Cómo Funciona Medicare Para no Jubilados

Medicare Para no Jubilados

Medicare Para no Jubilados

El Medicare para no jubilados es una duda que tienen muchas personas de 65 años que todavía son trabajadores activos. Las circunstancias de cada persona son diferentes, pero en general; la decisión de inscribirse dependerá del tipo de empleador y del valor que obtenga de su seguro médico en el lugar de trabajo.

Debe averiguar si su seguro médico en el lugar de trabajo cumple con la definición de cobertura grupal del IRS y si sus beneficios de medicamentos recetados cuentan como cobertura acreditable.
De lo contrario, o si trabaja para una empresa con menos de 20 empleados; probablemente quiera inscribirse en la Parte B y la Parte D de Medicare para asegurarse de que las visitas al médico y las recetas estén cubiertas y no tenga que pagar las sanciones de prima de Medicare más tarde.

Inscribirse en Medicare Para no Jubilados Parte A

Si todavía está trabajando a los 65 años y no reclama los beneficios del Seguro Social; el gobierno no lo inscribirá automáticamente en la Parte A de Medicare, que cubre las estadías en el hospital. En caso de que trabaje para una empresa con 20 o más empleados y está inscrito en el plan de seguro médico de su empleador; no tiene que inscribirse en la Parte A. Si su empleador cubre la mayor parte de sus primas, tiene un deducible bajo, y no es elegible para la Parte A sin prima; podría tener sentido continuar confiando únicamente en la cobertura de su lugar de trabajo.

De ser elegible para la Parte A sin prima (la mayoría de las personas lo son porque han pagado impuestos al Medicare durante sus años laborales), también puede inscribirse: Se lo ha ganado. Como seguro médico secundario, la Parte A puede cubrir gastos de hospital que el plan de su empleador no incluye. Si trabaja para una empresa con menos de 20 empleados, debe inscribirse en la Parte A tan pronto como sea elegible. Medicare se convertirá en su pagador principal.

Si está cubierto por un plan de mercado de seguros de salud o COBRA, debe inscribirse en la Parte A de Medicare durante su período de inscripción inicial; que comienza tres meses antes de cumplir 65 años, incluye el mes de su cumpleaños y finaliza tres meses después de cumplir 65 años. Tenga en cuenta que se aplican multas de prima de la Parte A si no es elegible para la Parte A sin prima y no se inscribe cuando es elegible por primera vez.

Inscribirse en Medicare Para no Jubilados Parte B

Si todavía está trabajando a los 65 años y no está reclamando beneficios del Seguro Social, el gobierno no lo inscribirá automáticamente en la Parte B de Medicare; que cubre visitas al médico, pruebas de diagnóstico, equipo médico, transporte en ambulancia y cuidado de salud mental.

Si trabaja para una empresa con 20 empleados o más y está inscrito en el plan de seguro médico de su empleador; no es necesario que se inscriba en la Parte B. Es posible que tampoco desee hacerlo porque no es gratis. Para 2020, la prima mensual es de aproximadamente $ 145 ($ 148.50 en 2021) si gana hasta $ 87,000 como contribuyente soltero o $ 174,000 como contribuyente casado ($ 88,000 / $ 176,000 para 2021). Las primas aumentan en niveles en niveles de ingresos más altos.

Sin embargo, debe asegurarse de que su seguro médico en el lugar de trabajo cumpla con la definición de cobertura grupal del IRS. Querrá obtener la respuesta por escrito de su empleador. Si no es así, debe inscribirse en la Parte B para evitar pagar la multa de prima que se impone si no se inscribe en la Parte B dentro de los ocho meses posteriores a ser elegible para ella.

Si trabaja para una empresa con menos de 20 empleados, debe inscribirse en la Parte B tan pronto como sea elegible. Medicare se convertirá en su pagador principal. Si ya tiene la Parte B pero no la necesita porque tiene cobertura grupal, puede comunicarse con Medicare para cancelar su inscripción. Conserve su comprobante de cobertura grupal en caso de que posteriormente necesite demostrar que no debe una multa.

Si está cubierto por un plan de mercado, un plan privado o COBRA; debe inscribirse en la Parte B de Medicare durante su período de inscripción inicial para evitar multas. No puede contribuir a una cuenta de ahorros para la salud una vez que se inscribe en Medicare.

Inscribirse en Medicare Para no Jubilados Parte D

Para asegurarse de tener cobertura de medicamentos recetados, necesita una cobertura acreditable de medicamentos recetados del trabajo; la Parte D de Medicare o un plan Medicare Advantage con cobertura de medicamentos. Su empleador puede informarle si la cobertura de su lugar de trabajo es acreditable, lo que significa que es tan bueno o mejor que la Parte D.

Una vez que se inscribe en la Parte D, podría perder su cobertura de medicamentos recetados en el lugar de trabajo y es posible que no pueda recuperarla. Si no tiene ninguno y no se inscribe en la Parte D a tiempo, pagará primas de la Parte D más altas.

Línea de Fondo

No estará inscrito automáticamente en Medicare a los 65 años a menos que esté reclamando beneficios del Seguro Social. Pero si aún no está jubilado, es posible que no esté reclamando esos beneficios y tendrá que elegir de manera proactiva en qué partes de Medicare inscribirse y cuándo.

Artículos Relacionados

¿Cómo Funciona Medicare Para Jubilados?

Medicare Para Jubilados

La Verdad Sobre la Mejor y Más Rentable Cobertura de Medicare Para Jubilados

La planificación para la jubilación incluye obtener una cobertura de atención médica adecuada y asequible. En ese sentido, para los estadounidenses de 65 años o más, cualquier conversación sobre atención médica debe incluir Medicare Para Jubilados. La elegibilidad a los 65 años significa que el seguro médico se vuelve más asequible.

Partes del Medicare

Es importante comprender lo que sucede con Medicare cuando se jubila y cómo puede obtener la mejor y más rentable cobertura. Muchos jubilados se preguntan cómo saber si necesitan las cuatro partes de Medicare. A menudo también surgen preguntas sobre los costos de Medicare, los seguros suplementarios y los períodos de inscripción.

Parte A (Hospital)

La Parte A, cobertura hospitalaria, paga su atención en un hospital, centro de enfermería especializada, hogar de ancianos (siempre que no sea solo para cuidados de custodia), hospicio y ciertos tipos de servicios de salud en el hogar.

Parte B (Médico)

La cobertura de la Parte B incluye servicios o suministros médicamente necesarios para diagnosticar y tratar una afección médica. También cubre los servicios preventivos para enfermedades como la gripe y las pruebas de COVID-19. Finalmente, la Parte B incluye servicios médicos para pacientes hospitalizados y ambulatorios y, en algunos casos, medicamentos recetados limitados para pacientes ambulatorios.

Parte C (Medicare Advantage)

La Parte C, Medicare Advantage, la venden compañías de seguros privadas. Estos planes vienen en cuatro variedades: planes de organización para el mantenimiento de la salud (HMO), organización de proveedores preferidos (PPO), tarifa privada por servicio (PFFS) y planes para necesidades especiales (SNP), y reemplazan a Medicare Parte A, Parte B y, a menudo, cobertura de la Parte D. Los planes HMO y PPO son los planes Medicare Advantage más comunes y muchos de ellos ofrecen servicios adicionales como servicios oftalmológicos, dentales, audífonos y de bienestar.4

Parte D (Medicamentos Recetados)

La cobertura de medicamentos recetados se basa en una lista (denominada formulario) que se incluye con la Parte D de Medicare. Cada plan de medicamentos recetados de Medicare tiene su propia lista. La mayoría de los planes colocan los medicamentos en diferentes «niveles», y cada nivel tiene un costo diferente.

La Opción Medigap

Es difícil predecir los costos de Medicare. Por eso, muchos jubilados que no eligen un plan Medicare Advantage (Parte C) compran un plan Medigap. Dichos planes vienen en 10 pólizas estandarizadas que ofrecen una gran variedad y cubren muchos de los costos de bolsillo asociados con el Medicare tradicional. Algunos incluso brindan servicios adicionales que no están cubiertos por Medicare tradicional. Sin embargo, los planes Medigap no brindan cobertura de medicamentos recetados. Entonces, si tiene una póliza Medigap, también puede necesitar la Parte D.

Un período de inscripción abierta de Medigap por única vez dura seis meses y comienza el mes en que cumple 65 años (y está inscrito en la Parte B). Durante este período, puede comprar cualquier póliza Medigap que se venda en su estado, independientemente de su salud. Después del período de inscripción, si desea una póliza Medigap, es posible que se le niegue u obligue a pagar una prima más alta.

Además, a partir del 1 de enero de 2020, los planes C y F de Medigap ya no estaban disponibles para las personas nuevas en Medicare. Medicare Advantage puede ser una alternativa a una póliza Medigap más la cobertura de la Parte D. Es importante analizar sus propias circunstancias y determinar qué plan es mejor para usted. Si ya tiene un plan Medicare Advantage, la cobertura de Medigap no es una opción. De hecho, es ilegal que alguien intente venderle cobertura de Medigap.

Período de Inscripción Inicial

Su período de inscripción inicial para Medicare (las cuatro partes) comienza tres meses antes del mes en que cumple 65 años y dura hasta el final del tercer mes después del mes de su cumpleaños, un total de siete meses. Si no se inscribe durante el período inicial, puede inscribirse entre el 1 de enero y el 31 de marzo de cada año para la cobertura que comienza el 1 de julio. Sin embargo, no inscribirse durante el período de inscripción inicial podría resultar en primas permanentemente más altas, a menos que califique para un período de inscripción especial.

Período de Inscripción Especial (SEP)

Si todavía está cubierto por un plan de salud grupal proporcionado por su empleador (o el de su cónyuge) cuando cumpla 65 años, puede calificar para un período de inscripción especial. En general, la SEP requiere que se inscriba en Medicare a más tardar ocho meses después de que finalice su plan de salud grupal o el empleo en el que se basa (lo que ocurra primero). Una excepción importante a las reglas de SEP: si su plan de salud grupal o empleo en el que se basa finaliza durante su período de inscripción inicial, no califica para un SEP.

Otros Períodos de Inscripción de Medicare Para Jubilados

Hay un período de inscripción abierta para Medicare Advantage y cobertura de medicamentos recetados cada año, desde el 15 de octubre hasta el 7 de diciembre. También hay un nuevo período anual de inscripción abierta de Medicare Advantage, desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo, durante el cual puede cambiarse a Medicare tradicional desde un plan MA y unirse a un plan de medicamentos recetados de Medicare para agregar cobertura de medicamentos.

Costos de Medicare Para Jubilados

La mayoría de las personas pagan lo suficiente al sistema de Medicare durante su vida laboral que no tienen que pagar por su cobertura de la Parte A de Medicare.

La prima mensual estándar de 2021 para la cobertura de la Parte B de Medicare es de $ 148.50, en comparación con $ 144.60 en 2020. La mayoría de las personas pagan la prima mensual estándar, pero algunas personas pagan más si su ingreso anual fue mayor que una cierta cantidad. Por ejemplo, según la hoja de datos de la Parte B de Medicare, los contribuyentes solteros con más de $ 500,000 en ingresos declarados en sus declaraciones de impuestos de 2019 (el año fiscal utilizado para calcular las primas de 2021) deben pagar $ 504.90 por mes en las primas de la Parte B en 2021.

Algunos planes de la Parte C (Medicare Advantage) no cobran una prima. Otros costos pueden incluir copagos por visitas al médico y otros servicios.

La cobertura de la Parte D incluye una prima mensual que variará según el plan que elija y los medicamentos que use. Aunque el temido “período sin cobertura” se cerró el 1 de enero de 2020, todavía hay una brecha en la cobertura que comienza cuando usted y su proveedor gastan $ 4,130 en medicamentos cubiertos. Durante el período sin cobertura, pagará el 25% del costo de los medicamentos cubiertos. Una vez que usted y su proveedor gasten $ 6,550 en 2021, ingresará en “cobertura catastrófica” y pagará un pequeño copago por el resto del año.

Sin embargo, los costos compartidos se redujeron en 2019, por lo que los costos son un poco menos onerosos a partir de ese momento.

Consejos Clave Sobre Medicare Para Jubilados

  • Para los estadounidenses de 65 años o más, las conversaciones sobre el seguro médico deben incluir Medicare.
  • Medicare tiene cuatro partes (A, B, C y D) que cubren diferentes necesidades de atención médica.
  • El seguro Medigap es proporcionado por compañías de seguros privadas y puede ayudar a pagar los gastos no cubiertos por Medicare.
  • Cuando es elegible para Medicare por primera vez, el período de inscripción abierta dura aproximadamente siete meses y comienza tres meses antes del mes en que cumple 65 años.

Artículos Relacionados

Agrandamiento del Pene. Lo Que Debes Saber

Agrandamiento de Pene

Todos los hombres saben que las bombas, las píldoras, los ejercicios y la cirugía no desarrollarán penes más grandes, ¿o sí? Chicos, sean honestos: ¿desearían un agrandamiento de pene? Es casi seguro que la respuesta es sí. «Creo que no hay un hombre en el mundo que no haya deseado que su pene sea una pulgada o dos más largo», dice Michael O’Leary, MD, profesor de cirugía urológica en la Escuela de Medicina de Harvard y urólogo en Brigham and Women’s Hospital de Boston.

Sin embargo, después de más de un siglo de intentos de agrandamiento del pene generalmente dudosos y a veces lunáticos , todavía no hay mucho que pueda hacer. Claro, hay muchas opciones: supuestas píldoras para el pene, cremas, ejercicios de estiramiento brutales , dispositivos de aspecto horrible y cirugía de pene. Casi nada de eso funciona. Los pocos enfoques que pueden funcionar a menudo tienen beneficios modestos y efectos secundarios graves. En algunos casos, la disfunción eréctil es grave.

«Créame, si supiera una manera de aumentar el tamaño del pene de manera segura y eficaz, sería un multimillonario», le dice O’Leary a WebMD. «Pero yo no. Nadie lo hace». Aún así, el sentido común no impide que los hombres obsesionados con el tamaño prueben tratamientos muy superficiales en una parte vital de su anatomía y arriesguen mucho en el proceso.

¿Qué Tan Pequeño es un Pene Pequeño?

¿Crees que lo tienes más pequeño que el promedio? Probablemente no lo sea. El pene erecto típico suele ser de 5 a 6 pulgadas de largo con una circunferencia de 4 a 5 pulgadas. Hay más variación en el tamaño de los penes flácidos. Algunos chicos son realmente más pequeños que eso. En casos raros, los problemas genéticos y hormonales causan una afección llamada micropene: un pene erecto de menos de 3 pulgadas. A veces, la enfermedad de Peyronie o la cirugía de cáncer de próstata pueden reducir el tamaño.

¿Qué Dicen los Estudios de Agrandamiento de Pene?

Pero los estudios muestran que la mayoría de los hombres que buscan el agrandamiento del pene son de tamaño medio. Simplemente piensan que están por debajo del promedio. ¿Por qué? Parte de esto es perspectiva. Es muy difícil medir el tamaño de tu propio pene; mirando hacia abajo, tienes un mal ángulo. La psicología también juega un papel. Algunos tipos de tamaño medio se obsesionan con la idea de que son demasiado pequeños. 

Incluso hay un diagnóstico psiquiátrico: trastorno dismórfico del pene. Es similar a la distorsión perceptiva de las anoréxicas que piensan que están gordas sin importar cuán delgadas estén. Según un estudio, la mayoría de los hombres que se someten a una cirugía de agrandamiento del pene tienen esta afección. También son los menos satisfechos con los resultados.

Artículos Relacionados

Niveles de Testosterona. Comprensión y Soluciones

Testosterona

Los niveles de testosterona de los hombres comienzan a descender en la mediana edad, y eso puede afectar la libido, el estado de ánimo y la salud en general. Alrededor de los 40 años, algunos hombres comienzan a tener una disminución progresiva, y eso realmente puede detener el impulso sexual de un hombre, así como indicar e incluso conducir a otros problemas de salud.

Cuando los hombres alcanzan su quinta década, su testosterona, la hormona que les da apetito por el sexo, puede comenzar a disminuir entre un 1% y un 1,5% por año, todos los años. Puede que no parezca mucho, pero con el tiempo, la disminución puede tener consecuencias desagradables en algunos hombres.

Esta caída hormonal no solo puede contribuir a la disfunción eréctil y arruinar el estado de ánimo para el sexo, sino que también puede afectar la actitud de su hombre en general: los niveles bajos de testosterona pueden estar asociados con estados de ánimo deprimidos, poca energía, motivación y confianza en sí mismo. También puede conducir a una baja densidad ósea, aumentando sus riesgos de osteoporosis. La testosterona baja también puede conducir a una masa muscular reducida y un aumento de la grasa corporal, todo lo cual puede contribuir a la obesidad, la diabetes y el síndrome metabólico.

¿Cómo la Testosterona Baja Afecta las Relaciones?

Cuanto más tiempo transcurra entre el inicio de los síntomas y el diagnóstico y el tratamiento, mayores serán las posibilidades de que la baja testosterona afecte su relación. Está frustrado porque no puede tener una erección y su interés en el sexo se ha perdido. Entonces, lo que está sucediendo en su cuerpo puede empañar tanto su estado de ánimo como el de su pareja. Como dice la terapeuta sexual Stephanie Buehler, PsyD, radicada en Irvine, California: «Es un punto donde lo biológico y lo psicológico convergen».

Formas Naturales de Aumentar la Testosterona

Consuma Proteínas

Carne de res magra, pollo, pescado y huevos son algunas de sus opciones. El tofu, las nueces y las semillas también tienen proteínas. Trate de consumir entre 5 y 6 onzas por día, aunque la cantidad ideal para usted depende de su edad, sexo y qué tan activo sea. Cuando no come lo suficiente de estos alimentos, su cuerpo produce más sustancia que se une a la testosterona, dejándolo con menos testosterona disponible para hacer su trabajo.

Para Aumentar la Testosterona. Más Magnesio

Este mineral impide que una proteína se una a la testosterona. ¿El resultado? Más testosterona flotando en tu sangre. La espinaca está llena de magnesio. Las almendras, anacardos y cacahuetes también son buenas fuentes.

Consumir Ostras

Hay una razón por la que estos moluscos son conocidos por ser excelentes para la fertilidad. Tienen casi cinco veces la dosis diaria recomendada de zinc. Este mineral ayuda a su cuerpo a producir testosterona. También puedes conseguirlo en carne de res y frijoles. Y a menudo se agrega al cereal del desayuno. Bono: el zinc estimula su sistema inmunológico.

Para Aumentar la Testosterona. Dietas

Una dieta de estilo mediterráneo puede ayudar a mantener su peso bajo control y protegerlo de la resistencia a la insulina, que está relacionada con niveles más bajos de testosterona. Y cuando su testosterona es baja, sus niveles de grasa aumentan, lo que puede hacer que su cuerpo no use bien la insulina. Puedes romper este ciclo. Cambie las grasas saturadas por otras más saludables como el aceite de oliva, el aguacate y las nueces. Elija carnes magras y cereales integrales. Come muchas verduras y frutas.

Poco Alcohol

Solo se necesitan 5 días de consumo regular para que baje el nivel de testosterona. El alcohol puede alterar muchas partes del sistema hormonal de su cuerpo. Los bebedores empedernidos pueden tener testículos encogidos, pelo fino en el pecho y la barba y niveles más altos de la hormona femenina estrógeno.

Para Aumentar la Testosterona. Ejercítate

Enfoca tus entrenamientos en tus músculos. Vaya a la sala de pesas del gimnasio o busque un entrenador que le ayude con una rutina en las máquinas de ejercicios. El cardio tiene sus beneficios, pero no aumenta la testosterona como puede hacerlo el entrenamiento de fuerza. Tenga cuidado de no exagerar. Demasiado ejercicio puede llevar su nivel de testosterona en la otra dirección.

Obtenga suficientes Tiempo de Sueño

Su cuerpo aumenta la testosterona cuando se duerme. Los niveles alcanzan su punto máximo cuando empiezas a soñar y permaneces ahí hasta que te despiertas. Pero los niveles de testosterona durante el día pueden caer hasta un 15% cuando solo duerme 5 horas. Trate de dormir 7 u 8 horas cada noche, incluso si eso significa un cambio en su horario o un límite en sus planes nocturnos.

Artículos Relacionados

Terapia de Reemplazo por Testosterona Baja

Testosterona Baja

La testosterona es una hormona producida por los testículos y es responsable del correcto desarrollo de las características sexuales masculinas. También es importante para mantener la masa muscular, los niveles adecuados de glóbulos rojos, el crecimiento óseo, la sensación de bienestar y la función sexual. La producción inadecuada no es una causa común de disfunción eréctil; sin embargo, cuando la disfunción eréctil ocurre debido a la disminución de la producción de testosterona, la terapia de reemplazo puede mejorar el problema.

¿Qué Causa la Testosterona Baja?

A medida que un hombre envejece, la cantidad de testosterona en su cuerpo disminuye gradualmente de forma natural. Esta disminución comienza después de los 30 años y continúa durante toda la vida. Algunas causas se deben a:

  • Lesión, infección o pérdida de los testículos
  • Quimioterapia o radioterapia para el cáncer.
  • Anomalías genéticas como el síndrome de Klinefelter (cromosoma X adicional)
  • Hemocromatosis (demasiado hierro en el cuerpo)
  • Disfunción de la glándula pituitaria (una glándula en el cerebro que produce muchas hormonas importantes) o hipotálamo.
  • Enfermedades inflamatorias como sarcoidosis (una afección que causa inflamación de los pulmones).
  • Medicamentos, especialmente hormonas utilizadas para tratar el cáncer de próstata y corticosteroides.
  • Enfermedad crónica
  • Insuficiencia renal crónica
  • Cirrosis del hígado
  • Estrés
  • Alcoholismo
  • Obesidad (especialmente abdominal)

Síntomas de Niveles Bajos de Testosterona

Sin la testosterona adecuada, un hombre puede perder su impulso sexual, experimentar disfunción eréctil, sentirse deprimido, tener una menor sensación de bienestar y tener dificultad para concentrarse.

Cambios Que le Ocurren al Cuerpo

La testosterona baja puede causar los siguientes cambios físicos:

  • Disminución de la masa muscular, con aumento de la grasa corporal.
  • Cambios en los niveles de colesterol
  • Disminución de la hemoglobina y posiblemente anemia leve
  • Huesos frágiles (osteoporosis)
  • Disminución del vello corporal
  • Cambios en los niveles de colesterol y lípidos.

¿Cómo Puedo Saber si Tengo Niveles Bajos de Testosterona?

La única forma precisa de detectar la afección es que su médico mida la cantidad de testosterona en su sangre. Debido a que los niveles fluctúan a lo largo del día, será necesario realizar varias mediciones para detectar una deficiencia. Los médicos prefieren, si es posible, probar los niveles temprano en la mañana, cuando los niveles de testosterona son más altos.

Artículos Relacionados

Centro de Salud del Sueño Saludable. Lo Que Debes Saber

Sueño Saludable

Buenos Hábitos Para un Sueño Saludable

Tener un sueño saludable por la noche es clave para rendir al máximo durante el día. Descubra cómo descansar lo suficiente.

  1. ¿Estás durmiendo lo suficiente?: La cantidad de sueño que necesita una persona depende de muchos factores, incluida la edad.
  2. Etapas del sueño: Las etapas del sueño se dividen en movimiento ocular no rápido (no REM) y movimiento ocular rápido (REM).
  3. Hechos sobre los sueños:Los sueños pueden ser entretenidos, perturbadores o francamente extraños. Todos soñamos, incluso si no lo recordamos al día siguiente.
  4. ¿Duermes bien?: Esta evaluación interactiva lo ayudará a evaluar sus hábitos de sueño y la calidad del sueño, y le brindará consejos para mejorar su descanso nocturno.
  5. Llevar un diario de sueño: Aprenda sobre sus patrones y hábitos de sueño llevando un diario de sueño. Puede ser clave para ayudarlo a usted y a su proveedor de atención médica a diagnosticar y tratar un trastorno del sueño.
  6. Rastreador de sueño: Una forma sencilla de realizar un seguimiento de sus hábitos de sueño y detectar patrones

Trastornos Que Evitan un Sueño Saludable

Ya sea que tenga problemas ocasionales para dormir o que viva con un trastorno del sueño; puede dormir bien y aprender a controlar mejor su afección.

  • Apnea central del sueño: En la apnea central del sueño, la respiración se interrumpe regularmente durante el sueño debido a la forma en que funciona el cerebro.
  • Una descripción general del insomnio: El insomnio es un trastorno del sueño que se caracteriza por la dificultad para conciliar el sueño y/o permanecer dormido.
  • Hipersomnia (somnolencia diurna): La hipersomnia o somnolencia excesiva es una condición en la que una persona tiene problemas para mantenerse despierta durante el día. 
  • Parasomnias: Las parasomnias son trastornos disruptivos del sueño que pueden ocurrir durante los despertares del sueño REM o despertares parciales del sueño no REM. Las parasomnias incluyen pesadillas, terrores nocturnos, sonambulismo, despertares confusionales y muchos otros.
  • Trastorno de la conducta del sueño REM: En una persona con trastorno de conducta del sueño REM (RBD); la parálisis que normalmente ocurre durante el sueño REM es incompleta o ausente, lo que permite a la persona «representar» sus sueños.

Otros Trastornos del Sueño

  • Trastornos del ritmo circadiano del sueño: Los trastornos del ritmo circadiano son alteraciones en el ritmo circadiano de una persona; un nombre que se le da al «reloj interno del cuerpo» que regula el ciclo (aproximadamente) de 24 horas de procesos biológicos en animales y plantas.
  • Trastorno de sueño-vigilia que no dura 24 horas: Es un tipo específico de trastorno del ritmo circadiano que es particularmente común entre las personas ciegas. Las personas con N24 pueden irse a la cama gradualmente más tarde cada noche y despertarse más tarde cada día hasta que su horario de sueño cambie por completo.
  • Trastorno del movimiento periódico de las extremidades: Es un trastorno del sueño caracterizado por movimientos rítmicos de las extremidades durante el sueño.
  • Trastorno del sueño por turnos de trabajo: Es la dificultad para dormir porque trabaja de noche o en turnos rotativos. También puede tener este problema si tiene problemas para mantenerse despierto o alerta cuando se supone que debe trabajar en su turno.
  • Narcolepsia: La narcolepsia es un trastorno neurológico que afecta el control del sueño y la vigilia.

Artículos Relacionados

¿Por Qué Roncas y Cómo Parar? Lo Que Debes Saber

Por Qué Roncas

¿Por Qué Roncas?

Si roncas, es porque los tejidos relajados de tu garganta vibran cuando el aire que respiras pasa rápidamente. Aproximadamente la mitad de los adultos estadounidenses lo hacen de vez en cuando. Cosas como su peso, su salud y la forma de su boca pueden hacer que sea más probable que suene como si estuviera cortando troncos durante la noche.

¿Cómo Puedes Saber si Roncas?

Si es lo suficientemente fuerte como para despertar a tu pareja, probablemente hayas oído hablar de él. Si no les cree o duerme solo y quiere estar seguro, encienda una grabadora activada por voz antes de quedarse dormido.

Razones Más Comunes por las Que Roncas

  • Congestión Nasal: Cualquier cosa que le impida respirar por la nariz puede hacerle roncar, como si estuviera paralizado por un resfriado, una gripe o una alergia. Los medicamentos de venta libre o las tiras nasales pueden ayudar a abrir esas vías respiratorias, pero hable con su médico si está congestionado durante semanas.
  • Duermes Boca Arriba: Esto puede hacerle roncar o empeorarlo. Dormir de costado es mejor, y abrazar a su pareja los pone a ambos de lado. También puede intentar dormir con dos o tres almohadas apiladas para no estar acostado boca arriba. 
  • La Forma de tu Nariz: Si la pared delgada entre las fosas nasales no se formó del todo bien, un lado puede ser más pequeño que el otro, lo que se llama tabique desviado. Eso puede dificultarle la respiración y hacerle roncar. 
  • La Forma de tu Boca: Si la parte superior de la boca hacia la garganta es baja y gruesa, puede estrechar las vías respiratorias y hacer que ronque. Eso también puede suceder si el pequeño trozo de tejido que cuelga de su paladar blando, la úvula, es más largo de lo habitual. 
  • ¿Es tu Medicamento?: Los medicamentos que le dan sueño, relajantes musculares y algunos antidepresivos pueden relajar la lengua y los músculos de la garganta. Hable con su médico si ronca y toma alguno de esos; es posible que pueda cambiar sus medicamentos.
  • Apnea del Sueño: Roncar puede ser un signo de una afección más grave llamada apnea obstructiva del sueño. Esa es una condición en la que una persona deja de respirar repetidamente durante breves períodos de tiempo durante el sueño. Puede hacerle jadear o despertarlo durante la noche. Los signos incluyen boca seca, dolor de cabeza o dolor de garganta por la mañana. 

Si tu Hijo Ronca

No es raro que los niños ronquen de vez en cuando, especialmente si tienen un resfriado o una alergia. Pero en algunos casos, puede ser un signo de una infección en los senos nasales, la garganta, los pulmones o las vías respiratorias, o posiblemente apnea del sueño. Si ha notado que su hijo ronca fuerte la mayoría de las noches, hable con su pediatra al respecto.

Si Estas Embarazada

Es probable que las futuras mamás ronquen porque sus conductos nasales pueden hincharse y dificultar la respiración. El aumento de peso durante el embarazo también puede presionar el diafragma, lo que ayuda a que el aire entre y salga de los pulmones. Pero las mujeres embarazadas deben informar a sus médicos si roncan, ya que puede estar relacionado con problemas de salud como la presión arterial alta.

Artículos Relacionados

¿Cuál es la Mejor Posición Para Dormir? Lo Que Debes

Mejor Posición Para Dormir

Lo más probable es que algo de tu rutina de sueño sea ​​bastante consistente. Incluso si su hora de acostarse cambia cada noche o si se despierta a horas muy diferentes cada mañana, probablemente haya una posición que sea su favorita para dormir. Desafortunadamente, la posición que le resulte más cómoda podría terminar causando problemas de salud, que van desde dolores hasta apnea del sueño. Conozca los pros y los contras de las formas habituales de dormir y descubra sencillos consejos para mejorar cada posición un poco para usted.

La Mejor Posición Para Dormir

Fetal

La forma más popular de dormir es la preferida por más de 4 de cada 10 personas, especialmente entre las mujeres, que tienen el doble de probabilidades que los hombres de dormir acurrucados de lado. En su mayor parte, es una forma saludable de dormitar, porque permite que la columna descanse en su alineación natural. 

La posición fetal también podría ayudar a prevenir afecciones como el Alzheimer o el Parkinson: investigaciones recientes en animales sugieren que su cerebro hace un mejor trabajo eliminando los desechos que pueden conducir a estas enfermedades neurológicas cuando duerme de lado en lugar de boca arriba o estómago. Esta posición también es buena para mujeres embarazadas. Debe limitarse a acostarse sobre su lado izquierdo mientras espera. Mejora la circulación de su bebé en crecimiento y evita que su útero presione contra su hígado.

Hazlo mejor: estírate un poco. Tirar de su cuerpo en una bola apretada o curvarse demasiado hacia adelante limita sus pulmones y diafragma. Una espalda más relajada facilita la respiración.

Mejor Posición Para Dormir. Caída Libre

Como si se hundiera en las nubes, está acostado boca abajo con los brazos metidos debajo de la almohada a ambos lados de la cabeza. Puede parecer cómodo acurrucarse en la cama, pero dormir boca abajo puede provocar dolor lumbar y de cuello. También es más probable que dé vueltas y vueltas mientras intenta acomodarse boca abajo que mientras está en otras posiciones.

Hazlo mejor: evita una almohada rígida. Puede colocar su cuello en un ángulo incómodo y causar dolor. Intente colocar una almohada más suave ligeramente debajo de la frente y duerma frente al colchón, en lugar de girar la cabeza hacia un lado. Esto ayudará a mantener abiertas las vías respiratorias.

Mejor Posición Para Dormir. Soldado

Tumbado boca arriba, con los brazos a los lados, puede provocar ronquidos, que en algún momento afectan a la mitad de todos los adultos y son más frecuentes a medida que envejecemos. Roncar no solo es molesto para la persona que está a tu lado o en una habitación cercana. Puede interrumpir su sueño y provocar engrosamiento y problemas con la arteria carótida, que suministra sangre al cerebro, la cara y el cuello.

Esta posición tampoco es una buena opción si eres propenso a la apnea del sueño: respiración superficial o pausas en la respiración que impiden un sueño reparador. Dormir boca arriba también puede provocar dolor en la espalda baja. Sin embargo, hay una gran ventaja en esta posición: puede ayudar al reflujo ácido.

Hágalo mejor: para ayudar a evitar los dolores en esta posición boca arriba, coloque una almohada o una toalla enrollada debajo de las rodillas. Apoya la curva natural de su columna y puede reducir sus posibilidades de dolor de espalda. Si ronca o tiene apnea del sueño, es mejor dormir de lado.

Estrella de Mar

También estás de espaldas para este, pero tus piernas están separadas y tus brazos doblados a ambos lados de tu cabeza. Como «soldado», esta posición puede ayudar con el reflujo ácido, pero también aumenta la probabilidad de roncar y puede agravar la apnea del sueño.

Hazlo mejor: pon una almohada debajo de las rodillas antes de dormirte. Si su colchón es blando o desgastado, cámbielo por uno más firme. El soporte para su columna lo ayudará a evitar el dolor de espalda.

¿Hacer un Cambio?

Si no ha dormido bien y quiere probar una nueva posición para ver si le ayuda, tenga paciencia. Un hábito como ese puede tardar un tiempo en cambiar, especialmente si ha estado golpeando el saco de la misma manera durante años. Invierta en un nuevo colchón de apoyo, si quiere dormir boca arriba, o una almohada de contorno entre las rodillas, si se cambia de lado.

Artículos Relacionados

Cómo su Posición Para Dormir Afecta su Salud

Posición Para Dormir

Haz tu Posición Para Dormir

Apagas las luces y te preparas para dormir. ¿Estás boca arriba, de costado o boca abajo? Aunque no existe una ciencia sólida que conecte tu posición para dormir con cosas como el dolor de espalda, los ronquidos, la personalidad y la frecuencia con la que se despierta durante la noche, aquí hay algunas asociaciones interesantes que se han observado.

Posición Para Dormir. En tu Vientre

¿Duermes boca abajo? Si es así, ¿tiene problemas para dormir? Es posible que tu pose de sueño no te ayude. Es más probable que esté inquieto y dé vueltas y vueltas para sentirse cómodo cuando duerma boca abajo. También puede dañar su cuello y su espalda baja. Si así es como le gusta dormir, es posible que desee usar una almohada muy suave o ninguna para mantener su cuello cómodo.

Posición del Vientre: Caída Libre

Aproximadamente el 7% de la población duerme de esta manera. Usted se acuesta boca abajo con los brazos alrededor de una almohada y la cabeza hacia los lados. Si esta es su posición favorita para dormir, algunas investigaciones sugieren que es más probable que diga lo que piensa y sea sociable y extrovertido. También es posible que no esté muy abierto a las críticas.

Posición Para Dormir. Dormir de Espalda

Esta posición puede causar dolor lumbar a algunas personas. Y si ya lo tiene, puede empeorarlo. Si ronca o tiene apnea del sueño, también puede causar problemas mayores. Si tiene uno de estos problemas y no puede sentirse cómodo de otra manera, hable con su médico sobre lo que podría ayudar.

Posición Trasera: Soldado

Esta posición es favorecida por aproximadamente el 8% de la población. Duermes con los brazos hacia abajo y cerca de tu cuerpo. Algunas investigaciones sugieren que es más probable que se mantenga callado y reservado. También puede esperar mucho de usted mismo y de los demás. 

Posición Trasera: Estrella de Mar

Solo alrededor del 5% de las personas duermen de esta manera. Se acuesta boca arriba con los brazos cerca de la cabeza. Según algunos estudios, es más probable que sea un buen oyente y no desee ser el centro de atención.

Posición Para Dormir. Dormir de Lado

Hay muchas formas de dormir de costado, pero la más cómoda es con las rodillas ligeramente dobladas hacia el pecho, la posición fetal. 

Posición Lateral: Fetal

Más del 40% de las personas duermen en esta posición acurrucada de lado. Es la posición más común para las mujeres: tienen el doble de probabilidades que los hombres de dormir así. Algunas investigaciones sugieren que es más probable que sea cálido, amigable y sensible, pero también puede tener un caparazón protector a su alrededor. 

Posición Lateral: Registro

Esto es cuando duerme de lado con ambos brazos hacia abajo. Aproximadamente el 15% de las personas «duermen como un tronco». Algunas investigaciones dicen que puede tender a ser sociable, tolerante y confiado.

Posición Lateral: Yearner

Aproximadamente el 13% de las personas duermen en esta posición lateral con los brazos extendidos frente al cuerpo. Si duerme así, algunos estudios dicen que puede ser de mente abierta, pero desconfiado y terco a la hora de ceñirse a una decisión una vez que la ha tomado. 

Posición Lateral: Cuchara

Con su cuerpo cerca de su pareja, es posible que se despierte con más frecuencia, pero los abrazos pueden ser buenos para usted. Hace que su cuerpo libere una sustancia química llamada oxitocina que puede ayudar a reducir el estrés, unirlo a su pareja y ayudarlo a conciliar el sueño más rápido.

Tu Posición Para Dormir si Roncas

Para mantener el nivel de ruido bajo por la noche, lo mejor es dormir de lado. Si le gusta dormir boca arriba, apilar algunas almohadas puede ayudar. Consulte a su médico si sus ronquidos le hacen jadear o se siente cansado al día siguiente, o si lo despierta a usted (oa su pareja). Los ronquidos fuertes pueden ser una señal de que puede tener apnea del sueño, una condición que detiene y reinicia su respiración cuando duerme. Puede provocar un accidente cerebrovascular, hipertensión arterial y enfermedades cardíacas.

Si Tiene Dolor de Espalda

El dormir de lado también gana por esto. Para aliviar aún más la presión de las caderas y la espalda, puede colocar una almohada entre las piernas. Si duerme boca arriba, puede colocar una debajo de las rodillas para mantener la curva natural de la espalda.

Tu Posición Para Dormir si Estas Embarazada

Por lo general, es más cómodo y saludable para usted y su bebé si duerme de lado. Y el lado izquierdo puede estar mejor porque puede llevar más sangre y nutrientes a su bebé. Si tiene dolor de espalda, coloque una almohada debajo de su vientre para soportar el peso. También puede ser útil doblar las rodillas y colocar una almohada entre las piernas. 

¿Qué Pasa con tu Colchón y tu Posición Para Dormir?

Un colchón que se adapte a su estilo de sueño y tipo de cuerpo puede ayudar con muchos problemas. Debe ser lo suficientemente firme para sostener su espalda y su posición para dormir, pero lo suficientemente suave para adaptarse a la forma de su cuerpo. Esto no siempre es fácil de entender. Algunas tiendas le permitirán probar un colchón durante varias semanas y cambiarlo si no le funciona.

Artículos Relacionados

Formas de Internalizar lo que Estudias. Lo Que Debes Saber

Internalizar lo que Estudias

La internalización efectiva de la información es algo que debería preocupar a todos los estudiantes. Antes de pasar a los consejos, creo que es importante explicar qué y por qué esto tiene consecuencias. Memorizar información para una prueba puede motivarse al obtener una calificación excelente. Sin embargo, internalizar lo que estudias se trata más de permitir que la información te afecte, moldeando tus valores y tu carácter. Deberíamos querer invertir nuestro tiempo en ser reformados por lo que aprendemos. Debemos desear que el conocimiento que buscamos se filtre en nosotros y se manifieste en nuestras creencias y comportamientos.

Dicho esto, aquí hay tres disciplinas que he aprendido a incorporar en mi proceso de aprendizaje para ayudar a internalizar lo que estudio activamente. Estos no son cambios mentales, son prácticas que, si se aplican, te ayudarán a internalizar lo que estudias. En pocas palabras, se trata de convencer a tu cerebro de que la información es digna de pasar de la memoria a corto plazo a la memoria a largo plazo.

Consejos de Cómo Internalizar lo que Estudia

Practique la Toma de Notas Creativa

Al tomar notas, no se limite a citar al profesor o la lectura textualmente en sus notas; escríbalo con sus propias palabras para ayudarle a adoptar el material como propio. Tiendo a hacer un enfoque de ambos y anotando citas específicas palabra por palabra y escribiéndolas con mi propia voz. Sin embargo, la creatividad no termina aquí. Intente hacer un mapeo mental de sus notas. La combinación de palabras e imágenes con conexiones literales que unen las ideas hace que los mapas mentales sean increíblemente efectivos como herramienta de memoria. La disposición visual-espacial ayuda a activar el cerebro con la asociación de la memoria.

Hay muchas otras formas en las que puede tomar notas de forma creativa, le animo a que investigue métodos y pruebe algunos hasta que aprenda lo que le funcione. Los diferentes tipos de toma de notas pueden tomar más esfuerzo (y, a veces más tiempo) pero se ayudará a dominar mejor el material.

Practique la Repetición Constante, no la Reiteración Abarrotada

No es ningún secreto que la repetición es clave para la memorización. Sin embargo, demasiadas personas están abarrotando lo que se supone que deben interiorizar. Recuerdo algunos de mis primeros trabajos en los que me quedaba despierto hasta tarde el sábado por la noche preparándome. O preparando un trabajo que debía entregarse en unas horas. Abarrotar es agotador e ineficaz. Aprendí rápidamente que mis hábitos tendrían que cambiar, o tendría que conformarme con una calidad deficiente.

La clave es tener una repetición constante versus una repetición abarrotada. Unos 15 minutos al día durante 5 días hará que algo se quede en tu cerebro mejor que una sesión de estudio de 3 horas. Transferir información a nuestra memoria a largo plazo se trata de dedicar un tiempo constante y concentrado a comprender la idea. Cuando se trata de estudiar lenguajes, aprender palabras de vocabulario o reglas de sintaxis se mantendrá si se visitan con mayor frecuencia, sin necesidad de mucho tiempo.

No se trata simplemente de internalizar la información, también se trata de producir un mejor contenido. Piense en un trabajo de investigación importante, la calidad disminuye radicalmente cuando ponemos a prueba nuestro cerebro para tratar de realizar su mejor trabajo en el suministro de energía de un solo día. Por lo tanto, se trata de mejorar la calidad del contenido tanto como de internalizarlo. Pruébelo usted mismo. Vea cómo se mejora su tiempo de estudio aplicando una cantidad manejable de tiempo diario al contenido que está estudiando.

Internalizar lo que Estudias. Practica Comunicar lo que Estudias

Nada es mejor prueba de fuego del conocimiento que la prueba de la comunicación. A medida que procesamos verbalmente, descubrimos los aspectos con los que estamos más familiarizados y aquellos sobre los que todavía tenemos dudas o incluso lagunas en nuestra comprensión. No solo como una prueba de fuego, sino como un medio de internalización: la comunicación es probablemente la mejor manera de procesar la información de nuestra memoria a corto plazo a la de largo plazo.

Los estudiantes se dan cuenta rápidamente de que los conceptos complejos se pueden resumir y los temas simples se pueden apreciar como mucho más intrincados. La tarea de comunicar conocimientos nos desafía a hacer que la información sea accesible y aplicable a la audiencia destinataria. Como dijo una vez Albert Einstein: «Si no puede explicarlo simplemente, no lo conoce lo suficientemente bien».

Intente comunicar lo que está estudiando a quienes lo rodean, ya sea su cónyuge, compañero de trabajo, compañero de estudios o amigo. No es necesario pulirlo, recuerde, esto es para cuando todavía está estudiando el material y tratando de dominarlo mejor. 

Enriqueciendo la Manera de Internalizar lo que Estudias

La práctica de estos tres hábitos de estudio enriquecerá no solo sus estudios, sino también su alma. La internalización del contenido no se trata solo de mejorar nuestra calificación o impresionar a la audiencia; se trata de que nuestros valores y nuestra personalidad sean cambiados por la información que estamos recibiendo.

Estos tres métodos no son complicados. Estos ni siquiera son difíciles de aplicar. Toma notas creativas. Revise el contenido de manera constante (diaria) en lugar de abarrotarlo. E internalice lo que está aprendiendo a través de la comunicación verbal. Incorpora esto en tus estudios y te garantizo que tu internalización de la memoria mejorará.

Artículos Relacionados