto vegetal no está definida en el Convenio de la UPOV, pero el legislador europeo rellenó esta laguna con lo siguiente: «Un conjunto vegetal consiste en plantas enteras o partes de ellas, siempre y cuando dichas partes sean capaces de producir plantas enteras».

Parece indiscutible que un híbrido es tal conjunto vegetal, incluso teniendo en cuenta que las plantas que producen difieren genéticamente de ellos de forma parcial. Pero ¿es un conjunto «de un mismo taxón del rango más bajo»?

Dado que un híbrido es el resultado de un cruce al nivel de la variedad, aun si hablásemos de híbridos interespecíficos o intergenéricos, y puesto que el híbrido está en el mismo –más bajo– rango botánico que sus progenitores, la respuesta a esa pregunta sería afirmativa.

«Definido por la expresión de las características que resultan de un genotipo o combinación de ellos»
Bien concierna a las características de un genotipo o bien a una combinación de varios, está claro que un híbrido se puede definir por la expresión de dichas características. Las descripciones de los híbridos protegidos por el sistema de protección comunitaria de obtenciones vegetales son la prueba convincente de esta posición.

«Distinguido de cualquier otro conjunto vegetal por la expresión de al menos una de las características mencionadas»
Como los híbridos son resultado del cruce de dos líneas parentales, será diferente de esas líneas, además de las otras variedades híbridas. La conclusión debe ser que un híbrido cumple la condición de «distinguido…» de la definición de variedad.

La División de Oposición llegó, en la decisión mencionada anteriormente, a la misma conclusión: «porque el cruce de dos variedades vegetales distintas da como resultado un fenotipo específico como producto de los genotipos combinados y, porque la planta se puede diferenciar de los progenitores de otros conjuntos vegetales».

«Considerado una unidad con respecto a su disposición de ser propagado sin modificaciones»

Según la decisión del CdA de la OEP, citada parcialmente en la introducción de este artículo, fue este elemento de la definición lo que constituyó la base para su conclusión: que los híbridos no se pueden considerar variedades.

Este elemento de la definición no aparecía en la Propuesta Básica, que formó los cimientos de los debates durante la Conferencia Diplomática para la revisión del Convenio de la UPOV, que se celebró en marzo de 1991 en Ginebra («la Conferencia Diplomática»).

Se presentó la iniciativa del grupo de trabajo al que le fue dado la tarea de valorar la definición de variedad. La propuesta de añadir este elemento a la definición fue hecha «con el fin de tener en cuenta la noción de ‘reproducción y multiplicación’ conectada con la variedad».

La historia de la adición de esta parte de la definición de variedad muestra claramente que aquellos que propusieron la adición tenían la intención de no dejar que los híbridos se quedaran fuera de la definición de variedad vegetal. La siguiente cita de los Archivos puede ilustrar esto: «El Sr. Guiard (presidente del Grupo de Trabajo) respondió que el grupo había debatido a conciencia si las variedades híbridas deberían ser cubiertas por la resolución, como se proponía.

Al grupo le había parecido que la respuesta era que sí… ya que la resolución se refería a «disposición», una noción bastante general, y usaba la pasiva («ser propagado» y no «para propagar»). Eso sugiere que existe la posibilidad de que intervenga un tercero que haga uso de los conjuntos vegetales que no estuvieran necesariamente incluidos en la variedad, o de técnicas especiales».

No hay indicios de que la opinión del Sr. Guiard no fuera compartida por los firmantes del texto final del Convenio de la UPOV de 1991. Esto implica, en cuanto a si este elemento concuerda con la definición de variedad, que el término propagado cubre la propagación de los híbridos a través del cruce de sus líneas parentales. La opinión del CdA, aparentemente basada en la idea de que propagado se refiere a la propagación por semilla del mismo híbrido, no concuerda, por tanto, con la intención de los padres del Convenio de la UPOV de 1991.

Si se considera la intención de los firmantes del convenio, se debería tener en cuenta que unos años antes de la conferencia diplomática, el CdA de la OEP había tomado la decisión de que las semillas híbridas no se podían considerar variedades, puesto que carecían de estabilidad en algunos rasgos que compartía el resto de la población producida».

En el momento en el que el CdA tomó esa decisión, los convenios de la UPOV vigentes no contenían la definición de variedad vegetal. Razón por la cual, el CdA basó su decisión en la noción de variedad desarrollada por él mismo. Es probable que los representantes de los estados miembros de la UPOV que participaron en la Conferencia Diplomática, conocieran la base legal del CdA de la OEP y que intencionalmente se desviaran de ella al aceptar la definición de variedad en su forma presente.

La División de Oposición comparte la conclusión de que los híbridos también cumplen con este elemento de la definición de variedad vegetal. En la decisión que se menciona en la introducción se puede encontrar la siguiente consideración: «La DO considera que en el caso presente la planta debe considerarse no modificada después de un ciclo de propagación, p. ej. un cruce entre dos variedades vegetales. De ahí que las condiciones de la Regla 26 (4) (c) se consideren cumplidas».

Otras disposiciones relevantes del Convenio de la UPOV y el Reglamento Base

En el Artículo 9 del Convenio de la UPOV se puede leer la confirmación de que los híbridos están incluidos en el concepto de variedad. La redacción de esa disposición, «en caso de un ciclo particular de reproducciones, al final de cada ciclo» claramente se refiere a la propagación de los híbridos.

Además, en el Artículo 14(5)(iii) del convenio se menciona «las variedades cuya producción necesite el empleo repetido de la variedad protegida», lo que confirma que los híbridos F1 son variedades según la definición del convenio. Se pueden encontrar disposiciones similares en el Reglamento Base.

Mientras que el Convenio de la UPOV no hace referencia explícita a los «híbridos» o «variedades híbridas», el Reglamento Base sí lo hace. En el Artículo 5(1) aparece la siguiente disposición:

«Podrán ser objeto de la protección comunitaria de las obtenciones vegetales las variedades de todos los géneros y especies botánicas, incluidos, entre otros, los híbridos de géneros o especies».

El Artículo 10(2) del Reglamento Base, refiriéndose al requisito de novedad, menciona dos veces una «variedad híbrida». También el Artículo 14.1 del Reglamento Base excluye a los híbridos de la exención de semillas conservadas en una finca. Si los híbridos no se consideraran variedades, no habría necesidad de hacer tal excepción.

Conclusión.

Calificar a un híbrido como variedad vegetal está respaldado por la historia legislativa del Convenio de la UPOV de 1991 y la redacción de algunas de sus disposiciones. Las disposiciones del Reglamento Base que se mencionan arriba son incluso más pertinentes en ese respecto.

La conclusión es que la pregunta que se hace en el título de este documento se debe contestar de forma afirmativa.

Esto implica que el Comité de Apelación de la OEP, al conceder la patente a un híbrido de Brassica, que fue objeto de la decisión el 7 de enero de 2008, en mi opinión, no respetó la exclusión de la patentabilidad de las variedades vegetales como recoge el Artículo 53(b) CPE.

Afortunadamente, el CdA ha tenido la ocasión de revisar su base legal con respecto a la patentabilidad de los híbridos, ya que tiene que decidir en una apelación interpuesta contra la decisión tomada por la División de Oposición el 22 de marzo de 2012 (caso T1208/12). Como el juicio oral se llevó a cabo durante una audiencia celebrada el 7 de febrero de 2017, se espera que la decisión del CdA se dé en los próximos meses.

Artículos Relacionados

Artículos Destacados