La genealog铆a de los dioses griegos es complicada. No hab铆a una historia uniforme en la que todos los antiguos griegos y romanos creyeran. Un poeta podr铆a contradecir directamente a otro. Partes de las historias no tienen sentido, aparentemente suceden en orden inverso o contradicen algo m谩s que se acaba de decir.
Sin embargo, no debes levantar las manos con desesperaci贸n.聽La familiaridad con la genealog铆a no significa que sus ramas siempre vayan en una direcci贸n o que su 谩rbol se parezca al que poda su vecino.聽Sin embargo, dado que los antiguos griegos rastrearon su ascendencia y la de sus h茅roes hasta las deidades, debes tener al menos un conocimiento pasajero de los linajes.
M谩s atr谩s en el tiempo mitol贸gico que incluso los dioses y diosas est谩n sus antepasados, los poderes primordiales.
Otras p谩ginas de esta serie analizan algunas de las relaciones geneal贸gicas entre los poderes primordiales y sus otros descendientes (Caos y sus descendientes, Descendientes de los titanes y Descendientes del mar). Esta p谩gina muestra las generaciones a las que se hace referencia en las genealog铆as mitol贸gicas.
Generaci贸n 0: Caos, Gaia, Eros y Tartaros
Al principio fueron fuerzas primordiales.聽Los relatos difieren en cuanto a cu谩ntos hab铆a, pero Chaos fue probablemente el primero.聽El Ginnungagap de la mitolog铆a n贸rdica es similar al Caos, una especie de nada, agujero negro o estado de conflicto ca贸tico y desordenado.聽Gaia, la Tierra, fue la siguiente.聽
Eros y Tartaros tambi茅n pueden haber surgido aproximadamente al mismo tiempo.聽Esta no es una generaci贸n numerada porque estas fuerzas no fueron generadas, nacidas, creadas o producidas de otra manera.聽O siempre estuvieron ah铆 o se materializaron, pero la idea de generaci贸n implica alg煤n tipo de creaci贸n, por lo que las fuerzas del Caos, la tierra (Gaia), el amor (Eros) y Tartaros vienen antes de la primera generaci贸n.
Generaci贸n 1
La tierra (Gaia / Gea) fue la gran madre, una creadora. Gaia cre贸 y luego se apare贸 con los cielos (Urano) y el mar (Pontos). Ella tambi茅n produjo pero no se apare贸 con las monta帽as.
Generaci贸n 2
De la uni贸n de Gaia con los cielos (Ouranos / Urano [Caelus]) vinieron los Hecatonchires (cien manos; por su nombre, Kottos, Briareos y Gyes), los tres c铆clopes / c铆clopes (Brontes, Sterope y Arges) y los Titanes. quien numer贸 de la siguiente manera:
- Kronos (Cronos)
- Rheia (Rea)
- Kreios (Crius)
- Koios (Coeus)
- Phoibe (Phoebe),
- Okeanos (Oceanus],
- Tetis
- Hyperion
- Theia (Thea)
- Iapetos (Japeto)
- Mnemosyne
- Themis
Generaci贸n 3
De la pareja de tit谩n Kronos y su hermana, Rea, vinieron los primeros dioses ol铆mpicos (Zeus, Hera, Poseid贸n,聽Hades, Dem茅ter y Hestia). Otros titanes como聽Prometeo聽tambi茅n son de esta generaci贸n y primos de estos primeros ol铆mpicos.
Generaci贸n 4
Del apareamiento de Zeus y Hera vino:
- Ares
- Hebe el copero
- Hefesto
- Eileithuia la diosa del parto
Hay otras genealog铆as conflictivas. Por ejemplo, a Eros tambi茅n se le llama hijo de Iris, en lugar de la m谩s convencional Afrodita, o la fuerza primitiva y no creada Eros; Hefesto pudo haber nacido de Hera sin la ayuda de un var贸n.
En caso de que no est茅 completamente claro d贸nde se casan los hermanos con las hermanas, Kronos (Cronos), Rheia (Rhea), Kreios, Koios, Phoibe (Phoebe), Okeanos (Oceanos), Tethys, Hyperion, Theia, Iapetos, Mnemosyne y Themis son todos descendencia de Urano y Gaia. Asimismo, Zeus, Hera, Poseid贸n, Hades, Demeter y Hestia son todos descendientes de Kronos y Rheia.